¿Serán suficientes 1,9 Nm para acelerar un kart eléctrico de 130 kg?

Me disculpo de antemano por una pregunta confusa. Mi problema consta de dos partes.

Para empezar, estoy tratando de comprar un motor de CC con fines de aprendizaje y la mayoría de ellos solo especifican el vatio (que puedo usar para convertir y obtener la potencia a la que normalmente estoy acostumbrado) o par. Y en segundo lugar, nunca antes había construido algo como esto, generalmente construyo bicicletas o automóviles. Normalmente, los motores están prediseñados para transportar uno o dos automóviles, pero cuando se trata de motores de corriente continua, podría comprar accidentalmente algo diseñado para impulsar una grúa aérea.

¿Qué torque se requeriría para que coincida con su go-kart común y corriente que generalmente encuentra en parques temáticos o parques de diversiones (entiendo que un go-kart de 70 bhp que va a 120 mph es otro estadio de béisbol)?

¿Sería suficiente 1,9 Nm? Suena débil cuando mi bicicleta pesa 196 kg con 96 Nm hace 0-60 en aproximadamente la mitad del tiempo que un kart normal alcanza su velocidad máxima.

TL;RD :

¿Podrían 1,9 Nm ser suficientes para acelerar 130 kg tan rápido como un kart "normal"?

Por ejemplo, esto: Http://www.alibaba.com/product-detail/Changzhou-OEM-Factory-1000-watt-traction_1789557468.html

No tengo lugar para hacer estas preguntas tontas ni amigos a quienes preguntar, por eso estoy haciendo estas preguntas vagas aquí. De nuevo lo siento!

Creo que este es un gran lugar para este tipo de preguntas, pero creo que todavía tenemos que desarrollarlo un poco. Hablas de aceleración y rapidez. Para mí son dos cosas diferentes. Si se ajusta correctamente, puede tomar cualquier motor y hacer que acelere cualquier masa tan rápido como el motor lo propulse... pero la compensación es la cantidad de velocidad que se puede derivar. Para responder a su pregunta, necesitamos saber qué es "normal": ¿cuál es la velocidad máxima esperada? Además, ¿qué está usando para el engranaje, o el engranaje va a depender? ¿Usando una transmisión o transmisión directa (cadena o de otra manera)?
@ Paulster2 Realmente no he considerado el engranaje más que el hecho de que entiendo que tendré que resolverlo más tarde para obtener las proporciones adecuadas entre la aceleración y la velocidad máxima. Para responder a su pregunta, aproximadamente 20 km/h (~12,4 mph) serían suficientes para mí. ¿El engranaje en la rueda motriz debería ser tan grande que no sea práctico (lo que significa que la distancia al suelo tendría que ser excesivamente alta o el motor tendría que estar muy arriba para reducir la baja gravedad del kart? Suponiendo 1.9 Nm de torque en el motor Transmisión por cadena con dos ruedas dentadas por cierto es mi pensamiento.
También olvidé mencionar que prefiero una aceleración alta, por lo que mi objetivo es alrededor de 3-5 segundos para alcanzar la máxima velocidad :)

Respuestas (1)

Esta es una gran pregunta sobre la dinámica del vehículo que esencialmente tiene dos partes:

  1. ¿Puede el motor alcanzar la velocidad máxima, 120 mph?
  2. ¿Es el par suficiente para acelerarlo a la velocidad máxima en 5 segundos?

El motor en cuestion

 Power : 1000 W (~ 1.36 hp)
 Speed : 3200 RPM
Torque : 1.91 Nm

Algo interesante de notar aquí es la aparente discrepancia entre las tres cantidades. Dado que las tres cantidades están relacionadas, se podría retrocalcular cuánta potencia entrega el par indicado a 3200 RPM:

Power = Torque x Angular Speed
      = 1.91 Nm x ( 2π / 60 x 3200 RPM ) 1/s
      = 640 W

Claramente, algo está pasando con las cifras declaradas por el fabricante . Para una salida de 1000 W a 3200 RPM, el par requerido debe ser de alrededor de 3 Nm, no de 1,91 Nm.

Sin embargo, errare humanum est , por lo que nos quedaremos con los generosos 1000 W para el resto de esta respuesta.


Entonces, ¿qué compran 1000 W?

En resumen, no mucho.

La fuerza de arrastre aerodinámica por sí sola, en ausencia de otros factores parásitos como la resistencia a la rodadura, las inclinaciones y el viento en contra, es suficiente para limitar severamente la velocidad máxima del kart.

A la velocidad máxima, las fuerzas motrices en el go-kart son iguales a las fuerzas de arrastre que actúan sobre él (lo que da como resultado una fuerza neta cero, una aceleración neta cero).

Según la física (y el Bosch Automotive Handbook ):

Aero Drag = 0.5 x Air Density x Drag Coeff. x Cross-Sectional Area x Speed²

Con algunas suposiciones razonables para un go-kart:

Air Density = 1.225 kg/m³ at sea level, 15 °C
 Drag Coeff = 0.4 (generous for a go-kart)
       Area = 0.5 m² (rough, based on a 1.2 m wide chassis)

La resistencia aerodinámica es una función del cuadrado de la velocidad del vehículo:

Aero Drag = 0.1225 x Speed²

¿Cómo se relaciona esto con la potencia requerida?

Power = Resistive Forces x Speed

Suponiendo que la resistencia aerodinámica es la única resistencia que el vehículo debe superar, ahora se puede estimar la potencia necesaria para superar esta fuerza:

Power = 0.1225 x Speed³

Lo que esto significa es que si duplica el requisito de velocidad máxima, necesita ocho veces la potencia.

Así que, en el mejor de los casos, 1000 W en las ruedas te permitirían alcanzar hasta 20 m/s, unas 45 mph casi insólitas.

Para alcanzar las 120 mph, se necesitan alrededor de 19 kW en las ruedas, o aproximadamente 25 hp, lo que equivale a diecinueve motores de 1000 W.

Intentaré responder a la pregunta sobre la aceleración más tarde.
¡Querido señor! ¿En teoría, este motor podría alcanzar las 45 mph? En mi pregunta (a través de los comentarios) esperaba salir ~ 12 mph. ¡No puedo esperar a leer sobre la aceleración!
@Zaid ... Sin embargo, no te veo estimando nada para el engranaje. Si utiliza una reducción de engranajes de 2:1, su par se duplica y la velocidad máxima se reduce a la mitad. Hay muchos factores involucrados para estimar la velocidad máxima teórica (velocidad excluyendo la resistencia del viento), para incluir el tamaño de los neumáticos y el engranaje. Gran respuesta hasta ahora, por cierto. Me encantan las matemáticas (aunque he olvidado la mayoría desde que dejé HS).
Aquí hay un buen neumático para usar como ejemplo porque tiene un radio de 5". Debería facilitar los cálculos. Esto debería equivaler a una distancia de rodadura de 31,415" por revolución.
31,415" x 3500 = 109952,5"/minuto = 9162,7'/min = 1,7895 millas/minuto = 107,375 mph... ese es el máximo teórico con el neumático de 10", engranaje 1:1 y 3500 rpm. Haga que el engranaje sea de aproximadamente 9:1 para llegar a ~12 mph y tener alrededor de 17,19 Nm de par motor al volante.