¿Qué sucede después de que una cuadrilla termina de apagar un incendio?

Estaba leyendo la pregunta ¿Cómo usamos los extintores de incendios para controlar el fuego en la estación espacial?

Esto me hizo pensar en cómo limpiaría el equipo después de un incendio. ¿Cómo deciden si la estación aún es habitable y cómo obtienen la sustancia pegajosa sin masa que sale del extintor de incendios de las partes críticas de la estación espacial o de su atmósfera? ¿Se realizaría una evacuación incluso si el fuego aparentemente no dañara las partes críticas?

En la pregunta vinculada se menciona que el extintor de incendios es un extintor de CO2, por lo que no habría ningún pegote. Tal vez un poco de condensación de agua del enfriamiento de expansión. Masticaría los depuradores de CO2 por un tiempo, pero dado que una persona promedio exhala 1 kg de CO2 al día, probablemente sea un problema menor para el sistema.
No es el extintor sino el fuego lo que me preocuparía desde la perspectiva de la atmósfera, ya que no solo tendría CO2 sino también CO, hollín y gases nocivos de los componentes en llamas.
@Quietghost cambió la sustancia pegajosa a una sustancia sin masa :). Buena captura, nunca he oído hablar de los extintores de CO2. Nunca he tenido que usar un extintor de incendios de ningún tipo y siempre imagino la ciencia de Hollywood.
Los productos tóxicos de la combustión del fuego son la verdadera preocupación. Además, los extintores incorporados en el transbordador eran Halon, lo que no es bueno para que la tripulación respire. Hubo serias preocupaciones de limpieza. @ Urn, voy a agregar la etiqueta del transbordador espacial si está bien, ya que voy a entrar en detalles sobre sus procedimientos.
@OrganicMarble por supuesto!
¿La tripulación tiene SCBA?

Respuestas (2)

El incendio de una nave espacial es una situación extremadamente grave. Incluso si no se producen daños graves a los sistemas de la nave espacial, es probable que la atmósfera de la cabina esté muy contaminada por productos de combustión tóxicos y posiblemente por cualquier sustancia que utilicen los extintores.

Para el transbordador, un incendio grave en la cabina resultaría en un caso de salida de órbita anticipada si la atmósfera de la cabina no pudiera limpiarse en un tiempo razonable.

Explicaré los procedimientos para el caso de un incendio en la bahía de aviónica de un transbordador y explicaré la lógica a lo largo del camino. Consulte este diagrama de flujo general.

ingrese la descripción de la imagen aquí

La tripulación fue alertada de la presencia de un incendio cuando se activaron los detectores de humo incorporados. Esto provocó una fuerte alarma audible, mensajes en las pantallas de las computadoras y el encendido de luces en el panel L1.

ingrese la descripción de la imagen aquí

La tripulación usó la tarjeta de señal de fuego/humo para eliminar la posibilidad de una falsa alarma. Si se confirmaba, la tripulación se colocaba máscaras Quick-Don (QDM) y abría las válvulas de oxígeno para suministrarles O2. Luego descargaron una botella de fuego incorporada en la bahía de aviónica afectada usando el interruptor y el botón en el panel L1. Luego se dividieron en dos equipos siguiendo caminos procesales paralelos como se muestra en el diagrama de flujo. Un equipo se dirige a limpiar la atmósfera de la cabina, el otro a apagar y reconfigurar el equipo en la bahía de aviónica afectada. Dado que esta pregunta se trata de la limpieza de la atmósfera de la cabina, me centraré en la primera vía de procedimiento.

Incluso aparte de los productos de combustión, existen serias implicaciones para las acciones ya tomadas.

  1. Los QDM están filtrando cantidades significativas de O2 a la atmósfera de la cabina, lo que hace que se acerque a límites peligrosos de inflamabilidad.
  2. Las botellas de fuego incorporadas descargan halón en la atmósfera de la cabina.

ingrese la descripción de la imagen aquí

La tripulación midió primero la cantidad de contaminantes en la atmósfera utilizando un dispositivo portátil llamado Compound Specific Analyzer - Combustión Products (CSA-CP). Este dispositivo medía la cantidad de O2 (%), monóxido de carbono, cianuro de hidrógeno y ácido clorhídrico en el aire (estos últimos en partes por millón). Se comunican a tierra y se registran en una tabla en el archivo de datos de vuelo.

Luego, la tripulación instala un bote de hidróxido de litio nuevo en el sistema de regeneración de la atmósfera y un bote especial de oxidante catalítico a temperatura ambiente en la segunda ranura. Este recipiente funciona para eliminar el monóxido de carbono.

El inodoro lanzadera se activó para hacer fluir el aire a través de sus filtros de carbón para ayudar a eliminar otros contaminantes. Además, se instaló una purga de la bahía de aviónica afectada por la borda a través de la línea de ventilación de vacío.

Luego se establecieron las implicaciones de permanecer en los QDM. Para controlar la concentración de O2 por debajo del límite de inflamabilidad y eliminar los contaminantes restantes, se debe despresurizar la cabina a 8 psi y configurar una purga por la borda constante. La purga se realiza a través de la válvula de despresurización de la esclusa de aire con la escotilla interna de la esclusa de aire abierta. Bajar la presión de la cabina a 8 psi obliga a apagar más el equipo debido a la menor efectividad del enfriamiento por aire a la densidad más baja.

Si la situación ha llegado tan lejos y la atmósfera no se puede limpiar lo suficiente, la tripulación tendrá que prepararse para una salida de órbita anticipada. Dependiendo de lo que puedan soportar los consumibles que fluyen por la borda para la purga, es posible que se deba elegir un sitio de aterrizaje de emergencia (ELS). Sin embargo, se haría todo lo posible para hacer un sitio de aterrizaje primario (PLS): el Centro Espacial Kennedy o la Base de la Fuerza Aérea Edwards.

Era posible retirarse de los procedimientos si la atmósfera se limpiaba lo suficiente, pero las preocupaciones sobre daños desconocidos en el equipo en la bahía de aviónica probablemente obligarían a un aterrizaje temprano.

Referencias:

Me encanta cómo incluyes la descarga del inodoro en la lista de cosas que haría un astronauta para limpiar la cabina como si ese no fuera el hecho más genial de la historia.
"Este recipiente funciona para eliminar el monóxido de carbono". Los astronautas exhalan dióxido de carbono. Un oxidante catalítico no elimina el monóxido de carbono, lo oxida a dióxido. El hidróxido de litio elimina el dióxido al igual que el dióxido exhalado.
@Uwe no dice que lo "quita". Dice que "funciona para eliminarlo". El proceso que describes es correcto. En condiciones normales (sin incendios), registramos el ATCO en: entrada de CO 0,0015 lbs/día, salida de CO2 = 0,0023 lbs/día.
Me imagino que estaría activando el inodoro si estuviera en un transbordador con fuego

El 24 de febrero de 1997, en la estación espacial Mir, se inició un incendio en el generador de oxígeno de combustible sólido del módulo Kvant-1.

El astronauta de la NASA Jerry Linenger estaba a bordo de la estación en ese momento. Aquí hay un extracto de una entrevista que tuvo lugar dos meses después, el 21 de marzo (énfasis mío):

Después, siendo médico, me preocupé mucho por la salud de la tripulación. Armamos una estación para cualquier problema respiratorio que pudiera ocurrir, teníamos todo el equipo de emergencia en su lugar. Hice exámenes a todos los miembros de la tripulación inmediatamente después del incendio y luego, durante 24 y 48 horas, observé la saturación de oxígeno en la sangre, revisé los pulmones, todas las cosas normales que harías después del incendio . Según mi evaluación, no veo dónde alguien sufrió daños graves por inhalación y se debió a una buena acción de la tripulación para colocarse las máscaras de oxígeno rápidamente.

De una entrevista posterior, 13 de junio (3 semanas después de regresar de la estación, énfasis mío):

y cuando el fuego se apagó, fue un alivio, por supuesto, pero también lo siguiente que tuvimos que hacer fue tratar de conservar el suministro de oxígeno, así que tuvimos que simplemente no hablar, simplemente quedarnos ahí y tratar de respirar tranquilamente y trata de relajarte Así que la diferencia de intensidad fue notable. Dormí por la noche, no estaba despierto por la noche mordiéndome las uñas

Tenga en cuenta que este bit puede ser específico del incendio Mir de 1997, ya que perdieron el generador de oxígeno de combustible sólido, por lo que la estación tendría problemas con una tripulación de 6.

Apagaron el fuego en 90 segundos, pero el humo permaneció mucho más tiempo, por lo que tuvieron que esperar a que los sistemas Mir lo limpiaran lentamente.


Aparentemente hubo otro incendio de las mismas bombonas de oxígeno, en una estación de Salyut, antes de Mir, pero no pude encontrar ninguna otra mención de ese incendio de Salyut, y mucho menos una descripción de los procedimientos seguidos.

De Fuego y Controversia (Nasa-4 Jerry Linenger):

Además, nunca antes se había producido un incendio en una estación espacial rusa de esta magnitud. Se había producido un incendio más pequeño en un generador de oxígeno a bordo del precursor de Mir, el Salyut, pero había provocado la quema de la cubierta de tela del generador. Este incendio había involucrado el núcleo químico del generador.

El cirujano de vuelo Tom Marshburn comentó más tarde que la NASA había preguntado previamente a los rusos: "'Entonces, ¿han tenido problemas con este dispositivo?' probablemente habrían dicho: 'No. Lo hemos estado usando durante muchos años y realmente no hemos tenido ningún problema'". En opinión de Marshburn, "probablemente tendría que hablar con ellos durante un tiempo antes de que dijeran qué ese pequeño incidente fue en Salyut, porque realmente sentirían que no era gran cosa".


Según Star Crossed Orbits , aparentemente hubo múltiples incendios en las distintas estaciones de Salyut, pero ese documento no incluye los procedimientos posteriores al incendio.

Fuentes

@OrganicMarble Dado que agregó la etiqueta del transbordador espacial, ¿deberíamos agregar también la estación espacial?
Estoy bastante sorprendido de que hayan podido apagar ese fuego; Los incendios de generadores de oxígeno son increíblemente difíciles de extinguir, ya que generan su propio oxígeno y enormes cantidades de calor.