Significado de כָּמ֑וֹךָ en hebreo / ὡς en griego ("ama a tu prójimo *como* a ti mismo")

¿Cuál es la interpretación correcta del hebreo "כָּמ֑וֹךָ" en Levítico 19:18, o del griego "ὡς" en Lucas 10:27 (que cita el versículo de Levítico)?

Tengo una teoría de que "ama a tu prójimo como a ti mismo" (Levítico 19:18) significa "ama a tu prójimo y también a ti mismo" (siguiendo un uso arcaico de "como" en inglés), en lugar de "ama a tu prójimo tanto como a ti mismo". ". Tiene más sentido que la frase signifique "y también a ti mismo", ya que si no te amas a ti mismo, el mandamiento de "amar a tu prójimo tanto como a ti mismo" significaría que ¡tampoco tienes que amar a tu prójimo!

No sé hebreo ni griego, por lo que no puedo verificar el matiz en el hebreo original, donde (al menos según Bible Hub), "como tú mismo" se deriva de "כָּמ֑וֹךָ":

https://biblehub.com/interlinear/leveticus/19-18.htm

La concordancia hebrea implica que "como tú mismo" significa "como tú mismo", lo que todavía parece un poco ambiguo.

https://biblehub.com/hebrew/kamocha_3644.htm

El griego puede dar algunas pistas sobre cómo se interpretaba el hebreo en los tiempos bíblicos. Lucas 10:27 usa "ὡς" para "como":

https://biblehub.com/interlinear/lucas/10-27.htm

Sin embargo, esto parece traducirse principalmente como "como" o "me gusta", por lo que no sé si es capaz de responder completamente a la pregunta de los matices.

https://biblehub.com/griego/ho_s_5613.htm

Ver edición de proporcionar un verbo entendido.
No hay una razón lingüística real para no traducir "como, como", pero ciertamente hay una razón lógica para interpretar el mandato como que presupone que te amas a ti mismo, y en la misma medida en que estás llamado a amar a tu prójimo. De lo contrario, la comparación no tiene sentido. De hecho, las comparaciones suelen suponer que el predicado es verdadero para ambas cosas, excepto cuando se usa irónicamente. Por lo tanto, כ tiene un sentido de "y", al igual que el francés comme y el inglés , no porque pueda significar "y" por sí mismo, sino porque ese sentido fluye naturalmente de la comparación.
@Perry interpola "debería" en el implícito "Ama a tu prójimo como deberías amarte a ti mismo", pero supongo que esto es una punzada teológica o práctica: al deshacer los puntos suspensivos de una comparación, uno usa el predicado paralelo. "Ama a tu prójimo como te amas a ti mismo". Del mismo modo, "Eres tan fuerte como un oso" en lugar de "Eres tan fuerte como debería ser / normalmente es un oso". Por supuesto, no todos se aman a sí mismos tanto como deberían amar a su prójimo y algunos osos son débiles, pero eso como el "también" es una consecuencia (teológica) lógica que no debería afectar la traducción.
Probablemente va a ser aquel en el que tienes que amar más a tu prójimo, ¿no es así?
El texto dice que ames a tu prójimo como a ti mismo, no como a ti mismo. Al contrario del amor propio, amar a tu prójimo como a ti mismo requiere el tipo de compasión y comprensión que surge cuando podemos vernos a nosotros mismos en el rostro de nuestro prójimo y ponernos en su lugar. Compárese con Mt 7,12: “En todo, pues, tratad a los demás como queréis que os traten a vosotros, porque esta es la Ley y los Profetas”.

Respuestas (3)

La preposición כְּמוֹ (de la cual כָּמ֑וֹךָ es la segunda persona singular flexionada) significa "como, como" .

Hay una oración hebrea llamada מִי כָמֹכָה "Mi Chamocha" por sus palabras iniciales. "Mi" significa "quién" y "chamocha" significa "como tú" - juntos hacen la pregunta "¿Quién es como tú?" (la cópula "es" no es explícita en hebreo).

La interpretación de "me gusta" que está instando es específica del inglés.

Jesús muy probablemente tenía Lev. 19:18 en mente cuando dijo:

“Así que todo lo que queráis que los demás hagan con vosotros, hacédselo también a ellos, porque esta es la Ley y los Profetas. (Mateo 7:12, NVI)

Hay poca indicación, especialmente en el contexto de Lev. 19:18 y Lucas 10:27 que estas palabras significan algo más que una comparación. Sin embargo, lo que se acerca a su interpretación es traducirlo "ama a tu prójimo como debes amarte a ti mismo" proporcionando un verbo entendido relacionado con el imperativo.

Cómo se traduce כְּמֹו en la Septuaginta (LXX). Gráficos generados por Logos Bible Software y reflejan la cantidad de uso.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Cómo כְּמֹו es traducido por la ESV.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Tenga en cuenta que mientras ὡς generalmente se traduce como כְּמֹו, כְּמֹו no es la palabra más común que ὡς traduce en la LXX.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Cómo se traduce ὡς en la ESV.

ingrese la descripción de la imagen aquí

¿Cómo creaste/obtuviste esos diagramas? Se ven muy interesantes.
No sé si puedes usar כ con un sufijo genitivo; Creo que tiene que ser כְּמֹו en ese caso, en cuyo caso כְּמֹוך también ganaría la mayor parte del penúltimo pastel. Pero podría estar recordando mal.
Editado para mostrar la fuente de los gráficos.

OP: si no te amas a ti mismo, el mandamiento de "amar a tu prójimo tanto como a ti mismo" significaría que ¡tampoco tienes que amar a tu prójimo!

Este es un caso mental. Es una excepción a la regla. No creo que Moisés tuviera esto en mente cuando escribió Levítico 19:

18 ”'No busques venganza ni guardes rencor a nadie entre tu pueblo, sino ama a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el SEÑOR.

Tampoco creo que Pablo tuviera en mente este caso excepcional cuando escribió Efesios 5:

25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella, 26 para santificarla, purificándola en el lavamiento del agua por medio de la palabra, 27 y presentársela a sí mismo como una iglesia radiante, sin mancha ni arruga. o cualquier otro defecto, sino santo e irreprensible. 28Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus propios cuerpos. El que ama a su mujer se ama a sí mismo. 29 Después de todo, nadie aborreció jamás su propio cuerpo, sino que alimenta y cuida su cuerpo, tal como Cristo hace con la iglesia, 30 porque somos miembros de su cuerpo. 31“Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.” 32Este es un misterio profundo, pero me refiero a Cristo y la iglesia. 33Sin embargo, cada uno de ustedes también debeamar a su esposa como se ama a sí mismo , y la esposa debe respetar a su esposo.