¿De dónde vienen las ecuaciones para la fuerza resistiva?

He estado viendo las conferencias de física de Walter Lewin del MIT. En la lección 12 , Lewin saca, de la nada, un par de ecuaciones relacionadas con las fuerzas resistivas/de arrastre en los fluidos:

F r mi s = ( k 1 v + k 2 v 2 ) v ^ | F r mi s | = C 1 r v + C 2 r 2 v 2  (para esferas)

Las ecuaciones se introducen inmediatamente y no es necesario mirar más allá de 5 a 10 minutos para ver de lo que estoy hablando.

Por lo general, estoy de acuerdo con agitar ligeramente las manos, pero algo realmente me molesta acerca de estas ecuaciones: parece que no puedo encontrarlas fuera de esta lección. Tengo un par de libros de texto, ninguno de los cuales los incluye, los artículos de Wikipedia sobre fuerzas resistivas y fuerzas de arrastre no las incluyen, y buscar en Google "término viscoso" o "término de presión" no muestra nada similar a lo que fue presentado en la disertación.

La aparente idiosincrasia de estas ecuaciones me preocupa mucho. ¿De dónde vienen?

Hola, Eric: esta es una buena pregunta, pero la forma en que la formulaste antes, es decir, simplemente preguntando si alguien más ha visto las ecuaciones, se acerca incómodamente a nuestras pautas sobre preguntas que no se deben hacer . Creo que el verdadero problema que tiene es que no comprende de dónde provienen estas ecuaciones o cómo se pueden justificar, por lo que edité su pregunta en consecuencia, lo que la hace más directa (lo que es mejor). Vea si la edición coincide con lo que desea saber y, si no, siéntase libre de editarla más.

Respuestas (1)

Las fuerzas resistivas son directamente proporcionales a la velocidad. Este es un hecho experimental. Lo que está haciendo es una expansión de Taylor al segundo grado.

Matemáticamente, tiene sentido porque se espera que cualquier función razonable tenga una expansión en serie de Taylor, F ( v ) = a + b v + C v 2 + . . . . por lo suficientemente bajo v , los tres primeros términos deberían dar una buena aproximación y, dado que F = 0 cuando v = 0 el término constante, a , tiene que ser cero.

Además, tenga en cuenta que la función F ( v ) que da la magnitud de la resistencia del aire varía con v de una manera complicada, especialmente cuando la velocidad del objeto se acerca a la velocidad del sonido.

Las explicaciones físicas de los dos primeros términos son bastante diferentes: el término lineal surge del arrastre viscoso del medio y generalmente es proporcional a la viscosidad del medio y al tamaño lineal del objeto.

El término cuadrático surge del hecho de que el proyectil tiene que acelerar la masa de aire con la que choca continuamente, y esto es proporcional a la densidad del medio y al área de la sección transversal del objeto.

En particular, para un objeto esférico (una bala de cañón, una pelota de béisbol), b = β D y C = γ D 2 dónde D denota el diámetro de la esfera y los coeficientes β y γ depende de la naturaleza del medio.

Para un objeto esférico en el aire en STP, tienen los valores aproximados β = 1.6 × 10 4 norte · s / metro 2 y γ = 0.25 norte · s 2 / metro 4