¿Por qué la fórmula de la energía potencial gravitacional indica que las masas más pesadas en el mismo punto del campo tienen potenciales más bajos?

tu = GRAMO metro metro mi r

Intuitivamente, parecería que cuanto más lejos están dos objetos, mayor es su potencial gravitatorio, y esto se confirma con la fórmula del potencial gravitatorio. Cuanto mayor sea r, más cerca estará el valor de cero, donde cero es el punto máximo.

Sin embargo, la misma fórmula también parece decir que si dos objetos están exactamente a la misma distancia de un cuerpo como la Tierra, pero tienen masas diferentes, el que tenga la masa más baja tendría un potencial gravitatorio mayor. La masa más pesada tendría la magnitud absoluta más alta pero sería el número más pequeño debido al signo negativo. Pero dado que se requiere más energía para mover ese objeto más pesado la misma distancia, se esperaría que tuviera un mayor potencial gravitacional.

¿Por qué no se refleja eso en la fórmula, o simplemente lo interpreté mal? Según tengo entendido, cuanto mayor sea la masa y el radio entre los dos objetos, mayor será su potencial gravitatorio. Pero parece que la fórmula solo arroja uno de ellos como verdadero.

Gracias

Las masas más pesadas tienen un potencial más negativo. Así que tienes que hacer más trabajo para llevarlos al infinito (cero).
@BowlOfRed esa debería ser una respuesta (preferiblemente con un par de oraciones más de explicación, pero técnicamente es una respuesta válida en sí misma)

Respuestas (1)

Ya tienes la idea de tener el punto de energía potencial cero a una distancia "infinita". A partir de ahí vemos que la energía potencial disminuye a medida que las masas se acercan entre sí. Si los dejamos caer hasta ese punto, la reducción de GRAMO PAG tu se corresponde exactamente con un aumento en k mi .

Si el k mi se disiparon, se necesitaría trabajo para mover los objetos de nuevo a una distancia infinita. La cantidad de trabajo necesario sería mayor si los objetos estuvieran más juntos al principio, o si los objetos fueran más masivos.

Entonces, el potencial actual del sistema es más negativo (más bajo) cuando hay masas más grandes en el sistema que cuando hay masas más pequeñas en el sistema.