Responsabilidad financiera a efectos fiscales

Soy totalmente "financieramente responsable" de una propiedad en los Estados Unidos que no está a mi nombre. Hice arreglos con el propietario anterior para que me hiciera cargo de los pagos de la propiedad y asumiera todos los derechos de propiedad de la propiedad hasta que hubiera pagado lo suficiente como para ser considerado un "pago inicial" a un prestamista. Hago todos los pagos, pago los impuestos, pago las reparaciones y mejoras, y superviso todo lo que tiene que ver con la propiedad, y lo he hecho durante más de tres años y medio. El año pasado me mudé de la propiedad y se la alquilé a alguien, y necesito reclamar los ingresos de la misma. Un preparador de impuestos me dijo que no pensaban que yo pudiera reclamar los ingresos de la casa, ni tampoco los intereses pagados en la hipoteca. ¿Cuál es la ley al respecto?

En qué país estás? Además, ¿tiene algún derecho legal sobre la propiedad?
@Timo Geusch: pregunta editada para incluir el país (Estados Unidos). No estoy seguro de cómo responder a la pregunta de los derechos legales. Un acuerdo (según tengo entendido) entre dos partes es legalmente vinculante, y tengo un acuerdo para ser financieramente responsable de la propiedad. Sin embargo, no poseo una escritura ni ninguna parte del título. Mi respuesta sería "Sí, tengo derechos legales sobre la propiedad". Simplemente no estoy seguro de cómo lo ve el IRS.
No soy abogado, pero tengo entendido que es posible que tenga un acuerdo para pagar la propiedad (que con suerte es por escrito, legalmente vinculante y todo eso), pero no tiene derechos legales sobre la propiedad ni ningún interés en ella. porque básicamente no existe un acuerdo legal o registro de que usted realmente posee (parte) de la propiedad. Y si eso no existe, creo que la forma en que el IRS ve la empresa podría ser el menor de sus problemas; a mí me parece que tienes todas las desventajas de ser propietario de una casa sin muchas ventajas (todavía).
Sí, lo sé... Lo voy a financiar a mi nombre este año, con suerte en solo un par de meses. Hay una sección de la parte trasera de la casa que necesita ser reparada (exterior de tablones y listones, una pequeña sección que se está deteriorando por las salpicaduras de agua) y después de que esté hecho, voy a hacer que se evalúe y se financie. Se supone que debo tener la madera (entregada mañana) y repararla en la próxima semana más o menos (dependiendo del clima).

Respuestas (2)

En primer lugar, no soy contador. Sin embargo, sé lo suficiente que, según lo que le dijo su contador, debería hablar con un contador diferente.

Dado que en realidad no tiene la propiedad legal de la propiedad, ni la escritura ni la hipoteca están a su nombre, trataría esto como una situación de arrendamiento / subarrendamiento como sugirió stoj. Por lo tanto, está alquilando la casa al propietario actual y subarrendándola a otra persona.

Sin embargo, a efectos fiscales, no estoy de acuerdo con stoj un poco:

  1. Debe reclamar todos los ingresos por alquiler como ingresos.
  2. Debe reclamar el pago COMPLETO de la hipoteca como un gasto (principal e intereses) como si estuviera pagando ese dinero como un pago de arrendamiento.
  3. Como no es dueño de la propiedad, no puede depreciarla, pero puede (y debe) reclamar la depreciación de cualquier mejora que haya realizado en el arrendamiento desde que comenzó a alquilar el lugar (alfombra nueva, electrodomésticos, etc.)
  4. Debe reclamar cualquier otro gasto que tenga relacionado con la propiedad (seguro, impuestos sobre la propiedad, facturas de servicios públicos que pueda pagar, etc.)
+1 Buena respuesta. Tenga en cuenta que dijo "preparador de impuestos": tiene razón en que hablar con alguien más calificado es una buena idea.
El problema de reclamar el principio como gasto es que no es un gasto, es parte de un pago inicial, un gasto de capital y debe amortizarse durante la vida útil de la propiedad (27,5 años). Gastar el principio ahora significa que esencialmente se deducirá dos veces, a menos que el OP no compre la propiedad y pierda el principio pagado, en cuyo caso debe deducirse como un gasto.
@stoj, pero no es dueño de la propiedad, por lo que no puede depreciarla. El propietario actual tomaría la depreciación ya que técnicamente es él quien paga la hipoteca. Cuando md5sum compre legalmente la propiedad, su base se calculará en función del precio de compra real (menos la tierra).

Suponiendo que se le hagan pagos de alquiler y usted pagó dinero para gastos. Tiene la responsabilidad legal de reclamar los ingresos en sus impuestos, así como los gastos asociados, es solo que su situación no encaja en las pequeñas cajas ordenadas de los preparadores de impuestos. La forma de proceder depende de cómo se documente su interés en la propiedad y a quién le pague dinero en este acuerdo.

Los ingresos y gastos de la propiedad de alquiler deben incluirse en el anexo E o en el anexo C, dependiendo de qué tan involucrado esté en la propiedad de alquiler. Calcular los gastos probablemente sea un poco complicado y depende de cómo se clasifiquen los pagos que está haciendo. Clasificaría la cantidad que paga menos la cantidad de capital que obtiene como el costo de alquilar la casa del propietario legal actual. Básicamente, trata la situación como si estuvieras subarrendando la casa. También descartaría el costo de las reparaciones como reparaciones normales de alquiler, tengo la impresión de que usted hace la mayoría de las cosas usted mismo, por lo que serían los costos de materiales asociados con las reparaciones. Si realizó mejoras, las cosas se vuelven un poco más complicadas.