¿Cómo calculo las ganancias de baja y alta frecuencia de un amplificador operacional?

ingrese la descripción de la imagen aquí

Lo mejor sería conocer el proceso general, pero necesito una respuesta para esta configuración en particular. para este problema, la baja frecuencia se define como F 159 Hz y la ganancia de alta frecuencia se define como F 159 Hz.

suponga que el amplificador operacional es ideal, es decir, tiene una ganancia de bucle abierto infinita y una impedancia de entrada alta infinita (no fluye corriente hacia sus terminales (-) y (+)).
publique esto en el intercambio de pila de ingeniería, hay muchos expertos allí en problemas como este.

Respuestas (1)

A baja frecuencia, el capacitor actúa como un circuito abierto. Esto te deja con un amplificador operacional con solo dos resistencias para las que puedes calcular la ganancia como -10.

En el límite de muy alta frecuencia, el condensador actúa como un cortocircuito. En este punto, la salida del amplificador se conecta a la entrada inversora; con la entrada inversora en "tierra virtual", no habrá ganancia.

En el caso general, la ganancia es la relación de la impedancia de la red de retroalimentación sobre la red de alimentación. La red de retroalimentación se compone de un circuito paralelo de una resistencia y un condensador; la red de alimentación en este caso es solo una resistencia. Resulta que

GRAMO = R 2 1 + j ω R 2 C R 1

Es fácil ver que cuando ω 0 o ω , esto se reduce a los resultados que di anteriormente. Puede ir un paso más allá y observar el comportamiento en valores "grandes pero no infinitos" y "pequeños pero distintos de cero" de ω . si ponemos R 2 C = τ 2 , entonces cuando ω τ 1 obtenemos

GRAMO = R 2 / R 1 j ω τ 2

Alternativamente, si ponemos R 1 C = τ 1 , entonces podemos simplificar lo anterior a

GRAMO = R 2 / R 1 j ω R 2 C = 1 j ω τ 1

Esto muestra que el circuito actúa esencialmente como un integrador con constante de tiempo R 1 C - es decir, la corriente que fluye a través R 1 se cargará C . La presencia de R 2 limita la ganancia a bajas frecuencias (por lo que si hay una pequeña compensación en el opamp, no dará como resultado que la salida se conduzca al riel). Un "integrador ideal" (con componentes perfectos) puede que ni siquiera tenga la resistencia R 2 , pero en la práctica, la mayoría de los circuitos pondrán algo allí por la razón que di; pero la proporción R 2 / R 1 es a menudo mucho mayor, lo que amplía el rango de frecuencias sobre las que el circuito actúa como un integrador útil.

Creo que eso tiene sentido. en el caso de que ω no llega a 0, me sale ( 100 k / ( 1 + j 100 k 10 norte F ) ) / 10 k para la frecuencia de gama alta, que debe ser 10/(1+j*1ms) . b tu t t h mi C yo o s mi s t o pag t i o norte s gramo i v mi norte i norte t h mi b o o k a r mi 1/(\omega*T_1 a norte d -10/(\omega*T_2$. Supongo que es el segundo, pero ¿de dónde viene el -? De hecho, ¿de dónde vino el otro? ¿Es solo de la entrada -? Perdona a mi pobre LaTex .
Lo siento, sí, es una entrada de inversión, por lo que falta un signo menos en mi respuesta ... editándolo ahora.
"el capacitor actúa como un cortocircuito" es una de esas respuestas que me hace decirles a los estudiantes: "pueden volver a tomar el examen" ;-) En la región de alta frecuencia (¿dónde está el límite?), ese circuito se comporta como un integrador, no como un circuito sin "ganancia".
@MassimoOrtolano: su crítica es válida si la pregunta es "cómo se comporta el circuito". Pero si (como es el caso aquí) la pregunta es "¿cómo calculo la ganancia para la frecuencia f?", entonces es un atajo conveniente. En cualquier caso, la expresión completa de G que mostré da más detalles sobre lo que sucede en las frecuencias intermedias. En el límite de alta frecuencia, el circuito puede ser un integrador, pero la amplitud de la señal de salida tiende a cero. Porque, por supuesto, la integral de una señal de alta frecuencia nunca se hace muy grande. La integración con un opamp tiene más sentido para baja frecuencia.
Si el circuito en la región de alta frecuencia se comporta como un integrador, su ganancia es (aproximadamente) la de un integrador. Tenga en cuenta también el límite entre las regiones de baja y alta frecuencia especificadas en la pregunta. En realidad, la integración con un amplificador operacional no tiene sentido para bajas frecuencias, como se especifica en la pregunta. Su respuesta sería una buena respuesta, y estaría feliz de votarla, si no fuera por el "el capacitor actúa mucho como un cortocircuito", que es una aproximación demasiado abusada aquí.
@MassimoOrtolano: punto justo, pero "A frecuencias más altas, el capacitor actúa como un cortocircuito". se encuentra, por ejemplo, en electronicshub.org/operational-amplifier-as-integrator , un tutorial de electrónica bastante respetado. Lo considero un atajo útil para estimar el comportamiento límite. Amplié mi respuesta para mostrar cómo lidiar con el comportamiento lejos del caso límite.