¿Cuál es la diferencia entre un aceite 2T y un aceite 20-40?

Sé que se usa un aceite 2T en bicicletas de 2 tiempos y, a veces, también se agrega con el combustible. Y se utiliza un aceite 20-40, también conocido como aceite de motor, para reducir el desgaste del motor. Estoy buscando una explicación un poco más científica. Como por qué no podemos usar un aceite 20-40 en un motor de 2 tiempos y por qué no será lo mismo. Palabras como viscosidad y gradientes de temperatura harían que la respuesta fuera más divertida de leer. Gracias.

Respuestas (2)

Encontré esta explicación detallada de una compañía llamada Bel-Ray . Como no creo que pueda explicarlo mejor, voy a copiarlo palabra por palabra (mientras le doy a esa compañía todo el crédito y la referencia). ( NOTA: Como no lo escribí y no creo que esté incluido, usaré las palabras "viscosidad" y "gradientes de temperatura" aquí solo para asegurarme de que estén en la respuesta :-P También estoy suponiendo que en mi respuesta, está preguntando sobre el aceite de motor de 4 tiempos cuando dice aceite 20-40).

Aquí está su redacción:

Se ha dicho que para hacer un gran café, debes comenzar con una gran agua. Se puede hacer una analogía similar para los aceites lubricantes de dos tiempos. El aceite base utilizado en el aceite de 2 tiempos suele ser el mejorador y protector del rendimiento más importante para un motor de 2 tiempos. Los aditivos son importantes, pero si comienzas con un producto inferior, terminas con un producto inferior. Entonces, ¿por qué utilizar un lubricante que carece de las propiedades necesarias para proteger completamente su motor?

La siguiente es una explicación de los tipos de fluidos base lubricantes, así como una recomendación para seleccionar el tipo de lubricante adecuado para un motor de 2 tiempos.

Para empezar, hay cinco tipos básicos de fluidos base lubricantes que normalmente encontrará en la mayoría de los tipos de aceite. Son conocidos por las designaciones de aceites del grupo uno al grupo cinco (I, II, III, IV, V).

  • Los aceites del grupo I son los tipos de aceites minerales menos refinados y más básicos extraídos del petróleo crudo. Estos aceites suelen contener un alto nivel de compuestos aromáticos y volátiles, que diluyen el verdadero aceite lubricante.

  • Los aceites del Grupo II son más refinados y contienen menos impurezas que las que se encuentran en los aceites del Grupo I.

  • Los aceites del grupo III son los aceites minerales más refinados y contienen muy pocas impurezas. Estos aceites a veces se denominan legalmente aceites base sintéticos debido a su naturaleza excepcionalmente refinada, pero técnicamente siguen siendo aceites base minerales.

  • Los aceites del Grupo IV son material de polialfaolefina (PAO), que se crea a través de una reacción química. PAO es un tipo de polímero que es altamente estable debido a las moléculas uniformes. Esta uniformidad le ayuda a retener su estructura molecular a través de grandes diferencias de temperatura y condiciones de cizallamiento.

  • Los aceites del Grupo V son ésteres sintéticos que también se crean a través de una reacción química. Estas sustancias generalmente tienen una estabilidad térmica muy alta así como una alta solubilidad con muchas sustancias. Esta propiedad de solubilidad hace que los aceites sean muy eficaces para limpiar las superficies metálicas dentro de un motor, ya que disuelve los depósitos y los lleva al filtro de aceite.

Las diferencias entre un motor de 2 tiempos y uno de 4 tiempos son significativas, y esas diferencias exigen diferentes propiedades del lubricante. La lubricación del sistema de 2 tiempos requiere un fluido que forme una película tenaz que no se evapore y cree una capa protectora de aceite sobre toda la superficie del pistón. A diferencia de un motor de 4 tiempos, no hay inmersión de aceite en una máquina de 2 tiempos, por lo que la resistencia de la película es una de las propiedades más importantes de un aceite de 2 tiempos. Debe resistir el calor y la combustión del combustible sin quemarse y también debe poder limpiar las partes que puedan tener depósitos de carbón o residuos gomosos de una mala combustión o lubricantes menos efectivos. Dado que la película delgada de lubricante es lo único que evita que los anillos del pistón rocen las paredes del cilindro,

Ciertos lubricantes de 2 tiempos se diluyen con solventes para que sean de "combustión limpia" y proporcionen "control de depósitos". Esto generalmente se hace para compensar la falta de rendimiento del fluido base utilizado. Dado que los solventes tienden a ser altamente inflamables, su presencia en el aceite también alterará la combustión dentro de la cámara. Estos solventes alterarán el octanaje del combustible y actuarán como una impureza, provocando la detonación. Los motores están diseñados para quemar combustible, no el combustible y los productos inflamables adicionales que encontrará en los productos lubricantes de baja calidad. La combustión añadida de parte del lubricante puede provocar un mal funcionamiento del motor o incluso una falla del motor.

Para obtener el mayor equilibrio entre rendimiento y protección, un lubricante a base de éster 100 % totalmente sintético es la mejor opción para un motor moderno de 2 tiempos. Este fluido a base de éster 100 % sintético brinda un alto nivel de detergencia para garantizar la eliminación de los depósitos de carbono e impedir la formación de nuevos depósitos que reducen el rendimiento.

Los fluidos a base de éster soportarán grandes cantidades de calor y no se quemarán en la cámara de combustión. Dado que no se queman, las emisiones están libres de hollín y ceniza que se encuentran comúnmente cuando se usan lubricantes de grado inferior. Estos ésteres se adhieren naturalmente a las superficies metálicas y crean una película muy tenaz, por lo que cuando el lubricante se coloca sobre el pistón, crea una película y se esparce a lo largo de la superficie para proteger todo el componente. Esta película es difícil de eliminar, por lo que el motor permanecerá lubricado en condiciones muy duras.

Los aditivos incluidos en los aceites de 2 tiempos también son muy importantes a la hora de considerar la protección de los componentes. Mejoran el rendimiento intrínseco de los ésteres para completar esta protección para un funcionamiento óptimo del motor. Dado que la película de aceite en las piezas es tan completa y resuelta, la protección contra la corrosión es igual de completa y resolutiva. Cuando la película se extiende a lo largo de los lados del pistón y cubre el interior del cilindro, impide que esas superficies se desgasten y provoquen efectos negativos en el rendimiento. Por lo tanto, el aceite base es tan importante como los aditivos que lleva al motor.

Cuando se trata de aceites de 2 tiempos, el aceite base utilizado es el aspecto más importante a considerar. Para obtener el máximo rendimiento y protección para una máquina, un producto de éster 100% sintético es la mejor opción entre las tecnologías actuales y proporciona el paquete más completo para lubricar un motor de 2 tiempos. No importará cuán buenos sean los aditivos del aceite si nunca llegan a los componentes o si la película no se mantiene debido a un aceite base inferior. Así como el agua lleva los sabores del café a tus labios, el aceite base lleva protección a tu motor.

sí, me refería al aceite de motor de 4 tiempos... en el clavo... :)

Tengo un Honda ATC 250R de 1982, he estado usando el tratamiento de motor Dura Lube desde 1994 en el motor y como aditivo de combustible a 2 oz por galón de gasolina. Tengo 60 años y he conducido esta bicicleta al infierno y de regreso 3 veces, hoy puede que no conduzca tan duro, pero conduzco el mismo tiempo y estoy en la misma bicicleta con el motor original. Palabras de sabiduría (Trata el metal, no el aceite)

No estoy seguro de que esto responda la pregunta del OP.