¿Cómo se reducen o compensan las fuerzas sobre el tren de aterrizaje en el momento del aterrizaje?

Cuando una aeronave aterriza con las llantas del tren de aterrizaje en reposo, tan pronto como la aeronave toca el suelo, el tren de aterrizaje experimenta una gran cantidad de fuerzas de giro de las ruedas (debido a la fricción estática entre las llantas estacionarias y el relativamente pista en movimiento a una velocidad muy rápida), que incluso hacen que vibre a alguna frecuencia. Esta fuerza se considera altamente indeseable.

¿Están utilizando los fabricantes de aviones algún tipo de medida para reducir estas fuerzas en el tren de aterrizaje en el momento del aterrizaje? ¿Cómo se compensan?

Editado para eliminar la ambigüedad. Gracias por señalar.
Hay un hilo en las ruedas dentadas motorizadas, pero no puedo encontrarlo de inmediato.
Mi amigo está trabajando en ruedas dentadas impulsadas por motor, lo que provoca una reducción significativa de las cargas en el tren de aterrizaje durante el aterrizaje. Pero tenía curiosidad por saber si esto ya se ha implementado.
Aviation.stackexchange.com/questions/9101/… ¡Lo encontré! Pero se está probando solo para rodar
Bien: supongo que su pregunta difiere bastante con respecto a la motivación para tal cosa. A ver si alguien puede aportar...
¿A qué fuerzas te refieres? Hay fuerzas en los 3 ejes. Las fuerzas longitudinales causadas por las llantas estacionarias que golpean la pista existen solo por un breve momento cuando las fuerzas de desaceleración toman el control. ¿Te refieres al eje Z?
Estoy hablando de las fuerzas que actúan paralelas a la velocidad del avión.
En su forma actual, parece ser casi una copia exacta del enlace publicado por ROIMaison.
¿Mover la llanta y la pista estacionaria resulta en fricción estática?

Respuestas (2)

Hay muchas fuerzas que actúan sobre el tren en el punto de aterrizaje. La mejor manera de minimizar las cargas en el tren es aterrizar suavemente (sé que suena obvio).

Por lo que vale la pena, no necesariamente desea girar el tren antes de aterrizar por algunas razones. En primer lugar, necesitaría girar el engranaje con precisión (o al menos muy cerca) de la velocidad a la que el avión aterrizaría. Si haces girar el tren más rápido, en realidad crearás un problema al acelerar el avión cuando toque tierra. Girar el equipo hacia arriba también puede tener un efecto giroscópico grave (ya que ahora tiene una masa que gira rápidamente) ( vea aquí también ) que afectará el manejo de la aeronave.

Además de eso, recuerde que en la aviación a menudo se trata de costos. ¿Cuáles son los costos de mantener un sistema que hace girar previamente el engranaje frente al costo de los neumáticos? Algunas veces es realmente más barato y más fácil hacer una pieza que se desgasta rápidamente y reemplazarla con frecuencia, luego diseñar un sistema complejo que requiere mantenimiento y actualización.

Parece que se han investigado algunos dispositivos para girar, pero el problema de la inercia rotacional parece ser más preocupante que el desgaste de las ruedas. Me imagino que las cargas laterales no intencionales en el tren son un problema mayor y una causa mayor de desgaste en el conjunto de aterrizaje. Tenga en cuenta que la adición de un ensamblaje como este también agrega peso a la aeronave, y a nadie le gusta el peso que no se necesita.

Este es un excelente trabajo de investigación sobre el tema que sugiere (en su conclusión) que una situación previa al giro vería un 1,07 % del desgaste de una situación estática. Continúan afirmando que usaron una aproximación lineal simple y solo tuvieron en cuenta las fuerzas en una dirección, pero parece que es beneficioso para el neumático.

En una nota al margen, este artículo incluso sugiere que los neumáticos se pueden remodelar, por lo que incluso si se reemplazan con frecuencia, parece que se reciclan varias veces.

un A340 completará aproximadamente 6.000 despegues y aterrizajes, lo que requerirá unos 25 juegos de neumáticos de repuesto, cada uno de 1,30 m de alto y con un peso de unos 200 kg. Los neumáticos se pueden remodelar varias veces antes de que finalmente se desechen.

En general, es trabajo del piloto reducir las fuerzas en el tren de aterrizaje al aterrizar. Una de las mejores descripciones que he escuchado sobre el aterrizaje es que el objetivo no es aterrizar sino "transicionar". En otras palabras, lo que realmente quiere hacer es transferir la carga de las alas al tren de aterrizaje de la manera más suave posible, esto reducirá la carga en el tren. En algunos casos (avión pesado de pista corta) su aterrizaje puede ver más fuerza en el tren. Nunca he volado un 737, pero puedo decirle que puedo poner un Piper Warrior en una pista de 7000 pies sin sentir que ha tocado el suelo.

... también conocido como "aterrizaje engrasado" o "engrasador". La maniobra principal utilizada para la "transición" de la senda de planeo al aterrizaje se llama "flare", y se puede hacer con un ligero cabeceo hacia arriba, un poco más de potencia del motor o ambos, con la idea de curvar su trayectoria de vuelo. hacia arriba desde la senda de planeo para nivelar el vuelo, justo cuando sus ruedas se tocan, luego encienda al ralentí, baje el tren de morro, empuje los inversores o invierta el paso de la hélice (si está equipado) junto con los frenos de las ruedas para reducir la velocidad a velocidades de rodaje, retraiga todas las superficies de control y despeje la pista. Fácil.
Completo, pero los párrafos que se relacionan con el mantenimiento de neumáticos y el pilotaje son un tema secundario. La pregunta está más enfocada en el diseño de aviones, que se puede ampliar un poco más en esta respuesta.
Afirmar que necesitaría hacer girar las ruedas exactamente a la velocidad correcta es un ejemplo de la falacia del nirvana : está rechazando una mejora potencial porque no elimina por completo el problema que intenta resolver. La aceleración del avión al chocar contra el suelo con los neumáticos girando demasiado rápido sería insignificante. Hacer girar las ruedas a una velocidad superior a cero y menor al doble de la velocidad correcta disminuiría el desgaste de las llantas por derrape. Así que debemos (¡y tú lo haces!) buscar otras razones para rechazar la idea.

La segunda parte de la pregunta es más simple. Las aeronaves están diseñadas para manejar todas las cargas operativas (=cargas límite) como se define en las FAR u otras reglamentaciones. Además, tienen requisitos de fuerza de reserva para cargas más grandes (1,5 veces o 1,25 veces las cargas límite). Estas últimas cargas son las cargas últimas, que generalmente se requiere que la aeronave permanezca junta durante aproximadamente 3 segundos.

Se desea reducir las fuerzas de giro de las ruedas, pero no es un ganador de la compensación frente a la complejidad que surge de agregar sistemas adicionales para girar las ruedas antes del aterrizaje. Se necesitan enormes esfuerzos para agregar nuevas funciones a los sistemas existentes y probados (trenes de aterrizaje en este caso) y demostrar que no fallarán en condiciones de falla normales y previstas. Si fallan, entonces la estructura ignorará la existencia de dichos sistemas y los beneficios de reducir las cargas desaparecerán.