Modos de falla del turbo (VW TDI VNT15)

La potencia del turbo en nuestro VW Jetta TDI 2002 se ha reducido mucho. Sacar el turbo parece un trabajo serio, así que me gustaría estar bastante seguro de que ha fallado antes de sacarlo. Así que me pregunto cómo probar eso. Creo que tengo dos preguntas específicas:

  1. ¿Hay alguna forma de que el actuador de paletas se mueva y, sin embargo, no mueva las paletas, o es un vínculo positivo?

  2. Si hay una falla en un cojinete o un eje roto, ¿podría detectar esto antes de tirar del turbo (por ejemplo, tirando de las tuberías de entrada o salida del compresor y tratando de hacer girar el compresor)?

Suponiendo que los controles estén bien, ¿hay algo más que pueda o deba verificar antes de arrancar el turbo?

Con respecto a 1, ¿ha disminuido la potencia en todo el rango de revoluciones o todavía se siente saludable a ciertas RPM?
Honestamente, no estoy seguro. Las altitudes más bajas (cerca del nivel del mar) son definitivamente mejores que las más altas (> 3000'). El automóvil tiene algo de potencia (no está en modo de emergencia, por lo que sé), pero hay más humo del que me gustaría y la presión de sobrealimentación informada por VCDS es muy baja.

Respuestas (2)

¿Hay alguna forma de que el actuador de paletas se mueva y, sin embargo, no mueva las paletas, o es un vínculo positivo?

Hay un vínculo positivo, pero eso no significa que no esté funcionando bien. Sin embargo, si el varillaje se mueve libremente, las paletas dentro de la carcasa del escape del turbo deberían moverse. La lata de vacío (actuador) es donde radican los problemas la mayor parte del tiempo. Puede obtener un exceso de acumulación de hollín dentro del turbo que puede hacer que las paletas no se muevan correctamente, pero nuevamente, la varilla del actuador tampoco se moverá. Aquí hay una imagen con varias de las partes principales anotadas:

ingrese la descripción de la imagen aquí

Si hay una falla en un cojinete o un eje roto, ¿podría detectar esto antes de tirar del turbo (por ejemplo, tirando de las tuberías de entrada o salida del compresor y tratando de hacer girar el compresor)?

La forma más fácil de verificar si hay fallas en los cojinetes es sacar la manguera de entrada del turbo, luego colocar el dedo índice en el eje del turbo (centro de la turbina del compresor) y verificar el juego longitudinal. Si detecta algún movimiento de lado a lado, los rodamientos están disparados o muy cerca de ellos. El turbo necesitaría ser reconstruido o reemplazado en este punto. El turbo también debe girar libremente. Si no es así, se puede realizar una investigación adicional. Si se dispara el eje (muy poco probable), la rueda de la turbina no giraría. Definitivamente es hora de reemplazarlo o reconstruirlo en ese punto.

Si saca el turbo del automóvil y lo desarma, si ve algún tipo de daño en el compresor o en las turbinas de escape, como astillas o cicatrices, también deberá obtener un nuevo turbo. Esta es una señal de que el cojinete también puede haber recibido un disparo. Las tolerancias son ajustadas dentro del turbo. Cualquier movimiento del eje de lado a lado causará daños (las turbinas comenzarán a comerse la carcasa). Será fácilmente evidente tras la inspección si este es el caso.

Entonces, saqué la entrada de aire y puedo mover el compresor con la mano (bueno, con la yema del dedo) y no noto ningún juego en el eje. ¿Con qué libertad debe moverse el compresor? Definitivamente siento arrastre cuando intento girarlo con el dedo. También pedí a un ayudante que pusiera en marcha el motor y observé cómo el compresor empezaba a girar. Cuando mi ayudante apagó el motor, siguió funcionando durante un segundo, tal vez dos (pareció detenerse rápidamente). ¿Alguna idea de cuánto tiempo debería girar al bajar del ralentí?
@dlu: eso variará según el turbo y la aplicación. Si no obtiene ningún movimiento notable del eje de la turbina, es una buena señal. Realmente, creo que si yo fuera usted, seguiría adelante y reemplazaría el actuador VNT y vería a dónde lo lleva. Aparte del tiempo, no deberías estar fuera de nada. Si el turbo aún necesita ser reconstruido, solo le costará lo que tendría en primer lugar más algo de tiempo. En mi libro, definitivamente vale la pena intentarlo.
Hmm, el actuador parece genial. Mantiene el vacío y se mueve en un rango completo de acuerdo con las especificaciones.
@dlu: entonces no sé a dónde ir desde allí. Supongo que no estaba seguro sobre el actuador VNT en primer lugar, pero solo estaba haciendo preguntas en referencia a él.
Bueno, me preguntaba si era posible que el actuador se moviera pero que las paletas no se movieran, por ejemplo, ¿podría la palanca de control de paletas deslizarse o cortarse?

Primero establecería el movimiento del actuador. El hecho de que el actuador no se mueva correctamente es la causa principal de las fallas del turbo VW.

Con una bomba de vacío, como Mighty-Vac, o el clon de Harbor Freight, extraiga 30" de vacío. Puede acceder a la línea para el turbo en la parte superior del solenoide en el cortafuegos.

30" debe sostener durante más de 10 segundos un vacío de 25 o más. Si no, tiene un diafragma, una manguera o conexiones con fugas.

Luego, ya sea mirando desde arriba o desde debajo del automóvil (más fácil de detectar debajo), verifique que el actuador se mueva al menos 5/8 ". Si lo hace, entonces el actuador en sí está funcionando bien.

Si ha llegado hasta aquí y el actuador no se mueve al menos 1/2", tiene un problema con el actuador, paletas pegajosas o ambos. La causa más común son las paletas pegajosas.

Si el actuador se mueve suavemente y mantiene el vacío, entonces su problema puede estar en el circuito de control (solenoide y avance) o en el turbo. Por lo general, una falla total del actuador provoca una gran cantidad de humo blanco, proveniente del combustible no quemado, debido a la falta de impulso (y flujo de aire).

Responder completamente a todos los escenarios posibles está más allá del alcance de esta respuesta, pero le diré que comúnmente hay una acumulación de carbono en las paletas que limita su movimiento. Los medios mecánicos (desmontaje y limpieza) funcionan bien, pero como habrás notado consumen mucho tiempo. Una variante del método mecánico, que un amigo ha hecho muchas veces, es mover el enlace de un lado a otro vigorosamente, con el actuador desconectado. Esto generalmente da como resultado una operación mejorada, pero no perfecta. Un enfoque químico involucra un agente cáustico, como un limpiador de hornos en aerosol, que se envía al turbo, lo que permite que las acumulaciones de carbón se ablanden. Algunos han usado este método, pero yo no, aunque es tentador.

Desafortunadamente, no he encontrado una buena guía para diagnosticar y resolver problemas de VW turbo. Sin embargo, hay varios foros donde las personas han documentado sus experiencias y algunas personas con experiencia comparten sus conocimientos.