¿Colocar la Menorá por encima de 10 tefajim?

El Shulján Aruj 671:6 escribe que uno debe colocar inicialmente la menorá por debajo de 10 tefajim y por encima de 3, pero escribe que si se enciende por encima de 10 tefajim cumple con su obligación. La fuente proviene de la misma guemara.

Sin embargo, el Seder Hayom escribe ( p. 96 ):

... מ amazaמין ונר חנighatal מ riesgoribל ולא יגבי para א residir

Él escribe que es una mitzvá colocar la menorá por encima de diez tefajim y por debajo de dieciocho. ¿De dónde sacó esta idea y cómo puede ignorar la guemara?

¿Por qué no se puede usar el término "Mitzva" en el sentido proverbial? El hecho de que Seder Hayom escriba "Es una mitzva" no implica necesariamente que más de 18 no sea kosher. Suena más como una chumra

Respuestas (1)

El Shevet Hakehasi 5:115:4 trae que el Chida (Machzik Bracha) estaba molesto por esta posición del Seder Hayom. El Shevet Hakehasi explica que esta posición del Seder Hayom puede reconciliarse con una explicación que dio en su segundo chelek siman 230 . Él escribe allí que la base y las patas de la menorá deben tener menos de 10 tefajim. Sin embargo, las mechas y el fuego pueden estar por encima de 10 tefajim. Señala que el Leket Yosher también trae esta idea del Minhagei del Treumas Hadeshen.

El Shevet Hakehasi propone que con esta explicación el Seder Hayom tiene sentido. El Seder Hayom sostuvo que los neros (llama, mechas...) deben estar por encima de 10 tefajim pero la base y las piernas deben estar por debajo de 10 tefajim como lo afirman la Guemará y Shulján Aruj.

Esta posición parece estar en conflicto con la de su respuesta aquí . Machloket haposekim ?
jajaja, buena captura, la respuesta simple sería sí, diferentes opiniones diferentes psak