Análisis de perfil aerodinámico y ala para velocidad transónica (M = 0,85 y Re = 42 millones)

Estoy trabajando en un proyecto en el que tengo que diseñar un avión que tiene que navegar a 0,85 Mach a 35 000 pies. Mientras trabajaba en el diseño del ala, descubrí rápidamente que los perfiles aerodinámicos de la serie 6, con una buena proporción de espesor, tienen un bajo Número de Mach crítico. Entonces, comencé a explorar los perfiles aerodinámicos supercríticos (SC Airfoils). P ara hacer análisis de superficies aerodinámicas SC, ¿se puede usar XFLR5?

Además, la relación de aspecto y el barrido también influyen en el número de Mach crítico.

¿Hay alguna relación que conecte estas tres entidades?

Por último: ¿hay alguna fuente creíble que recopile el análisis de Transonic Airfoils (Supercritical Airfoil)? (Similar a Theory of Wing Sections de Abbott y Doenhoff, que contiene datos para perfiles aerodinámicos convencionales)

¿Puedo sugerirle que tome el tour del sitio ? Tiene un montón de preguntas publicadas como una sola, lo que va en contra del formato. ¿Podrías reducir esto a una sola pregunta?
@AEheresupportsMonica ¡Gracias por proporcionar pautas para mejorar la pregunta!
@KorvinStarmast ¡Gracias por reformular más la pregunta!

Respuestas (1)

Estoy trabajando en un proyecto en el que tengo que diseñar un avión que tiene que navegar a 0,85 Mach a 35 000 pies. Mientras trabajaba en el diseño del ala, descubrí rápidamente que los perfiles aerodinámicos de la serie 6, con una buena proporción de espesor, tienen un bajo Número de Mach crítico. Entonces, comencé a explorar los perfiles aerodinámicos supercríticos (SC Airfoils). Para realizar análisis de superficies aerodinámicas SC, ¿se puede usar XFLR5?

Este es un copiado y pegado directo del manual XFOIL, que es la biblioteca subyacente para el análisis 2D en XFLR5

Siempre se debe tener cuidado con las soluciones confiables que muestran regiones de flujo supersónico. Dichos flujos se pueden predecir de manera confiable solo con un método de campo verdaderamente no lineal (como el código MSES). Como regla general, si el número de Mach máximo no supera 1,05 en ninguna parte, las pérdidas por choque serán muy pequeñas, las distribuciones de Cp serán razonablemente precisas y es probable que la resistencia predicha por XFOIL sea precisa.

Además, la relación de aspecto y el barrido también influyen en el número de Mach crítico. ¿Hay alguna relación que conecte estas tres entidades?

AR no influye en el Número de Mach Crítico. Sin embargo, el barrido hace una copia y pegado directo del antiguo archivo de mensajes de USENET.

Las superficies aerodinámicas de un ala en flecha se comportan como si estuvieran volando a una velocidad reducida, un número de Mach reducido y una presión dinámica reducida.

  • velocidad efectiva = V cos(L)
  • Mach efectivo = M cos(L)
  • efectivo q = 0.5 rho V^2 [cos(L)]^2

donde L es el ángulo de barrido y V y M son la velocidad del avión y Mach.

Por último: ¿hay alguna fuente creíble que recopile el análisis de Transonic Airfoils (Supercritical Airfoil)? (Similar a Theory of Wing Sections de Abbott y Doenhoff, que contiene datos para perfiles aerodinámicos convencionales)

Perfiles aerodinámicos supercríticos de la NASA: una matriz de perfiles aerodinámicos relacionados con la familia

Intenté usar XFLR5 para el análisis en Re = 42 millones y 0,85 Mach Number. Pero, la solución diverge

Hubo 2 problemas que pude ver en el archivo dat dado.

  1. Gap TE finito y coordenadas gruesas. Solucioné esto en XFOIL yendo al menú GDES y configurando TGAP en 0 con la distancia de fusión 1. Y luego usé MDES para filtrar fallas en la distribución de UE.

  2. Efectos Mach.
    Digamos que su avión está volando a CL = 0.6, pero lo que sucede cuando el MACH aumenta con alfa constante es que mejora CL. Entonces, la solución no convergente en realidad se refiere a un CL muy alto en los rangos de 3-4 que no es realista y cp está muy por encima del CP crítico. Por favor, consulte las imágenes adjuntas. cuando usa directamente cl o reduce alfa en consecuencia, puede ordenar esto como se muestra en la última imagen.

ingrese la descripción de la imagen aquí ingrese la descripción de la imagen aquí ingrese la descripción de la imagen aquí ingrese la descripción de la imagen aquí ingrese la descripción de la imagen aquí

¡Gracias por la fuente! Intenté usar XFLR5 para el análisis en Re = 42 millones y 0,85 Mach Number. Pero, solución divergente. ¿Puede decirme qué debo mantener los valores de Re y M en XFLR5 mientras realizo los análisis?
@Pavan XFLR5 exhibe inestabilidad de solución numérica si no mantiene baja la relación de aspecto de los paneles de la superficie del ala. Dado que la configuración predeterminada de su mallador tiende a producir tales paneles "estirados", es un problema común para las personas que comienzan con el software. Eche un vistazo a eso y a los datos del análisis de la superficie aerodinámica, que se alimentan al análisis del ala.
Aquí está el enlace para el archivo .dat y .xfl relacionado con el análisis: drive.google.com/open?id=173AR9RFrAKpuWFsEtIAuPIMxG6R-TJ-x . Por favor, échale un vistazo.
@m2as3registeredservicesohmone XFLR5 tiene un método de panel 3D para alas individuales (en el pasado estaba habilitado para ensamblajes de aviones completos, pero el autor lo deshabilitó debido a la falta de un algoritmo adecuado para intersectar todas las superficies). El tema que describo fue lo suficientemente notable como para convertirlo en algunos manuales .
@m2as3registeredservicesohmone ¡Gracias por la ayuda!
@AEheresupportsMonica ¡Seguramente investigaré lo que sugieres!
En su respuesta, ¿de qué pdf está hablando? ¿El que contiene un estudio de perfiles aerodinámicos de la NASA?
¿Y cuál es la forma completa de MDES y UE?
@ m2as3registeredservicesohmone, ¿puede decirme qué cambió realmente entre los dos últimos análisis?
Entonces, este es el escenario que estoy tratando de analizar: tengo un ala que vuela a 35,000 pies con un número de Mach de 0.85 y Re = 42 millones (MAC = 21.18 pies). Para elegir un perfil aerodinámico para el ala, estoy analizando varios perfiles aerodinámicos supercríticos. Al analizar un perfil aerodinámico (normalizado) en XFLR5, ¿cuáles deberían ser las condiciones (valor de M y Re)? @m2as3registeredservicesohmone ¿Debo calcular el valor de Re manteniendo c = 1 (en lugar de c = 21,18 pies (6,455 m), lo que da Re = 6,6 millones? Estos valores simularán las condiciones encontradas por el ala durante la operación?
@m2as3registeredservicesohmone Entonces, ¿está diciendo que primero pruebe con el flujo no viscoso y luego tenga en cuenta las fuerzas viscosas? Soy un novato en el diseño de aviones, así que tengan paciencia conmigo. ¿Y puede dar más detalles sobre el ajuste de la curva que mencionó?