¿Por qué Mashíaj es una “creencia fundamental” (iqar)?

¿En qué sentido es fundamental para el judaísmo creer en la eventual venida del Mashíaj? Rambam lo incluye como el duodécimo en su lista de iqarim , pero ¿por qué?

Considerando los otros iqarim , el judaísmo sería muy diferente sin ellos, inexistente o absurdo sin algunos. Pero me parece que si nos hubieran prometido algo más en lugar de una restauración de la monarquía davídica (una genérica “Era Mesiánica”, o una república de la Torá, etc. ) no habría mucha diferencia en la práctica o el pensamiento judío . .

Nota: No estoy preguntando si se requiere creer en Moshiach; Supongo que, dado que se profetizó Moshiach, la creencia en la eventual redención y restauración de la monarquía davídica es una consecuencia necesaria de la creencia en nevu'ah . Tampoco estoy preguntando por qué se necesita un melekh hamoshiach (en lugar de las alternativas que mencioné anteriormente). Solo pregunto por qué (o en qué sentido) esta creencia es parte de los fundamentos del judaísmo en lugar de ser una de sus consecuencias.

¿Quieres saber "en qué sentido" o "por qué"?
@SethJ, sospecho que los dos están entrelazados. Si puede responder una sin la otra, también puedo aceptarla; pero si su respuesta a una implica (pero no hace explícita) la respuesta a la otra, solicitaré una edición aclaratoria.
@SethJ, tenga en cuenta las respuestas (muy similares) que he recibido; ambos abordan "¿por qué?" y “¿en qué sentido?”.
Tal vez esta pregunta necesita agregar una etiqueta Rambam. Digo esto porque R. Chasdai Crescas , Rashbatz y R. Yosef Albo , todos relegan la creencia en la venida del Mashi'ach desde el núcleo, a un segundo o tercer nivel, siendo R. Albo el más abierto en contra de incluirla en el iqarim .

Respuestas (3)

Es parte del principio fundamental de yichud Hashem: que no solo hay un solo Dios, sino que solo Dios tiene el control total del mundo y Su voluntad reina suprema. El Ramchal comienza con klach pitchei chachma discutiendo esto. (Véase también Daat Tevunot).

Allí explica que todo en el mundo, (incluso lo que un ser humano hace con libre albedrío como pecar) debe ser autorizado por Dios. Incluso cuando una persona comete un pecado, primero debe ser autorizado por Él y Él considera cómo encajará al final en Su plan divino de rectificación total. Esta rectificación se logrará mediante el arrepentimiento o el castigo.

Sin esta creencia fundamental, explica el Ramjal, uno puede afirmar que los judíos pecaron contra Dios y "arruinaron" Su plan, y por lo tanto están eternamente condenados (como creen algunos cristianos).

Por lo tanto, la creencia en el Mesías es la creencia de que la historia no es una cadena de eventos que no van a ninguna parte, sino que hay un plan para la creación y que Dios tiene el control exclusivo de ese plan y que la historia inevitablemente avanza hacia esta meta.

(esta última declaración de un audio del rabino Uziel Milevsky zt'l)

¿No sería suficiente un ikkar sobre la guía de Dios? ¿Quién necesita mashíaj?
sin Moshiach no puede haber guía de Dios ya que no hay un plan divino. es como conducir un automóvil sin un plan de destino. no puedes llamar a eso guía. la guía implica un propósito, y Mashíaj significa que el mundo se dirige hacia un propósito.
Podría haber otras cosas además del Mashíaj que sean el objetivo del plan. Su respuesta es dar exactamente el tipo de razonamiento que el OP no quería. Quería saber por qué mashiach es importante qua mashiach, no cómo encaja con los otros ikkarim.
¿Qué otras cosas? Moshiach simboliza que la historia no es una cadena de eventos que no van a ninguna parte. es decir, que hay un plan. letaken olam b'malchut shadai, que dices tres veces al día, en la oración alenu leshabeach. - del rabino Milevsky. es importante porque esto es parte de yichud Hashem como lo establece claramente mi respuesta.
Déjame ver si entiendo correctamente: el núcleo del 12º iqar (usted explica) es que Gᴏᴅ tiene un plan para el mundo, y que la historia eventualmente se desarrollará de acuerdo con ese plan. La redacción del iqar resulta ser en términos de la meta específica a la que Gᴏᴅ apunta al mundo. ¿Es un resumen justo de su respuesta?
@ray digo לתכן עולם במלכות שדי.
@JCSalomon no del todo. principalmente la consecuencia de ese plan, que es el ijud de hanhaga - que solo Dios gobierna el mundo de acuerdo con ese plan - para llevar todo a su shelemut al final. ver daat tevunot que habla mucho sobre esto en los primeros capítulos
Curiosamente, The Chattam Soffer dice lo contrario de esta respuesta: שech"ת חתם סech חלק ב ב (יור ve 'ח"ocar חטאנו גורמים שיגרש א residir לאכול פרי aunqueidamente

La pregunta asume que el Ikkar es independiente de una era mesiánica genérica. Más bien, el Ikkar se trata de que es fundamental creer en una era mesiánica. El Ikkar es:

1) Que el cumplimiento completo de la Torá y las Mitzvot es el propósito del mundo. 2) Que Di-s finalmente hará que eso suceda a través del Mashíaj. 3) Querer que eso suceda.

Si alguien no piensa eso acerca de la Torá y las Mitzvot, entonces básicamente se está perdiendo algo, no muy diferente de alguien que cumple completamente la Torá y las Mitzvot pero que realmente no cree en la recompensa y el castigo; se supone que no tienen ninguna consecuencia real.

Esto es de un artículo del rabino Yoel Kahn en uno de sus artículos de la serie llamada Macheves HaChassidut que se imprimió regularmente en la revista Kfar Chabad hace más de 20 años. Tengo una encuadernación de un montón de esos artículos que se hizo como una impresión especial en el pasado, y el que me refiero se titula למה האמונה בביאת המשיח היא יסוד בדת? en la página 132. Parte de este libro fue reescrito y reimpreso en 2001 y está disponible aquí , pero ese es solo el volumen uno, que no cubre este artículo. Tal vez exista o esté saliendo un volumen 2 (el rabino todavía está vivo y escribiendo activamente).

Sobre la cuestión específica de por qué Moshiach y no sin un rey, eso es un detalle, no muy diferente de por qué creer en Jabakkuk es una parte necesaria del Ikkarim, aunque Jabakkuk por sí solo no es fundamental para el judaísmo. De manera similar, aunque Mashíaj como rey de un linaje específico es un detalle específico de la Redención Mesiánica, es el concepto general al que está ligado lo que lo hace fundamental.

Ese último párrafo no está en el artículo que mencioné. Sin embargo, explora la diferencia entre lo que es fundamental y lo que no lo es. Lo que no es fundamental, si alguien cree algo erróneamente (en mi ejemplo anterior, sería que no hubo tal profeta como Chabakkuk) por ignorancia, eso es solo ignorancia, no una falta de fe. Pero si no cree en un Ikkar, entonces su fe es mala. (Si la memoria no me falla, esa distinción es de Rav Chaim Brisker).

Sus primeros 4 párrafos no parecen tener nada que ver con la pregunta. Además, ninguna de las tres cosas que afirmas que son ikkarim están incluidas en la lista del Rambam...
Ese último párrafo es una respuesta interesante, ya que básicamente es el Rambam de lav davka . Pero una fuente estaría bien.
@DoubleAA, #2, es el propio Ikaar, y #3 está 100% allí (en pirush hamishnayos, debes esperar su llegada). #1, no recuerdo, tendría que verificar, pero es lo que él describe en Mishne Torah como el propósito del Moshiach.
No. El Ikkar (por Rambam) es que él vendrá. No es que su venida sea el cumplimiento completo del propósito del mundo con respecto a la Torá y las Mitzvot. Y 3 no está allí. Simplemente dice que tienes que esperar completamente que él venga.
@DoubleAA, no creo que entiendas el punto del n. ° 2 que estoy haciendo. #1 es el por qué, #2 es el qué. Dice que tienes que esperarlo, lo que significa que es algo que quieres (lo estás esperando), ciertamente según el Lubavitch Rebe en Sefer Hasichos 5748.
No dije que no estaban en la lista de ikkarim del propio Lubavitch Rebe. Dije que no estaba en el Rambam, y lo mantengo. Lo que escribiste no está en la lista del Rambam. Tal vez quiso decir algo más, pero no puedo comentar nada más que lo que dice en las palabras anteriores. Lo que escribiste es que la proposición es: "Que Di-s finalmente hará que [el cumplimiento completo de la Torá y las Mitzvot [es decir] el propósito del mundo] suceda a través del Mashíaj". Esto no está en la lista del Rambam. Y hay muchas cosas que espero que sucedan y espero, pero no quiero que sucedan.
@DoubleAA, estoy hablando de la interpretación de Lubavitcher Rebe de la idea de esperar. Si crees que puedes leer honestamente en el Rambam que no deberías querer al Mashíaj, buena suerte con eso.
No "no debería". No pongas palabras en mi boca. Dije "no es un ikkar [según el Rambam]". Y no necesito suerte para leer el Rambam y saber que tengo razón sobre él. Todo lo que noté en mi primer comentario es que sus afirmaciones no coinciden con las del Rambam, no es que haya alguna razón por la que tengan que hacerlo.
@DoubleAA, el Ikkar está esperando. Esperar significa de una manera positiva (tal como se obtiene). Siéntase libre de estar en desacuerdo, pero se trata de interpretar el Ikkar de Rambam, no otra cosa.
¿Puede responder a mis otras dos declaraciones iniciales? "Tus primeros 4 párrafos no parecen tener nada que ver con la pregunta". "Ese último párrafo es una respuesta interesante, ya que básicamente lav davka es el Rambam. Pero una fuente sería buena".
@DoubleAA, 1) La pregunta asume que Ikkar es independiente de una era mesiánica genérica. El punto es que no lo es, eso es parte integral del Ikkar. 2) No es un lav davka, sino un idiota. Algo así como si alguien preguntara por qué Chabakkuk es un profeta tan importante que es parte de los Ikkarim. La creencia correcta en el principio requiere creer en la forma correcta del mismo, no en una creencia alternativa que también sería fundamental, en armonía, pero que resulta ser incorrecta.
Gracias, Yishai; el punto que hace en su comentario más reciente responde muy bien a mi pregunta. ¿Hay alguna posibilidad de que pueda editar su respuesta para aclarar este punto allí?
@Yishai Es más como preguntar por qué hay (un hipotético) 14º ikkar llamado "las profecías de Chavakkuk son verdaderas" por encima y más allá del 6º ikkar. Ya tenemos ikkarim de creer en profetas y recompensa/castigo. ¿Por qué necesitamos un ikkar sobre mashiach? Nos hemos visto obligados a creer en mashiach desde el ikkar acerca de los profetas creyentes.
JC - hecho. @DoubleAA, esa pregunta es un gran enfoque del artículo al que me refiero, es decir, qué agrega el Ikkar de Moshiach y qué perdería fundamentalmente el judaísmo sin él. Otros Rishonim hacen la misma pregunta. Sefer HaIkkrim finalmente los reduce a 3 en ese tipo de lógica.
Lo siento, pero no hay forma posible de que querer algo pueda ser una creencia requerida . Querer no es una creencia. Ikkarei Emunah son el conjunto de proposiciones que debemos creer para poder creer en el judaísmo. Querer o no querer nada no está involucrado en eso.
@DoubleAA, esperar en sí mismo (no importa cómo lo defina) implica algo diferente a la creencia. De todos modos, en esa serie, un par de artículos más adelante, aborda exactamente esa pregunta.
@Yishai estoy seguro de que falla al defender esta posición. Querer, esperar, saltar y correr no son ikkarei emunah.
Re: el artículo que mencionas, ¿te refieres a " מדוע אמונת המשיח היא עיקר ויסוד בדת "? (No lo he leído, pero el título es similar y el nombre del autor es el mismo).
@TamirEvan, no, no es lo mismo. Tiene algunas de las mismas ideas, y combina algo de lo que dice en el próximo artículo , pero el contenido definitivamente no es el mismo, aunque la idea central del argumento sí lo es.
@Menachem, vi eso en un Beis Midrash, todavía no llegaron al artículo. Probablemente el volumen 3 lo tendrá.

Según Hattam Soffer (Responsa vol II YD 356) no es, para usar las palabras del OP, "parte de los fundamentos del judaísmo", sino más bien, es "una de sus consecuencias":

אך א"א לי בשום אופן להאמין שיהי' גאולתינו א' מעיקרי הדת ושאם יפול היסוד תפול החומה חלילה ושנאמר אלו הי' ח"ו חטאנו גורמים שיגרש אותנו גירוש עולם וכדס"ל לר"ע בעשרת השבטים שהם נדחים לעולם המפני זה רשאים הם לפרוק עול מלכות השמים או לשנות קוצו של יו"ד /י'/ אפי' מדברי רבנן חלילה אנחנו לא נעבוד ה' לאכול פרי הארץ ולשבוע מטוב' לעשות רצונך אלקי חפצתי ועכ"פ ועל כל אופן עבדי ד' אנחנו יעשה עמנו כרצונו וחפצו ואין זה עיקר ולא יסוד לבנות עליו שום בנין

Sin embargo, no puedo creer que nuestra redención sea uno de los principios de nuestra fe, y que si este pilar cayera, entonces el muro caería, el cielo se adelantaría, y que si el cielo se adelantara, nuestros pecados causarían que Él nos expulsará eternamente, y como R. Akiva calculó con respecto a las diez tribus; que son eternamente rechazados. ¿Sería esto motivo para rechazar la yema del cielo, o para cambiar el punto de una i incluso de un asunto rabínico? ¡El cielo prevenga! No serviremos a Dios para comer del fruto de la tierra y saciarnos de sus bondades; ¡Es hacer tu voluntad, Dios mío, lo que he deseado! Y en todo modo y circunstancia, somos siervos de Dios, él hará con nosotros según su voluntad y deseo. Y esto no es un pilar ni un cimiento sobre el cual construir ninguna estructura. (trans. mía).

En cambio, afirma que su importancia se deriva del hecho de que se trata de una profecía:

אך כיון שעיקר יסוד הכל להאמין בתורה ובנביאים ושם נאמר גאולתינו האחרונה בפ' נצבים ובפ' האזינו כמ"ש רמב"ן שם והרבה מזה בדברי נביאים אם כן מי שמפקפק על הגאולה הלז הרי כופר בעיקר האמנת התורה והנביאים.

Sin embargo, dado que el principio último de todo es creer en la Torá y los Profetas, y nuestra redención final se establece allí, en la Parashá de Nizavim, como lo declaró allí Ramban, y las palabras de los profetas incluyen mucho de esto, por lo tanto, uno quien pone en duda la redención niega el principio de la creencia en la Torá y los Profetas. (trans. mía.)

Esta es una comprensión alternativa fascinante.

Este tipo de respuesta es la razón por la que creo que la pregunta puede necesitar una etiqueta Rambam . Además, la pregunta es por qué el Rambam (y aquellos que están de acuerdo con él) lo incluye en el Iqarim . Responder que alguien más no lo hace, no responde la pregunta.
No, no está preguntando sobre rambam. Pregunta sobre una Idea que se encuentra en Rambam; ese mashiach es un ikkar.
" Rambam lo incluye como el duodécimo en su lista de iqarim, pero ¿por qué "? Reformulado, que dice: ¿Por qué el Rambam lo incluye como el duodécimo en su lista de iqarim?
@Tamir buena pregunta. Considere reformularlo y preguntarlo por separado.
¿En qué se diferencia mi nueva redacción de la pregunta original?
@TamirEvan Porque en OP Rambam es la motivación; no es el tema de la pregunta, como ya señalé, y no planeo repetir.