¿Podrían las alas de los aviones comerciales ser más delgadas si no se almacenara combustible en ellas?

Hago esta pregunta porque las alas son bastante delgadas en general, pero tengo curiosidad si pudieras hacerlas más delgadas.

ala de avión

Hacerlos más delgados en el número de Reynolds en el que operan puede aumentar su resistencia. No recuerdo el nombre del tipo, pero en la época de la Primera Guerra Mundial, un aerodinámico alemán descubrió que las superficies aerodinámicas gruesas tenían menos resistencia en aviones lo suficientemente grandes como para transportar personas (las superficies aerodinámicas más delgadas son más eficientes en aviones no tripulados y modelos de aviones). Es por eso que todos los aviones modernos y de la Segunda Guerra Mundial tienen superficies aerodinámicas gruesas en comparación con las superficies aerodinámicas muy delgadas de los aviones de la Primera Guerra Mundial.
@slebetman Junkers?
@cpast: No, creo que es Prandtl en la Universidad de Gottingen. La serie de superficies aerodinámicas producidas lleva la designación "Gottingen". Sin embargo, los perfiles aerodinámicos de la serie Gottingen continúan siendo producidos por la universidad más tarde bajo la dirección de varios otros profesores.
Hmm... buscar en Google me llevó al hecho de que la persona que primero propuso un perfil aerodinámico grueso fue Nikolay Zhukovsky (Joukowski). Quizás Prandtl fue el primero en probarlo en un túnel de viento de tamaño completo.
@slebetman: ¡Esa es la razón por la que el combustible está en las alas! Es prácticamente lo único que efectivamente podría usar ese espacio. Además, en algunos aviones, creo que el combustible en realidad actúa como un disipador de calor para el ala.
@cpast: Ludwig Prandtl , trabajando en la Universidad de Göttingen. (Me temo que la diéresis no es opcional. ;-) ) Hizo todo tipo de investigaciones sobre el flujo de aire.

Respuestas (3)

No.

El grosor del ala está dictado principalmente por las demandas estructurales. Tiene que proporcionar un carenado aerodinámico para el larguero del ala. Hacerlo más delgado aumentaría la masa de la estructura interior.

Para simplificar las cosas, imagine el larguero del ala como una viga en I. Tiene dos alas que soportan cargas de tensión y compresión, y un alma entre las alas para transmitir cargas de corte. El momento de flexión soportado por el larguero es el producto de las fuerzas en las alas y la distancia entre ellas. Si reduce la distancia, las fuerzas deben aumentar para mantener constante el momento de flexión. Fuerzas mayores darán como resultado bridas más grandes para mantener las tensiones en el material por debajo del límite elástico .

Limitar el grosor es el deseo de volar a un cierto número de Mach . Un ala en movimiento necesita empujar el aire que tiene delante hacia un lado, y las alas más gruesas necesitan empujar más. Esto da como resultado una mayor aceleración del flujo alrededor del ala, y las alas más gruesas tienen un número de Mach crítico más bajo (el número de Mach de vuelo cuando el flujo local alcanza Mach 1). Esta penalización por arrastre es especialmente severa en vuelos supersónicos.

Las alas más gruesas también ayudan a crear coeficientes de sustentación máxima más altos, hasta cierto punto. El diagrama a continuación (tomado de este sitio web) muestra que un espesor de superficie aerodinámica del 12 % brinda los mejores resultados, lo que ayuda a mantener baja el área del ala. Un ala más gruesa también facilita la integración de dispositivos complejos de gran sustentación, lo que nuevamente ayuda a reducir el área del ala.

Variación de la elevación máxima con el espesor

El grosor del ala resultante es siempre un compromiso, y el volumen de combustible es solo el resultado de ese compromiso. Si un ala necesita almacenar más combustible, los diseñadores elegirán una relación de aspecto más baja , pero dejarán el grosor relativo sin cambios. Si se requiere menos combustible, los tanques se harán más pequeños y nuevamente el espesor no cambiará.

Las alas de los aviones están diseñadas únicamente a partir de consideraciones aerodinámicas y estructurales. Los cazas supersónicos a menudo tienen alas mucho más delgadas (y almacenan combustible en el fuselaje) porque esos son los requisitos del vuelo supersónico. Para el vuelo subsónico (y transónico, que son la mayoría de los aviones de pasajeros y aviones de negocios modernos; en algunas partes del ala, el flujo de aire es realmente supersónico), las alas gruesas están bien, son estructuralmente mucho mejores y brindan espacio para los tanques de combustible y las ruedas.

Sospecho un poco: el Concorde definitivamente era supersónico, por un margen significativo (Mach 2+) y, sin embargo, almacenaba combustible en las alas.
Estoy de acuerdo, y creo que la razón principal por la que los luchadores no llevan combustible en sus alas es para reducir el peligro de las armas del oponente. Además, puedo imaginar que quieren mantener el peso lo más cerca posible de la línea central para mejorar la maniobrabilidad.
@ROIMaison: Muchos cazas llevan combustible (también) en sus alas. Probablemente la mayoría de ellos, incluso.
@Jan Hudec, tiene razón, busqué un poco y encontré este hilo, diciendo que alrededor del 20-30% del combustible está en las alas airliners.net/aviation-forums/military/read.main/147729 , es tiene un buen ejemplo, pero no buenas fuentes sobre tendencias generales :(
@MSalters: El artículo de WP sobre el F-104 tiene algo que decir al respecto: Lockheed descubrió que las alas trapezoidales pequeñas y delgadas son las mejores para vuelos de alta velocidad. Pero eso significa, sin tren de aterrizaje ni motores montados en las alas, y una velocidad de aterrizaje muy alta. Es fácil ver cómo esto sería un problema para un avión del tamaño del Concorde: estructuralmente (tren de aterrizaje), acústicamente (motores) y de seguridad (velocidad de aterrizaje).
@MSalters: la delgadez es una proporción. La cuerda raíz (distancia desde el borde de ataque hasta el borde de salida) del Concorde es de alrededor de 100 pies; Los cazas supersónicos son mucho más pequeños y tienen un volumen mucho menor en las alas, especialmente si se tienen en cuenta los miembros estructurales que tienen que compartir ese espacio.

Posiblemente, pero no tener combustible en el ala probablemente sea un efecto de hacer las alas más delgadas, en lugar de una causa impulsora.

En el pasado, la teoría del perfil aerodinámico delgado gobernaba el día, y los diseñadores usaban vigas externas para soportar dos superficies de elevación en una configuración de biplano. Eche un vistazo al De Havilland Dragon , que utilizó la sección aerodinámica RAF 15 (t/c máx. del 6,5 %), como ejemplo. Compare esto con el Boeing 247 , que se introdujo un mes después (mayo frente a abril de 1933) y también transportaba diez pasajeros, pero usaba una sola ala en voladizo, sin soportes externos. Su sección de ala, el Boeing 106 (t/c máx. del 13,5 %), era lo suficientemente gruesa como para contener una estructura de soporte interna.

El principal beneficio de tener todos los miembros estructurales contenidos en el ala es la reducción de la resistencia. También obtiene algunos otros beneficios, como la demora en la parada debido al borde de ataque redondeado y espacio para almacenar su combustible debido al mayor volumen cerrado. Es poco probable que algún diseño serio de avión regrese a una configuración de biplano.

Hoy en día, gracias a la gran cantidad de materiales y herramientas de diseño que tienen los ingenieros, el grosor del ala parece ser de alrededor del 10% según algunas ofertas de Airbus/Boeing. Por lo general, un diseño moderno cambiará el perfil aerodinámico desde la raíz hasta la punta, por lo que será más alto en algunos lugares y más bajo en otros. Es posible que si estas técnicas se aplicaran a los diseños de biplanos, podríamos obtener algunas alas realmente delgadas, pero el avión tendría una gran resistencia y probablemente no se vendería.

Dicho esto, algunos conceptos organizan las alas de manera que te permitan salirte con la tuya. En particular, Lockheed Martin ha propuesto un concepto de ala cuadrada (para el cual no pude encontrar el nombre) y Boeing ha estudiado un diseño con alas arriostradas llamado Subsonic Ultra Green Aircraft Research (SUGAR). Si uno de estos diseños termina reduciendo la cantidad de rigidez necesaria en el larguero del ala, los diseñadores probablemente reducirían el grosor del larguero (y por lo tanto del ala) para ahorrar peso. Dependiendo de la cantidad de espesor que eliminen, es posible que ya no valga la pena almacenar combustible en el ala.