Debate del mirlo: Caso en el que la velocidad del automóvil es menor que la velocidad a favor del viento

Estoy desconcertado por el famoso video de Veritasium en este momento: https://www.youtube.com/watch?v=yCsgoLc_fzI

También el problema de la Olimpiada de Física Parte B1 https://www.aapt.org/physicsteam/2019/upload/USAPhO-2013-Solutions.pdf

Entiendo completamente (espero) el caso cuando el automóvil tiene una velocidad v mayor que la velocidad del viento w acelerará hasta alcanzar una velocidad constante donde la potencia transferida desde las ruedas es mayor que la potencia de la hélice.

Lo que me desconcierta es el siguiente experimento: supongamos que tenemos una cinta de correr muy larga (para que podamos simular el caso de viento constante). Si tuviéramos que colocar el coche en la cinta de correr sin hacer rodar las ruedas. El carro iría inicialmente hacia atrás con velocidad constante la del cinturón hacia atrás. Creará cierta resistencia con el aire de la habitación, lo que hará que el automóvil comience a rodar lentamente hacia adelante. Cuando comience a rodar hacia adelante, la hélice también girará, pero el aire seguirá saliendo por detrás de la hélice. ¿Es posible que el auto exceda el del cinturón (suponiendo que la forma aerodinámica del auto no cambie)?

¿Comenzará a rodar hacia adelante con una velocidad v mayor que w, para cualquier velocidad w de la correa?

¿Por qué cree que la velocidad del aire aquí es diferente de la velocidad del aire de un viento "verdadero" cuando el vehículo está en una carretera en lugar de una banda en movimiento?
La velocidad máxima de estos vehículos DDWFTTW es una función directa de la relación de transmisión de las ruedas a la hélice (aparte de varias cosas de fricción).
Lo mismo aplica para el viento verdadero, no digo que sea diferente. Esto ayuda con el concepto de viento constante que al aire libre es más difícil de lograr.
@VincentThacker No, eso no es cierto. No es viento a hélice a engranajes a ruedas. La hélice está siendo impulsada por las ruedas. Entonces, son las ruedas a los engranajes a la hélice. Entonces, en esencia, el viento no está empujando las hélices o el vehículo. Más bien, las hélices están "impulsando" el viento. Imagina una cuerda tirada por un coche. Si te aferras a la cuerda, nunca podrás ir más rápido que la velocidad del vehículo. Pero si tiraste de la cuerda (que en esta analogía es lo que hace el mirlo), entonces puedes ir más rápido que el auto.
La prueba de la caminadora está en el video vinculado. No funciona hasta su cuarto prototipo; salte a la marca de tiempo 15:00.
@rob, la pregunta es diferente, ya que en el video vinculado, el modelo de automóvil se mantiene en su lugar para no retroceder con el cinturón. En ese caso, las ruedas ganan velocidad inmediatamente y, por lo tanto, la hélice alcanza una velocidad para avanzar.
Sería mejor no plantear su pregunta de una forma que requiera ver un video.
@WillO También vinculé el problema de la Olimpiada. es el mismo escenario

Respuestas (3)

¿Es posible que el coche supere al del cinturón?

Sí, eso es posible. Echa un vistazo a los videos de cintas de correr que han hecho, donde el modelo pequeño que construyeron pudo hacer esto.

Mantienen el automóvil en un punto para ganar velocidad sobre las ruedas hasta que esté estable en comparación con el suelo (con una horquilla). Luego lo sueltan.
Sí, entonces se puede hacer lo que está pidiendo, es lo que muestran en el video real del vehículo. Allí no hicieron el equivalente a mantener el coche en un punto de la cinta para ganar velocidad sobre las ruedas. Allí, el vehículo partió desde una velocidad mucho más baja que la del viento. Entonces, podemos decir que lo que está pidiendo se puede hacer.
No estoy seguro, ¿cómo puedes probarlo? Parece que mantienen el auto en su lugar hasta que comienza a avanzar.
@Sanandrea Sé que en el video de la caminadora, eso es lo que hacen. Eso se debe a que no tienen una cinta de correr lo suficientemente larga para hacer lo que sugirió. Es por eso que para verlos hacer lo que necesita hacer, mire el video original, allí no tienen tales restricciones de distancia en ese gran lago seco. Si entiende por qué la cinta de correr es una analogía de lo real, entonces debería poder entender por qué la situación hipotética que está pidiendo que se haga en la cinta de correr es equivalente a lo que hicieron con el vehículo real.
@Sanandrea Entonces, hay 2 fases de la operación por las que pasa el vehículo, una tras otra. La fase 1 es cuando la velocidad del automóvil es menor que la velocidad a favor del viento (que, si entiendo correctamente, es lo que está preguntando). La fase 2 es cuando la velocidad del automóvil ha alcanzado la velocidad a favor del viento y acelera más allá. La fase 2 es equivalente a lo que muestran en el video de la caminadora. La fase 1 es lo que muestran en el vehículo real en el video del lecho seco del lago
Parte 1 en el lago seco, la velocidad del viento es variable y afirman haber empujado el automóvil a cierta velocidad: docs.google.com/presentation/d/…
@Sanandrea Sí, deben darle un empujón externo al principio para que funcione, de lo contrario no avanzará, si eso es lo que está preguntando.
sí, esa es mi pregunta, ¿pasará de 0 a más de la velocidad del viento para cualquier w velocidad del viento? También lo empujan para que la velocidad del coche sea mayor que la velocidad del viento en el gráfico que han enlazado.
@Sanandrea No pasará de 0. Necesitan darle algo de velocidad inicial a través de una fuerza externa. A menos que haya SÚPER VIENTO ahí afuera, entonces me imagino que, incluso sin una fuerza externa, el SÚPER VIENTO será suficiente para darle el empujón inicial requerido.
La cuestión es cuantificar SUPER WINDY!
@Sanandrea La cuantificación real de la velocidad del viento requerida para clasificar como súper ventoso obviamente dependerá del peso, la aerodinámica y la fricción del vehículo. El punto es que, en teoría, debería haber una velocidad del viento a la que no se requiere fuerza externa y por debajo de la cual se requiere una fuerza externa inicial.
¿Es esta velocidad de corte más alta que la velocidad a favor del viento? ¿Puedes decir eso con seguridad?
@Sanandrea Obviamente, lo es. Si esta velocidad de corte fuera más baja que la velocidad a favor del viento, entonces no habrían necesitado darle el empujón inicial.

En un video de seguimiento publicado el 30 de junio, Derek muestra un análogo mecánico de cómo el vehículo Blackbird puede moverse a favor del viento más rápido que el viento .

Me referiré al dispositivo que Derek demuestra allí como el 'carro de diferencia'

Las dos capturas de pantalla muestran cómo funciona el carro de diferencias.

dispositivo de diferencia


ingrese la descripción de la imagen aquí

El carro de diferencia tiene contacto de tracción tanto con el piso como con la viga de madera.

Cuando se empuja de izquierda a derecha (como se ve desde la vista de la cámara en el video), las ruedas inferiores giran en el sentido de las agujas del reloj y la rueda superior gira en el sentido contrario a las agujas del reloj.

El carro de diferencia es impulsado por la diferencia de velocidad entre el piso y la viga en movimiento.

Las relaciones de las ruedas determinan la relación entre la velocidad del dispositivo y la velocidad relativa del piso y la viga móvil.

Si tuviera una tracción perfecta y ninguna pérdida por fricción, entonces no habría un límite superior para la velocidad que puede alcanzar el carro de diferencia a medida que se mueve a una relación cada vez más extrema de diámetros de rueda.


En el caso del vehículo Blackbird (y la versión de cinta de correr pequeña), la eficiencia es mucho menor porque gran parte de la potencia de salida de la hélice se pierde debido a la creación de turbulencias. Aún así, el vehículo Blackbird puede recolectar suficiente energía de la diferencia entre la velocidad del aire y la velocidad del suelo para mantener una velocidad superior a la velocidad del viento.


Velocidad mínima

A su pregunta: ¿hay una velocidad mínima para que el vehículo obtenga energía de la diferencia de velocidad entre el aire y el suelo?

Creo que de hecho hay una velocidad mínima.

Para ser empujado hacia adelante, el vehículo Blackbird debe crear un colchón de aire detrás de sí mismo. Ese colchón de aire detrás de la hélice debe reponerse con suficiente velocidad de aire para hacer que ese colchón de aire choque con el viento que viene por detrás. Cuando la hélice se mueve lentamente, casi todo el aire se escapa y casi no se acumula el colchón de aire. Por encima de una cierta velocidad de rotación de la hélice, el aire tiene menos tiempo para escapar, lo que resulta en una mayor eficiencia. (Eficiencia todavía baja, pero suficiente)

mi pregunta es: esa velocidad mínima es mayor que la velocidad del viento?

Hay tres posibilidades de cómo una embarcación como esta podría interactuar con el viento mientras está inmóvil en el suelo.

  1. La fricción evita que el objeto se mueva, contra el viento o contra el viento.

  2. La hélice estacionaria podría actuar como una vela, empujando el carro a favor del viento. En este caso, la acción de las ruedas activaría la hélice y la haría girar, enviando el carro a su modo más rápido que a favor del viento.

  3. El viento podría girar la hélice estacionaria en la dirección equivocada, de modo que funcione como una turbina†. La turbina impulsaría las ruedas en sentido contrario, tirando del carro contra el viento .

Cuál de estos realmente ocurre parece ser una cuestión de velocidad del viento, relaciones de transmisión, ángulos de paso de la hélice y eficiencias, más que cualquier física fundamental.

Tenga en cuenta que el Blackbird ha establecido récords no solo por viajar a favor del viento a casi tres veces la velocidad del viento, como se explica en estos videos, sino también por viajar en contra del viento al doble de la velocidad del viento. Agregando el hecho de que tiene frenos, el Blackbird demuestra que los tres modos de viaje son posibles. Este interesante análisis se vuelve mal condicionado cuando la velocidad del vehículo se aproxima a cero.


† No sé si sabía esto antes de encontrarme con este problema hace un mes, así que definiré los términos aquí: es una “turbina” si el flujo de fluido hace que el rotor gire; es una "hélice" si el rotor está provocando el flujo de fluido.

yendo contra el viento y yendo a favor del viento con velocidad v > w es el mismo caso. En ambos casos el viento viene por delante de la hélice.
@Sanandrea No estoy seguro de que sea correcto. Hay al menos una diferencia en el engranaje (óptimo). Cuanto más pienso en este problema, menos confío en mi intuición sobre las simetrías "obvias".
@rob: creo que se entiende que la 'cuchilla' está empujando el vehículo. Entonces de esa manera es un ventilador / hélice que una turbina.