¿Qué factores llevaron al surgimiento de los partidos políticos en los Estados Unidos?

Sé que en el momento en que se redactó la Constitución no existían partidos políticos partidistas, no en la forma en que los concebimos hoy, y George Washington no tenía un partido político. Sin embargo, John Adams era miembro del Partido Federalista, y los Federalistas fueron el primer partido político en los Estados Unidos. ¿Qué factores llevaron a que otros partidos políticos tomaran forma en los Estados Unidos?

Teoría de juego. La mejor manera de conseguir a alguien que te guste como presidente es tener un gran grupo de personas con ideas afines que aúnen recursos para elegir a una persona.
¿Hay partidos no partidistas? Me suena a "agua en polvo".
@quant_dev buen punto. Título cambiado.

Respuestas (6)

Los federalistas y antifederalistas comenzaron en torno a la ratificación constitucional, durante la lucha por la adopción, pero finalmente crecieron bajo Hamilton hasta convertirse en el partido político en el que se convirtieron durante las primeras administraciones presidenciales. Después crecieron grupos afines porque la única forma de ser elegido, o nombres en las papeletas por la forma en que estaba estructurado el sistema político era a través de los partidos. Recuerde que inicialmente no hubo voto directo, usted eligió a sus representantes estatales y los senadores fueron elegidos por las legislaturas estatales, por lo que para obtener un bloque considerable, necesitaba incorporar una cantidad considerable de personas con ideas afines al gobierno estatal y la Cámara de Representantes.

Desde entonces han existido los partidos Demócrata y Republicano que conocemos hoy, así como otros que surgieron de la época. Otros se levantaron y se sienten dependientes de los sentimientos sobre el poder político, como Andrew Jackson y lo que se convirtió en los demócratas, donde él favorecía el poder ejecutivo, mientras que Henry Clay y los whigs favorecían el legislativo. Esta fue una época de fricciones políticas, y es en momentos como estos cuando la política partidista se vuelve intensa (como los últimos años en los EE. UU. con el ascenso del Tea Party) cuando se forman nuevos grupos.

Un par de resúmenes breves se pueden encontrar aquí:

Los hechos son en su mayoría correctos, pero creo que la agencia está fuera de lugar. Hamilton no pagó a la gente para calumniar a su oponente. A pesar de su ferviente y abierta oposición, Thomas Jefferson hizo mucho más que Hamilton para crear partidos políticos. Además, el término "antifederalista" nunca fue utilizado por los antifederalistas (que en realidad no eran un "partido"). Una respuesta completa también incluiría el papel de Martin Van Buren en la asignación del patrocinio del partido. Consulte el "Radicalismo de la revolución estadounidense" de Gordon Wood para obtener más detalles.

Tanto los cuerpos legislativos de Estados Unidos como los británicos sufrieron transformaciones en la última mitad del siglo XVIII y la primera mitad del XIX, y es útil estudiarlos juntos. Al comienzo del período, tampoco había "partidos políticos" tal como los entendemos. Evolucionaron los partidos políticos como una forma de forzar una diversidad de puntos de vista en una legislación procesable, de tratar los problemas y, lo que es más importante, de asegurar y mantener el poder el tiempo suficiente para llevar a cabo un programa legislativo.

Cada una de las otras respuestas ha proporcionado los hechos centrales; Discrepo con el énfasis dado en varios lugares, pero estoy de acuerdo con los demás encuestados. El aspecto fascinante de la pregunta es que tanto el sistema estadounidense como el británico, operando de forma independiente, desarrollaron estructuras similares a pesar de que ambos sistemas afirmaban oponerse vehementemente a esas estructuras.

Un par de otras notas. Primero, los padres fundadores no solo se opusieron a los partidos, también se opusieron a las campañas. Se suponía que los candidatos debían ser "desinteresados"; sus simpatizantes podían defenderlos, pero el servicio público era una obligación que se sufría con honor, no algo que buscar. Eso significaba que la actividad política en el sentido de los partidos políticos modernos era vergonzosa y efectivamente descalificaba al candidato para el cargo. Obviamente esa posición ética fue erosionada y destruida por las fuerzas que crean los partidos políticos.

Creo que la segunda tendencia fascinante fueron los nombramientos/patrocinio/colocación. Una de las principales razones de la revolución fue el sistema británico de "colocadores" que no logró incluir/cooptar a los estadounidenses ni excluir/privar de sus derechos a los estadounidenses (según su punto de vista). Las dos primeras administraciones intentaron enérgicamente evitar la creación de este sistema. Uno de los presidentes (creo que fue John Quincy Adams, pero agradeceré las correcciones de H:SE) heredó una administración llena de sus oponentes políticos, pero se negó a despedirlos y nombrar reemplazos que trabajarían con él. No quería la reputación de alguien que nombraría a sus amigos políticos. Nuevamente, esta posición ética fue erosionada por las fuerzas de los partidos políticos.

No lo he estudiado en profundidad, pero el individuo dominante parece haber sido Martin Van Buren, quien creó la primera máquina política reconocible. Fue respaldado por un partido político y asignó puestos de patrocinio a los miembros del partido. Tenga en cuenta que había una diferencia clave; los trabajadores británicos recibieron sus puestos a cambio de lealtad a la corona; La maquinaria política de Van Buren ofreció patrocinio a cambio de lealtad al partido. Eso significaba que cualquiera podía elegir ser miembro del partido, trabajar en beneficio del partido y recibir patrocinio. Esa es una gran parte del poder y la justificación de la maquinaria política estadounidense.

He citado Radicalism of the American Revolution de Gordon Wood ; el último tercio de ese libro tiene una historia bastante decente (aunque desenfocada) del surgimiento del partido político estadounidense. Volviendo a mi memoria, creo que mi otra fuente favorita sobre este tema fue "Adams vs Jefferson: la tumultuosa elección de 1800"

Buenas cosas aquí. Sin embargo, creo que Andrew Jackson (el mentor de Van Buren) probablemente también merece algo de crédito aquí. Fue el primer POTUS en hacer un uso extensivo y desvergonzado de los nombramientos políticos para sus partidarios. Consulte en.wikipedia.org/wiki/Spoils_system . Van Buren puede haber estado perfeccionando ese sistema.
+1, solo señalaré que Van Buren creó la primera máquina política nacional reconocible. Las máquinas habían sido comunes durante mucho tiempo a nivel de estado, condado y ciudad.

Los debates de política de Jefferson y Adams sobre las deudas de la Guerra Revolucionaria y las relaciones con Francia y Gran Bretaña se volvieron muy públicos y personales durante la presidencia de Washington y en las elecciones presidenciales de 1796. Sus sustitutos circularon ataques personales viciosos durante la presidencia de Adams, mientras que Jefferson se desempeñó como vicepresidente. . Sus seguidores se dividieron cada vez más a medida que se sentaba un precedente para la postura de Estados Unidos en temas que incluían la política naval, fiscal y diplomática. El conflicto llegó a un punto crítico durante los debates de las Leyes de Extranjería y Sedición. La elección de 1800 fue decidida por el congreso, que Aaron Burr y Alexander Hamilton manipularon y definieron claramente las líneas del partido, creando una victoria para el vicepresidente Jefferson sobre el presidente Adams.

Lo que condujo al surgimiento de los partidos políticos fue el hecho de que Hamilton y Jefferson tenían puntos de vista contradictorios. También el hecho de que Washington favoreciera las ideas de Hamilton, lo que enfureció mucho a Jefferson porque quería que sus ideas también fueran favorecidas. Por último, pero no menos importante, los dos partidos que lucharon por cuestiones gubernamentales también jugaron un papel en el surgimiento de los partidos políticos.

Washington dedicó gran parte de su tiempo y energía a mediar entre los dos miembros de su gabinete, cada uno de los cuales dedicó un esfuerzo considerable a socavar al otro. Creo que exagera el caso de que Washington favoreció a Hamilton.
Los padres fundadores no surgieron del vacío político. Gran Bretaña tenía sus tories, whigs, etc., por lo que era natural que también surgiera un panorama similar en la nueva nación, en mi opinión, independientemente de los actores individuales como Jefferson y Hamilton.
@Drux: un buen punto. De hecho, este punto exacto lo hizo el mismo Jefferson mientras estaba haciendo su fiesta. Ver jstor.org/stable/1833690

Se reduce a las matemáticas simples. El sistema electoral de EE. UU. se basa principalmente en un enfoque en el que el ganador se lo lleva todo (por cierto, eso en su mayoría no está escrito en la Constitución, sino que evolucionó ad-hoc, por razones matemáticas similares).

En un sistema en el que el ganador se lo lleva todo, solo los dos que obtienen más votos tendrán alguna vez una influencia significativa, por lo que es natural que se desarrolle un dualismo.

El otro factor es que en política, nada se puede lograr solo, solo uniéndose en algún tipo de coalición y alianzas. En su mayor parte, las coaliciones y alianzas a largo plazo son mucho más valiosas para todos los participantes (porque permiten pedir favores en el futuro lejano). Tome eso junto con el dualismo natural inherente al sistema electoral, y tendrá la creación de un sistema bipartidista muy estable.

Curiosamente, el mismo mecanismo también está impulsando otro aspecto: la diversidad dentro de cada partido. Muchas democracias europeas no utilizan un sistema en el que el ganador se lo lleva todo y, como resultado, más partidos participan en el proceso democrático. Sin embargo, el precio por ello es que los partidos son mucho más homogéneos internamente que los partidos estadounidenses, hasta el punto de que los líderes de los partidos pueden hacer cumplir los votos de la línea del partido al controlar quién estará en las boletas.

Los partidos políticos existen en todos los países que tienen elecciones. Estados Unidos tiene elecciones, y no hay nada especial en Estados Unidos.

La pregunta que debe hacerse es ¿por qué un sistema representativo siempre conduce a partidos políticos? Algunas dictaduras no los tienen, pero no hay país electoral que no tenga partidos, aunque el país no sea plenamente democrático.

Pero los partidos se forman de manera diferente en los sistemas parlamentarios que en los Estados Unidos.
El interlocutor preguntó por qué existen, no por qué son diferentes. Pueden o no tener características excepcionales, pero existen por la misma razón que existen en todas partes. No creo que fueran tan diferentes a los primeros partidos británicos en los que se inspiraron, pero eso no es estrictamente relevante.