¿Cuál es la distancia de frenado (detención) para las bicicletas?

El conductor de un vehículo debe mantener suficiente distancia de frenado (también conocida como distancia de frenado) entre él y el vehículo que le precede para evitar una colisión. Depende de la velocidad de conducción.

¿Cuál es la distancia de frenado para bicicletas ?

  • entre dos bicicletas?
  • y entre una bicicleta y un vehículo delante?

¿Se calcula con la misma fórmula o con alguna especial?

¿Y qué países aplican esta regla a los ciclistas?

Para una bicicleta, depende mucho de cuán conscientes estén los dos ciclistas el uno del otro. El ciclista de atrás, por ejemplo, puede observar los pies y las manos del ciclista de adelante, e incluso observar las pinzas de freno, para ver cuándo el ciclista de adelante puede estar desacelerando. El ciclista de adelante, por supuesto, no necesita hacer ningún movimiento terriblemente repentino.
Desde un punto de vista estrictamente legal y de seguridad, debe ser responsabilidad del ciclista de atrás mantener la distancia de seguridad. Siempre puedes ir más lento, no siempre puedes ir más rápido. Por supuesto, también hay cierta cortesía común y una aceptación entre la mayoría de nosotros de los beneficios de la redacción.
Esa no es la distancia de frenado, es la distancia de reacción : dos automóviles que conducen a la misma velocidad tienen aproximadamente la misma distancia de frenado, por lo que si ambos conductores pisan los frenos en el mismo instante, incluso una distancia mínima sería suficiente para evitar la colisión, no importa. la velocidad. Sin embargo, el conductor del coche que le sigue no puede reaccionar instantáneamente al frenado del coche que va delante. Como tales, deben asegurarse de que pueden reaccionar antes de pasar el punto en el que el auto líder frenó de golpe . Esa es la distancia de reacción .
Para dar algunos números aplicando las reglas generales: un automóvil que circula a 180 km/h (= 50 m/s) tiene una distancia de frenado de aproximadamente 18*18 = 324m, pero una distancia de reacción de solo 60 m. Si conduce por una autopista alemana, sabrá que esos 60 m están mucho, mucho más cerca de las distancias reales entre los automóviles (los postes laterales están separados por 50 m, y eso está en la misma escala que las distancias de seguridad reales).
Buena pregunta. Puedo confirmar anecdóticamente que conducir incluso a velocidades relativamente bajas detrás de un automóvil a una distancia que 'parece' segura según la experiencia de manejo puede causarle problemas en una bicicleta.

Respuestas (4)

La distancia de frenado es un factor de:

  • Tiempo de reacción
  • Velocidad y masa (bicicleta, ciclista y carga)
  • Eficiencia de los frenos
  • Fuerza de frenado aplicada (sobre qué frenos y cómo se aplicó)
  • Superficie de la carretera/vía (incluidos los aspectos relacionados con el agua, el hielo, la grava, las tapas de las alcantarillas, etc.)
  • Ancho del neumático, agarre, banda de rodadura, etc.

Tienes que notar la necesidad de frenar, mueve las manos para aplicar fuerza de frenado. Luego entra la física, una bicicleta de una masa determinada que se mueve a una velocidad determinada tiene una cierta cantidad de inercia que debe superarse y cuánto aprietas los frenos.

Por lo tanto, variará enormemente según la bicicleta, el ciclista o la situación.

Lo mismo ocurre con los coches. Top Gear (Reino Unido) demostró hace algunas temporadas la distancia de frenado aprobada por el Código de Carreteras del Reino Unido a 60 mph para un automóvil, y luego mostró cómo un automóvil razonable podría pasar de 100 mph a detenerse por completo muy, muy, muy por debajo de esa distancia.

Por lo general, se entrena a los conductores de automóviles debido al daño significativo que puede causar un gran trozo de metal pesado que se mueve rápidamente, según cifras muy antiguas.

Dudo que algún país lo imponga a los ciclistas. Y los ciclistas de ruta en grupos ciclistas rutinariamente montan en las ruedas de los demás para obtener el beneficio de la resistencia, etc. Ahí entrará el entrenamiento y la habilidad.

En general, la regla práctica entrenada en el Reino Unido para automovilistas (y he tenido (la) mala suerte de tener que asistir a un curso de habilidades para conductores después de un incidente, además de optar por asistir a un entrenamiento avanzado de motocicletas) es la regla de 2 segundos.

Mantenga una distancia de 2 segundos entre usted y el vehículo de adelante. Eso le permite detenerse de manera controlada. si alguien está sentado cerca de usted, amplíe su zona de parada para amortiguar su falta de zona de parada. Aumente a 4 s en mojado y 20 s en condiciones de hielo.

Además de eso, cuando se trata de curvas, siempre asegúrese de que puede detenerse en el espacio que es visible, por lo que, naturalmente, tiene que reducir la velocidad cuando la carretera se curva.

Dicho esto, ¡mantener una brecha de 2 segundos en un viaje en bicicleta hará que el automóvil detrás de usted lo ponga en riesgo!

Sus 4 viñetas son buenas, pero necesita agregar dos más: 5) terreno 6) habilidades del ciclista
Sí, a punto de responder lo mismo. También diría que la superficie de la carretera y el ancho de los neumáticos también juegan un papel importante. Y, por supuesto, lo clásico es que uses el freno delantero o trasero.
Hay muchas variables, por eso es una pregunta interesante, en mi opinión. Considere también la longitud de la bicicleta y la posición del peso. Incluso sin insultar a mi esposa, ¡no hay forma de que la rueda trasera de nuestro tándem se levante!
@JamesBradbury Sí, recuerde tener cuidado según la bicicleta que esté montando. En mi viaje al trabajo suelo llevar una maleta trasera con 10-20 libras de cosas dentro. Cuando no está, definitivamente siento la diferencia al frenar y noto que la rueda trasera se levanta muy fácilmente.
Algunos buenos puntos, hecho algunas actualizaciones. La habilidad del ciclista estará en cómo aplica la fuerza a qué frenos. Tiene que ser progresivo, empezar despacio y acumularse. No quiero bloquear las ruedas. particularmente no el frente :)
También tengo en cuenta mis "salidas"; en la bicicleta a menudo tengo el arcén y si realmente lo necesito, la zanja al lado del arcén. Viajar al trabajo a menudo significa conducir un poco más cerca del tráfico de lo que te gustaría... si dejas un espacio más grande, se vuelve aún más peligroso ya que el auto detrás de ti gira bruscamente para tomar el espacio que has dejado.
También la geometría de la bicicleta: en la mayoría de las bicicletas, el límite de frenado es arrojar al ciclista sobre el manillar. En un tándem o en una reclinada de base larga, la rueda delantera patina. Ambos están "bloqueando la rueda delantera", pero el tándem/reclinado puede frenar más fuerte antes de que eso suceda.
@THEMike: Por habilidades del piloto no solo me refiero a cómo aplicamos fuerza en las palancas de freno, sino también al movimiento del cuerpo. Un movimiento del cuerpo hacia atrás junto con la aplicación de compresión (fuerza hacia abajo) en los pedales hará que te detengas mucho antes.
el clima tiene un factor importante en mis frenos de llanta. No tanto en disco

entre dos bicicletas?

Suponiendo que las dos bicicletas tengan buenos frenos, esto se debe únicamente al tiempo de reacción. La bicicleta en la parte trasera debe poder determinar rápidamente que la bicicleta en el frente ha iniciado un frenado de emergencia. Yo diría que 2 segundos de distancia es una buena idea. A 35 km/h, esto es un poco menos de 20 metros, o un poco más que la longitud de diez bicicletas en fila.

Ya podemos ver a partir de esto que los ciclistas de carreras no observan esta distancia, principalmente debido a que obtienen un beneficio aerodinámico al andar cerca del ciclista que va delante. Esto da una explicación de que cuando un ciclista de carreras choca, varias docenas en la parte trasera también chocan.

y entre una bicicleta y un vehículo delante?

Suponiendo que el vehículo es un automóvil, tienen una potencia de frenado de 1,0 g cuando frenan con fuerza. Las bicicletas, por otro lado, están limitadas a solo 0,6 g de frenado porque con un frenado más fuerte, la rueda trasera se eleva en el aire.

También debe incluir el tiempo de reacción de 2 segundos.

El coche a 35 km/h (suponiendo una velocidad baja para el coche porque de lo contrario la bicicleta no se quedaría detrás del coche) frena en 4,8 metros, prácticamente al instante.

La bicicleta en cambio frena en 8 metros.

Entonces, a la distancia de 20 metros que de todos modos necesita para el tiempo de reacción, solo necesita agregar 3,2 metros de distancia debido a la potencia de frenado desigual. Así que son 23,2 metros. No muy diferente de 20 metros.


También tenga en cuenta que los frenos de llanta cuando están mojados prácticamente no tienen frenado durante dos revoluciones de la rueda hasta que se activa la potencia de frenado completa. Por lo tanto, con los frenos de llanta en mojado, agregue 4,3 metros al tiempo de reacción. Los frenos de disco no necesitan esto. Los frenos de llanta tampoco suelen necesitar esto porque los ciclistas que usan frenos de llanta en mojado generalmente anticipan el frenado y comienzan a aplicar los frenos ligeramente para desplazar el agua de las llantas inmediatamente antes de que sea necesario frenar. Sin embargo, para paradas repentinas e imprevistas se aplica la penalización de 4,3 metros.

Nitpick: La desaceleración de una bicicleta depende de la geometría del cuadro. La mayoría de las bicicletas tienen una distancia bastante corta entre las ruedas, lo que coloca el centro de gravedad en un ángulo pronunciado sobre la rueda delantera; esta geometría invita al peligro de pasar por encima de los barrotes. Sin embargo, es posible construir bicicletas con distancias de rueda más largas y un ángulo mucho más estrecho entre la rueda delantera y el centro de gravedad; Tengo uno que en realidad hace que sea imposible pasar por encima de las barras, la rueda delantera se deslizará sobre la superficie de la carretera cuando se bloquee. Por lo tanto, la desaceleración máxima de frenado de esta bicicleta está a la par con los automóviles.
Estoy de acuerdo, asumí una bicicleta tradicional. Algunas reclinadas pueden tener un frenado mucho mejor.
@cmaster-reinstatemonica Por lo tanto, la desaceleración máxima de frenado de esta bicicleta está a la par con los automóviles. Solo si puede modular los frenos de esa bicicleta para obtener el máximo frenado sin bloquear la rueda delantera. Casi todos los automóviles ahora tienen frenos antibloqueo, por lo que pueden pasar fácilmente al rango de 0,9 a 1 g de desaceleración de frenado. Una rueda bloqueada con un neumático de goma deslizándose por la superficie de la carretera probablemente estará en el rango de 0,7 g.
@AndrewHenle Sí, inicialmente puede ser menos. Pero se vuelve más cuando el ciclista sale a la carretera... En serio, por supuesto que debo mantener el volante girando, y sí, no tengo un ABS incorporado en mi bicicleta ( :-() ), por lo que los autos aún pueden frenarme. Sin embargo, puedo acercarme mucho más al rendimiento de frenado de un automóvil que si estuviera montando una bicicleta de carreras moderna.

Unos 3 metros en una conducción razonablemente cuidadosa (por debajo de 25 km/h), pero después de haber aplicado los frenos (distancia de respuesta). Más como 25 metros si sumamos el tiempo de 2,5 s necesario para detectar el peligro que ya está a la vista y presionar las palancas, pero a 4 metros suponemos un conductor muy atento con un tiempo de reacción de 250 ms. Consulte las tablas a continuación para obtener más detalles.

La fórmula (que se encuentra aquí ) indica que la distancia de reacción (frenos aplicados) es más o menos igual a V^2/254. He calculado el gráfico:

Distancia de frenado, tiempo de reacción

Sin embargo, esto solo se trata de su bicicleta, no de usted todavía. La fuente afirma que un ciclista puede tardar unos 2,5 segundos en detectar el peligro a la vista y aplicar los frenos. Esta segunda distancia se calcula como V/1,4 en la fuente y hace que la distancia total de frenado sea mucho más larga:

Tiempo de reacción de la distancia de frenado 2,5 s

Pero, personalmente, para mí, 2,5 segundos parece mucho tiempo para reaccionar, a menos que esté escuchando por radio noticias de frenado que cambian su vida. El tiempo de reacción del humano altamente concentrado es de aproximadamente 250 m s (otra fuente aquí ), diez veces menos de lo que supone esta fórmula. Como el miembro de "reacción" de la ecuación probablemente asume rodar con la velocidad actual durante un tiempo (todavía no se han aplicado los frenos), es posible volver a calcular el gráfico para el conductor atento y alerta:

Distancia de frenado, tiempo de reacción 250 ms

Este último gráfico me parece una estimación más realista comparable también a lo que esperaría de mi experiencia. Sin embargo, se calcula combinando las dos fuentes y extrapolando la ecuación existente, así que interprete con cuidado.

Por supuesto, todo esto depende también de su masa, frenos, carretera, pendiente y similares. La fórmula probablemente proporciona algunos valores "generalmente promedio". La principal conclusión del trabajo es, probablemente, que no se duerma mientras conduce una bicicleta porque su tiempo de reacción es el componente principal. Si las dos bicicletas viajan una detrás de la otra, es el tiempo de reacción lo que provoca la colisión, ya que, de lo contrario, ambas tomarían la misma distancia para detenerse. 250 ms probablemente solo sea posible si el conductor delantero da una señal muy clara sobre el frenado.

2,5 segundos suena irrazonablemente grande. Si prestas tan poca atención a la carretera que tienes delante, no deberías andar en bicicleta. Los conductores de automóviles generalmente usan solo alrededor de 1 segundo de distancia de seguridad (que de hecho es muy poco, en mi humilde opinión), y en su mayoría logran frenar a tiempo. Si te das 2 segundos, ya estás muy relajado para frenar, nada más parece innecesario.
He vuelto a calcular la versión asumiendo un tiempo de reacción de 250 ms encontrado en otra fuente. Este me parece más realista.
Bueno, 250 ms es el tiempo que necesita cuando está completamente comprometido a presionar un botón (= freno) cuando se enciende una señal (= luces de freno). No deja tiempo para modular su respuesta. Es por eso que las reglas típicas de distancia de seguridad de los automóviles usan una regla de 1 s, dividen la velocidad en km/h por tres (= regla de 1,2 s) o la multiplican por 0,3 (= regla de 1,08 s). Esto permite que un conductor mida primero la desaceleración del auto líder antes de pisar los frenos. Los ciclistas deben errar por el lado de la precaución, por lo que la regla de 1.5s a 2s debería ser apropiada. Definitivamente nunca sugeriría que 0.25s puedan ser suficientes.

Las respuestas anteriores ignoran un factor importante: la altura del centro de gravedad. El tipo de llanta/presión/compuesto/ancho, frenos, condiciones de la superficie, tiempo de reacción son factores que contribuyen a la distancia de frenado solo si el centro de gravedad relativo a la rueda delantera es el mismo .

Una bicicleta vertical típica tendrá una distancia de frenado significativamente más larga que un automóvil típico. (Suponiendo que todos los demás factores sean los mismos, ya que las personas tienden a elegir llantas y vehículos más o menos apropiados para sus condiciones de viaje, o se autocompensan si no lo hacen, e ignoran las bicicletas de carga, tándems, reclinadas, MTB de descenso extremo, etc.).

Realicé varios experimentos no planificados para probar esto en condiciones reales en una bicicleta para ir al trabajo y, aunque me lesioné, afortunadamente viví para contarlo :( .

Algunas investigaciones rápidas muestran números plausibles para que esta sea una fuerza de frenado de 0,6 G para una bicicleta de montaña, y menos de 0,4 G para una bicicleta de carretera/bicicleta vertical. El límite es de 0,67 G para pasar las barras hacia adelante, lo marca la geometría, no el agarre de los neumáticos o los frenos.

Eso es similar a un camión cargado. Los autos de carretera se prueban a 1 G, los autos deportivos pueden hacer más (1.3 a 1.6 G, neumáticos pegajosos y aerodinámicos de bajo CoG), que es una distancia de frenado mucho menor.

Consulte: http://www.beckforensics.com/CMRSC14BeckBicycle.pdf para ver las pruebas de bicicletas de cross-country MTB y de ciclocross sobre pavimento para el número 0.67G y números 0.4 - 0.6 G. ¿Cuál es la fuerza de frenado de una bicicleta de carretera promedio? tiene discusiones similares. Estos dos muestran la relación entre el CoG y la distancia de frenado en automóviles y camionetas: https://www.irjet.net/archives/V5/i3/IRJET-V5I3631.pdf https://www.degruyter.com/document/doi /10.1515/eng-2020-0024/html

Realmente no creo en el estudio sobre la desaceleración que has vinculado. Los resultados de su freno delantero son apenas mejores que frenar solo con el freno trasero, lo que no se ajusta en absoluto a mi experiencia en el mundo real. Me gustaría ver algunas pruebas en las que la rueda trasera se levante ligeramente del suelo (para mostrar que el frenado máximo se realiza en la rueda delantera) con el trasero del ciclista lo más atrás posible.