¿Qué pondría una unidad de disco duro (HDD) bajo 350G de fuerza?

Siempre veo la etiqueta y dice que soporta 350G. ¿Qué pondría esto sobre 350G? ¿Es posible incluso golpear 350Gs de fuerza a un disco duro?

@CortAmmon ¿Está seguro de que contiene un disco duro?

Respuestas (4)

¿Es posible incluso golpear 350Gs de fuerza a un disco duro?

Seguro es. Déjalo caer al suelo.

Estás pensando en fuerzas sostenidas . 350 g sostenidos no sucederán ni siquiera en lanzamientos de cohetes. Pero las fuerzas momentáneas pueden alcanzar fácilmente su punto máximo en este nivel.

Tenga en cuenta que el límite de G en la unidad es para cuando no se está ejecutando. A ninguna unidad giratoria le gustarán 350 g, excepto quizás en direcciones particulares que nunca sucederán en la realidad.


Si se le cae el disco duro de 1   metro golpeará el suelo alrededor de:

2 × 1   metro × 1   gramo 4.4   metro s 1

Exactamente 350   gramo se detendría en:

( 4.4   metro s 1 ) 2 2 × 350   gramo = 2.8   milímetro

(Tenga en cuenta que debido a la forma en que funcionan las matemáticas, la distancia de frenado al caer desde una altura h es solo h gramo / a ).

Dado que el impacto real será probablemente una aceleración variable y la carcasa rígida del disco duro probablemente se deformará menos de 3   milímetro , la aceleración máxima real puede superar fácilmente 350   gramo .

Así que vamos a ver aquí. Digamos que lo dejas caer desde una altura de 2 m. Se moverá alrededor de v = 6 m/s cuando golpee el piso. Con una aceleración constante de 350 g hacia arriba, que es de unos 3500 m/s^2, se detendría en 0,002 s. Durante este tiempo se mueve un promedio de 3 m/s, por lo que viaja 0,006 mo unos 6 mm. No creo que ni el suelo ni la carcasa del disco duro se vayan a deformar tanto como 6 mm por tal impacto, por lo que la aceleración debe ser considerablemente superior a 350 g.
@NateEldredge Lo que garantizan los fabricantes generalmente será mucho menos de lo que realmente puede manejar.
@Manishearth: Claro. Solo estoy confirmando que dejarlo caer al suelo podría exceder plausiblemente la aceleración nominal de 350 g. Por supuesto, esto no significa que la unidad necesariamente se rompería.
@NateEldredge: El cálculo se vuelve un poco más difícil cuando asumes que golpea la esquina del suelo primero. Es bastante probable que las diferentes esquinas toquen el suelo durante un período mucho más largo que 2 ms.
+1. Esta es una gran ilustración de lo increíblemente débil que es la gravedad :D No es la caída lo que te mata,...
@NateEldredge ¿De dónde sacas los 2 ms?
@Superbest, tiempo para desacelerar de 6 m/s a 0 a 350 G (supongo que no he verificado el cálculo).
Por cierto, cuando dejo caer mi teléfono, el acelerómetro solo registra 30G como máximo.
@Superbest El acelerómetro probablemente se esté saturando.
@Superbest: también vale la pena mencionar que muchos acelerómetros tienen filtros de paso bajo como parte del hardware, lo que evitaría una medición precisa de cualquier pico de aceleración de frecuencias más altas que su frecuencia de codo. 6 ms es ~166 Hz, y 125 Hz o 250 Hz es común.
@NateEldredge - Con respecto a su primer comentario - Ya veo... entonces la suposición es que un piso ejercería 350G en un modelo de objeto caído desde allí... Pero, ¿hay algún piso real, en la Tierra, que ejerza 350G en un objeto cayó desde 1 m de altura? Porque, para que el piso ejerza tanta fuerza... ¿golpea en una esquina, dando a la fuerza un área de superficie muy pequeña para actuar?
@Malandy Deja caer un disco duro al suelo desde 1 m. ¿La deformación de la caja más la penetración en el suelo supera los 2,8 mm? Si no es así, el suelo ha excedido más de 350G.
Goku hizo un entrenamiento sostenido de 100G. Piénsalo.
probablemente pueda usar la profundidad del impacto para obtener una estimación más precisa de esto
Hablando por experiencia: para una caída de disco duro (lectura) de unos 3-5 cm sobre una superficie dura de madera (mesa) resultó en un daño permanente. Un área bastante grande (alrededor del 20%) se vuelve inutilizable, supongo que por las cabezas que realmente tocan las placas.
El caso de "aterrizar en una esquina o lado, rotar mientras disminuyes la velocidad" es interesante. El impacto en un lado reducirá la velocidad del disco duro, pero me imagino que el otro lado acelerará debido a la acción de una palanca.
Dejé un Western Digital y vine aquí. No es la primera vez y, afortunadamente, la unidad está bien. Si tan solo hubiera estrategias sencillas de preservación de datos para que las fallas eventuales no sean un problema :)

Aquí hay una aplicación en la que es importante la capacidad de soportar golpes fuertes.

Explosiones. A mediados de la década de 1980 trabajé para el laboratorio de investigación de una compañía minera (BHP Research, ahora desaparecida como todas las investigaciones corporativas australianas).

Bajaríamos las computadoras de registro de datos a los pozos para configurar una red de registradores de datos, luego detonaríamos una carga de energía conocida en un lugar conocido con los registradores de datos en funcionamiento. Luego recuperaríamos las computadoras ahora completamente destruidas: sus placas de circuito trituradas en resina y fibras de vidrio. Pero su registro de datos sísmicos era perfectamente recuperable del HDD y pudimos mapear sísmicamente el área para la prospección de minerales. Habríamos destruido miles de computadoras de esta manera. Pero no creo que hubiera un solo HDD ilegible, incluso aquellos a pocos metros de la explosión.

En ese momento, esto era en realidad más barato que ejecutar enlaces de comunicaciones de la tasa de datos requerida a todos los puntos de la red.

Como señala la respuesta de Paul , la especificación es probable para un disco duro estacionado . Nuestros discos duros estaban funcionando, pero con una densidad de datos considerablemente menor que los discos duros actuales (eran unidades de 160 MB), lo que probablemente explicaba su capacidad para soportar tal impacto mientras trabajaba.

¿Es realmente cierto que a muchos físicos en activo les encantan las explosiones? Solo estoy bromeando a medias, ya que me he encontrado con esta línea en muchos libros, ¿o es solo el tipo de trabajo en el que muchos de ellos mismos o que hay mucho que aprender de ellos?
@AcidJazz Como dije aquí, la explosión es simplemente una entrada de impulso al suelo: la prospección sísmica es simplemente "medir la respuesta de impulso del suelo".
@AcidJazz ¿A quién no le gustan las explosiones?
@cpast bomberos y tipos de desactivación de bombas... Leí el libro de George Dyson, re project orion y en él, cuando su cocina de propano se incendia en unas vacaciones de campamento, su padre Freeman entra y dice: "Yippee, una explosión !"

No eres la primera persona en hacer esta pregunta.

https://superuser.com/questions/925826/what-would-put-a-hdd-under-350gs-of-force afirma que 350 g de fuerza es un poco más que un jugador de fútbol pateando una pelota de fútbol. Lo que esto significa es que básicamente puede patear su caso, y no debería bloquear su disco duro. Sin embargo, podría causar otros problemas, así que no patees la carcasa de tu computadora.

Y acabo de notar que también publicaste la pregunta vinculada. Entonces, técnicamente, usted es la primera persona en hacer esta pregunta en la red SE.

Iba a sugerir el póster/respondedor de esa publicación de preguntas aquí... pero el póster SÍ se publicó aquí: P
Los balones de fútbol son bastante blandos en comparación con los discos duros, por lo que su argumento no es muy convincente.

Una g es una unidad de aceleración. Voy a suponer que la fuerza a la que se hace referencia aquí es 350 veces el peso terrestre del disco duro. Suponiendo que la unidad es de 625 gramos, eso equivale a una fuerza de aproximadamente 450 libras. Esto es fácil de lograr: simplemente golpéalo con un martillo.

Editar: como muchos han señalado, la calificación se da en unidades de aceleración por una buena razón. Un marco de referencia acelerado es una mejor manera de representar el problema, por lo que no necesita dinámica aquí, solo cinemática.

No, realmente significan aceleración. Una unidad de disco de tamaño completo debería poder manejar una fuerza constante de 450 libras en su caja (de aluminio sólido).
@paul, el interrogador preguntó sobre una fuerza.
@cag, creo que simplemente estaba equivocado (o suelto) en su terminología. Por contexto, es muy razonable suponer que realmente se refería a la aceleración.
De hecho, en tales problemas, lo que importa es la aceleración, aunque la forma en que se aplica también podría importar un poco (y eso podría ser parte de la explicación). Entonces, su respuesta no es adecuada, pero lo voté por ser el único en notar que una aceleración no es una fuerza. Ese tipo de palabrería no es aceptable : unos aciertan y otros se engañan de buena fe, como a ti. La pregunta y las respuestas 1+3 son la parte culpable y tú eres la víctima. Para comprender el problema de la aceleración para HD, lea Neutron Star - CC @paul
Un aspecto notable de esta pregunta es que nadie está discutiendo o cuestionando la física del problema. Y la distinción entre fuerza y ​​aceleración es muy importante para eso. Dado que todos ignoran la física de la pregunta, hablar de fuerza o aceleración es una cuestión pura de elección arbitraria, dada la charla informal de casi todos, que confunde fuerza y ​​aceleración. Esa no es manera de hacer ciencia. CC @RafaelAlmeida