¿Cuáles son los factores detrás del aumento del tamaño de las ventanas de los aviones?

Los aviones modernos como el Airbus A380 y el Boeing 787 tienen ventanas más grandes que los diseños más antiguos, como el Boeing 737 y el Airbus A320.

¿Qué factores han llevado a este cambio de tamaño de la ventana, opuesto a la tendencia de que casi todas las demás cosas en el interior del avión se vuelvan más pequeñas (como los asientos)?

Mira esa diferencia en el tamaño del casco.
Puede que tenga algo que ver con las dimensiones del marco. Si está más lejos de una costilla a otra dentro del cuerpo del avión, hay espacio para una ventana más grande. Creo que el A380 probablemente tiene un marco más grande (de adelante hacia atrás) que un 737. Aquí hay un hilo que tiene muchos esquemas, incluidos los marcos, pero, desafortunadamente, no veo las dimensiones reales del marco.
¿Ventanas de pasajeros o ventanas de cabina?

Respuestas (6)

En los primeros años de la era de los reactores, que siguió de cerca a la introducción de los cascos presurizados , se temía mucho por las tensiones específicamente en el área de las aberturas de las ventanas debido a la pérdida de dos DeHavilland Comet . Los cascos Comet posteriores tenían ventanas más pequeñas, redondeadas y de diferentes formas, y esa tendencia continuó en otras aeronaves presurizadas, típicamente propulsadas por chorro.

Falla de la ventana del cometa

Solo con los modernos sistemas CAD y el conocimiento de los nuevos materiales se podrían volver a agrandar las ventanas. Los diseños de aviones más nuevos reflejan ese progreso.

voto positivo. Ciertamente, los avances en ingeniería son un factor clave; pero este accidente en particular en los primeros días del vuelo presurizado a gran altitud fue ciertamente un motivador para tal ingeniería.
Los cometas se perdieron a mediados de la década de 1950; el A380 fue diseñado a principios de la década de 2000. Parece estar diciendo que se hizo muy poco progreso durante la mayor parte de esos ~45 años.
@DavidRicherby: Todo lo contrario. No necesita que le diga que los ingenieros aeronáuticos son conservadores al tratar los problemas de seguridad en la aviación comercial. El primer automóvil totalmente diseñado por computadora, los Chrysler de la serie LH, se presentaron en 1992 más o menos. Los frutos de esos esfuerzos de ingeniería solo llegaron a la aviación comercial en los modelos diseñados alrededor de ese período de tiempo o después. A medida que aumentaba la confianza en nuestra capacidad para modelar el comportamiento de los metales y otros materiales bajo carga, también crecía el tamaño de los orificios que confiábamos en colocar en las estructuras aeronáuticas.

Creo que el conocimiento de ingeniería es un factor importante, desde la época del primer 737 hasta el A380, hubo un gran desarrollo en las técnicas de ingeniería. Un mejor conocimiento de los materiales, métodos de modelado más avanzados (como los elementos finitos) y un mejor conocimiento de la optimización estructural han mejorado la situación. Especialmente con las ventanas, donde suceden muchas cosas debido a las concentraciones de estrés, este conocimiento mejorado marca la diferencia.

Esto significa que las ventanas más grandes aún pueden conducir a un aumento en el peso, pero habrá una penalización de peso menos severa que las mismas ventanas que usan las técnicas de edad B737.

Me parece extraño que no se hayan utilizado elementos finitos en el diseño del B737. Mejor conocimiento de materiales, seguro, pero FEM, no lo sé. FEM se hizo popular en la década de 1950 en las grandes corporaciones (como Boeing), y el desarrollo del Boeing 737 comenzó en 1965.
¿Tienes alguna fuente para esto? Puedo imaginar que se podría haber usado alguna forma de FEM, pero con el poder de cómputo de esos días, no podría ser muy detallado. Y si tiene razón, el argumento sigue siendo válido para el gran avance que se ha dado gracias a mejores métodos, más potencia informática, etc.
Fue una sorpresa para mí, así que antes de comentar, busqué en Google la historia de FEM y la historia de B737. B737 es del sitio de Boeing, y el otro es de un periódico universitario: home.iitk.ac.in/~mohite/History_of_FEM.pdf. Por otro lado, tiene razón en que los avances en los métodos computacionales (principalmente del lado de los algoritmos) y los poderes computacionales han avanzado en la forma en que se llevan a cabo los procesos de diseño de aeronaves.

Es el uso de materiales compuestos en la estructura de la carrocería del avión lo que ha permitido ventanas más grandes.

Los metales son una estructura cristalina que con el tiempo tiende a fracturarse a lo largo de los defectos de la estructura cristalina. Algunas áreas clave (por ejemplo, los álabes de la turbina en el motor) en realidad se crean mediante el crecimiento de un solo cristal para obtener puntos de falla más altos. Esto no es posible sobre una estructura del tamaño del armazón del avión.

Cuando un avión está en altura, es como un globo presurizado. su piel está bajo tensión, y cuando está en el suelo, esa tensión desaparece. Esto es como flexionar constantemente un sujetapapeles de metal. El área de la sección transversal del revestimiento del avión que soporta esta tensión se reduce con las ventanas: las ventanas más grandes ejercen una mayor presión sobre la estructura del fuselaje, que tiende a concentrarse en las esquinas. hacer esquinas redondeadas ayuda a distribuir este estrés.

Los materiales compuestos utilizados en los nuevos planos tienen una estructura fibrosa. Esto reduce en gran medida los riesgos de la flexión repetida, lo que permite ventanas más grandes (y a medida que se reduce el riesgo de oxidación, se permite que el aire de la cabina sea más húmedo y también ayuda a la comodidad de vuelo de los pasajeros)

Permítanme responder con una analogía de automóvil: en la mayoría de los casos, el siguiente modelo de automóvil es más grande que el anterior. Del mismo modo, los fabricantes de aviones hacen que las ventanas sean un poco más grandes con cada nuevo modelo, solo para tener otro argumento de por qué el nuevo modelo es mejor que todos los de la competencia. Esto cuesta un poco de peso, pero parece valer la pena para las aerolíneas.

Every next model is larger than the one before.Esto depende de las tendencias comunes de un período particular. Chevrolet Caprice , por ejemplo, es más de 18 pulgadas más pequeño que sus predecesores. Sin embargo, estoy de acuerdo en que los modelos más nuevos se comercializan como mejores que los anteriores, aunque puede haber excepciones.
Y el A319 es más nuevo y más pequeño que el A320. El comprador es una aerolínea y, ante todo, mira el costo por pasajero-milla. Una ventana más grande no está ayudando con eso.
@MSalters: un derivado no puede tener un tamaño de ventana diferente. Y el aumento del tamaño del automóvil dentro de una gama de modelos no significa que el próximo modelo compacto sea más grande que el sedán anterior. ¿Me entendiste mal a propósito, o mis palabras son realmente tan confusas?
@PeterKämpf Lo malinterpreté de la misma manera, así que sí, creo que su redacción es confusa.

Una de las cosas importantes que me gustaría agregar a las respuestas anteriores es que las viejas aeronaves solían tener ventanas más pequeñas para adaptarse a la tasa de despresurización de la cabina en caso de emergencia. Los aviones antiguos tenían ventanas mucho más pequeñas para controlar la tasa de despresurización de la cabina en caso de alguna emergencia (alguna ventana se rompía y causaba una ruptura del casco). Pero con el avance en los métodos de diseño y el proceso de fabricación y con la introducción de materiales más nuevos para la fabricación de aviones, se ha hecho posible aumentar el tamaño de las ventanas sin aumentar el factor de riesgo.

Además de esto, crear una atmósfera ambiental para los pasajeros dentro del avión sin aumentar el costo del vuelo siempre ha sido una prioridad. Por lo tanto, si bien se está reduciendo el espacio entre asientos para acomodar a más pasajeros para reducir el costo del vuelo, el aumento en el tamaño de las ventanas no tiene un efecto determinante en el costo del viaje y, por lo tanto, se favorece para crear una atmósfera menos claustrofóbica dentro del avión. .

Además de los avances en ingeniería, vale la pena considerar la comodidad de los pasajeros. A menudo se piensa que cuanta más luz natural haya en la cabina, mejor será la experiencia para los pasajeros. Más luz aumenta la sensación de espacio e incluso puede reducir la fatiga experimentada como resultado de los viajes aéreos. Si hay o no mucha ciencia en esto, no lo sé.

Algunos fabricantes de aeronaves utilizan los tamaños de ventana como un gran punto de venta. Los aviones Gulfstream, por ejemplo, dejan pasar más luz que cualquier avión comparable debido a sus ventanas de forma ovalada. En un intento por competir, Dassault está colocando más ventanas en sus modelos Falcon 8x y Falcon 5x más nuevos.

Ambas compañías también han introducido ventanas en las cocinas de algunos modelos (Dassault famosa con la 'luz del cielo'), ya que esta suele ser la parte más oscura y estrecha de la cabina. En las configuraciones de cabina más típicas de Europa, la cocina está en la parte delantera de la cabina y es lo primero que ve cuando ingresa al avión. Creo que es seguro decir que es mucho más agradable entrar en un espacio aireado y luminoso que en un pasillo angosto y oscuro.

Detalles de la ventana del Gulfstream 650:

Dieciséis grandes ventanas panorámicas Gulfstream, cada una de 28 por 20,5 pulgadas/71 por 52 centímetros, permiten la entrada de abundante luz solar en la cabina, incluso en la cocina. Cada ventana se ha reubicado más alto en el fuselaje para maximizar la comodidad de visualización*

http://www.gulfstream.com/aircraft/gulfstream-g650

Detalles de la ventana y el 'tragaluz' del Falcon 5X:

El aumento de la luz natural hace más que mejorar la vista. Eleva tu estado de ánimo y amplía tu perspectiva. Las 28 ventanas grandes y expansivas del 5X brindan una luminosidad inigualable.

El Falcon 5X ofrece una vista directa sin precedentes del cielo por encima de su cabeza a través de su tragaluz en el techo. Esta ventana única en el cielo transforma su percepción del espacio mientras proporciona luz natural desde arriba.

http://www.dassaultfalcon.com/en/Aircraft/Models/5X/Pages/overview.aspx