¿Estamos en la eficiencia de velocidad máxima para aviones a reacción en Mach 0,85?

La velocidad de crucero de los grandes aviones a reacción no ha aumentado en las últimas cuatro décadas. El 747 navegaba a Mach 0,85 y el nuevo Dreamliner 787 también navega a Mach 0,85 a pesar de que fue diseñado 40 años después (1969->2009) y utiliza materiales compuestos avanzados y motores más potentes y eficientes. Mientras tanto, los diseños de aviones más rápidos se han dejado de lado, sobre todo el Sonic Cruiser (Mach 0,98).

Esto parece indicar que mientras valoremos la eficiencia de combustible sobre el tiempo de viaje, hemos alcanzado la eficiencia de velocidad máxima a Mach 0.85 y que la única diferencia será la comodidad (o incomodidad) de viajar a esa velocidad.

¿Existen limitaciones físicas fijas a Mach 0,85 que hacen de esta la velocidad más eficiente para los aviones a reacción? ¿Significa esto que, incluso con los avances en la ciencia de los materiales y la tecnología de motores a reacción, no veremos aumentos significativos de la velocidad transoceánica en el futuro previsible, siempre que la eficiencia del combustible sea primordial? ¿Los viajes en avión dentro de cuarenta años, 2054, seguirán siendo de Mach 0,85?

Ahorrar 10 minutos en un vuelo no vale la pena cuando todavía estamos esperando horas en los aeropuertos. Y, de hecho, sería un ahorro de costos abolir el teatro de seguridad allí.
Por eso indiqué vuelos transoceánicos en mi pregunta. Allí, un modesto aumento de la velocidad podría reducir 2 horas en vuelos transpacíficos (NY->Singapur, por ejemplo). Y tomar un tren o un autobús no funcionaría como alternativa. :-)

Respuestas (3)

Respuesta corta: el aumento de los precios del combustible habría reducido la velocidad más económica, pero los avances en la aerodinámica lo han compensado y el número máximo de Mach de crucero todavía está en Mach 0,85. Pero hay una razón mucho más simple por la que este número de Mach 0,85 parece tan inmutable.

Tenga en cuenta que estamos hablando del número máximo de Mach de crucero; todos los aviones volarán de forma más económica con números de Mach ligeramente más bajos, entre 0,78 y 0,82.

Ahora necesitamos definir la eficiencia. Para los aviones comerciales, esta es la capacidad de transporte por tiempo y puede expresarse mediante el producto de la carga útil, el alcance y la velocidad. Cuando ninguno de los tres constituyentes se puede cambiar sin hacer que el producto sea más costoso de lograr, ha alcanzado el punto de mayor eficiencia.

Tecnología del motor

El cambio más grande en los últimos 50 años fue en la tecnología del motor. Las relaciones de derivación han aumentado a valores cercanos a 10, la temperatura de entrada de la turbina es ahora 300°C más alta que en la era de los primeros jets y el control electrónico ha mejorado especialmente el rendimiento fuera de diseño de los motores. Esto ha hecho que sea menos atractivo aumentar la velocidad de vuelo, por lo que el Mach de crucero óptimo sería menor si no hubiera influido ningún otro efecto.

Otro efecto es el menor consumo de combustible. Los primeros diseños tenían que usar una cuerda de ala alta para empacar suficiente volumen de combustible para vuelos transoceánicos. El consumo mucho menor de los motores modernos les ha proporcionado autonomías superiores a las necesarias para llegar directamente a todos los puntos del planeta. Esto hizo posible reducir el área, el grosor y la masa del ala, y ahorrar algo de fricción, lo que ayudó nuevamente a ahorrar combustible. El grosor más bajo ayuda a hacer posibles números de Mach de crucero más altos.

Aerodinámica

La aerodinámica es el segundo factor. Con el A310 se introdujeron superficies aerodinámicas supercríticas y aumentaron el número de Mach operativo porque ahora se podía tolerar una región limitada de flujo supersónico en el ala sin un aumento significativo en la resistencia. Sin embargo, el beneficio de eso se usó para reducir el barrido del ala, aumentar el grosor del perfil aerodinámico y unir fuselajes más grandes a esas alas. Al final, los aviones más nuevos tenían los mismos números Mach de crucero que sus predecesores. Algo hizo que Mach 0.85 fuera demasiado atractivo para abandonarlo.

Un segundo efecto de los perfiles aerodinámicos supercríticos es su nariz más roma, lo que ayuda a alcanzar un coeficiente de sustentación máximo más alto. Esto también contribuyó a reducir la cuerda del ala, porque ahora el área del ala podría hacerse más pequeña para la misma velocidad de aterrizaje.

La verdadera razón

Cada nuevo avión comercial debe competir con los modelos más antiguos. En cuanto a la economía de combustible, esto no es un problema, pero la velocidad también es importante . Un número de Mach de crucero más alto permite tiempos más cortos para las conexiones. Ahora tienes que saber que los sistemas electrónicos de reservasenumeraría las conexiones ordenadas por tiempo de vuelo, primero las más cortas. Cuando un agente de viajes quería reservar un vuelo, rara vez miraba más allá de la primera pantalla y elegía uno de los primeros vuelos enumerados. Si un nuevo tipo hizo que el vuelo se deslizara hacia abajo en los listados, era un no vendedor. Esto es cierto incluso en los tiempos de las reservas en línea: las aerolíneas no obtienen muchas ganancias de los cazadores de gangas en Economy, su objetivo son los empresarios que vuelan en Business o First Class. Y esos todavía ordenan principalmente a través de agencias de viajes, por lo que las reglas no han cambiado. Esta es la razón por la que la velocidad de Mach 0,85 parece estar tan firmemente establecida; volar más rápido aumentaría el consumo de combustible de manera desproporcionada, e incluso los aviones más nuevos volarán en su mayoría alrededor de Mach 0,82 a Mach 0,84.

Hacer posible esta velocidad sigue siendo una lucha para los ingenieros de diseño, especialmente cuando se considera que los aviones más grandes necesitarían alas más gruesas para la eficiencia estructural, pero deben equiparse con alas más delgadas que las óptimas para permitir que el marketing reclame una velocidad de crucero de Mach 0,85.

Sin embargo, para volar a cualquier punto de la Tierra en un solo vuelo, los aviones de pasajeros actuales tendrían que volar muy por debajo de su carga útil máxima, ¿verdad? Por ejemplo, el 777-200LR que actualmente tiene el récord (habiendo volado más de la mitad de la circunferencia de la Tierra) transportaba solo 27 pasajeros, a diferencia de los 300 normales. 1,700 millas menos que la mitad de la circunferencia de la Tierra).
@reirab: Sí, claro. Pero, en efecto, todos los transportes a reacción de la última década son transportes de largo alcance. La categoría de corto alcance se ha extinguido.
Bueno, hay toneladas de jets regionales, pero, más allá de eso, tienes razón.
Los jets regionales son 'jets' solo de nombre: son turbohélices. :-)
Respuesta fascinante, @PeterKämpf, especialmente la 'respuesta real' que no es lo que pensé que sería un parámetro de control. Esperaré (para ser cortés) otras respuestas, pero creo que su respuesta (como siempre) es la respuesta perfecta.
@RoboKaren: No, reirab tiene razón. Estaba pensando en aviones de tamaño A320 y superiores. Él piensa en CL-600 y ERJ 145 , y su rango es mayormente aún por debajo de transoceánico.
También puede considerar que el tiempo de vuelo no es solo el tiempo que se pasa navegando a Mach 0. Lo que sea, es rodar, despegar, ascender, descender, aterrizar, rodar un poco más, y tal vez (no estoy seguro de si esto está incluido en el tiempo de vuelo , pero debería ser) el momento de subir y bajar del avión a esos molestos pasajeros. Un pequeño aumento en la velocidad de crucero no se traduce en una disminución proporcional del tiempo de vuelo.
@jamesqf: Esto es especialmente cierto para saltos cortos, por lo que los jets regionales se contentan con operar a Mach 0,78, donde sus costos operativos son más bajos. Pero en los vuelos transoceánicos, el tiempo de vuelo más corto marcará una diferencia suficiente para luchar por Mach 0,85 como velocidad de crucero máxima.
@RoboKaren Sí, Peter tiene razón, me refería a jets más como el CRJ200/700/900 o la familia Embraer E-Jet, no turbohélices. Al menos aquí en los EE. UU., los turbohélices casi han desaparecido del servicio de las aerolíneas, pero los jets regionales probablemente estén cerca de superar en número a los aviones de clase B737/A320 en servicio aquí. Principalmente conectan aeropuertos de mercado pequeño con centros, aunque a veces también se utilizan para aeropuertos de mercado mediano, para aumentar la frecuencia diaria de vuelos en una ruta determinada.
@reirab - Ah, ya veo. Vivo cerca de un aeropuerto regional donde solo tenemos turbohélices para el servicio, por lo que mi visión de los servicios regionales es muy sesgada. :-)
@Peter Kämpf: En realidad, estaba pensando más en la diferencia entre mach 0.85 y digamos un aumento marginal como 0.88-0.9 en un vuelo de larga distancia. Por ejemplo, en un vuelo de 5000 millas, la diferencia entre navegar a Mach 0,9 frente a 0,85 es de solo unos 24 minutos (según la calculadora de Google).
@jamesqf: Pasar de Mach 0,85 a Mach 0,9 es una lucha muy cuesta arriba para los ingenieros. Tanques de eficiencia en ese camino. Mach 0.78 - 0.82 es mucho más realista.
La operación eficiente también considera los requisitos de mantenimiento. Ir más rápido que un crucero de largo alcance usa más combustible, pero también reduce la frecuencia con la que se debe realizar el mantenimiento. Esto compensa (o en algunos casos supera) el gasto de combustible adicional.
@Lnafziger: El esfuerzo de desarrollo y las mayores demandas de empuje para volar a Mach 0,92 cuestan tanto más que puede pagar una gran cantidad de mantenimiento. Incluso volar a Mach 0,85 es más una competencia de orinar que cualquier otra cosa, y la competencia sobre aviones comerciales cada vez más rápidos (pero aún subsónicos) es exclusivamente para los egos de los propietarios. Sus ahorros de costos solo se pueden obtener si observa exclusivamente el costo directo.
Absolutamente, por eso dije en comparación con un crucero de largo alcance. Me refería directamente a su tercer párrafo donde dejó el mantenimiento fuera de la ecuación, aunque se ve directamente afectado por la velocidad a la que vuela. Parte del mantenimiento es un costo directo (es decir, la revisión del motor de $1,000,000 que se debe cada 4,000 horas lo es, especialmente si se trata de un programa MSP).
@Lnafziger: Ahora lo tengo. Sí, incluir el mantenimiento cambiará el óptimo hacia arriba para un avión determinado. Estaba pensando más en un nuevo diseño, donde el costo total de vida debería minimizarse. Allí el mantenimiento ya es parte de la imagen, y la capacidad de acarreo por unidad de tiempo se acelera. Si minimiza el costo por vuelo para un avión determinado, debería volar más rápido que un crucero de largo alcance (que normalmente es bastante inferior a Mach 0,85).

No es nada inherente sobre Mach 0.85; es Mach 1 ese es el problema. La razón por la que los aviones comerciales suelen estar entre Mach 0,8 y Mach 0,9 se debe al número de Mach crítico del fuselaje en cuestión. Cuando la velocidad aerodinámica relativa de toda la aeronave está en el número de Mach crítico, habrá alguna parte de la estructura del avión donde el flujo de aire realmente alcance Mach 1. Esto se debe a la aceleración del aire alrededor de la estructura de la aeronave a medida que la estructura se mueve por el aire. El número de Mach crítico será diferente para diferentes fuselajes, pero suele ser el factor limitante para la velocidad de crucero de los aviones. Esta pregunta explica más sobre el número de Mach crítico.

Quizás más al grano que los números de mach críticos (superior e inferior) es el número de mach de divergencia de arrastre . Más lecturas aquí...

Más o menos.

El problema es el "número de Mach crítico" de la forma en planta del ala. La mayoría de las alas tienen una superficie superior curva, lo que obliga al aire que se mueve sobre ese lado del ala a moverse más rápido, lo que reduce su presión y produce sustentación. A una velocidad aerodinámica de avance de todo el perfil aerodinámico cercana pero inferior a Mach 1, el flujo de aire sobre la parte superior del perfil aerodinámico excede Mach 1 cuando pasa sobre el borde de ataque del ala, luego vuelve a disminuir a velocidades subsónicas alrededor de la cresta del ala. Este flujo de aire "transsónico" aumenta la resistencia aerodinámica de la aeronave a velocidades aerodinámicas entre el número de Mach crítico y la velocidad a la que todo el flujo de aire sobre cada superficie de la aeronave es supersónico (cuando el flujo de aire transsónico ya no es un problema, pero otras velocidades aerodinámicas de vanguardia y de estela fuerzas llegan a dominar la resistencia total).

Los aviones comerciales a veces superan el número de Mach crítico de sus alas, produciendo una onda de choque que es visible como una perturbación óptica similar a un espejismo o, si las condiciones son las adecuadas, como una columna de vapor:

ingrese la descripción de la imagen aquí

Los aviones de combate que aceleran más allá de Mach 1 comúnmente crean "conos de vapor" que comienzan en el borde transsónico de su flujo de aire, causado cuando la alta variación en la presión del aire en este borde de onda de choque transsónico obliga al vapor de agua a condensarse:

ingrese la descripción de la imagen aquí

El número de Mach crítico está determinado por el diseño de la forma en planta. Las alas con secciones transversales más gruesas producen más sustentación por menos área (y más resistencia inducida por esa sustentación) y generalmente también tienen un ángulo de ataque más alto (lo que significa que, en igualdad de condiciones, una velocidad de pérdida más baja), pero la compensación es una menor número de Mach crítico. Lo contrario es cierto para una sección transversal más delgada; el número de Mach crítico aumenta, mientras que la sustentación, la resistencia y el AoA crítico se reducen.

¿En qué parte de la imagen superior se ve la columna de vapor? ¿Es eso de la derecha? Alguna flecha o círculo estaría bien.