¿Por qué los motores del Airbus A330 no se diseñaron con un sistema para detener sus ventiladores?

¿Por qué el Airbus A330 no fue diseñado para detener sus ventiladores (con algún tipo de 'freno de mano')?

Para aclarar, estoy hablando específicamente del avión que voló el vuelo D7237 de Air Asia.

Durante el vuelo, la aeronave sufrió un evento de separación de las aspas del ventilador y el resultado fue que el motor se desequilibró.

Este fue el resultado del incidente : el avión pudo continuar volando durante más de una hora y media con las vibraciones "moderadas" y pudo aterrizar de manera segura (donde los pasajeros fueron recompensados ​​​​con un cupón de $ 20)

Tengo entendido que el motor se apagó de inmediato y que la causa de las vibraciones fue que las aspas del ventilador giraban libremente mientras el avión se movía muy rápido por el aire (similar a soplar muy fuerte en un ventilador doméstico apagado)

Pero para mí, parece que toda la situación podría haberse evitado si simplemente hubiera algún tipo de "freno" o función de "bloqueo" que impidiera que las aspas del ventilador giraran libremente con el viento.

Siento que no existiría otro escenario en el que un avión pudiera experimentar vibraciones más severas y prolongadas que un evento de molino de viento, y el evento de molino de viento en sí podría evitarse si simplemente hubiera una forma de bloquear las aspas del ventilador para que no se muevan libremente.

La razón por la que digo A330 en particular es porque no estoy al tanto de las características de todos los demás aviones de pasajeros, aunque sé que algunos motores de hélice pueden colocar sus palas paralelas a la dirección del flujo de aire para evitar esto.

Peso, mantenimiento adicional, baja probabilidad de usar un sistema de este tipo... existe una larga lista de razones por las que no se implementó dicho sistema.
Como puede ver, los molinos de viento no afectaron la seguridad general del vuelo. ¿Por qué agregar peso y costo a algo que no se necesita?
@GdD Asumiría que el avión fue construido según las especificaciones para resistir el viento. La pregunta que hago es, ¿por qué se construyó para resistir el viento (asegurándose de que cada articulación sea lo suficientemente fuerte y resistente, etc.) en lugar de un mecanismo 'simple' para detener el movimiento de las aspas del ventilador? Digo eso asumiendo que las vibraciones más violentas que un avión puede esperar recibir en cualquier 'incidente' serían de molinos de viento (puede que esté equivocado)
interpretación alternativa humorística del título al leerlo en la lista de preguntas de la red caliente: "¿Por qué el Airbus A330 no fue diseñado para detener a las personas a las que realmente les gusta?"
También tendría que tener en cuenta que el dispositivo de ruptura/bloqueo falla, lo que sería malo que sucediera durante el vuelo.
Probablemente esté subestimando lo que se necesitaría para "detener" los ventiladores en gran medida, pero aparte de eso, la cantidad de arrastre causada por un ventilador "detenido" es mucho mayor que la de un ventilador que está girando. El escenario predeterminado para los vuelos ETOPS después de una falla del motor es que el motor fallido continuará funcionando como molino de viento, y se realiza una gran cantidad de trabajo de diseño del motor para tratar de asegurarse de que eso suceda. Dicho esto, ha habido al menos un incidente en un 747 en el que un motor averiado detuvo el molino de viento, pero perder un motor de cuatro es un problema menor que perder uno de dos.
Hubo un incidente infame con un carguero 747 que volaba desde el Lejano Oriente al Reino Unido (IIRC) donde una falla del motor provocó niveles de vibración que molestaron a la tripulación. Así que hicieron un aterrizaje no programado en algún lugar del tercer mundo, y arreglaron el problema ellos mismos restringiendo las aspas del ventilador con las correas utilizadas para sujetar la carga (!!!) Eso funcionó bien, excepto que el aumento de la resistencia significó que no tenían combustible suficiente para completar el vuelo, por lo que decidieron hacer otra escala no programada en Alemania para repostar. El personal de tierra alemán echó un vistazo a las correas y confiscó el avión...
@alephzero, ¿tiene una referencia para esta historia?
@Ksery: Tal vez porque la fuerza necesaria para resistir la vibración de un motor de molino de viento también es útil para resistir las vibraciones de otras causas, como la turbulencia, que se encuentran con mucha más frecuencia. Mientras que un dispositivo anti-molino de viento solo es útil en raras ocasiones.
@Thomas: alemán aquí; No puedo dar una referencia para eso, pero al menos la parte de Alemania de lo que dijo alephzero, suena legítimo. Nadie dejaría que ese pájaro despegue aquí y realmente me hizo reír leer eso '^.^
@alephzero: creo que encontré esa historia (con imágenes) en Snopes , pero la desacreditaron como una leyenda urbana. Su historia es un poco diferente en el sentido de que se dice que es una aerolínea de pasajeros china en un vuelo de pago, pero tiene bastantes similitudes (las palas dañadas estaban atadas con cinturones de seguridad y el vuelo se detuvo en Frankfurt para repostar debido al aumento del consumo de combustible donde fue castigado) para hacerme pensar que es la misma historia.
¿Las cuchillas bloqueadas no son esencialmente un gran freno de aire? Además, imagine el par en el eje, donde probablemente estaría el freno.

Respuestas (3)

Complejidad y peso, lo que más odian las aerolíneas.

¿Se ha hecho antes? Sí. Una variante del Convair B-36 Peacemaker pudo detener el molino de viento cuando no se necesitaban los motores a reacción (esa variante tenía motores de 6 pistones y 4 motores a reacción).

ingrese la descripción de la imagen aquí
( Fuente )

Los pétalos de metal que llenaban la entrada impidieron que los chorros giraran con el viento mientras el B-36 navegaba durante largos períodos de tiempo con ellos apagados. Los pétalos se retrajeron para permitir que los motores a reacción se encendieran para obtener un empuje adicional durante el despegue y las carreras de alta velocidad. Un puntal sostiene la góndola contra el balanceo de lado a lado.

Ampliar esto para los motores de gran diámetro para esa falla de motor muy rara no es rentable. En cambio, los aviones pueden sobrevivir y se prueban exhaustivamente para detectar vibraciones y aleteos .

¿Qué tan raro es muy raro?

En la década de 1970, el avance de la tecnología había preparado el escenario para que los aviones de dos motores propulsados ​​por turbinas superaran con seguridad la restricción operativa de 60 minutos [lejos del aeropuerto más cercano]. El resultado fue ETOPS, que comenzó en 1985 con una autoridad de desvío de 120 minutos y el requisito de una tasa promedio de apagado del motor en vuelo (IFSD) de solo 0,05 por 1000 horas-motor. Con la autoridad ETOPS de 180 minutos, que siguió en 1988, se especificó un objetivo de confiabilidad aún más estricto de solo 0,02 IFSD por 1000 horas de motor ( Boeing , 2003).

Estoy tratando de averiguar dónde se retraen esos pétalos. ¿Suben dentro de ese cono de alguna manera? No parece que encajarían
@TomMcW - aquí tienes 😉
Fresco. Gracias. Algo ingenioso, eso
@ymb1 Las tasas de IFSD que cita son engañosas aquí. La mayoría de los IFSD no generan ningún nivel de vibración significativo. Los requisitos de certificación de aeronavegabilidad para el tipo de incidente en el escenario del OP son "extremadamente raros", lo que significa demostrar un objetivo de confiabilidad de 0.000001 por 1000 horas de motor. (Se podría discutir sobre cuán precisas han sido históricamente algunas de las "demostraciones", pero esa es una pregunta diferente).
El B36 fue diseñado para volar con los motores apagados sin fallas, probablemente en cada misión volada. Ese es un escenario diferente de las fallas de motor no programadas . Otras aeronaves han utilizado diferentes estrategias; por ejemplo, la aeronave Nimrod SAR se diseñó para holgazanear con dos de los cuatro motores apagados y en modo aerogenerador, y había un sistema de aceite común entre los pares de motores para garantizar que los motores aerogeneradores estuvieran correctamente lubricados, y su propio sistema de aceite no se había enfriado a -80 °C cuando deseaba reiniciar todos los motores después de 8 o 10 horas holgazaneando a gran altura
@alephzero: a) no pueden ser engañosos si la separación de una cuchilla es más rara b) merodear con molinos de viento no está relacionado.
6 motores de pistón y 4 motores a reacción? ¡Son muchos motores!

Según los principios generales de ingeniería, existen múltiples razones por las que un dispositivo de bloqueo de este tipo podría ser inútil en el mejor de los casos y peligroso en el peor de los casos:

  • Sería un sistema más que añade peso y complejidad.
  • Ocuparía espacio adicional que no está disponible, y hacer ese espacio afectaría la aerodinámica y el peso.
  • Sería un sistema más a revisar y mantener.
  • Si falla, ¿falla de una manera que hace que un motor en marcha se detenga, creando así una situación peligrosa, o falla de una manera que no lo hace mejor que no tenerlo en absoluto?
  • ¿Es más fiable que el motor a reacción?
  • Hay situaciones en las que es deseable hacer un molino de viento, lo que convierte la aplicación del freno en una cosa más que los pilotos deben decidir hacer. ¿Vale la pena la carga cognitiva de los pilotos?

Las fallas de motor de cualquier tipo son raras y, como sucedió con este incidente, a menudo se pueden sobrevivir. No vale la pena el costo de diseño, costo de material, costo de peso, costo de mantenimiento o costo de capacitación para tener un dispositivo de bloqueo de turbina.

En este caso, lo único que habría logrado un freno es la reducción de la vibración. Con uno de los dos motores apagados, los pilotos aún habrían traído el avión para un aterrizaje temprano y no habrían continuado hacia su destino planificado.

Si bien este vuelo no estaba bajo la jurisdicción de los EE. UU., los motores Rolls Royce Trent 700 utilizados en la aeronave aún deben cumplir con las regulaciones de la FAA, aunque solo sea por el hecho de que las aeronaves A330 vuelan en los Estados Unidos. En particular, 14 CFR Parte 33 se titula "Estándares de aeronavegabilidad: motores de aeronaves", y dice lo siguiente en §33.74 Rotación continua :

Si alguno de los sistemas giratorios principales del motor continúa girando después de que el motor se apague por cualquier motivo durante el vuelo, y si no se proporcionan los medios para evitar que continúe girando, entonces cualquier rotación continua durante el período máximo de vuelo y en el vuelo condiciones que se espera que ocurran con ese motor inoperativo, pueden no resultar en ninguna de las condiciones descritas en §33.75(g)(2)(i) a (vi) de esta parte.

Los puntos descritos en §33.75(g)(2)(i) a (vi) son:

i) No contención de desechos de alta energía;

(ii) Concentración de productos tóxicos en el aire sangrado del motor destinado a la cabina suficiente para incapacitar a la tripulación o los pasajeros;

(iii) Empuje significativo en la dirección opuesta a la comandada por el piloto;

(iv) fuego descontrolado;

(v) falla del sistema de montaje del motor que conduce a la separación inadvertida del motor;

(vi) Liberación de la hélice por el motor, si corresponde;

Dado que no puedo encontrar ninguna documentación que demuestre que el Trent 700 tiene un dispositivo de bloqueo del rotor, debe estar diseñado para cumplir con estas normas. La vibración no figura como una de las condiciones peligrosas. Es cierto que la vibración puede ser peligrosa, pero eso es más para un motor en marcha, y existen sistemas de monitoreo de vibración para apagar un motor que funciona mal.

Sin duda, otros organismos reguladores tienen requisitos similares. Elegí la FAA porque es la que más conozco.

"Hay situaciones en las que es deseable el molino de viento", ¿cuáles podrían ser esas condiciones?
@Ksery Windmilling es una forma de reiniciar un motor fallido en vuelo si no tiene aire de purga disponible.
@Ksery En ciertas circunstancias, es posible encender un molino de viento con un motor de turbina detenido, similar a empujar un automóvil. En el caso en discusión, no puede ni quiere hacer eso, pero en situaciones de emergencia donde no parece que haya daños en el motor, es posible que desee intentarlo. Consulte ¿El reinicio del molino de viento suele funcionar para los motores de los aviones?
"Importante empuje en sentido contrario al comandado por el piloto"; ¿Estoy en lo correcto al leer que es posible que un motor produzca empuje desde el frente?
@Ksery Para un jet, no en el frente, no. Los inversores de empuje desvían los gases de la parte trasera. Para un avión de hélice, algunas hélices tienen palas de paso variable que se pueden girar para producir empuje inverso.

Sí, las hélices pueden emplumar, una característica que se requiere para entregar empuje en una amplia gama de velocidades aerodinámicas. Las hélices de palas fijas tenían un problema con la entrega de un buen empuje de despegue o con la limitación de la velocidad máxima de la aeronave. Las hélices de paso variable se inventaron antes de la Segunda Guerra Mundial y se implementaron ampliamente debido a las limitaciones de las hélices de pala fija.

Los turboventiladores tienen un disco de ventilador dentro de una cubierta, que desacelera el aire antes de que golpee las aspas del ventilador. Esta configuración se puede optimizar para condiciones de crucero y aun así ofrece un buen empuje de despegue. El núcleo del motor a reacción entrega parte del empuje de despegue directamente. El ventilador es de paso fijo porque puede serlo: un mecanismo de paso variable, o un freno, agrega costo y complejidad. La mayoría de los aviones de pasajeros actuales tienen estos motores, incluido el A330.

Sin embargo, cuanto más grande es el ventilador en un turboventilador de derivación, más eficiente es, y un ventilador grande de paso fijo comienza a tener los mismos problemas que una hélice de paso fijo. Así que ahora se están desarrollando grandes turboventiladores de paso variable de derivación, por ejemplo, el Rolls Royce Ultrafan .

ingrese la descripción de la imagen aquí

El ventilador de paso variable en realidad no es una idea nueva, Turbomeca desarrolló el Astafan en la década de 1960.

El windwilling de cualquier ventilador, de paso variable o no, no es malo per se:

  • Se puede reiniciar un motor de molino de viento, prioridad 1 en un motor sin daños.
  • Los motores de molinos de viento tienen menos arrastre que los motores no rotativos y menos empuje asimétrico de los motores restantes para recortar.

Si se puede demostrar que un motor de molino de viento con una aspa de ventilador rota solo causa molestias leves y no más catástrofes, y que la incidencia es muy rara, entonces no hay ningún problema real que resolver.

Las respuestas de esta pregunta tienen algunos datos interesantes con respecto a las hélices fijas a alta velocidad . aviación.stackexchange.com /questions/38429/…