¿Cuál es el vínculo entre una bebida turbia y un sabor embriagador?

Conozco algunas cervezas locales, como Ayinger Kellerbier, que no se filtran y están turbias al mirarlas. Esos son bastante sabrosos, pero van a la cabeza rápidamente (lo que significa un ligero dolor de cabeza, no una embriaguez básica). Ahora, mi primer lote de sidra ha fermentado. Fermenté a partir de puré de frutas, no de jugo, después de filtrar por un paño llegué a un líquido muy turbio. No sabe mucho, la levadura aún se está asentando pero tiene esta cualidad embriagadora que conozco de estas cervezas sin filtrar.
Entonces, ¿qué hace que la bebida sea embriagadora (a falta de una palabra mejor) y tiene algo que ver con la turbidez?

Dudo mucho que la 'turbidez' de la cerveza tenga algún impacto en la forma en que el etanol que contiene afecta el sistema nervioso central. Esto suena como las afirmaciones de que "¡¡el tequila me arruina más que el whisky!!" Probablemente estas cervezas te resulten "embriagadoras" solo porque crees que serán "embriagadoras".
o hay algo en suspensión que afecta la forma en que mi cuerpo metaboliza el etanol o la turbidez no tiene nada que ver con eso y, por cierto, ambos procesos también produjeron alcoholes de fusel. Puede que tengas razón, no lo sé.

Respuestas (1)

Por lo que puedo deducir, te preguntas si existe una conexión entre el sabor, las cualidades que inducen dolor de cabeza y la turbidez tanto en la cerveza como en la sidra.

Para la cerveza, una conexión podría permitir que kraeusen se hunda de nuevo en la cerveza durante la fermentación primaria. Kraeusen contiene resinas de lúpulo amargo (que contribuyen al sabor), pero también contiene aceites de fusel (que pueden causar dolor de cabeza). Cito de The Complete Joy of Home Brewing de Charlie Papazian :

El kraeusen se cubre con una escoria resinosa muy amarga y marrón, parte de la cual se adherirá a los lados del fermentador cuando el kraeusen desaparezca en breve y vuelva a caer en la cerveza. Hay una ventaja en la eliminación de esta resina antes de que vuelva a caer en la fermentación: habrá menos "mordisco" amargo en la cerveza. En el proceso de eliminación de las resinas amargas, también se eliminan los aceites 'fusel'. Los aceites de fusel son un subproducto de la fermentación y contribuyen a lo que a menudo se conoce como "dolores de cabeza por la cerveza". Si la eliminación de resinas de lúpulo durante la etapa de kraeusen se puede realizar en condiciones higiénicas, se recomienda hacerlo.

Además, dejar que el kraeusen se hunda de nuevo en la infusión puede enturbiarla, aunque ese no es el único factor determinante.

Con la sidra, no soy un experto, pero mientras no use lúpulo, no veo ninguna razón por la que haya aceites de fusel que provoquen dolor de cabeza. Editar: me retracto de esta declaración. Parece como si el aceite de fusel fuera un subproducto de las fermentaciones etanólicas en general. Del texto de Papazian, deduzco que los aceites de fusel quedan atrapados en las resinas de lúpulo.

Tuve que votar negativamente a menos que se dé más explicación. Los fusels son alcoholes, no aceites, y no tienen nada que ver con el lúpulo. Si me equivoco, por favor corrígeme.
Veo en este en.wikipedia.org/wiki/Fusel_alcohol que "aceite de fusel" es otro nombre para "alcohol de fusel", aunque en realidad no hay aceite involucrado. Todavía no creo que sea del lúpulo.
Editado, y buena captura.