¿Cómo respondo a la gerencia que ignora la ropa ofensiva y/o muy inapropiada?

Trabajo para una gran empresa. Recientemente, nuestros compañeros de trabajo indios visitaron nuestra sede en Alemania (la ubicación es importante para la historia). Uno de ellos decidió usar la mercancía de Hitler para trabajar un día. Era literalmente una camiseta como la que esperarías de una banda de rock, excepto que estaba hecha para un dictador.

Nos reímos de eso ya que obviamente era una metedura de pata cultural y esperábamos de todos modos que algún manager enviaría instantáneamente a este tipo al vestidor oa casa o lo que sea , al menos algo . ¿Pero adivina que? No pasó absolutamente nada. Este tipo paseaba todo el día con una camiseta de Hitler.

Le pregunté a mi jefe qué diablos está pasando aquí y me dijo que no pueden hacer nada ya que esto sería muy ofensivo y descortés con el empleado. Hay que tener mucho cuidado porque los indios odian "perder la cara", añadió.

Debe comprender que tenemos un código de vestimenta "casual de negocios" y debemos usar suéteres o camisas de negocios y pantalones largos. Entonces, aunque mi compañero de trabajo puede usar una camisa de Hitler, no puedo usar pantalones cortos.

Estoy muy enojado por toda esta historia. No por mi compañero de trabajo indio, sino por mis jefes. Imagine que un cliente, la prensa, los directores ejecutivos, etc. se encuentran con una camiseta de Hitler. O un compañero de trabajo judío llegó a ver esto. Las posibilidades son infinitas.

Mi historia debería explicar lo que estoy preguntando aquí de una manera más general: ¿cómo abordar a la gerencia ignorando la ropa de oficina ofensiva y/o altamente inapropiada que viola el código de vestimenta?

Los comentarios no son para una discusión extensa; esta conversación se ha movido a chat .
@letsc tenía la cara de Hitler, no una esvástica.
@letsc De hecho, esto hubiera sido aún peor. Porque la esvástica es un "símbolo prohibido" en Alemania. Podría haber sido multado por eso por las autoridades y la camiseta confiscada.
¿No es eso ilegal en Alemania? ¿O es solo la esvástica específicamente la que está prohibida?
Para dar algo de contexto a la pregunta. Consulte estos dos artículos: news.bbc.co.uk/2/hi/europe/3684288.stm news.bbc.co.uk/2/hi/south_asia/8660064.stm
Personalmente, creo que es irrelevante de dónde es el tipo. Si está haciendo algo mal, alguien debería indicárselo. Me ofendería si alguien me da una consideración especial (incluso si es a mi favor) solo porque soy de la India.
@WorksOdd Si quieres, puedes denunciar al compañero de trabajo indio a la policía. Es un delito federal usar estos en Alemania.
Su historia no menciona por qué ni usted ni ninguno de sus colegas pensaron en hacer lo aparentemente muy normal, es decir, decirle al tipo que su camisa iba a parecer muy ofensiva (o incluso que su camisa podría hacer que se enojara). acusado de un delito federal en Alemania basado en el comentario de @Magisch). Veo que usted, y muy probablemente muchos de sus colegas, se enfadaron comprensiblemente, así que, ¿por qué diablos todo el mundo deja que este tipo se pasee todo el día con una camiseta de Hitler sin decirle nada? Su pregunta se beneficiaría mucho de esa explicación.
@Fildor No sería ilegal que un hindú use una camisa con una esvástica porque es un símbolo religioso. Hice una pregunta sobre ese mismo tema en el sitio Legal SE.
@ nick012000 Entonces están equivocados. Pregúntele a un abogado alemán en lugar de algún foro de Internet.
@Fildor La cita que dieron enumeraba explícitamente las esvásticas religiosas como exentas de la ley. Si no está de acuerdo, siéntase libre de escribir su propia Respuesta, citando las fuentes apropiadas. ley.stackexchange.com/questions/47637/…
@ nick012000 en teoría. Prácticamente, hay exactamente dos excepciones que se conceden: la educación histórica y en el curso de la realización de películas. Eso es porque también entran en juego otras regulaciones. Por ejemplo, "provocar disturbios públicos" (no sé si esta es una traducción exacta de "Erregung öffentlichen Ärgernisses").
@Fildor, la esvástica es parte de la religión hindú/sij, por lo que no tiene sentido multarlos por usarla. La esvástica puede haber sido utilizada por los nazis, pero tiene muchos significados positivos en el mundo. ¿Por qué dejar que los nazis lo secuestren?
@Monstar Nunca has estado en Alemania, ¿verdad? Mucho de eso no tiene sentido. Pero es lo que es. No permitirán placas de automóviles con "88" o "AH" o "18"... ¿tiene sentido? OHN. Pero es así, sin embargo.
Aparte de las cuestiones legales, es probable que llevar una camiseta de Hitler en público en Alemania te meta en problemas. Como ser echado de una tienda. Ir a un pub y que te sirvan una cerveza en la cara. Sin el vaso, si tienes suerte.

Respuestas (10)

Dado que se encuentra en Alemania, ¿no habría leyes reales diseñadas para tal ocasión? No soy de ese país, pero estoy seguro de que el tema del nazismo es un tema agudo dentro de la sociedad alemana. Como resultado, su empresa debe cumplir con las leyes del país en el que reside.

La gerencia puede despedirlo, pero definitivamente no desestimará la ley.

Debe informar a la gerencia que su acción (o la falta de ella) podría traer consecuencias legales para la empresa en forma de multas, quejas y/o juicios.

Sí, afaik es incluso ilegal usar una camiseta así. Pero estas leyes son complicadas, por eso no lo he mencionado en la pregunta. Además, realmente no quiero demandar a mi empresa, por supuesto. :D
No está demandando, está informando a la gerencia que su acción (o la falta de ella) podría traer consecuencias legales para la empresa en forma de multas, quejas y/o juicios.
Sí, gracias, te equivocaste al principio. Toda la razón, un argumento bastante fuerte. Todavía no lo he pensado (sorprendentemente, ya que esto es bastante obvio, ¿no es así?).
Por lo que recuerdo, incluso Alemania permite que los hindúes, los jainistas, los budistas, etc. usen la esvástica con fines religiosos. Eso es diferente de la imagen de Hitler, por supuesto, pero si está tan convencido de ello, podría ser una buena idea verificar la ley antes de decirle a la gerencia que está infringiendo la ley.
@MaskedMan Por supuesto. Creo que ni siquiera quiero usar ese argumento. Me temo que resultará en una discusión interminable sobre si esa camiseta era legal o no. Al final, un tribunal tendría que decidir esto. Como ya se dijo, las leyes con respecto a estos temas son muy complicadas.
@MaskedMan bueno, es diferente ya que el ícono religioso es una imagen especular del símbolo que usaron los nazis, y obviamente cientos (?) de años más. Entonces no son lo mismo.
@JuhaUntinen Sé que nos estamos desviando del punto principal, pero la esvástica hindú no es una imagen especular de la esvástica nazi. Probablemente te estés refiriendo a la sauwastika , que es un símbolo diferente. De todos modos, me doy cuenta de la diferencia entre la foto de Hitler y la esvástica, pero mi consejo fue simplemente verificar la ley antes de decirle a la gerencia que están infringiendo la ley.
@MaskedMan, me sorprende que nadie haya mencionado al empleado indio, ¿realmente no tiene ni idea de que no sabe que usar una camiseta con un dictador podría ofender? ¿Honestamente?
@Charlie Probablemente debería haber recibido alguna capacitación cultural antes de que lo enviaran a Alemania, pero no obstante, no me parece un gran problema estar "despistado" al respecto. En India no es un problema usar una camiseta de Hitler.
Esta respuesta suena muy adaptada a la pregunta de OP, pero tengo curiosidad si la ropa inapropiada no fuera "ilegal", ¿cómo lo manejaría?

¡No puedo creer esto! Esvástica (al revés ), tal vez, pero ¿Hitler?

Creo, por experiencia (y décadas de trabajo en el extranjero, en tres continentes), que los indios no tienen más concepto de "rostro" que los alemanes.

En cualquier caso, "la cara" es una cosa pública: ¿alguien (has) lo ha llevado a un lado y le ha explicado " unter vier Augen "? Esa parecería la forma fácil/correcta de manejarlo, y esperaría que se sonrojara e inventara una excusa para regresar corriendo a su hotel; es muy poco probable que esté siendo malvado o incluso insensible, es casi seguro que no puede entender que él está haciendo algo ofensivo.

Si fuera europeo, le sugeriría que fuera a la policía, en lugar de a la gerencia. Como probablemente no se puede esperar que entienda lo que está haciendo mal, alguien (posiblemente tú) debe explicarle que esa camiseta vuelve a su maleta y se queda allí hasta que regresa a casa.

Suposición salvaje: ¿software? ¿Automotor? ¿Hidlesheim, tal vez Stuttgart?

Realmente no está en mi equipo y, por lo tanto, no me vi en la posición de manejar esto. Su conjetura geográfica es correcta por cierto;) Sin embargo, no quiero proporcionar más información (por razones obvias).
Soy consciente de eso. Sin embargo, eso fue hace algunas generaciones. No sé lo que enseñan en las escuelas indias, pero este joven (supongo) sabe que es un "chico malo"; la historia abunda en eso. ¿Él sabe lo malo que es? Solo podemos esperar que no. Tal vez es la cosa de "soy un rebelde" de la que todos crecimos. ¿Quizás las comparaciones con insultar a Gandhi/vacas, algo por el estilo, podrían iluminarlo? Es simplemente una cuestión de escala y de no poder comprenderlo. Como ejemplo, encuentro que los hablantes no nativos que aprenden mi idioma no tienen un concepto real de la gravedad de las palabrotas.
@WorksOdd, ja, ja, incluso podríamos estar vinculados. ¿Alguien habló con él, uno a uno? El hecho de que no estés en su equipo te facilita hacerlo. Estoy extremadamente sorprendido de que la gerencia alemana no aborde esto sino la cultura multinacional...
Me dejó absolutamente desconcertado también. Nunca pensé que no iban a responder a esto. No sé si alguien habló con él. Solo sé lo que me dijo mi jefe (como se describe en la pregunta) y que lo llevaba puesto todo el día. Habría asumido que necesita usar una sudadera con capucha o algo por encima o deshacerse de ella.
Las escuelas indias @Mawg no están particularmente preocupadas por Hitler por razones obvias. Todo lo que sabemos es que él fue el tipo responsable de iniciar la Segunda Guerra Mundial, y que su partido/gobierno encargó una docena de campos de concentración donde fueron asesinados unos 10 millones de personas. Más importante aún, aprendemos mucho más sobre Netaji Bose buscando ayuda de Alemania para la independencia de la India y Hitler dándole la bienvenida con los brazos abiertos (más o menos). Dado que vemos a Inglaterra como un enemigo (al menos antes de la independencia), Hitler tiene una reputación positiva en general en la India.
Eso explica mucho (+1): las diferencias culturales, de ahí mi sugerencia de llevarlo a un lado y explicar (después de lo cual, esperaría que se avergonzara y volviera corriendo a su hotel para cambiarse. Por cierto, ¿realmente te enseñan ? ¿Es la escuela pensar en Inglaterra como el enemigo ?
@Mawg Sí, absolutamente. Las hambrunas de Bengala y la masacre de Jallianwala Bagh son dos buenos ejemplos que encontraría en los libros de texto de historia de las escuelas indias. Además, nos enteramos de que la política de divide y vencerás condujo a la partición de la India. En general, está bastante claro que debemos pensar en Inglaterra como un enemigo, de lo contrario, toda la lucha por la independencia no tiene sentido.
Te he votado por eso. Tal vez no fueron del todo malos, pero..
"no se nos enseña a ver a ningún país como enemigo"... "Ya que vemos a Inglaterra como un enemigo"
@newguy En el esquema más grande de las cosas, realmente no importa lo que tú y yo pensemos. Eche un vistazo a lo que dicen algunos tipos que suenan importantes sobre el tema: vice.com/en_us/article/mvxwm3/… , thedailybeast.com/hitlers-strange-afterlife-in-india , hindustantimes.com/india/… , npr .org/2012/12/23/167911062/hitlers-hot-in-india , jpost.com/Opinion/Por-que-Adolf-Hitler-popular-en-India-376622
@newguy Acerca de mi comentario sobre Inglaterra, estoy seguro de que muy pocos indios ven a Inglaterra como un enemigo ahora . No se nos enseña explícitamente a pensar en Inglaterra como un enemigo, pero ese mensaje está fuertemente implícito indirectamente , el resto de su comentario también respalda esa afirmación.
"Bajo cuatro ojos"... cada día se aprende algo nuevo.
Sí, pero el humor no se traduce bien: una vez, con gafas, le pregunté a otro chico, también con gafas, si podíamos hablar bajo ocho ojos...
Un poco tarde, pero esto es interesante - DONDE 'HITLER' NO SIGNIFICA NADA

Como ex gerente, lo primero que pensaría sería:

Las mismas reglas deben aplicarse a TODOS los empleados.

Y una de las reglas fundamentales que siempre está ahí, aunque no esté formalmente en el "libro de reglas" de la empresa, es la siguiente: cualquier empleado que insulte u ofenda a otro empleado o empleados debe hacer que el gerente aborde la situación ofensiva, ¡y punto! Es posible que los empleados se hayan criado en diferentes culturas, pero según mi experiencia al tratar con empleados de muchas culturas y colores y forjarlos en un equipo cohesionado, el concepto de tener respeto por las sensibilidades de sus compañeros de trabajo se entiende en todos. humanidad - y francamente, ese no es un concepto difícil de entender.

A menos que trabaje para una empresa que adopta la autocracia del siglo XIX y la jerarquía rígida en el lugar de trabajo, su gerente o RR. HH. debe escucharlo con respeto. Dígales que está seriamente preocupado por el problema. Sospecho que no puede ser el único empleado alemán que se siente como usted.

¿Y el indio que lleva la camiseta de Hitler porque para él (el indio) es algo inocuo? No creo que Hitler sea el único icono que los indios pueden honrar como símbolo de la lucha para acabar con la opresión británica. Mahatma Gandhi inmediatamente me viene a la mente. Problema resuelto. El indio llega a honrar un gran símbolo de la independencia india, y los alemanes no se sienten muy insultados.

Hable con recursos humanos. Si no escuchan, entonces sugiero que el problema no es con el indio, sino con la jerarquía de la empresa, en cuyo caso debe tomar una decisión sobre cómo se desarrollará el resto de su carrera.

¿Su posición gerencial también incluía interactuar con oficinas de todo el mundo? Las reglas suelen ser más laxas para los empleados visitantes debido a las diferencias culturales, el código de vestimenta y muchas otras razones. No se aplican las mismas reglas del código de vestimenta a todas las oficinas en muchas empresas con las que tuve contacto.
Respuesta de una palabra: No. Mi experiencia se deriva de mis responsabilidades de mantener un equipo ecléctico de empleados trabajando juntos en armonía y dirigido por capataces y capataces que a su vez respondían directamente a mí. Mis empleados eran estables ya largo plazo. Tenía alrededor de cuatro "pares" potencialmente antagónicos de culturas y/o razas cuyos recuerdos de guerras u opresión en la gran Europa, Asia, India, Islas del Pacífico a veces los superaban. Quizás 7 idiomas. Pero en Nueva Zelanda no vemos las diferencias culturales como insuperables. Los europeos blancos contra blancos me causaron la mayoría de los problemas.
Por cierto, nunca obligué a ninguno de mis empleados a gustarse. Eso sería autocrático en sí mismo. La única autocracia que elegí ejercer fue que tenían que hablar conmigo porque era mi "mano en el timón", sin mencionar en silencio mi cabeza en el bloque si la eficiencia cayera. Algunos antagonismos eran profundos, pero cuando vieron que los escuchaba con respeto y hacía lo que fuera necesario para resolver las anomalías culturales disidentes, trabajaron con respeto mutuo porque me respetaban a mí. Solo para aclarar, veo la pregunta como una que plantea un problema grave directamente al pie del equipo de gestión/RRHH.

Hay que tener mucho cuidado porque los indios odian "perder la cara", añadió.

"perder la cara" debería ser igualmente sensible para cualquier persona de cualquier parte del mundo. En segundo lugar, si es verdad o no, no importa. Hacer una regla especial para alguien basada en un supuesto comportamiento cultural es simplemente incorrecto.

Ahora, sobre tu compañero de trabajo, creo que deberías haberle señalado tú mismo como "Oye, ¿sabes que estas camisetas se consideran ofensivas en Alemania? Tal vez deberías cambiar". Lo más probable es que simplemente sea un ignorante y se habría dado cuenta de su error y habría hecho algo al respecto.

Tal vez puedas hablarle cortésmente incluso ahora sobre un incidente pasado. No creo que "pierda la cara" por eso. Y si él parece reaccionar de manera hostil, entonces puedes detenerte y comenzar a enojarte con tu gestión, ¡pero al menos sabrás que trataste de resolverlo!

@JoeStrazzere eso puede ser cierto, pero todo lo que quise decir es que las empresas no deberían comenzar a tomar en consideración estos valores culturales que en su mayoría se asumen (puede que no estén equivocados, pero aún se asumen). Puedo entender las consideraciones basadas en el hiyab o el turbante, pero "perder la cara" creo que es muy personal y no tan dependiente de la cultura.
@IDrinkandIKnowThings gracias por señalarlo. No quise ser grosero y el "ridículo" no estaba dirigido al OP sino a su gerente. No pensé que estaba violando la política de "ser amable" al comentar sobre personas que no forman parte de esta discusión. He visto cosas peores en este foro. He eliminado esa línea de todos modos. Mucha gente aquí hace suposiciones culturales sobre la India y lo encuentro ridículo ya que vivo aquí. Es un país extremadamente diverso y ninguna declaración única puede aplicarse a toda la población (¡buena o mala!).

Hitler y su imagen no se ven de la misma manera en India que en Alemania (o la mayor parte del mundo occidental)

En India se considera aceptable utilizar imágenes de Hitler y nazis. Entonces, como dice la pregunta, es casi seguro que se trata de un malentendido cultural.

También es sorprendente cuánto tiempo puede pasar un trabajador en muchos lugares de trabajo sin encontrarse físicamente con un gerente que tenga autoridad sobre ellos.

Propongo que el escenario de ese día haya sido así: Trabajador viste camiseta de Hitler. La gente se ofende pero nadie dice nada. En algún momento, posiblemente bastante tarde en el día, un gerente se da cuenta y lo lleva a un lado para hablar con él. El trabajador está desesperadamente arrepentido y no se dio cuenta de que era un problema. Se disculpa y dice que nunca volverá a suceder. El gerente le pide que cubra la camiseta, pero el trabajador dice que no tiene forma de hacerlo.

El gerente ahora tiene una opción. O envía al trabajador a su casa, o simplemente acepta la situación, posiblemente solo por un tiempo muy corto, confiado en que no se repetirá. Si bien es fácil argumentar a favor de la opción A, la opción B no es del todo inaceptable, especialmente si el tiempo que queda en el día es corto.

La única forma en que podría ser útil en esta situación es hablar con el usuario de la camiseta tan pronto como la vea (recuerde que podría pensar que es solo una camiseta) o informarlo a su gerente.

Si está dispuesto a cubrir la camiseta, podría usarla del revés hasta que llegue a casa. Si la camiseta es lo suficientemente barata, eso debería funcionar.
No importa lo que se considere aceptable en India porque esto no sucedió en India. En la cultura alemana, cualquier material relacionado con los nazis es increíblemente ofensivo.
"En la India se considera aceptable usar imágenes de Hitler y los nazis"... ¡¡absolutamente NO es cierto!! Creo que está confundido acerca de la ESVÁSTICA, que tiene un profundo significado en los rituales hindúes que se consideran arios completamente independientes de NAZI/HITLER. Por qué Hitler se identificó con la esvástica y la línea aria es un debate histórico diferente, pero decir que el símbolo nazi es aceptado en la India es simplemente ridículo. Diferenciamos claramente entre el símbolo NAZI y la esvástica hindú.
No estoy de acuerdo contigo. Consulte los artículos sobre el helado de Hitler y otros usos de su imagen que nunca ocurrirían en Occidente.

Creo que le estás haciendo un flaco favor a este colega al no decirle nada. Solo porque su gerente decida no hacer nada al respecto, existe el riesgo de que otro gerente, socio comercial o cliente lo haga. Esta persona puede estar poniéndose en peligro cuando sale de la oficina.

No puedes obligarlo a quitárselo, pero puedes aconsejarle que sería lo mejor para él. Sea profesional y no espere que la gerencia se encargue de todo.

Me enfrenté a una situación similar: uno de los hombres de mi oficina hizo un viaje a Tailandia y trajo un calendario que mostraba hermosas mujeres en topless, que luego colgó en la pared de su oficina.

Realmente no estaba tan molesto por eso, la oficina era en su mayoría hombres, y era muy poco probable que alguien fuera de la compañía lo viera alguna vez. De todos modos, sentí que era algo inapropiado en un entorno profesional, así que le hice saber a nuestro departamento de recursos humanos que me molestaba.

Esa sería mi sugerencia: si siente que algo tiene el potencial de ser ofensivo, lo cual claramente hace, incluso si no se siente personalmente ofendido, siga los procedimientos apropiados para informarlo. Cuando lo hace, le quita al gerente la responsabilidad de cuidarlo y se lo pasa a la gente de recursos humanos, que debería tener algún tipo de proceso oficial para informar al empleado.

Con suerte, informarle de esta manera no hará que se desprestigie de la misma manera que podría haberlo hecho al ser confrontado en el momento, pero independientemente, es muy importante que comprenda que esta fue una elección inapropiada para un entorno de trabajo, por lo que que no volverá a cometer el mismo error.

Pero, ¿ha tratado primero de decirle al hombre que estaba viendo un problema con ese calendario? Es posible que simplemente lo haya quitado de inmediato, tal vez ni siquiera sabía que sentías que era inapropiado. ¿Fuiste directo a Recursos Humanos?

¿Cómo me acerco a la gerencia ignorando la ropa de oficina ofensiva y/o muy inapropiada que viola el código de vestimenta?

Lo primero que creo que debe hacer es investigar el manual y las políticas de la empresa sobre cómo se debería haber manejado este evento. Y documente toda la información que pueda sobre lo que realmente sucedió. Luego compare los dos y vea si lo que esperaba que debería haber sucedido, según las políticas, coincide con lo que realmente sucedió.

También debe evaluar si las políticas sobre cómo se debería haber manejado el evento cumplen con una expectativa mínima de sentido común de la respuesta. ¿Cumplen con su comprensión de los requisitos legales? ¿Sientes que hubo algún tipo de daño debido a la forma en que se manejó? ¿Y siente que después de responder esas preguntas, está dispuesto a correr el riesgo asociado con ser un denunciante? Y luego tome medidas a partir de eso.

Si esas políticas no se cumplieron y siente la necesidad de tomar medidas al respecto, entonces documente todo lo que sucedió y llévelo a su RRHH, al Gerente de su Gerente u otro gerente de la empresa. Asegúrate de tener copias de toda la documentación que les entregues. Es muy difícil ignorar documentación como esta porque pone en riesgo legal a la empresa y al gerente mismo si deciden ignorar o enterrar su queja.

Si cree que el problema fue lo suficientemente grave, es posible que desee contratar algún asesor legal para proteger sus derechos. Una táctica muy común que he visto al abordar las quejas es tratar de socavar al denunciante. El asesor legal puede ayudarlo a evitar eso o al menos a lidiar con eso si lo hace.

¿Cómo respondo a la gerencia que ignora una camiseta de Hitler en Alemania?

A menos que esté infringiendo una ley y sientas que es tu deber como buen ciudadano alertar a las autoridades, no haces nada. Es realmente una decisión de la gerencia cómo se maneja en el lugar de trabajo.

Está infringiendo la ley, pero tu "sientes que es tu deber como buen ciudadano alertar a las autoridades" también puede expresarse como "sientes que es tu deber como buen ciudadano decirle al tipo que está cometiendo un grave error" . . La llamada del OP, y todos los demás en el sitio. ¿Educamos a los ignorantes o los castigamos por lo que no saben?
"Es realmente una decisión de la gerencia cómo se maneja en el lugar de trabajo" - en muchas/la mayoría de las cosas; en este, muy bien será una decisión de parte de alguien. Lo que lo trae de vuelta a la gestión, supongo. Es su responsabilidad educarlo y protegerlo.
Sí, lo es, a menos que el OP tenga ganas de dar una patada.
Hay muchas posibilidades de que cualquier judío tenga "palabras duras" con él. Incluso si no es judío, no estoy seguro si es alemán, pero "los pecados de los padres" están en la sangre. El joven, sin saberlo, está recorriendo un camino muy peligroso y necesita ser educado (con suerte, educado en el buen sentido, de alguien que explique en voz baja por qué no debe usar esa camisa).
@Mawg Estoy de acuerdo, solo que no es problema del OP hacer eso. La responsabilidad recae justamente sobre los hombros de los gerentes y es su decisión cómo manejarla.
No, no lo es (+1), pero alguien tiene que hacerlo ("¿quién debe hacer las cosas difíciles? El que puede"). Ayuda que el OP esté en otro equipo/departamento. Solo es cuestión de querer ayudar. El tipo probablemente ha regresado a la India ahora, por lo que es un punto discutible. Pero, al igual que el OP, me sorprende que nadie más en toda la empresa le haya hablado.
@Mawg posiblemente más de una persona le habló, pero fue lo suficientemente arrogante o despectivo como para ignorarlos. He visto que eso sucede más de una vez. Solía ​​ser el único gorila moreno en un bar de skinheads/whitepower, así que al revés.
Un punto muy válido: simplemente no podemos saberlo. Aunque, si explicar (y explicar que no estaba ayudando a su carrera) no funcionó, entonces necesitaba que lo devolvieran a la India.
Está violando absolutamente la ley. También corre un grave riesgo de sufrir daños corporales. La administración que permitió esto puso a su empresa en grave riesgo.
@ gnasher729 Estoy totalmente de acuerdo, si yo fuera el OP estaría buscando el trabajo de los gerentes, porque si sucede algo adverso, podría haber una vacante.
Sí, bueno, si el tipo equivocado de lugareños ve a una (supuestamente) persona de color con una camiseta de Hitler en la calle, es posible que no le vaya muy bien (y no sea seguro) :-/ No tengo idea de qué tan probable es ese lugar. el OP es pero consideraría advertirle por su propia seguridad.
@AllTheKingsHorses: En Alemania, un indio no es visto como "una persona de color", sino como un indio. Los paquistaníes y algunas otras personas también pueden ser vistos como indios, lo que les resultará muy molesto. Sin embargo, si usas una camiseta de Hitler en Alemania, el color de tu piel es bastante irrelevante.
@gnasher729 Si tiene la mala suerte de toparse con neonazis (que era a lo que me refería) cuya definición de "alemán" no cumple (por ejemplo, por no ser blanco), dudo mucho que lo traten de la misma manera. una persona blanca con una camiseta de Hitler.
@AllTheKingsHorses Es más probable que se encuentre con buenos ciudadanos.
@NoBackingDown Verdadero. Solo espero que se encuentre solo con buenos ciudadanos.

Podría haber sido un gesto de advertencia del tipo "oye, sé que a la gente no le gustan los alemanes porque cómo funcionó tu pasado, pero me gustas". La desnazificación ocurrió principalmente en Hollywood y Alemania.

Una colega de estudio de una ex mía enseñó alemán como parte de sus estudios de francés en el sur de Francia, Arcachon. Eso habría sido a mediados de los 90, ella tenía unos 20 años en ese momento. Sus alumnos le preguntaron sobre sus experiencias en la guerra. Ella envió copias del material didáctico con el que se puso a trabajar allí: Recuerdo una página con un Hitler "Pimpf" de cinco años de edad con uniforme completo y haciendo el saludo "Heil Hitler", en contraposición a una famosa fotografía donde los judíos, en su mayoría niños , están saliendo del gueto de Varsovia(!) con las manos en alto. Tarea general: "Juventud en Alemania: discutir". Sí, esos eran los materiales didácticos oficiales.

Cuando salía y le preguntaban en fiestas o cosas por el estilo de dónde era, tendía a responder "de Bélgica", no es una mentira real, ya que es donde viven sus padres. Porque "de Alemania" era el final de la conversación.

En algún momento, decidió que bien podría estar a la altura de su reputación si iba a pagar el precio de cualquier manera, y tuvo una rabieta, saltando sobre la mesa en clase, gritando y poniendo a los niños en un rincón. Nunca más tuvo problemas de disciplina, todos le tenían un miedo mortal.

Eso fue el sur de Francia. India podría estar algunas décadas más atrasada con respecto a lo que significa ser alemán, y lo que puede o no ser una fuente generalizada de orgullo y/o identidad nacional.

Definitivamente es tarea de su gerencia poner al día a su visitante en ese sentido. Pero dado que aparentemente fue una ocurrencia única, podrían haberlo hecho (o alguien más lo hizo). Tal vez a su colega le faltaba una camiseta de respaldo para reaccionar más rápido.

Por supuesto, si esto se repite, parece apropiado ponerse en contacto con la persona y/o Recursos Humanos al respecto.