¿Qué tipo de instituciones políticas existían en Sakai, Japón, en los años 500 y 600 d.C.?

¿Qué órganos gubernamentales fueron elegidos y por quién en Sakai Japón durante los años 500 y 600 dC?

@ MarkC.Wallace Ya había leído wikipedia Mark. He refinado la pregunta con fechas específicas.
@TylerDurden Durante los años 500, tengo entendido que Sakai tuvo algún tipo de elecciones o asambleas probablemente oligárquicas pero formales. Wikipedia dice esto, esta fuente lo dice books.google.com/… , pero puedo encontrar algunas otras fuentes.
¿Hay alguna evidencia en su pregunta de que haya consultado wikipedia? Estoy mucho más dispuesto a dedicar tiempo a investigar una pregunta si hay alguna evidencia de que el OP ha realizado una investigación preliminar. De hecho, la historia de Sakai parece fascinante, y tiene razón en que la cuestión de la gobernanza urbana en Sakai en ese momento probablemente sea muy interesante.
¿Cómo es esta pregunta demasiado amplia? Se trata de una sola ciudad en un estrecho lapso de tiempo. Ciertamente, una visión general de las instituciones políticas en un ámbito tan limitado no es "demasiado amplia".
@ MarkC.Wallace Le agradezco que haya intentado mejorar mi pregunta, pero creo que la hizo más amplia. Voy a eliminar algunas de las preguntas que agregaste.
@BT Se cerró como demasiado amplio antes de editarlo para decir "durante los años 500 y 600". Era demasiado amplio porque "medieval" es un concepto nebuloso que abarca siglos, nada "estrecho" en absoluto. Además, "500s y 600s" no está ni cerca de ser "medieval" en la historiografía japonesa . Más bien, dada la edición (vea lo útil que es compartir su investigación), sospecho que querrá colocar su pregunta dentro del período Azuchi-Momoyama . En cualquier caso, será mejor que abandones la actitud y tomes las críticas constructivas de manera positiva en lugar de enfurecerte contra el sistema.
La edición de @ MarkC.Wallace encajaría mejor, en realidad, ya que se enfoca específicamente en el gobierno autónomo de la ciudad, que parece ser lo que realmente le interesa de todos modos. Una vez más, hay muchos cambios de régimen en rápida sucesión, por lo que la forma en que lo expresó abarcará todos los demás.
@Semaphore Entiendo que quiere que acepte su forma de ver las cosas e intente ajustarme a ellas. Mi filosofía simplemente está en desacuerdo con la filosofía que me llevó a dejar esta pregunta en suspenso. Puede leer mis pensamientos sobre este asunto en en.wikipedia.org/wiki/User:Fresheneesz/Don%27t_Destroy . En cualquier caso, en realidad no me interesa saber por qué la ciudad era autónoma. Está fuera del alcance de esta pregunta considerar qué tan efectiva fue la ciudad. Simplemente estoy preguntando cuáles eran las instituciones durante esta época.
Además, el período medieval comenzó en el 400 a. C. según wikipedia, y el 500-700 a. C. ciertamente está incluido en él.
@BT Si Wikipedia afirma que "el período medieval comenzó en el 400 a. C.", entonces es flagrante y tontamente incorrecto. Yo tampoco dije nunca que te interesaba "por qué la ciudad era autónoma"; Estoy señalando que este período de autonomía de la ciudad sobre el que estabas leyendo ocurrió durante la era Azuchi-Momoyama. Si realmente desea aprender sobre historia, tal vez no debería ignorar mi intento de buena fe de proporcionar información relevante sobre un tema que claramente está fuera de su fuerte. Pero si su objetivo es debatir su diferencia de "filosofía" con las reglas de la comunidad fuera del Meta, entonces me retracto de mi voto de reapertura.
Cambié Medieval a Azuchi-Momoyama. No te estoy ignorando, notarás que me tomé el tiempo para verificar tu información. Y te di el enlace a mi filosofía para que dejáramos de debatirlo aquí. Apreciaría alguna asunción de buena fe de su parte si me pide que haga lo mismo.
Y aquí hay algunas fuentes que dicen que estás equivocado acerca de cuándo fue el período medieval: merriam-webster.com/dictionary/medieval * history.com/topics/middle-ages * britannica.com/event/Middle-Ages * people.umass .edu/eng2/per/medieval.html
@BT No estaba sugiriendo que reemplazara "Medieval"; eso es totalmente fuera de lugar. Hay una brecha de 1000 años entre el período Azuchi Momoyama y tus "500 y 600". Si te molestaras en "verificar mi información" como dices, notarías la contradicción. [No había tenido tiempo de verificar, así que descarté el período Azuchi-Momoyama como un estadio de béisbol ("Sospecho"); resulta que el autogobierno de Sakai en realidad comenzó unas décadas antes, aunque duró] Pero el punto sigue siendo que "Medieval Sakai" no se refiere en absoluto a los "500 y 600".
@BT Ninguna de sus fuentes dice que comenzó en "400 a. C. ". Y especifiqué "en la historiografía japonesa " . Notarás que (fe) tus primeros enlaces dicen: of or relating to the period of EUROPEAN history from about A.D. 500. Japón no está en Europa : el Japón medieval está fechado convencionalmente en la fundación de Kamakura Bakufu en 1185. Para ser brutalmente honesto, alguien que no pudo distinguir AD de BC quizás debería pasar más tiempo leyendo y menos tratando de refutar a otros.
@Semaphore Ugghhhhh, realmente me estás desconcertando amigo. Hice un error tipográfico, ¿es tan difícil de creer? Jesucristo. Nuevamente cambié la era a los períodos correctos. El hecho de que mi título fuera demasiado amplio no significa que toda la pregunta sea demasiado amplia. Una respuesta más apropiada hubiera sido modificar el título, no dejar la pregunta en suspenso. Deje de obstruir los comentarios aquí con información irrelevante. Para ser brutalmente honesto, estás siendo increíblemente inútil.
No se trata de tu título. Mi comentario ha sido sobre el hecho de que está preguntando acerca de los "500 y 600", que son marcos de tiempo completamente incorrectos. Nuevamente, ahora hay una brecha de 1000 años entre su título y el texto de su pregunta. Buen trabajo al lanzar un ataque sobre la parte de BC y perder el punto real, que es que el Japón medieval es posterior al siglo XII , no "400" nada.
@BT Una vez más, demostró estar más ansioso por debatir la filosofía del cierre que abordar los puntos planteados. No pudimos simplemente modificar su título por usted porque no podemos leer su mente, por lo tanto, se puso en espera para que se aclare. No sé por qué sigues quejándote de eso: nadie ha dicho que fuera "demasiado amplio" desde tu primera edición. No es que, para empezar, se tratara solo de tu título.
@Semaphore ¿Actualmente todavía es demasiado amplio?
@BT No, actualmente es contradictorio.
@Semaphore ¿Qué tal ahora?
@BT Ahora no tiene sentido.
@Semaphore Por favor, elabore. No veo nada que sea absurdo.
@BT ¿Qué hay que elaborar? Ya he explicado varias veces que su marco de tiempo está totalmente fuera de lugar.
@Semaphore, estoy preguntando sobre los 500 y 600 AD. Mi marco de tiempo no está apagado. No hay nada obviamente sin sentido. Si no puede articularlo en inglés, debo asumir que no hay nada sin sentido en este momento.
Como he articulado repetidamente y usted ignoró repetidamente a favor de su propia información errónea limitada, citó un pasaje sobre Sakai en el Japón medieval y luego preguntó sobre los "500 y 600" d.C. Eso obviamente no tiene sentido porque están separados por siglos.
@Semaphore Tienes razón, y si solo lo hubieras señalado, me habría dado cuenta mucho más rápido. Tenga en cuenta también que no agregué esa cita allí, alguien más lo hizo.
Lo señalé en mi segundo comentario; simplemente eligió responder intentando refutarme sobre las fechas del Japón medieval. Tal como está, esta pregunta se puede responder y tengo una preparada, pero sospecho que no le gustaría.
@Semaphore Siéntase libre de publicar una respuesta, incluso si no me gusta, tal vez a otros les guste
No creo que obtenga mucha respuesta porque prácticamente no hay nada sobre Sakai, Japón en 500-600 d.C. ( city.sakai.lg.jp/english/visitors/whats/history.html )
@StevenBurnap Eso es porque Sakai no existía en ese entonces. La región era básicamente una tumba gigante en ese momento.
Puede que sea ignorante, pero ¿no hay alguna forma de cuerpo de gobierno electo bastante extendido en Japón, especialmente en pueblos aislados y centros comerciales (es decir, Hakata vs Fukuoka)? Sakai era próspera y, por lo tanto, tenía más poder que poder para conservar la independencia, pero la historia de Japón se trata la mayor parte del tiempo de lucha y lucha de las fuerzas locales (señores feudales, templos, comerciantes, etc.) y un gobierno centralizado muy débil.
@ Greg No en el año 500 d. C. Alrededor del período Sengoku, tienes razón en que los campesinos se unieron en unidades de aldea autónomas y eligieron a sus propios líderes. En realidad, esto persistió y se expandió durante el período Edo a pesar de la imposición de la autoridad samurái.
@Semaphore Claro, no AD 500. Pero no me sorprendería si existiera algún tipo de autogobierno antes del período Sengoku en muchos lugares. A diferencia de Europa, donde una iglesia centralizada se ocupaba de muchas administraciones locales, en Japón no existía tal institución. Los señores de la guerra locales tenían una larga tradición de ir en contra de cualquier gobierno central: sin embargo, no creo que les importaran mucho los problemas locales más allá de los impuestos.
@Greg El antiguo Japón solía tener una monarquía mucho más centralizada. Es el colapso del gobierno real durante el período Heian lo que permitió el surgimiento de los señores de la guerra samuráis en el Japón medieval. Esto, a su vez, nombró administradores samuráis para supervisar/gobernar los feudos regionales. El gobierno central débil fue realmente una característica del shogunato Muromachi posterior, y no fue cierto en general. De hecho, la tradición es que los líderes locales prometan lealtad al gobierno central a cambio de la sanción oficial de sus posesiones.

Respuestas (1)

Sakai no existía como entidad geopolítica en el período de tiempo especificado. Por lo tanto, en cierto sentido, el "tipo de institución política" que existía en Sakai de los siglos V y VI era de la variedad inexistente .

La ciudad medieval surgió de las casas solariegas anteriores de Sakai, que debutó en la historia registrada en 1304. Esto estaba en un documento judicial que asignaba la propiedad a Saionji Shōko . De hecho, el nombre de Sakai ( ) se mencionó por primera vez solo en 1045 como saka-i (さか井)en un poema de Fujiwara no Sadayori . Alcanzó su forma moderna un poco más tarde en 1081, como se registra en una entrada del diario de Fujiwara no Tamefusa:

申剋参住吉社奉幣 戌剋着和泉之小堂 住吉神主國元依罷神主清経送粮米等

... pasó la noche en Sakai, Izumi ...

Claramente, esto es muy posterior al período de la pregunta de los "500 y 600" d.C.


Alternativamente, abordemos el problema examinando el área que más tarde se convirtió en Sakai. La respuesta literal a la pregunta de "[qué] órganos de gobierno fueron elegidos" no la conocemos.

Tanto la ciudad como el señorío de Sakai se extendían a ambos lados de la frontera entre Settsu e Izumi bajo el sistema provincial ritsuryō . De hecho, se cree que el propio nombre Sakaikuni-zakai (国境) se deriva de la palabra "frontera" . Durante el marco de tiempo de la pregunta (es decir, Kofun tardío y Asuka temprano ), Izumi y Settsu formaban parte de la provincia proto Kawachi .

Nuestro conocimiento del período es bastante limitado: el texto de historia existente más antiguo en la historia japonesa data solo del 720 d. C. (aunque comenzó en el 681) y es muy mitológico. Sin embargo, el Kujiki del siglo IX identifica la provincia como bajo el dominio del clan Ōshikouchi (凡河内氏), quien aparentemente monopolizó la posición de Kuni no Miyatsuko国造 y afirmó ser descendiente de Hikokosohori no Mikoto (彦己曾保理命). Esto los convierte en primos de la casa real de Yamato.

Un Kuni no Miyatsuko era esencialmente un vasallo del rey Yamato. Fueron designados entre señores regionales que habían prometido lealtad a la corte de Yamato y conservaron un alto grado de autonomía interna. Se cree que el Ōshikouchi Kuni no Miyatsuko específicamente está a cargo de los inmigrantes continentales y la diplomacia. Sin embargo, poco se sabe de su relación política interna con las élites regionales menores.

El sitio del futuro Sakai parecía ser poco más que un cementerio en ese momento. Desde el período Koffun, ha albergado el Mozu Kofun Gun , una serie de tumbas que incluyen el Daisenryo Kofun de (supuestamente) el Emperador Nintoku, irrazonablemente sobredimensionado .

Al sur, había un asentamiento llamado Suemura (陶邑). Como su nombre lo indica, Suemura fue un importante centro de fabricación de sue ware (es decir, cerámica japonesa). Parece que las operaciones fueron administradas centralmente por la corte de Yamato, pero hay pocos detalles concretos. Se cree que Suemura finalmente se convirtió en Izumigaokacho(泉ヶ丘町) , que se fusionó con Sakai en la década de 1950.

No hay ningún indicio de que hayan "elegido" ningún "órgano de gobierno".


En última instancia, la suposición de la pregunta de que "los órganos gubernamentales fueron elegidos... durante los años 500 y 600" en Sakai es totalmente engañosa. Más que en el siglo VI, parece que la pregunta realmente pretendía hacer sobre Sakai en el siglo XVI , alrededor del período Azuchi-Momoyama .

Hmm, la fuente que menciono que Sakai era una ciudad mercante en el siglo VI está aquí: books.google.com/… . Además, la fuente que mencionó Steve Burnap parece indicar que Sakai existió a más tardar en el año 646 d. C.: city.sakai.lg.jp/english/visitors/whats/history.html . No estoy completamente convencido de que no había gobierno allí en ese momento, pero estoy cada vez más convencido de que tiene razón en que no es el período de tiempo que me interesa.
Sospecho que tiene razón en que la primera fuente en realidad significaba el siglo XVI, desde entonces encontré otras fuentes que mencionan la descripción de Gaspar Vilela de que la ciudad tenía "cónsules como Venecia" books.google.com/… . Estoy encontrando varias fuentes que mencionan esta cita sobre "cónsules", que diría que es una fuerte indicación de los cargos electos, ya que eso era lo que eran los cónsules de Venecia. ¿Por qué no hago una nueva pregunta sobre los años 1500 a 1600, ahora que esta pregunta es sólidamente sobre una era diferente?
@BT Obviamente, había un gobierno allí, ya que podemos suponer razonablemente que se necesitan los recursos de un estado para construir un túmulo funerario tan grande como se supone que es el del Emperador Nintoku. El enlace que dio SteveBurnap hablaba de la historia de la región que se convirtió en Sakai; no afirma que existiera Sakai en el sentido de ciudad medieval.
@BT Creo que será mejor que se olvide de los plazos y simplemente pregunte algo como: "¿Cómo era el gobierno de Sakai durante su período autónomo, supuestamente electivo?". Y cita los pasajes que te llevaron a hacer la pregunta en primer lugar. Para ser franco, por supuesto que tengo razón; y deseé que hubieras escuchado y planteado la pregunta en el período correcto sin pasar por este desvío sin sentido para preguntar sobre la preexistencia de Sakai. Entiendo que no debes confiar ciegamente en extraños al azar en Internet, pero esto se refiere a un hecho básico y fácilmente verificable.
Si está de acuerdo en que hubo un gobierno en Sakai en el año 600 d. C., ¿qué quiere decir con " Sakai did not exist as a geopolitical entity in your specified timeframe"?
@BT No estaba de acuerdo, dije que había un gobierno en el área, no que había un gobierno en "Sakai". No había nada llamado "Sakai" y no había ningún asentamiento históricamente significativo en la región que pudiera considerarse razonablemente un precursor de Sakai. Eso no significa que ningún gobierno tuviera autoridad sobre la tierra: era un cementerio real.
Entiendo, está bien. De hecho, estoy encontrando suficiente información en las fuentes para estar seguro de que está equivocado cuando dice de los órganos de gobierno electos que hubo " none that we know of". Varias fuentes que he encontrado aportan evidencia de que la ciudad tenía consejos representativos dirigidos por una oligarquía. Pero gracias por la información que diste en tu respuesta.
" of course I am right" - Creo que tendrías más suerte en tus interacciones con los seres humanos si tomaras algunas pastillas de humildad. Su manejo original de mi pregunta, admitidamente mal hecha y de aficionado, fue francamente terrible, y me alegro de que hayamos pasado de eso a un territorio más constructivo. Te sugiero que pruebes una táctica diferente la próxima vez que te encuentres con alguien que haga una mala pregunta de buena fe. Tenga en cuenta que hay personas que no tienen nada más que antecedentes de historia de la escuela secundaria flotando en línea.
@BT Interactúo con las personas en función de lo que se merecen. En este caso, no tengo humildad para alguien que es una muestra deslumbrante y ejemplar del efecto Dunning-Kruger. Mi "manejo original" de su pregunta extremadamente confusa fue señalar de manera útil que obtuvo el marco de tiempo incorrecto. Fue su intento de disputarme sobre las fechas del Japón medieval, como su intento actual de argumentar (y citando "múltiples fuentes" imaginarias e invisibles) que hubo cuerpos elegidos en los años 500 en Sakai antes de que Sakai existiera, eso es supremamente no constructivo.
" The city didn't even exist" - Ahora estoy hablando de los años 1500. Mira, esto es exactamente de lo que estoy hablando, asumes algo incorrecto y luego te burlas de mí por tu suposición incorrecta. No existe tal cosa como la "humildad para" alguien, es algo completamente personal, una forma en que te ves a ti mismo. Tu mención de Dunning-Kruger es increíblemente irónica, por cierto. Habría sido útil que usted señalara que mis plazos eran inconsistentes, excepto que el problema fue la forma en que señaló el plazo incorrecto y manejó mi malentendido de su punto.
@BT Y mi respuesta fue obviamente sobre los 500 cuando dije que no hay órganos electos que conozcamos, porque eso es lo que hizo su pregunta. Así que estás moviendo el poste de la portería para decir que me equivoqué y luego me culpas por suponer que una pregunta sobre los "500 y 600" no se trata de los 1500. Bien.
Entendí mal, así que estoy de acuerdo en decir que estabas equivocado, no era correcto. Tu actitud hace que sea muy difícil entenderte y comunicarte contigo. Lo dejaré así.
@BT Y su actitud de que de alguna manera está bendecido con una visión especial de un tema que ignora increíblemente, y su estúpida suposición de que cualquier confusión de su parte significa que alguien más está equivocado, hace que sea muy difícil ayudarlo a comprender algo.
Hace tiempo que cambié a ser cortés y constructivo, mientras que tú insistes en seguir molestándome y insultándome como un tonto. Algo en lo que pensar, ¿eh?
@BT En lugar de insultos, "asinine" es una descripción de su comportamiento, que no encuentro "educado" en lo más mínimo. Y sí, estoy bastante ofendido por sus repetidos intentos de llamarme mal.
Continúas imaginando que estoy tratando de atacarte de alguna manera. Bueno, te dejo que te hagas un guiso entonces.