¿Cómo reconcilian los católicos la oración intercesora de Cristo con la doctrina de la Trinidad?

Juan 10:30 (KJV) se cita a menudo para apoyar la doctrina de la Trinidad:

30 Yo y mi Padre uno somos.

Pero durante la gran oración de intercesión, Cristo le pide a Dios que sus discípulos también sean uno con ellos:

Juan 17:20-21 (RV)

20 No ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos;
21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.

Los no trinitarios a menudo citan esa escritura para mostrar cómo se está malinterpretando Juan 10:30 (y otras escrituras similares). Dicen: "Si Dios y Cristo son literalmente uno, ¿entonces Cristo está orando para que nosotros también seamos parte de su naturaleza?"

Mucho se ha escrito sobre la Trinidad, por lo que seguramente existe una explicación razonable para esto.

¿Cómo se puede reconciliar Juan 17:20-21 con la doctrina de la Trinidad?

posible duplicado de Orar a personas fuera de la Trinidad , aunque restringir el dominio a los católicos un mes después y después de recibir respuestas generales no es la forma de Stack Exchange.
@Mark Trapp Nada que ver con orar a personas fuera de la Trinidad.

Respuestas (3)

Lo fundamental que debes recordar acerca de la Trinidad es que Dios es uno y tres. Es muy fácil encontrar citas que apoyen a Jesús y al Padre como separados, y la respuesta del cristiano es "sí, lo son". También es muy fácil encontrar versículos que apoyen completamente la idea de que Dios es Uno y que Jesús es Dios. Y la respuesta del cristiano es "sí, lo son". Es precisamente la combinación de los que dieron lugar a la doctrina de la Trinidad.

Una buena referencia para esto es el Credo de Atenas:

El Padre Increado, el Hijo Increado y el Espíritu Santo Increado. El Padre Incomprensible, el Hijo Incomprensible, y el Espíritu Santo Incomprensible. El Padre Eterno, el Hijo Eterno y el Espíritu Santo Eterno y, sin embargo, no son Tres Eternos sino Un Eterno. Como tampoco hay Tres Increados, ni Tres Incomprensibles, sino Uno Increado, y Uno Incomprensible.

Tenga cuidado: el trinitarianismo dice que Dios es tres personas en una esencia divina . Decir simplemente que Dios es uno y tres al mismo tiempo, sin mayor explicación, roza la contradicción lógica.
Estoy de acuerdo con gmoothart. ¡El Trinitarianismo nunca aceptará tal cosa como que Dios es Tres!
Los remito al credo de Athenasius.
Cito el credo de Atanasio: Que adoramos a un solo Dios en Trinidad, y Trinidad en Unidad [...] Como tampoco hay tres increados; ni tres infinitos, sino uno increado; y uno infinito. [...] Y, sin embargo, no son tres Todopoderosos; sino un Todopoderoso. [...] Y sin embargo no son tres Dioses; pero un Dios. [...] Y sin embargo no tres Señores; pero un Señor. Porque así como estamos obligados por la verdad cristiana; reconocer a cada Persona por sí mismo como Dios y Señor; Así estamos prohibidos por la Religión Católica; decir: Hay tres Dioses, o tres Señores.
Exactamente mi punto.
Mis disculpas, no había visto la edición.
"Trinidad" significa "tres", literalmente; así decir que Dios es una Trinidad es decir que Dios es Trino. Dios también es Uno en la teología de Nicea, por supuesto.
Esto no responde la pregunta en absoluto. La pregunta gira en torno a "ellos también sean uno en nosotros". Entonces, ¿Dios en realidad no es 3, sino potencialmente 8 mil millones?

Como esta pregunta está etiquetada como católica. Creo que abordaré el punto de vista católico (que ciertamente se relaciona con todas las iglesias trinitarias), pero también mencionaré algunas doctrinas de las iglesias ortodoxas orientales.

Como dice Caleb, esta pregunta está relacionada con la base bíblica de la doctrina de la Trinidad . Byrd y Software monkey respondieron de manera sobresaliente. Las respuestas deben revisarse antes de esta respuesta. Ciertamente hay una similitud entre las preguntas, pero la pregunta de JustinY parece estar más relacionada con la relación que existe entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

El núcleo de la pregunta se basa en lo siguiente:

  1. para que todos sean uno; como tú, Padre, estás en mí y yo en ti
  2. para que ellos también sean uno en nosotros

Para responder al primer punto es importante retomar la doctrina de la Trinidad que explica que hay Un Dios en tres personas (ὑποστάσεις), con la misma sustancia (οὐσία). Para explicar la diferencia entre hipóstasis y ousia, Basilio de Cesare lo establece claramente:

[...] ousia tiene la misma relación con la hipóstasis que lo común con lo particular. Cada uno de nosotros comparte la existencia por el término común de ousia y, por sus propiedades, es tal y tal. Del mismo modo... es común el término ousia, como bondad, o divinidad, o cualquier atributo similar, mientras que hipóstasis está contemplada en la propiedad de paternidad, filiación o potestad de santificación. San Basilio, Basilio: Cartas y Obras Escogidas. Citado en La Teología Trinitaria de San Basilio de Cesare por John Behr

Padre e Hijo son la misma ousia. Jesús mismo enseña que hay un solo Dios en Marcos 12: 28-31.

La segunda parte de la pregunta es cómo los fieles son uno en Cristo. La respuesta se puede encontrar en Juan 15:4-5:

Permaneced en mí , como yo también permanezco en vosotros. Ninguna rama puede dar fruto por sí misma; debe permanecer en la vid. Ni podéis dar fruto si no permanecéis en mí. “Yo soy la vid; ustedes son las ramas. Si permanecéis en mí y yo en vosotros , daréis mucho fruto; aparte de mí no puedes hacer nada. (NVI)

Y puede ampliarse recordando que la iglesia es el cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:12-31) y es Esposa de Cristo.

Para apoyar este punto uno puede usar el siguiente verso:

Ahora sois el cuerpo de Cristo, y cada uno de vosotros sois parte de él. (NVI 1 Corintios 12: 27)

y también del artículo 796 del Catecismo de la Iglesia Católica , del cual extraigo una excelente cita de San Agustín:

Este es el Cristo completo, cabeza y cuerpo, uno formado de muchos. . . ya sea que hable la cabeza o los miembros, es Cristo quien habla. Habla en su papel de cabeza (ex persona capitis) y en su papel de cuerpo (ex persona corporis). ¿Qué significa esto? "Los dos llegarán a ser una sola carne. Este es un gran misterio, y lo aplico a Cristo y a la Iglesia"240 y el mismo Señor dice en el Evangelio: "Así que ya no son dos, sino una sola carne"241. Son, de hecho, dos personas diferentes, pero son una en la unión conyugal, . . . como cabeza, se llama a sí mismo el novio, como cuerpo, se llama a sí mismo "novia". (San Agustín. Enarratio en el Salmo 74, 4)

En pocas palabras, se explica que la Iglesia y Cristo son uno de manera similar en que el esposo y la esposa son una sola carne. Porque la Iglesia es la esposa que Cristo amó por quien se entregó (Efesios 5:25).

Espero que esto responda a su pregunta.

Realmente no puede ser. Todo lo que tenemos sobre las interacciones de Jesús con el Padre los muestra como seres distintos y separados. Incluso el ejemplo dado aquí, Juan 10:30, los describe como distintos; simplemente se pierde en la traducción. En los manuscritos originales, la palabra "uno" que se usa aquí significa "unido", tal como describirías a un grupo de personas hoy en día trabajando juntas con el mismo propósito de ser "uno" o "como uno". Decir que son literalmente iguales sería una palabra diferente.

Esto no satisface. La raíz de la palabra en el original parece ser εἷς, literalmente, el número 1. Se traduce como 'a', 'one', 'single' y otras variaciones de 'one'. En contexto, parece leerse más o menos como lo hace el inglés. "Yo y el Padre uno somos". Si no significa literalmente una unidad en este texto, se necesitará una explicación más completa de por qué no. (Estoy de acuerdo en que este probablemente no sea un buen texto de prueba para la Trinidad, pero esta respuesta me deja preguntándome por qué).
@Caleb: Aquí está la explicación que escuché. La raíz, como mencionaste, es el número 1. Pero hay diferentes formas de expresar el número. El inglés no tiene formas de género para los sustantivos en general, pero el griego sí. El 1 que se usa aquí es el 1 de género neutral, que connota unidad en este contexto. Establecer una identidad única requeriría un 1 masculino, no un 1 neutral.
Nota: en realidad no hablo griego, aunque hablo español, que usa sustantivos de género, por lo que los conceptos involucrados tienen sentido para mí. Si algún hablante nativo de griego pudiera dar más detalles sobre esto, su aporte sería bienvenido.
Yo tampoco hablo griego, en esa área solo soy un hacker. Pero he estado investigando un poco sobre este versículo y, contrariamente a mi suposición inicial, parece que hay bastante evidencia de que esto en realidad es un eco de "El Señor es Uno" en Deut. 6:4 y habría sido entendido por los judíos como una pretensión de divinidad, y por lo tanto, en nuestro entendimiento, parte de la Trinidad.
@Caleb: Eso es interesante. Nunca antes había oído que esto estuviera conectado con ese versículo. ¿Qué evidencia respalda esa afirmación? ¿Algo más que dice cerca se remonta al capítulo 6 de Deuteronomio o al texto cercano?
Aún no estoy seguro, trabajando en eso. Si encuentro algo que valga la pena citar (hasta ahora tengo algunos comentarios, pero no son de los que sepa mucho), prepararé una respuesta.
@Caleb: Muy bien. Solo asegúrese de examinarlos críticamente para asegurarse de que el paralelismo esté realmente respaldado por evidencia, y no simplemente una suposición de alguien que busca una manera de hacer que este versículo parezca respaldar la noción de la Trinidad. En la interpretación siempre existe el peligro de permitir que los propios prejuicios cambien el significado de un pasaje.
El griego es hen esmen . La palabra se usa principalmente para indicar "solo", "una cosa" o "uno". Solo tres veces de más de 300 usos se traduce (en NASB) como "acuerdo", "unidad" o "común". Hay un caso muy fuerte de que esto significa un solo número cardinal.
<Comentarios no constructivos eliminados.>
@MasonWheeler ¿Hay cristianos que no creen en la Trinidad?