¿Por qué el B-2 tiene una carga útil más pequeña que otros bombarderos de tamaño comparable?

B-2 espíritu 1

Carga útil
40.000 libras (18.144 kilogramos)
Envergadura
172 pies (52,12 metros)
Peso
160.000 libras (72.575 kilogramos)
Peso máximo de despegue
336.500 libras (152.634 kilogramos)
Alcance
aproximado de 6.000 millas náuticas (9.600 kilómetros)

B-52 Stratofortress 2

Carga útil
70.000 libras (31.500 kilogramos)
Envergadura
185 pies (56,4 metros)
Peso
Aproximadamente 185.000 libras (83.250 kilogramos)
Peso máximo al despegue
488.000 libras (219.600 kilogramos)
Alcance
8.800 millas (7.652 millas náuticas)

Lancero B-1B 3 , 4

Carga útil
75.000 libras (34.019 kilogramos)
Envergadura
137 pies (41,8 metros) extendida hacia adelante, 79 pies (24,1 metros) barrida hacia atrás
Peso
aproximadamente 190.000 libras (86.183 kilogramos)
Peso máximo de despegue
477.000 libras (216.634 kilogramos)
Alcance
5.100 nmi (5.900 mi; 9.400 kilómetros)


El sitio web de la Fuerza Aérea de EE. UU. dice :

La combinación revolucionaria de tecnologías poco observables con alta eficiencia aerodinámica y gran carga útil le da al B-2 importantes ventajas sobre los bombarderos existentes.

Pero en comparación con los otros bombarderos, incluido el B-52 mucho más antiguo, parece ser menos eficiente aerodinámicamente y lleva menos carga útil.

¿Por qué el B-2 lleva una carga útil mucho más pequeña que los otros bombarderos de tamaño comparable? ¿Significa que el B-2 tiene peores características aerodinámicas? En caso afirmativo, ¿cuáles son las causas de ello?

¡@Federico despotrica entonces! ;)
@FreeMan: dejando de lado los problemas generales de respuesta, HNQ con frecuencia conduce a que las respuestas deficientes sean votadas a favor
Parece una buena pregunta.
Creo que es una buena pregunta, aunque mal investigada.

Respuestas (4)

La respuesta simple es que está optimizado para ser poco observable/sigiloso y de largo alcance, en lugar de para la máxima carga útil.

Cuando diseña un avión, hace una variedad de compensaciones dependiendo de qué características son más importantes para ese diseño. El diseño del B-2, que se remonta a la década de 1980 1 , destacaba la capacidad de evitar ser detectado por el radar. Esto informó la forma. El propósito estratégico de la USAF para ese avión era permitirle llegar a todo el mundo, de modo que pudiera lanzarse desde los EE. UU. continentales o desde una base desplegada avanzada. Esto puso una prima en la capacidad de autonomía/combustible.

@Durandal señala otro detalle/diferencia: el B52 y el B1 pueden transportar artillería en puntos duros externos (y esto es imprescindible para alcanzar las cargas útiles citadas). El B2 no tiene puntos tan duros porque anularía su capacidad de sigilo. Simplemente no hay espacio para poner más municiones dentro de la bahía de bombas.

Con la llegada de las armas de precisión, que estaban en desarrollo paralelo al B-2, el tonelaje bruto no era tan importante como llegar al área objetivo y salir "sin ser visto".

Debido a que todas las aeronaves están un poco limitadas por la ley del cubo/cuadrado en términos de tamaño, las compensaciones/concesiones en ese modelo llegaron a una carga útil que se ajustaba al resto de los requisitos.

Tanto el B-52 como el B-1 se construyeron bajo un paradigma de diseño diferente, bajo diferentes combinaciones de requisitos, y eran bombarderos "pre-sigilos": el B-52 estaba destinado a obtener el mayor alcance y la carga útil bruta juntos, mientras que el B-52 -1 velocidad combinada (supersónica, cuando se percibía que la velocidad era escasa) y la carga útil ante todo. Si bien ambos se han beneficiado desde entonces del uso de municiones de precisión, los diseños originales (considerando todas las armas nucleares) tenían que tener en cuenta el problema de las deficiencias de las municiones que no son de precisión con precisión. (Las experiencias en la Segunda Guerra Mundial informaron este problema, al igual que la experiencia en Vietnam). Debe lanzar un patrón de "x muchas bombas" para tener una alta probabilidad de alcanzar un objetivo determinado.


1 En cuanto a la idea del "ala voladora" para la forma del B-2, los intentos iniciales en esa dirección se remontan a la década de 1930 y el Ho_229 como amablemente nos recuerda @paracetamol. Además, y FWIW, está relacionado con un proyecto DARPA que se remonta a la década de 1970 (sigilo/resistente al radar en general) que fue comprometido públicamente por el presidente Carter durante una conferencia de prensa . En realidad, los que prestaron atención lo habían oído de Kelly Johnson:De hecho, esa existencia estaba lejos de ser secreta. El 23 de julio de 1976, se informó a los lectores del Aerospace Daily que Clarence L. (Kelly) Johnson, "el principal diseñador de aviones de la nación" y arquitecto de los aviones espía U-2 y SR-71, estaba construyendo "un nuevo avión de 12.000 libras". , avión Stealth de un solo hombre" en la planta de Lockheed en Burbank, California. La revista afirmó que el programa de $ 90 millones, patrocinado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa, fue diseñado "para reducir la visibilidad del avión: firmas ópticas, acústicas y de radar". -- a través de nueva tecnología".

" El diseño del B-2, que se remonta a los años 80, hizo hincapié en la capacidad de evitar ser detectado por el radar. " Sin embargo, ese "diseño" se desarrolló en los años 30 [ en.wikipedia.org /wiki/Horten_Ho_229] ;)
@paracetamol si bien eso no tiene mucho que ver con las decisiones finales de sigilo, alcance y carga útil del B-2, "ala voladora" como concepto... buen punto. Agregaré eso. :-)
Hay un aspecto perdido. Tanto el B52 como el B1 pueden transportar artillería en puntos de anclaje externos (y esto es imprescindible para alcanzar las cargas útiles mencionadas). El B2 no tiene tales puntos fuertes porque anularía su capacidad de sigilo. Lo más probable es que el avión en sí pueda transportar cargas útiles más grandes, pero simplemente no hay espacio para colocar más municiones dentro de la bahía de bombas. Tanto el B1 como el B52 se han actualizado para transportar una variedad de municiones guiadas contemporáneas (o en el caso de que los misiles de crucero B1 ya estuvieran entre sus capacidades iniciales).
@Durandal Fair point, y el F-35 se enfrenta a desafíos similares, aunque recuerdo que tiene provisiones para tiendas externas. Parafraseé tu punto y te doy crédito. Gracias.
Mira B-2 máx. Peso al despegar. Es mucho más pequeño que los otros bombarderos.
@GillBates ¿Y tu punto es? Te remito a la ley cubo/cuadrado una vez más. El diseño de aeronaves tiene en cuenta muchas cosas. Le sugiero que investigue un poco y averigüe si puede cuál era la carga útil mínima aceptable para el requisito al que se adaptó el diseño. Dado que ha elegido creer que una sola métrica, la carga útil, es de alguna manera el motor de este diseño, no estoy seguro de qué más ayuda podemos brindarle.
@KorvinStarmast, 1: este es un bombardero, por lo que es razonable suponer que el tamaño de la carga útil es importante. 2 - Las páginas de la USAF y Northrop Grumman afirman que la carga útil es la ventaja clave de la aeronave. 3 - La página de la USAF también dice que la eficiencia aerodinámica es la ventaja clave del B-2.
@GillBates Estás mezclando manzanas y naranjas; el tamaño de su carga útil se basa en las propiedades aerodinámicas del ala voladora y el alcance; su yuxtaposición con B-1 y B-2 es, en muchos sentidos, una no secuencia. No construido con requisitos de misión idénticos. (Y lamentablemente, redujeron la compra gracias a la austeridad de la era Clinton. Originalmente, se suponía que la producción sería un poco más grande)

El B-1 y el B-52 se introdujeron en un momento en que la mayoría de las bombas no eran guiadas. Por lo tanto, la misión de estos bombarderos más antiguos requería cargas útiles más grandes para lanzar grandes cantidades de bombas "tontas" para cubrir el área objetivo. El B-2 se introdujo en 1997, en un momento en que las bombas inteligentes guiadas se usaban con más frecuencia. El B-2 lleva menos sistemas de armas (guiados), pero mucho más precisos.

Por varias razones:

  • Filosofía de uso: el B-2 fue diseñado desde el tablero de dibujo hacia arriba para ser un bombardero nuclear que se usa específicamente para penetrar en sistemas integrados de defensa aérea (IADS) densos para atacar comandos, comunicaciones e inteligencia (C3I) y nucleares específicos de alto valor. fuerzas, principalmente la amenaza planteada por los misiles balísticos intercontinentales móviles soviéticos. Esto dejó grandes cargas de guerra convencionales como una misión secundaria solamente. El requisito de diseño se cambió a la mitad del programa para permitir la penetración de un objetivo a una altitud baja o media debido a las reservas entre los líderes de la Fuerza Aérea sobre la eficacia del sigilo en ese momento, lo que alteró los requisitos de tamaño y carga útil de la aeronave.

  • La política del sigilo: durante la década de 1970 y principios de la de 1980, cuando la tecnología de baja observación (LOT) estaba en su infancia, el liderazgo militar no comprendía completamente su potencial o el efecto que tendría en la guerra aérea futura. En cambio, vio la tecnología e imaginó aviones furtivos como una especie de arma tipo Delta Force; la USAF mantendría unos pocos escuadrones seleccionados, y altamente clasificados, de aviones furtivos para atacar objetivos C3I específicos de alto valor, cegando al enemigo mientras lo atacaban aviones de ataque convencionales grandes y abrumadores. Como tal, los aviones furtivos no iban a requerir el transporte de muchas municiones para la tarea; esto se vio más claramente en el proyecto Senior Trend de Lockheed, el avión que se convirtió en el F-117 Nighthawk, que solo llevaba dos bombas grandes como carga útil. La filosofía puede' t ser discutido demasiado con; diezmamos al ejército iraquí con una estrategia similar en 1991 durante la Operación Tormenta del Desierto. Pero ignora la realidad de la guerra aérea actual, donde los aviones no furtivos simplemente no pueden sobrevivir en un entorno IADS avanzado.

  • Bombarderos más pequeños: en el momento de Senior Peg/Senior Ice, el Comando Aéreo Estratégico (SAC) de la USAF había comenzado un cambio en la filosofía de los grandes bombarderos intercontinentales hacia los cazabombarderos más pequeños como el FB-111 para sus necesidades de entrega nuclear. La estrategia tenía varias ventajas. Los bombarderos más pequeños eran mucho más baratos y podían adquirirse en grandes cantidades para un presupuesto de defensa determinado. En segundo lugar, eran más baratos de operar y mantener y, por lo tanto, podían registrar más tiempo de vuelo y estar mejor preparados para la misión que sus contrapartes más grandes. En tercer lugar, una gran fuerza de bombarderos más pequeños era más resistente a las defensas enemigas, aunque solo fuera por desgaste. Esta filosofía de diseño es muy evidente en la propuesta Senior Ice de Lockheed y posiblemente tuvo una influencia considerable dentro de Northrop en su propuesta Senior Peg ATB, que se convirtió en el B-2.

Me pregunto si "La política del sigilo" debería ser más bien "La estrategia del sigilo".

Existe otra posibilidad: ni el B52 ni el B1 han tenido información restringida en la medida en que la tiene el B2.

Bien puede ser que la carga útil real del B2 sea un poco más alta de lo que se ha reconocido públicamente. Gran parte de ese avión todavía se considera altamente clasificado.

Sin embargo, sabemos (o podemos estimar razonablemente) el tamaño de su bahía de bombas. A menos que esté ocultando otro súper secreto de alto nivel en otra parte del fuselaje, se pueden sacar conclusiones decentes sobre su capacidad en comparación con algo como el B-52.
No, solo ha visto lo que se ha considerado aceptable para su divulgación pública. Existen numerosos ejemplos de artículos militares cuyas verdaderas capacidades se mantuvieron en secreto mucho después de que el artículo en sí se mostrara en público, como una posible sorpresa desagradable para un adversario. Durante décadas después de su lanzamiento, la verdadera velocidad máxima del transatlántico de pasajeros/buque de tropas potencial SS United States, alrededor de 45 nudos, se mantuvo en secreto, como una sorpresa para una posible invasión de la URSS en Europa. Hasta el día de hoy, la velocidad máxima de un submarino de clase LA o la profundidad máxima de inmersión de un SSBN de Ohio aún se mantienen en secreto.
Puede hacer una búsqueda de imágenes de Google para "b2 bomb bay" ( resultado de ejemplo ) y obtener una idea bastante buena de sus dimensiones y, en consecuencia, una estimación decente de su capacidad. También está bastante claro que no tiene puntos de anclaje externos como el B-52. La velocidad máxima (y la profundidad de inmersión) es mucho más fácil de mantener en secreto: no sale de un puerto a 45 nudos donde todos pueden verlo.
¿Y cuando esas dimensiones se mostraron públicamente, no colocaron paneles para disfrazar la verdadera capacidad, como lo hacen cuando publican fotos de cabinas o estaciones de armas en aviones clasificados, o salas de control de submarinos clasificados? Nuestro gobierno puede ser tonto, pero nuestro ejército es bastante bueno para mantener las cosas en secreto, o incluso engañar a un adversario potencial, cuando se trata de la capacidad de un equipo altamente clasificado.
Mira, si quieres adoptar ese enfoque, los M-16 podrían tener láseres asesinos de alto secreto y los C-17 podrían tener una velocidad máxima de Mach 20. O simplemente podríamos mantener la conversación en el ámbito de lo que es probable . Hay un beneficio mínimo en mentir sobre la capacidad de carga útil del B-2: las guerras modernas no se ganan con el tonelaje de carga útil en bruto en esta era.
Los M16 y C17 no están vigilados de cerca. El B2, como el principal bombardero de alta tecnología de la nación, está muy vigilado, ya que liberar toda su capacidad puede tener un efecto directo en la capacidad de ataque de la nación. Si crees que un M16 es lo mismo que un B2, y que todo lo que se puede saber se encuentra en wikipedia, completo y totalmente exacto...
Es muy poco probable que el B-2 tenga una bahía de bombas secretamente más grande. Simple como eso. No hay lógica detrás de su teoría de la conspiración, y otros carteles han proporcionado explicaciones perfectamente racionales para la diferencia (la falta de puntos duros externos es importante). Ya terminé aquí.
@ceejayoz Pareces muy desdeñoso con la posibilidad de que Doctor Who nos haya proporcionado la tecnología Time Lord.