¿Puede el planeta Earthtoo poner en órbita a un Tooian también?

El planeta Tierra también vio que la Tierra podía poner a una persona en órbita, por lo que también quisieron ir al espacio .

El planeta Earthtoo tiene el doble del diámetro de la Tierra, con la misma estructura interna: la densidad promedio es la misma que la de la Tierra, por lo que la masa total es 8 veces la de la Tierra y, por lo tanto, la gravedad superficial es el doble que la de la Tierra.

LEtooO (Low Earthtoo Orbit) es más bajo que el de la Tierra porque, aunque la presión en la superficie es el doble que la de la Tierra, la altura de la escala es la mitad. Sin embargo, los científicos de Tooian han decidido que 200 km es su altura objetivo para que el primer tootronaut orbite con seguridad.

Earthtoo también tiene un día de 24 horas. No tienen montañas, pero sí una bonita costa en el ecuador desde la que despegar y aprovechar la velocidad de rotación.

Los científicos de cohetes de Tooian han perfeccionado un motor de cohete convencional con un Isp de 500 segundos independientemente de la presión ambiental. Se pueden escalar en tamaño.

Debido a su profunda admiración por el astronauta terrestre Don Pettit, estudiaron su discusión sobre La tiranía de la gravedad y trabajaron y trabajaron hasta que pudieron construir cada etapa de su cohete con el 96% de su masa como propulsor.

La masa del orbitador con el demasiadotronauta, el soporte vital y la protección sustancial de reingreso (el doble de la velocidad orbital, el doble de la fuerza gravitatoria) fue de 1000 kg sorprendentemente bajo. Han estado observando la tierra con mucho cuidado y tomaron las mejores tecnologías. A veces lo llaman "baldosa voladora" debido al uso sustancial de material de baldosas de cerámica.

Pregunta: Según los parámetros a continuación y la situación descrita anteriormente, ¿cuál es el diseño de un cohete que puede poner al tootronaut y al orbitador en LEtooO? Elija un simulador de vuelo espacial ampliamente aceptado y reconocido (Kerbal podría estar bien, por ejemplo). Muestre lo suficiente de la respuesta para que otras personas puedan ejecutar su diseño en órbita de forma independiente y verificar que "sí, funciona". ¿Qué tan grande es este cohete?


Utilice los siguientes valores:

radius of planet:   12740 km
rotation period:    24 hours
launch location:    equator
surface gravity:    19.6 m/s^2
atmosphere density 
    at surface:     2.4 kg/m^3
scale height:       3.8 km

mass of payload:    1000 kg
specific impulse*:  500 sec (any size engine, any ambient pressure)
stage dry mass:     0.04 of total mass when stage is fully fueled.

altitude of orbit:  200 km
orbital velocity:   15.8 km/s or thereabouts, for a circular orbit
    (derived)
orbit inclination:  0 degrees

(*) remember to use 9.8 and NOT 19.6 if you convert Isp to effective thrust velocity!
Mi otra pregunta aún no ha sido respondida (con pruebas suficientes), y hay algunas dudas sobre si se aplica el valor de 1.5 tierra del ensayo Tyranny del astronauta Don Pettit, o si la ecuación del cohete de Tsiolkovsky es suficiente para decir que no importa cuán pesado sea, hay un cohete de algún tamaño que ponerte en órbita. Entonces, para romper el atasco, estoy dibujando una línea en la arena. ¿Puede un cohete convencional (ligeramente condimentado) de algún tamaño poner en órbita una nave espacial de 1000 kg alrededor de un planeta del doble de tamaño pero con la misma densidad promedio?
Esto es muy similar a space.stackexchange.com/questions/17423/… , ¿hay alguna razón por la que no debamos cerrar esto como un duplicado?
@Hobbes Sí, porque no es un duplicado de uno. Esta pregunta pregunta por el tamaño real del cohete que sería necesario. Pide las especificaciones de la puesta en escena usando algún simulador que otros puedan probar y verificar. Estoy tratando de obtener una respuesta numérica cuantificada y verificable. Lo que está proponiendo creará otro puntero a una ubicación que no tiene lo que estoy pidiendo. Un diseño de cohete verificable y una simulación en órbita pondrán fin a esto. ¡Así que al menos espera un poco, por favor!
@Hobbes, esta es la pregunta más importante (para mí) que hice aquí en SX SE. Lo observaré cuidadosamente, lo incentivaré si es necesario y lo responderé yo mismo si es absolutamente necesario, pero eso significa aprender algún programa o, más probablemente, escribirlo, y prefiero que alguien más que ya pueda simular lo aborde primero. Creo que no hay solución: es imposible que entren en órbita con estas restricciones sin importar cuán grande sea el cohete y cuántas etapas . ¿Qué opinas?
@Hobbes y shhh... no se lo digan a nadie, pero si nadie puede encontrar una solución, o si alguien puede demostrar matemáticamente que esto es imposible, entonces regresaré a 1,5 radio terrestre y (1,5)^3 terrestre masa (densidad de la tierra) y ver si puedo obtener una solución real allí. Pero eso es un secreto. El objetivo es obtener algo verificable y cuantificable: ¿qué tan grande sería realmente este cohete?
Por cierto, el hecho de que Musk diga "KSP es increíble" no indica que SpaceX lo use como una herramienta de diseño. Ciertamente es útil para desarrollar una comprensión de los principios, pero eso es todo.
@RussellBorogove ElonMuskOfficial solo dice que usan KSP para probar su software , no para planificar misiones, y lo más probable es que esto sea humor. Estaba usando el mismo humor irónico que se encuentra allí y en todo el Reddit vinculado. Pero esto es SE, así que intentaré evitar el humor sin etiqueta.
Esta pregunta parece una forma diferente de ver los entresijos de la puesta en escena, a diferencia de la otra pregunta de uhoh, ¿cuánto más grande podría ser la Tierra antes de que los cohetes no funcionaran? . He ofrecido una recompensa por esa pregunta ya que el aspecto teórico de la misma no ha sido respondido.
encogerse de hombros KSP es muy modificable. Hay algunas modificaciones de 'piloto automático'. También hay modificaciones de realismo que brindan una gravedad y una atmósfera más realistas. No sería del todo sorprendente si se usara como marco de prueba para crear un prototipo del sistema de aterrizaje vertical: desarrollar un simulador de física de complejidad similar costaría una fortuna, mientras que escribir un mod que cree un cohete con las capacidades de Falcon 9 es un par de tardes de trabajo. . Luego, un mod que conecta los datos de entrada/salida del juego con el software de control...

Respuestas (2)

El artículo de Pettit no menciona en absoluto la ventaja de la puesta en escena. Todo lo que en realidad está diciendo es que un lanzador a órbita de una sola etapa alimentado con hidrógeno no puede funcionar en un planeta 50% más grande que la Tierra. La puesta en escena no invalida la ecuación de Tsiolkovsky, pero funciona en torno a la necesidad de alcanzar fracciones de masa de propelente extremas en una sola etapa.

Como señala Hohmannfan, las suposiciones de Isp y relación de masa en la pregunta tal como están escritas son bastante poco realistas, pero creo que los tooianos pueden hacer esto con la tecnología de la era Apolo y un cohete de 4 etapas 4 veces el tamaño de un Saturno V.

Creo que las pérdidas por gravedad son una preocupación mayor, así que apunté a 20 km/s de ∆v total.

Etapas:

  • Carga útil: Mercurio despojado, 1 t
  • Etapa 4: Básicamente un Centauro acortado , 2 RL10-A3 , 13t, 6038 m/s
  • Etapa 3: 3x J-2 , 135t, 5535 m/s
  • Etapa 2: 5x M-1 , 1500t, 5462 m/s
  • Etapa 1: 40x F-1 , 9500t, 3261 m/s

Total 11149 toneladas -- Saturno V es alrededor de 3000.

Las fracciones de combustible en las etapas son del 80% al 84%, ya que supongo que la estructura más grande y la mayor gravedad son preocupaciones. Generalmente necesita el doble de motor por masa que los cohetes Terran, lo que también contribuye a la masa seca. Aquí está mi hoja de trabajo:

ingrese la descripción de la imagen aquí

Las tres etapas superiores son más pequeñas que las tres etapas del lanzador Saturn V; no hay duda de que estos podrían ser construidos. El motor M-1 nunca se completó ni voló, pero se desarrolló bien, y no hay razón para pensar que no habría tenido éxito. Si no, podría reemplazarse en una proporción de 6:1 con J-2. La primera etapa es ciertamente fuerte. Simplemente encontrar suficiente área de base de etapa para montar tantos motores requiere que las etapas sean cortas y achaparradas (o quizás cónicas, como el diseño ruso N-1); esto significa que la resistencia será de mayor preocupación relativa que en la Tierra.

Los valores de máxima aceleración asumen que cada etapa continúa ardiendo a pleno empuje hasta que se agota el combustible. Saturno V apagó los motores centrales a la mitad de las quemas en las dos primeras etapas para reducir la fuerza g en la tripulación, alcanzando un máximo de aproximadamente 4 g. Supongo que los tooianos son un poco más duros, pero si es necesario, este cohete puede hacer algo similar. Obviamente, la primera etapa necesita más de 2 g de aceleración inicial (= 1: 1 TWR) para el despegue. La aceleración inicial de las otras etapas puede parecer baja, pero tenga en cuenta que la segunda etapa de Saturno V se enciende a solo 0,8 g y la tercera etapa a aproximadamente 0,55 g, mientras que el cohete Tooian mantiene una TWR mejor que 1: 1 en todos los puntos hasta la última etapa.

Pensé que podría ser divertido intentar juntar un lanzador usando etapas existentes, pero no lo hice. Me encanta como lo solucionaste!
No se olvide de modificar la cápsula Mercury para manejar el doble de la velocidad de reingreso y el aumento mucho más rápido de la densidad del aire. No es parte de esta pregunta, pero no lo llaman el mosaico volador por nada. Sin embargo, ahora es parte de esta pregunta de seguimiento . ¡Me gusta mucho tu enfoque también!
Además, no veo la palabra "único" o el acrónimo "SSTO" en ninguna parte del ensayo de Tyranny , pero sí veo la oración " Si nuestro planeta fuera un 50% más grande en diámetro, no seríamos capaces de aventurarnos en el espacio , al menos usando cohetes para el transporte ".
Pero esa conclusión es obviamente incorrecta si se tiene en cuenta la puesta en escena.
Bien, realmente estamos llegando al fondo de todo esto. ¡Gracias!
En cuanto a la cápsula, "una vez que los cohetes suben, ¿a quién le importa cómo bajan? / Ese no es mi departamento, dice Wehrner Von Braun".
También recuerdo haber visto a Elon Musk mencionar este supuesto límite, algo así como 'Si la Tierra fuera un poco más pesada... los cohetes convencionales no funcionarían...' y luego se detuvo y dijo algo como 'espera, ¿es así?' hace unos años en (el video de YouTube de) algún evento. Posiblemente una sesión de preguntas y respuestas o una conferencia de prensa. No puedo recordar dónde exactamente, pero ese momento en particular en el video y la forma exacta en que se desarrolló es lo que me hizo comenzar con esta serie de preguntas. Creo que Musk en realidad estaba telegrafiando algo allí, y de ninguna manera confundido, ¡pero quién sabe!

Primero, necesitamos encontrar qué adicional Δ v el cohete necesita alcanzar la órbita. La velocidad LEO de la Tierra es, por ejemplo, 7,8 km/s, pero la velocidad real Δ v lo que se necesita es alrededor de 9-9,5 km/s debido a las pérdidas por arrastre y gravedad. Eso es un adicional de 1,5 km / s. Lo primero que noto es que Earthtoo tiene una atmósfera más densa, pero que la altura de la escala es más baja. Aquí hay una gráfica que compara la atmósfera con la nuestra:

atmósfera de Earthtoo

Después de unos pocos kilómetros, la densidad es, de hecho, menor. El arrastre es más importante cuando la velocidad comienza a aumentar, así que diré que un cohete Earthtoo pierde menos Δ v debido a eso Eso debería compensar un poco las mayores pérdidas de gravedad. También quiero más empuje, así que elegí motores más grandes para compensar el resto, aumentando mi porcentaje de masa seca a 0,05. Para el peor de los casos, luego diseño mi cohete para un Δ v de 18 km/s.

Aquí está mi diseño:

Tengo 3 etapas, cada una de ellas 3 veces más masiva que toda la masa que llevan.

Payload:    1000kg
3rd stage:  4000kg ( 200kg dry mass)
2nd stage: 15000kg ( 750kg dry mass)
1st stage: 60000kg (3000kg dry mass)
Total:     80000kg

La idea es que la razón de masa para cada etapa gastada sea entonces 1 + 3 1 + 3 0.05 = 3.48 .

El Δ v agregado para cada una de las tres etapas es entonces:

Δ v = en 3.48 500 s 9.81 metro / s 2 = 6120 metro / s

Eso es 18360m/s en total, un poco más de lo necesario.

No veo la necesidad de ejecutar esto en un simulador de vuelo espacial sofisticado, ya que algunos de los parámetros proporcionados son muy poco probables. Por ejemplo, un rendimiento de 500 s independientemente de la presión ambiental es extremadamente optimista, ya que la mayoría de los lanzadores I s pag al nivel del mar ronda los 300s, y una atmósfera dos veces más densa no ayuda en nada. En segundo lugar, las etapas completas de un cohete rara vez tienen una relación de masa total a masa seca mejor que alrededor de 15 (0,067), por lo que incluso la cifra más conservadora que utilicé (20 en lugar de 25) es ficción.

¡¡Excelente!! Es una situación hipotética y quería que las condiciones iniciales fueran lo más simples posible. El Isp fijo de 500 segundos es mejor que el que tenemos en la tierra, pero no tanto como para que tenga que ser un cohete nuclear o algo así. Tal vez usen aluminio líquido o algo más nunca considerado en la tierra, y boquillas articuladas y otras cosas para ajustar la presión ambiental. Está destinado a ser un punto de partida simple.
Si diera parámetros de motor que son tecnologías típicas ahora, me criticarían por decir que no era realista porque habrían trabajado más duro.
Miré el Elon Musk AMA Reddit y creo que hablaba en serio cuando dijo que cree que sus etapas superiores al menos podrían algún día alcanzar una fracción de masa de 0,96 o 0,97. Pensé que, como el antiguo eslogan de Herz Rent-a-Car , Earthtoo es el número 2, por lo que " ... se esforzarán más ". ¡Pero vaya, parece que ni siquiera lo necesitabas!
¿Le interesaría ejecutar un simulador si utilizara valores realistas en su lugar? Elegí las "poco realistas" porque pensé que esto iba a ser muy difícil, especialmente con la predicción de Petit 1.5xEarth. Si no, ¿solo una estimación aproximada de la altitud, la velocidad y el tiempo de las separaciones en dos etapas y la inserción orbital? ¡Tengo curiosidad por saber si todo es realmente más rápido o más lento que LEO en la Tierra!