¿Cuál es el mejor método para cronometrar la ronda o la bengala en Cessna 172?

Soy estudiante de piloto y suelo redondear demasiado alto y no estoy seguro de por qué. ¿Puede alguien guiarme sobre cómo tomar una decisión sobre si estoy demasiado drogado o no?

la regla general es cuando sientes el efecto suelo.
¿Cómo se sentiría el efecto suelo?
Da la sensación de que el avión no quiere aterrizar en la pista, incluso con el motor apagado y el morro ligeramente alto.
Asegúrese de que la altura de su asiento sea la misma en todos los vuelos. No solo las señales visuales son las mismas y aprenderá cuál será la altura de bengala adecuada y cuánto debe levantar la nariz.
Mire el video de Rod Machado en YouTube sobre la "ampliación" de la pista. La técnica de Rod funciona muy bien.
Google "jacobson flare" esto es lo mejor que he visto antes de explicar cuándo encender
FAA-P-8740-48 (la serie FAA On Landings) es una referencia excelente. Lea la parte 1 detenidamente y creo que estará satisfecho con los resultados.

Respuestas (12)

Hay algunas buenas respuestas aquí. Solo me gustaría añadir algunos puntos:

  1. No me gusta esta idea de sentir el efecto suelo. Creo que esto no es confiable y será diferente en diferentes aeronaves y condiciones. Solo puedo imaginar el avión en un descenso más pronunciado de lo habitual cuando pienso en esto, y no detectar el efecto suelo porque lo atravesó y golpeó el suelo con fuerza.

  2. Trate de memorizar la imagen en tierra antes del despegue, cuando esté sentado en la cabina. Esto ayudará.

  3. Sea consciente de su visión periférica, particularmente alrededor de los lados del tablero (si puede ver la pista). Entonces, aunque debería estar mirando a la distancia media, cuando los lados de la pista alcanzan el mismo nivel que usted, está allí.

  4. Siempre debe tener alguna tasa de caída, por lo que claramente no es correcto ensanchar demasiado y volar nivelado o escalar. Entonces, por ejemplo, en lugar de simplemente tirar de la palanca hacia atrás para encender, reduzca la potencia al mismo tiempo que enciende un poco. Eso debería aumentar tu hundimiento a menos que todavía seas un poco rápido (en realidad, si no es así, es un indicador de que eres un poco rápido).

Finalmente, se ven muchos pilotos que "sienten el suelo" tirando hacia atrás y luego aflojando y luego tirando hacia atrás un poco más. Eventualmente, el avión se queda sin velocidad aerodinámica y cae los últimos 5 pies más o menos y el aterrizaje no es tan malo. Una mejor técnica sería volar a la pista, volar nivelado un rato y simplemente tratar de mantener el avión nivelado aplicando gradualmente contrapresión. La reducción paulatina de la velocidad hace el resto.

¡También relájate! ¡Y practica! ¡Eso es lo difícil dado el costo de volar!

PD: no soy instructor de vuelo, mi único reclamo a la fama es aterrizar con éxito un simulador 737 de movimiento completo una vez sin ninguna instrucción aparte de que el tráfico aéreo respondió a mi llamada Mayday y me dijo que volara la aproximación inicial a 170 y umbral 130 (y dándome vectores al ILS). Espero que esto te ayude.

Tampoco tenga miedo de ir un poco más lento si es necesario cuando está sobre el umbral, por ejemplo, puede volar la aproximación a 70 con el objetivo de 60 nudos por encima de los números. Después de haber alcanzado los números a la altura y velocidad correctas, la velocidad es irrelevante, simplemente vuela el avión. Si ve aterrizajes cortos en el campo en la televisión, el avisador de pérdida a menudo solo emite un sonido cuando tocan tierra. Esto sería aproximadamente 50-55 en el 172 de mi memoria, por lo que no tiene sentido intentar disparar y aterrizar a 60; todavía quiere volar a esa velocidad.
Esto realmente me tiene pensando. Espero que a nadie le importe que vuelva a comentar. En mi opinión, lo que realmente sientes es el asiento de los pantalones. Cuando vaya rápido, retroceda un poco, el avión responde con firmeza, lo que siente a través de su trasero. A medida que su velocidad disminuye, este efecto disminuye hasta el punto de la pérdida, retrocede un poco y ocurre lo contrario: el avión se le cae de las manos. Creo que eso es lo que realmente sientes durante la llamarada: el punto en el que el avión no quiere volar. ¡Si no haces esto, intentas encender una llamarada y la maldita cosa vuelve a subir!
He estado viendo videos de aterrizajes con viento cruzado y me parece que en ese tipo de clima, la sensación del efecto suelo podría no ser confiable. También noté que los aviones se inclinaban hacia abajo para poner sus ruedas en la pista, y en esa situación, el efecto suelo probablemente no sea un buen indicador de todos modos. Algunos de esos aterrizajes con viento cruzado parecían tener un factor de esfínter importante, y es posible que el piloto no haya podido sentir el efecto suelo.
Como dije, sin importar el clima, no creo que sentir el efecto suelo sea un buen concepto. Si es un día racheado, ¿es efecto suelo o una ráfaga? Desde mi punto de vista, se siente el "ascenso" de la aeronave al controlar cuidadosamente la velocidad, en todo caso, como expliqué anteriormente. Aterrizar con viento cruzado es un poco diferente, siempre se ensancha (es decir, levanta la nariz), empujar hacia adelante es malo (a menos que la rueda aterrice con un arrastre de cola), pero volar a una velocidad ligeramente más alta y dejarla caer (mientras aún está protegida la rueda de la nariz) He encontrado funciona para mí en fuertes vientos cruzados. Espero que esto ayude.
En muchos de estos aterrizajes extremos con viento cruzado, veo que el morro se hunde como si el piloto estuviera tratando de forzar las ruedas hacia la pista. Tal vez fue el viento caótico lo que hizo que se viera de esa manera; uno pensaría que si un piloto se pusiera a pensar en hacer esto, rechazaría el aterrizaje y daría la vuelta.
Puede ser el impulso de la aeronave desde el descenso: con viento cruzado, no se ensancha tanto, no detiene toda la velocidad del descenso, porque desea aterrizar un poco por encima de la pérdida, por lo que todavía tiene algo. eficacia del control, para que no flote por la pista esperando que el avión se hunda. Este impulso puede hacer que el morro baje un poco. No estoy viendo los videos que obviamente estás... Todo lo que estaba diciendo es que empujar la palanca hacia adelante cuando estás aterrizando es un movimiento incorrecto: por lo general, se trata de diferentes cantidades de tirar de la palanca hacia atrás.
"¡También relájate! ¡Y practica! ¡Eso es lo difícil dado el costo de volar!" - eso es el 90% de la respuesta. Los pilotos veteranos arruinarán los aterrizajes si no se sigue esta declaración.
Una cosa que no mencioné explícitamente es que en el punto de destello, si está mirando a media distancia y es consciente de su visión periférica, debería poder ver la tasa de caída. Así que relájese y sea tan suave como pueda en los controles. Como otros han estado diciendo práctica! ¿Practicar qué? Practique tratando de ver la tasa de caída (pero no comience a mirar hasta que haya superado los números, generalmente observo una combinación de cosas, incluida la velocidad del aire hasta ese punto). Los simuladores de vuelo basados ​​en PC no lo hacen porque no obtienes las mismas imágenes o comentarios táctiles de los controles. Entonces es caro.

La causa habitual de un ensanchamiento demasiado alto es que el piloto mira hacia la pista frente a la hélice en lugar de mirar hacia abajo, al otro extremo de la pista.

La próxima vez que esté con su instructor, pídale que haga el aterrizaje y mire hacia el otro extremo de la pista mientras usa su visión periférica para juzgar su altura sobre la superficie.

En la siguiente vuelta, vuela el avión e intenta obtener la misma imagen visual, tanto frente a usted como en su visión periférica.

Estudiante piloto aquí, y este es un problema con el que he estado luchando recientemente. Para muchos aterrizajes, mi CFI me ha dicho los mismos puntos:

  • Vuele el avión hasta los números (u otro punto de aterrizaje. En un simulador, podría mantener ese rumbo, no la llamarada, y se estrellaría exactamente en los números de la pista).
  • Asegúrese de que su velocidad de aterrizaje sea la misma cada vez (variar cualquier parámetro entre cada aterrizaje, especialmente para un estudiante piloto, hará que sea difícil tener una idea de un "buen aterrizaje").
  • Espera hasta que veas que la pista de aterrizaje se vuelve realmente grande, luego comienza tu destello . Hacerlo de antemano dará como resultado que la bengala comience demasiado alto. Esto se ilustra muy bien en este video .
  • Saborea la bengala. El proceso de bengala es una cosa iterativa. La llamarada inicial no necesita un gran retroceso en el yugo. Pequeño retroceso, luego espere a que el avión se estabilice. El próximo retroceso en el yugo debería ser un poco más grande, ya que el avión ha disminuido la velocidad. Nuevamente, espere a que el avión se asiente. Al final, el avión aterriza suavemente sobre las ruedas principales; el yugo debe tirarse completamente hacia atrás y la rueda de morro toca el suelo en último lugar.

Muchas de estas eran solo palabras, y no entendí lo que quería decir; me tomó mucha práctica antes de internalizarlos, con un "oooh, eso es lo que quisiste decir". En mi opinión, hay muchos aspectos del vuelo que son sutiles y no se pueden leer simplemente; son cosas que se interiorizan con la práctica.

Muchos estudiantes se encienden demasiado alto: el instinto es no volar al suelo. No te desanimes, llegará con la práctica.

Para mí no es una cuestión de tiempo o de vista, sino de sensación. Descubrí que volar de noche es una gran cosa para mis aterrizajes porque tienes que depender más de la sensación que de las señales visuales. Si te acostumbras a una determinada imagen de la vista y luego vas a un aeródromo diferente, puedes ser desviado por una pista más ancha o más estrecha.

Intente cerrar los ojos y seguir los controles mientras su instructor aterriza, preste atención a la sensación del asiento de los pantalones.

Interesante. ¿Qué estás tratando de sentir? ¿El efecto suelo? ¿Puedes describir la sensación de buscar un poco?
creo que es la pequeña G positiva que viene con arrestar a los decentes

También encontré esta respuesta de este usuario cougar531 en Yahoo!Answers. Suena muy útil; algo que intentaré en mi próximo vuelo. También tengo el mismo problema, de ahí mi id.

Suponiendo que haya realizado una aproximación estabilizada (velocidad aerodinámica constante, velocidad de descenso estable y sin la necesidad de entradas de control importantes), entonces el enderezamiento es solo una cuestión de práctica. Me imagino que a medida que se acerque a la pista (digamos aproximadamente a la misma altura sobre el suelo que el techo de un hangar), reducirá gradualmente la potencia al ralentí y pasará de su actitud de aproximación con el morro bajo a una actitud más al nivel del morro. Esto a menudo se llama el redondeo y precede inmediatamente a la llamarada. Cuando hablo de una bengala, asumo que ya estás a unos pocos pies sobre el suelo.

La bengala, como dijiste correctamente, es el momento en el que gradualmente te elevas a medida que el avión reduce la velocidad sin ascender (globo). El propósito es reducir la velocidad del avión y aterrizar a la menor velocidad posible. La dificultad que tiene para hacer la bengala sin inflarse es muy común, y sin importar lo que pase, requerirá práctica. La mejor manera de practicar esto es agudizar su sentido del movimiento vertical mientras aterriza. Recomiendo mirar más abajo en la pista, hacia el horizonte, y ser consciente de las señales en su visión periférica de que su avión se está hundiendo o ascendiendo. Su visión periférica es especialmente útil cuando el morro del avión bloquea el horizonte. Preste atención y, con el tiempo, adquirirá una idea de la tasa de descenso de la aeronave.

En el enderezamiento, debe aumentar el cabeceo para que el avión apenas se hunda hacia el suelo; estamos hablando casi nivelado. A medida que el avión reduce su velocidad, sentirá que se hunde. Aumente el tono para casi detener el hundimiento. Si aumenta el cabeceo hasta el punto en que el avión deja de descender por completo, mantenga ese cabeceo donde está hasta que el avión comience a hundirse de nuevo. Si se eleva demasiado rápido y el avión comienza a inflarse, lo mejor que puede hacer es dar la vuelta, aunque a veces los globos muy, muy leves pueden corregirse simplemente manteniendo el cabeceo y esperando a que disminuya la velocidad y el avión se hunda. otra vez. En todos los casos, resista la tentación de bajar el tono de la nariz. Su avión sigue desacelerando por sí solo,

La velocidad a la que tendrás que subir la bengala variará según el día, el peso del avión, tu velocidad, vientos, etc... Algunos días será muy fluido y gradual, y otros días es posible que tenga que hacer algunos ajustes de tono rápidos. Pero si intenta hacer sus ajustes en respuesta a la rapidez con la que el avión se hunde hacia el suelo en función de las señales visuales de la ventana, entonces debería tener buena suerte.

Recuerde que está tratando de controlar una pieza de aluminio de una tonelada que vuela a 50 mph con una precisión de unas pocas pulgadas... ¡definitivamente requiere práctica! ¡Diviértete y buena suerte!

Además, descubrí mientras practicaba el aterrizaje recientemente que cuando empiezo a girar alrededor del momento en que los lados de la pista se expanden 'exponencialmente' en mi visión periférica, entonces estoy girando a una altura perfecta. Supongo que esto es de lo que habla la gente al referirse a mirar al final de la pista. Tuve más de 20 aterrizajes desde entonces y noneeso se completó demasiado pronto. Espero que esto ayude a alguien.
¡Confirmado! Un año después y aquí estoy con una PPL y 50 horas de vuelo con pasajeros con casi todos buenos aterrizajes :-) Puedo confirmar que esta técnica realmente funcionó para mí. Con mucha práctica, después de un tiempo, redondear y ensanchar se había vuelto muy familiar para mi memoria muscular y sensorial, ya no necesitaba pensar en la técnica mientras aterrizaba. Solo necesitaba concentrarme en el aterrizaje :-)

Hay algunos trucos para acertar en un CE-172. Uno de ellos son caballitos.

Sí caballitos.

La próxima vez que vuele con su instructor, coordine con el CFI y solicite un taxi de alta velocidad por una pista de ATC o diríjase a un aeropuerto sin torre con una pista larga. Alinee el aire acondicionado en la línea central de la pista y comience una carrera de despegue normal. Cuando la aeronave alcance los 50 nudos o más, reduzca el acelerador y mantenga esa velocidad mientras permanece en tierra. Aplique contrapresión en el yugo hasta que la rueda de morro se levante del suelo pero el tren principal permanezca en la pista. Mantenga esa actitud de morro alto mientras permanece en el suelo, tanto para tener una idea de cuánta contrapresión necesita para mantener la actitud de morro alto como para tomar una fotografía mental de cómo se ve la pista con esa actitud de morro alto. Usarás esto como una referencia de dónde quieres estar mientras ejecutas el redondeo. NOTA:

El próximo ejercicio será una extensión de su entrenamiento de vuelo a baja velocidad en la configuración de aterrizaje. Estarás volando un roundout a 1-2 pies sobre el suelo justo por la pista. Solicite la opción a ATC o practique en un aeropuerto local sin torres con una pista larga como antes y preparado para una aproximación de aterrizaje normal. Al entrar en el roundout, no tire del acelerador a ralentí, sino que mantenga la potencia suficiente para mantener unos 52-55 nudos en el enderezamiento. Preste mucha atención a la velocidad del aire y la altura de la aeronave sobre el suelo, evitando un aterrizaje y manteniendo la aeronave a unos 1-2 pies del suelo en todo momento. Si aterrizas sin darte cuenta, sucede, y eso es exactamente lo que vamos a hacer en un aterrizaje normal de todos modos. Simplemente preste mucha atención a su velocidad aerodinámica para evitar una entrada en pérdida y no t dejar que la aeronave suba demasiado durante el ejercicio. A medida que se acerca el final de la pista, aplique toda la potencia suavemente y ejecute un motor y al aire. Repita este proceso varias veces hasta que se sienta cómodo estableciendo el avión en el círculo de esta manera. Después de esta transición, vuelva a hacer un aterrizaje normal nuevamente. Volarás el avión tal como lo hiciste durante el ejercicio de redondeo anterior, solo que esta vez la potencia estará al ralentí y mantendrás esta altura y actitud hasta que el avión se quede sin energía y se asiente en la pista, generalmente después de que suene la bocina de entrada en pérdida. un poco. Después de esta transición, vuelva a hacer un aterrizaje normal nuevamente. Volarás el avión tal como lo hiciste durante el ejercicio de redondeo anterior, solo que esta vez la potencia estará al ralentí y mantendrás esta altura y actitud hasta que el avión se quede sin energía y se asiente en la pista, generalmente después de que suene la bocina de entrada en pérdida. un poco. Después de esta transición, vuelva a hacer un aterrizaje normal nuevamente. Volarás el avión tal como lo hiciste durante el ejercicio de redondeo anterior, solo que esta vez la potencia estará al ralentí y mantendrás esta altura y actitud hasta que el avión se quede sin energía y se asiente en la pista, generalmente después de que suene la bocina de entrada en pérdida. un poco.

ADVERTENCIA: estos ejercicios deben discutirse con su CFI antes de intentarlos y solo deben ejecutarse bajo la supervisión inmediata de su CFI, y no en un vuelo solo.

El C-172 es un gran pequeño entrenador, pero como muchos aviones GA de esa época, requiere un poco de tiro en las entradas de control durante el vuelo lento y el ensanchamiento, lo que no me gusta, pero ese era el estilo. de los años 50 y 60. Con un poco de práctica y muchos malos aterrizajes, deberías poder engrasarlos la mayor parte del tiempo.

No hay tal cosa como un CE-172. El CE indica un Cessna Citation, un jet. El venerable Cessna Skyhawk es un C-172.

No pienso en el redondeo como en una altitud, lo pienso como en una posición horizontal.

Si estoy establecido en la guía vertical PAPI/VASI, entonces cuando los números están directamente debajo de mí y las barras de contacto están llenando mi parabrisas, entonces es hora de encenderse.

Si estás quemando demasiado alto, es porque lo estás haciendo demasiado pronto.
(Probablemente todavía puedas ver los números).

(Obviamente, ajuste su vuelo SOLO CON UN INSTRUCTOR)
Intente no juzgar la altitud, pero juzgue la posición y la imagen de la vista.

Desafortunadamente, confiar en las marcas de la pista no funciona tan bien en las pistas de césped :-) Pero su punto básico sobre enfocarse en la imagen de la vista es definitivamente correcto
esto es cierto con la suposición de que tenía un enfoque estabilizado bastante bueno.
Una vez tuve un estudiante de piloto a quien le enseñaron a redondear y ensanchar por encima de los números. Si algo cambiaba, brotarían demasiado pronto o demasiado tarde. Se necesitó mucha práctica para romper ese mal hábito.

Este video me ha sido de gran ayuda.

Cronometrando tu bengala - Rod Machado

técnica interesante; pero tenga en cuenta que esto solo funciona bien para aviones pequeños donde la tripulación de vuelo se sienta a solo unos pies del suelo. No funcionará bien en aviones más grandes, por ejemplo, un 747, etc., donde la cabina está a más de 40 pies del suelo durante un recorrido correcto.
Verdadero. He usado esta técnica en Piper y Cessna con bastante éxito.

Para referencia. Soy estudiante de piloto. Aclarado para solo ayer. Solo programado para la próxima semana. Entrenamiento en un DA20. Para mí, el ensanchamiento de la pista es un buen indicador, pero hay que reconocerlo antes de que suceda. Si espera a que suceda, es probable que sea demasiado tarde y tenga que tirar rápidamente y con fuerza de la palanca, lo que podría provocar un rebote, o posiblemente un globo. (Recuerde, estamos hablando de un estudiante). sentirlo venir y comenzar una ronda lenta a medida que se ensancha. (Y también calma el CFI) Afortunadamente, mi campo local está a 5000 pies y hay mucha pista de sobra si lo coloca en cualquier lugar cerca de las teclas. No tengas miedo de quedarte allí durante unos segundos a unos pocos pies de altura y dejar que el avión disminuya la velocidad... ¡Lo hará! Tampoco caerá como una piedra a menos que realice una entrada de control drástica. Estás en efecto suelo. También descubrí que mis mejores aterrizajes fueron aquellos en los que no pensé demasiado. Simplemente sucedieron. Por encima de todo, diviértase y use su lista de verificación.

¡Bienvenido al sitio y buena suerte con tu solo!
Buen punto gracias! He leído el tema y continué mi próxima lección y me encontré exactamente en la situación que describiste: tuve que hacer tirones muy rápidos y fuertes. Terminé volando, etc. :)

La señal que me enseñaron estaba relacionada con el efecto visual de la "ampliación" de la pista a medida que llegaba al punto de encendido adecuado. Eso sí, este efecto ocurrirá a diferentes altitudes dependiendo del ancho de la pista. Entrené en un campo donde la pista principal tenía un ancho pavimentado de solo 25 pies. Visitar un aeropuerto más grande con una pista, digamos de 200 pies de ancho, requirió un pequeño ajuste para evitar que se ensanchara demasiado. Sin embargo, es posible desarrollar una "sensación" (visual, no asentada) de su altura sobre la pista en función de la forma en que los bordes de la pista (o las líneas de luces de la pista) parecen ensancharse.

La única forma confiable de aterrizar un avión cerca del lugar prescrito es establecer el paso de 4 a 7 grados más bajo que el paso de bengala antes del aterrizaje en la final y la final corta. Luego usa la potencia (sumando o restando) para juzgar tu senda de planeo. Planta el avión para detenerlo más rápido.

Nota: ajuste los grados de inclinación y, en última instancia, la velocidad según el componente de ráfaga del día.

Algunos instructores enseñan a mantener la velocidad un cierto margen por encima de la velocidad de pérdida, pero lo que sucede es que cuando llegas al umbral, usas toda la pista flotando o haces un flare demasiado alto. Haga que el terreno de juego esté casi redondeado.

No "flare". Creo que todo el asunto de las "llamaradas" comenzó en la Segunda Guerra Mundial o algo así. No lo sé, pero ignóralo.

El 172 es un avión con tren de aterrizaje triciclo que está diseñado para aterrizajes de 3 puntos. No deberías "quemarlo". Lo llamaron "land-o-matic" por una razón: no necesitas (y no debes) "encenderlo".

El error a evitar es aterrizar en la rueda de morro, por lo que algunos instructores enseñan "flaring", pero esto es realmente una mala práctica y un ejemplo de sobrecompensación de una falla. Enseñar a los estudiantes a "encender" un 172 para evitar un aterrizaje brusco con la rueda de morro es una técnica de enseñanza defectuosa e inadecuada que va en contra de la propia guía de Cessna en el POH y en sus manuales de vuelo. El único requisito es que aterrices las ruedas principales primero. Aparte de eso, deberías aterrizar en una actitud nivelada.

Cuando los instructores te dicen que mires "al final de la pista" o lo que sea, ese consejo es igual de malo. La mayoría de las pistas tienen algún tipo de pendiente y muchas tienen pendientes significativas. Mirar al final de una pista con una pendiente causará errores. Donde debería estar mirando es en el punto de toma de contacto, no al final de la pista.

Mira el touchdown

Toda la clave para aterrizar es saber EXACTAMENTE dónde vas a aterrizar. El punto de aterrizaje se puede reconocer porque cada punto anterior se moverá hacia abajo en su visión, y cada punto posterior se moverá hacia arriba .

Al final, establezca su senda de planeo y ajuste su punto de aterrizaje para estar en los números. Si no puede reconocer el punto de contacto, realice rondas hasta que pueda visualizar el punto de contacto (también llamado "punto de mira"). El punto de contacto es ese punto que permanece inmóvil en tu parabrisas.

Si su senda de planeo es casi correcta, su actitud será correcta automáticamente y aterrizará sobre las ruedas principales. Debería haber CERO necesidad de quemarse o hacer algo raro. Debe establecer esa senda de planeo y aterrizar en esa misma senda de planeo en el punto de toma de contacto. Una vez que aterrice, baje la rueda de morro. No hay necesidad de "flare". Buena senda de planeo, buen punto de contacto, buen aterrizaje. Es así de simple.

Aterrizajes de rueda de morro

De acuerdo, si comprende lo anterior, es posible que se pregunte: "Bien, entiendo, pero ¿cómo ocurren los aterrizajes con rueda de morro entonces, si eso es lo malo?" Buena pregunta. Los aterrizajes con rueda de morro ocurren cuando el piloto se sumerge--algo muy malo. Lo que pasa es que entran demasiado alto y reaccionan empujando fuerte la palanca hacia adelante, zambulléndose. Obviamente, si haces esto, estás abandonando tu senda de planeo, ¿no es así? Si tiene una ranura de planeo y un punto de aterrizaje establecidos, esto NUNCA debería suceder NUNCA. Cuando alguien se sumerge es porque ni siquiera sabe cuál es su punto de contacto y, en consecuencia, resulta estar fuera de la pista. Tratar de forzar un aterrizaje cuando su punto de contacto está fuera de la pista es una mala idea, obviamente. Si tiene conocimiento de su punto de aterrizaje, nunca estará en una situación en la que sienta la necesidad de bucear.

Creo que está hablando mal cuando dice que el Cessna 172 está "diseñado" para aterrizajes de 3 puntos; de hecho, el POH dice específicamente que aterrice primero en la red eléctrica . Lo que tolerará un fuselaje (sus límites) y para qué está diseñado (como una práctica operativa normal) son dos cosas diferentes. El hecho de que un 172 pueda aterrizar plano, e incluso estrellarse con tasas de caída excesivas, no significa que sea la técnica adecuada para aterrizar ese avión...
@voretaq7 El 172 y todos los aviones con tren de tres ruedas están diseñados para aterrizar en una actitud nivelada, deben recortarse de esa manera cuando están en una configuración de aterrizaje y puede leer cualquier manual de diseño en dicho avión para verificarlo.
Si va a afirmar que esta es la técnica adecuada, Tyler, debería poder producir una cita que lo indique. Le he dado uno del manual de operación del piloto del fabricante que contradice directamente su afirmación, y puedo producir otras citas de diferentes fabricantes. Grumman ( en la serie AA5 ) en particular es explícito acerca de que la técnica de ensanchamiento y desrotación es apropiada (y los aterrizajes planos han provocado el colapso del tren de aterrizaje con esa horquilla giratoria).
@ voretaq7 Si desea dar su propia respuesta recomendando técnicas de quemado al OP, está bien, pero creo que he dejado bastante claro que para un 172, no estoy de acuerdo con la forma en que muchos instructores lo enseñan y específicamente pienso "flaring Los aterrizajes (nariz alta) en un 172 son una técnica innecesaria y deficiente. Si tienes alguna opinión diferente, haz tu propia respuesta.
Como dijo Carl Sagan, "afirmaciones extraordinarias exigen pruebas extraordinarias". Lo que está proponiendo aquí contradice directamente las técnicas estándar enseñadas por los instructores, descritas en el PHAK, discutidas en los artículos de AOPA, etc. entonces creo que deberías a) entender por qué la gente es escéptica, yb) producir evidencia fidedigna que vaya más allá de tu opinión personal.
Obviamente esta es una respuesta incorrecta.