¿Por qué las tasas de accidentes son más altas en aviones más pequeños?

Esta pregunta se planteó como parte de esta discusión.

¿Por qué las tasas de accidentes son más altas en aviones más pequeños?

Parece que el historial de seguridad de los aviones militares, privados y de pasajeros pequeños es mucho menos seguro que el de las grandes operaciones comerciales y me preguntaba qué factores causan esto.

Esto me parece un poco amplio, ya que las operaciones militares, privadas, comerciales y de las aerolíneas son muy diferentes, al igual que los tipos de aviones pequeños que vuelan.
@Cloud, ¿has considerado la terapia para tu fobia a volar? Parece estar causándote mucha infelicidad y no es necesario.
@zeta-band Hola, gracias por la sugerencia. ¿Qué tipo de terapia? He pensado en hacer un curso de miedo a volar a través de una aerolínea si eso podría ayudar
@Cloud La Clínica Mayo tiene una página sobre terapia general para las fobias. Tendrá que encontrar un recurso en su ubicación que pueda ayudarlo con un tratamiento específico.

Respuestas (5)

La cantidad de recursos que se destinan a la aviación comercial es realmente asombrosa: la cantidad de tiempo, talento, dinero y esfuerzo que se han invertido en hacer de las aerolíneas el modo de viaje más seguro conocido en la historia registrada es realmente extraordinario, y los resultados reflejan que .

Diseño

Los aviones son caros, pero parte de ese gasto es el cuidado extremo que se ha tenido para hacerlos altamente confiables, con sistemas redundantes y muchos sistemas de advertencia anticipada cuando algo se acerca al punto de fallar.

Hace cincuenta años, los aviones eran menos fiables; los ingenieros han incorporado las lecciones aprendidas. Y, considerando cuánto dinero gana un avión comercial, las aerolíneas generalmente están dispuestas a pagar absolutamente el mejor precio por el diseño más seguro posible.

Los aviones pequeños también se han beneficiado de este proceso de aprendizaje, pero por cuestiones económicas, no obtienen tanta redundancia ni refinamiento. Si bien el 99,999% podría ser "suficientemente bueno" para la aviación general, las aerolíneas pueden permitirse los costos (altos) de agregar más 9 al final de ese número.

Mantenimiento

Una vez más, las aerolíneas pueden permitirse un proceso de mantenimiento y un régimen de inspección que aumentaría significativamente el costo de volar un avión ligero.

Los mecánicos están capacitados para cumplir con los estándares uniformes y trabajan en un entorno cuidadosamente monitoreado donde las piezas se rastrean exactamente y la aeronave tiene un historial increíblemente detallado de todo lo que se ha informado y arreglado durante su vida útil.

Los fabricantes como Boeing y Airbus pueden ver millones de horas de datos y detectar tendencias que se están desarrollando para evitar problemas incipientes antes de que se generalicen. Esto, combinado con la forma en que se diseñan los aviones, hace que las cosas sean realmente confiables.

El mantenimiento de la aviación general es bueno, no lo estoy criticando, pero el mantenimiento de las aerolíneas, especialmente en las principales aerolíneas, es increíble. Eso no es gratis, pero los resultados están ahí.

Experiencia y formación de pilotos

Los aviones ligeros suelen volar con un solo piloto, por un piloto que probablemente tiene menos de 2000 horas y que puede haber volado 200 horas en el último año.

Por otro lado, los pilotos de líneas aéreas normalmente se contratan con al menos 1000 a 2000 horas de vuelo, a menudo más, y un capitán en una aerolínea importante puede tener entre 10 000 y 20 000 horas. Sumado a eso, la tripulación probablemente haya volado entre 400 y 800 horas en el último año, además de haber recibido varios días de entrenamiento, tanto en la escuela en tierra como en el simulador, así como al menos uno, si no dos, chequeos.

Volar es su profesión, no un pasatiempo, y pasan tiempo estudiando continuamente la aeronave, sus sistemas y listas de verificación, el medio ambiente y las regulaciones. Y están capacitados para trabajar como equipo: si un piloto está a punto de cometer un error, el otro piloto está allí para detectarlo y mantener las cosas encaminadas. No todos los que vuelan aviones ligeros tienen estos recursos.

Todo esto es posible porque, si bien es costoso , las aerolíneas pueden permitírselo.

Y los registros hablan por sí solos: una muerte en un avión comercial de EE. UU. en los últimos años , que incluye muchos millones de vuelos. No creo que ninguna otra actividad humana, incluido dormir en tu propia cama por la noche, pueda reclamar un historial de seguridad similar.

El punto relevante no es que volar aviones ligeros sea "peligroso" en comparación con la aviación comercial; es bastante seguro en comparaciones normales. Es solo que volar en una aerolínea es tan increíblemente seguro que cualquier otra actividad parecerá más riesgosa en comparación.

Excelente respuesta, gracias.
"para incluir dormir en tu propia cama por la noche" Me gustaría ver las estadísticas sobre eso. También algún chiste sobre gestión de recursos de la tripulación o cabinas estériles...
@PhotoScientist Si todos vivimos hasta los 90 años, después de haber dormido 8 horas por noche, y luego uno fallece en paz en medio de la noche, eso es aproximadamente 1 muerte por cada 262,000 horas-persona que pasamos en la cama. Un millón de vuelos es probablemente más de cien millones de pasajeros-hora, así que... sí. Algunos pueden bromear sobre CRM, pero después de más de 2 décadas de estudiarlo y usarlo en aviones tripulados, puedo decir con bastante confianza que funciona bien.
"la tripulación probablemente voló entre 400 y 800 horas en el último año" ¿Estás seguro de que sería tan bajo? Eso es solo unas pocas horas por día, como máximo, en promedio. Pase cinco horas al día moviendo el avión de A a B (podría ser razonable para una aerolínea regional con muchos saltos cortos) cuatro días a la semana, y eso ya es más de mil horas por año. Incluso si tenemos en cuenta cosas como las vacaciones, el tiempo por enfermedad y todo eso además de esos tres días libres a la semana, parece que alrededor de 800 horas por año sería una estimación baja, en lugar de alta, para casi cualquier piloto comercial.
... la cantidad de tiempo, talento, dinero y esfuerzo que se ha invertido en hacer de las aerolíneas el modo de viaje más seguro conocido en la historia registrada es realmente extraordinario . No es para menospreciar el punto, pero es un poco menos extraordinario, en mi opinión, si considera que los humanos pueden (a) caminar y (b) nadar sin ayuda de terceros. Entonces, si su automóvil o bote se descompone, al menos no se garantiza que sea DOA. Es lógico entonces que estaríamos al menos un poco más preocupados por el único modo de transporte en el que no hay una alternativa natural ;-)
@tonysdg Me aventuraría a suponer que volar a través de los EE. UU. es significativamente más seguro que caminar la misma distancia y, de manera similar, que tomar un vuelo de Inglaterra a Francia es significativamente más seguro que intentar nadar el canal. Y ni siquiera estoy teniendo en cuenta el tiempo; simplemente "¿Llegarás vivo a tu destino?".
@yshavit: Estoy completamente de acuerdo con usted: simplemente estoy señalando que el simple hecho de probar cualquiera de los dos no garantiza de inmediato una muerte aterradora (puede, al menos en teoría, hacer ambos).
@tonysdg El 98% de los pasajeros sobreviven a un mal funcionamiento del avión, por lo que incluso si el avión sale mal, es casi seguro que sobrevivas.
@tonysdg No está necesariamente garantizado que sea DOA incluso sin el avión que funciona mal, como ha señalado Tim. Los diversos clubes oruga afirman tener cientos de miles de miembros. Te concedo que pocos de esos miembros del club llegaron a su destino previsto, pero todos llegaron al suelo.
@PhotoScientist: Jaja, está bien, admito la derrota :) Dado que mi hermana es ingeniera aeroespacial, debería saber mejor que hacer bromas con los entusiastas de la aviación ;-)
“Volar es su profesión, no un hobby” ¿quizás esto también les hace volar con más cuidado y no para hacer turismo o divertirse?
@RalphJ Estoy seguro de que hay personas de 90 años que han muerto en aviones por causas no relacionadas con la aviación, y esos no se incluyen en su estadística de "una persona" que está comparando con las muertes mientras duerme en su cama. De acuerdo, todavía hay cosas como el envenenamiento por monóxido de carbono, los incendios, la caída del dormitorio en un sumidero, un conductor borracho en tu dormitorio, tu cónyuge enloqueciendo y asesinándote, etc., así que creo que tu declaración es probablemente precisa.

Otro factor: los aviones comerciales tienden a volar a grandes altitudes, sobre la mayoría de las condiciones climáticas adversas y de poca visibilidad durante la mayor parte de su tiempo de vuelo. Los aviones livianos generalmente no están presurizados, con un techo de 12,500 pies (hasta 15,000 pies por períodos cortos de tiempo), lo que los pone en condiciones de mal tiempo o poca visibilidad, no solo durante el despegue y el aterrizaje, sino durante la mayor parte de su vuelo. hora.

La mayoría de los accidentes de avionetas están relacionados con el clima y la visibilidad... por lo general, un piloto VFR que vuela en condiciones IFR, se desorienta debido a la poca visibilidad y se estrella... como el accidente del JFK Jr.

En los vuelos comerciales no suele ocurrir esto, en parte porque los pilotos están entrenados en vuelos IFR, por lo que son menos propensos a la desorientación espacial cuando no pueden ver el horizonte, en parte porque tienen la experiencia y el equipo/información para detectan y evitan realmente el mal tiempo, y en parte porque normalmente vuelan sobre la mayoría del mal tiempo y las condiciones de poca visibilidad, no en ellos.

Grandes vuelos comerciales, dos motores, dos pilotos. Más ojos y manos para manejar la pérdida de un motor. Se exigen estándares muy altos de capacitación recurrente.

El propietario voló y otros vuelos de piloto privado, generalmente se atribuye a la falta de capacitación. Volar en clima IFR sin la habilitación, la práctica o el equipo (piense en condiciones de formación de hielo). O agotamiento de combustible. Mucho menos entrenamiento después de una licencia inicial, o una habilitación adicional (instrumental, tal vez comercial, tal vez otros tipos de aviones. Por ejemplo, el mío se detuvo después de la habilitación de instrumentos, y solo volé mi avión, así que me volví realmente competente).

Empresas medianas a grandes, por lo general tienen pilotos profesionales que vuelan el avión. Las pequeñas empresas podrían tener al propietario como piloto y tendría que ver las estadísticas sobre su tasa de accidentes. Apuesto a que la tasa es bastante baja.

Luego hay cosas como helicópteros que realizan recorridos turísticos sobre el río Hudson en Nueva York. Creo que fue una falla mecánica.

Militar - Creo que fuera de los teatros de guerra, los accidentes suelen ocurrir durante el entrenamiento, y lo hacen mucho. Vuele suficientes horas y algo se romperá, o se producirá una situación irrecuperable, o simplemente se producirá un error humano.

No olvides el piloto automático. ¿Y ATC no puede aterrizar algunos aviones desde la torre?
@Mazura - no, en absoluto. ATC es como un policía de tránsito, pero el conductor aún guía el vehículo.
Los aviones pequeños (mi definición de pequeños, 2-4-6 asientos, frente a la definición de la FAA, que es cualquier cosa de hasta 12,500 libras) también tienen piloto automático. La aviónica en aviones pequeños puede ser bastante avanzada. Los sistemas de gestión de vuelo (FMS) asequibles nos brindan la misma capacidad que el gran hierro. Lo único que falta es el aterrizaje automático en condiciones cero-cero y la capacidad de aterrizar en techos de 50 y 100 pies. Los aviones pequeños más grandes a menudo se vuelan comercialmente y pueden estar mejor equipados para las aproximaciones de techo más bajo. Nosotros con calificaciones IFR tenemos que volar un número mínimo de aproximaciones para mantenernos actualizados y poder presentar IFR.
Las vistas simuladas del terreno basadas en la posición GPS y la altitud también se están volviendo comunes, imitando las vistas infrarrojas que se encuentran en aviones más caros. Los aviones más grandes también pueden tener radar para evitar mejor el clima.

Para la aviación general, es principalmente la mayor probabilidad de accidentes causados ​​por un mal juicio; volar de VFR a IFR, quedarse sin gasolina, despegues sobrecargados, manejo incompetente cerca del suelo, etc. Mientras que el mundo de las aerolíneas está muy reglamentado y opera con criterios claros de ir-no-ir, con copias de seguridad tanto del sistema como del procedimiento. Cuando estaba volando en los arbustos en flotadores, los peligros se debían principalmente a la necesidad de hacer juicios constantes sobre el clima y las cargas, etc. Es un mundo de grises, no de blanco y negro y de vivir según tu ingenio. Muy desafiante pero muy divertido.

De todos modos, filtre todos los accidentes de GA causados ​​por incompetencia y mala habilidad para volar, y creo que comienza a acercarse a la seguridad de volar en una aerolínea. Porque si estás en un Chevy Biscayne del cielo como un Cessna 172, que está medio bien mantenido, en un día soleado, lleno de gasolina, y tienes un nivel mínimo de buenas habilidades y juicio, realmente tienes que trabajar en es para matarte.

¿Por qué es tan común quedarse sin gasolina? Quiero decir, la gente no lo hace en automóviles con mucha frecuencia, entonces, ¿cómo sucede tan a menudo en un vuelo privado?
@Cloud: Creo que sucede más de lo que piensas en los autos. Es solo que las consecuencias no son tan interesantes como lo son con los aviones.
Por lo general, un avión ligero vuela en condiciones de poca visibilidad, como niebla o lluvia, y se queda sin gasolina tratando de encontrar un aeropuerto con suficiente visibilidad para aterrizar. A diferencia de los aviones de pasajeros, los aviones ligeros no tienen el equipo, ni el piloto tiene la capacitación, para usar el Sistema de aterrizaje por instrumentos que guía a los aviones de pasajeros a un aterrizaje con mal tiempo. Además, los pilotos inexpertos son lentos incluso para detectar una situación de emergencia, y mucho menos declarar una para obtener ayuda para descender de manera segura.
Las personas que se quedan sin gasolina suelen ser aviones de ala baja en los que se necesita una bomba para llevar el combustible al motor desde uno de dos o varios tanques, frente a los de ala alta donde la gravedad baja el combustible. Se selecciona el tanque incorrecto y el piloto no puede hacer que el motor vuelva a funcionar a tiempo después de seleccionar el tanque correcto. Los aviones de más de 2 tanques a menudo tienen que lidiar con medios adicionales para llevar el combustible de un tanque de punta de ala a uno de los dos tanques principales para alimentar el motor.
Los aviones ligeros TIENEN equipo de sistema de aterrizaje por instrumentos. Es posible que no podamos bajar a 50 pies, o tener un aterrizaje automático, como pueden hacerlo los chicos y chicas de hierro. Por ejemplo, lo más bajo que puedo ir es 200 pies sobre la altura de la pista, si no estoy fuera de las nubes para entonces, daré la vuelta para intentarlo de nuevo, ya que las condiciones cambian, o me iré a otra parte.
@CrossRoads No creo que la respuesta haya querido decir que los aviones ligeros no tienen equipo ILS, sino que los pilotos sin clasificación IFR que vuelan a IMC son una causa importante de muerte (lo cual es cierto).
línea 2 s/IFR/IMC/ pero como dice reirab, ese es un ejemplo de una diferencia en el entrenamiento . Todos los pilotos de aviones de pasajeros están capacitados para volar en condiciones meteorológicas instrumentales (nubes, etc.; volar en sopa es difícil). Pero con gusto le entregarán un Cessna de 1 motor sin él, de hecho, muchos pilotos privados tardan años en obtener su calificación de instrumento, o nunca lo hacen. Esta es una receta para el desastre cuando se encuentran con una nube errante o un scud-run.

Todas las aeronaves y los pilotos deben cumplir con ciertos estándares para ser considerados aptos para volar. Por ejemplo: todas las piezas utilizadas en una aeronave (general, comercial o militar) deben tener documentación adjunta que certifique su idoneidad para su uso en una aeronave: trazabilidad hasta el punto de fabricación, inspección, etc. Las aeronaves utilizadas en el transporte comercial requieren más inspección frecuente que la aviación general, pero eso no debería hacer que la aviación general sea menos segura. Los pilotos comerciales requieren exámenes médicos más frecuentes, requieren "viajes de verificación" periódicos y, en general, terminan siendo monitoreados más de cerca para determinar su competencia que los pilotos privados. Además, los pilotos comerciales tienden a acumular muchas más horas de vuelo, por lo que los pilotos comerciales suelen tener más experiencia que los pilotos privados. Dicho esto, los pilotos comerciales siempre comienzan como pilotos privados. Los aviones de aviación general superan con creces a los aviones comerciales; hay muchos más movimientos de aviones de aviación general que de aviones comerciales. Las aeronaves militares deben operar en condiciones peligrosas: las aeronaves de combate deben volar hasta el borde de su envolvente de vuelo para obtener una ventaja táctica y/o escapar de una amenaza; incluso el transporte militar a veces tiene que ser operado en sus extremos para entrar y salir de lugares estrechos y/o no preparados o evitar convertirse en un objetivo. Este tipo de vuelo debe practicarse con regularidad para que los pilotos lo hagan bien cuando más importa, por lo que el vuelo militar suele ser más arriesgado que el no militar, incluso en tiempos de paz. Las aeronaves militares deben operar en condiciones peligrosas: las aeronaves de combate deben volar hasta el borde de su envolvente de vuelo para obtener una ventaja táctica y/o escapar de una amenaza; incluso el transporte militar a veces tiene que ser operado en sus extremos para entrar y salir de lugares estrechos y/o no preparados o evitar convertirse en un objetivo. Este tipo de vuelo debe practicarse con regularidad para que los pilotos lo hagan bien cuando más importa, por lo que el vuelo militar suele ser más arriesgado que el no militar, incluso en tiempos de paz. Las aeronaves militares deben operar en condiciones peligrosas: las aeronaves de combate deben volar hasta el borde de su envolvente de vuelo para obtener una ventaja táctica y/o escapar de una amenaza; incluso el transporte militar a veces tiene que ser operado en sus extremos para entrar y salir de lugares estrechos y/o no preparados o evitar convertirse en un objetivo. Este tipo de vuelo debe practicarse con regularidad para que los pilotos lo hagan bien cuando más importa, por lo que el vuelo militar suele ser más arriesgado que el no militar, incluso en tiempos de paz.

Asi que,

Una tasa de incidentes más alta entre la aviación general se puede atribuir a puras estadísticas, solo que hay más, y también a un nivel más bajo de habilidad, experiencia o disciplina del piloto.

Una mayor tasa de incidentes entre la aviación militar se puede atribuir a los extremos a los que el avión y el piloto deben ser empujados, y la mayor probabilidad de que uno o ambos sean empujados demasiado lejos de vez en cuando.

Tiene algunos puntos útiles aquí, pero "más vuelos inevitablemente equivalen a una mayor tasa de accidentes" no es realmente exacto. Las tasas de accidentes de aviación a menudo se dan por 100.000 horas de vuelo, por ejemplo, lo que le permite comparar las tasas en vuelos comerciales frente a GA, independientemente de la ocurrencia (el número absoluto) de accidentes.
@Pondlife Buen punto. La duración de los vuelos probablemente sea más larga para los vuelos comerciales que para la aviación general, en promedio, pero la mayoría de los accidentes/incidentes ocurren durante o alrededor del despegue y el aterrizaje que durante el crucero. Dado que la aviación general probablemente realiza más despegues y aterrizajes por hora de vuelo que la comercial, sería razonable esperar que los accidentes relacionados con despegues y aterrizajes fueran más altos por hora de vuelo para la aviación general que para la comercial, incluso si las tasas por movimiento fueran las mismas.