Lámpara UV para desinfectar lonchas de sushi crudo

Estoy considerando exponer rebanadas de pescado crudo a una lámpara ultravioleta para matar bacterias antes de convertirlo en sushi. ¿Esto ayudaría? ¿Hay una práctica de hacer esto? ¿Y cuáles podrían ser los inconvenientes, si los hay?

ACTUALIZACIÓN Muchas gracias por sus respuestas. Un par de puntos para aclarar. Estoy hablando de:

  1. Uso de varita de luz UV-C
  2. Utilizándolo en pescado recién descongelado, es decir, además de congelarlo, no en lugar de él.
  3. El objetivo es reducir aún más el riesgo de infección bacteriana, no esterilizar completamente el pescado, ya que eso no sería posible.

Además, buscando en Internet encontré esto :

Para algunos tipos de alimentos, este [tratamiento superficial] bien puede ser suficiente, por ejemplo, la carne del músculo de un animal sano inmediatamente después del sacrificio es, a todos los efectos, estéril. Cuando ocurra contaminación, será como resultado del contacto con superficies o fluidos contaminados y esto se manifestará inicialmente en la superficie.

La eficacia del tratamiento de superficie UV estará fuertemente influenciada por la topografía de la superficie. Las grietas y características similares de dimensiones comparables al tamaño de los microorganismos (es decir, unas pocas micras) pueden proteger a los microorganismos de los rayos UV potencialmente letales y permitirles sobrevivir. Esto se citó en un trabajo reciente como la razón por la cual el tratamiento UV de los filetes de pescado de una especie de carne suave fue más efectivo que el de una especie de carne rugosa.

Esto parece implicar que lo que propuse se había probado e incluso demostrado ser algo efectivo.

Sin embargo, no he encontrado ninguna mención de que la exposición a los rayos UV pueda causar cambios en el pescado crudo que lo harían dañino para comer. En otras palabras, hacer que el pescado sea menos seguro que antes. Si alguien vio que se mencionaron tales efectos, hágamelo saber (preferiblemente sin un muro de pago).

Gracias de nuevo.

Con el pescado crudo, también debe preocuparse por los parásitos (por ejemplo, gusanos). Que presumiblemente son más difíciles de matar que las bacterias: tiempos de exposición más largos, etc.
Congelar a -20F durante 24 horas debería encargarse de eso
Suponga que la luz ultravioleta no hará nada con los parásitos o los huevos de parásitos a menos que se demuestre lo contrario...
Simplemente compre pescado fresco y úselo de inmediato.
Solo para aclarar, aquí hay dos usos posibles para los rayos UV: mantener estériles los alimentos estériles o esterilizar alimentos ya contaminados (pero no en mal estado). Los dos son fundamentalmente diferentes: dado que los alimentos estériles se infectan de su entorno, el tratamiento de la superficie puede ser una prevención eficaz. Es poco probable que el sushi se infecte desde adentro. Pero una vez que las bacterias han entrado, un tratamiento superficial ya no es suficiente.

Respuestas (4)

Es una idea interesante, pero no la recomendaría.

Es cierto que la luz ultravioleta es capaz de matar microorganismos, y se ha utilizado para tratar el agua desde hace bastante tiempo. También se ha utilizado para tratar algunos tipos de zumos, e incluso se utiliza en la industria alimentaria (fábricas). Es una alternativa a la pasteurización, ya que proporciona una forma alternativa de matar bacterias dañinas sin alterar el sabor de los alimentos.

Sin embargo, los usos de la luz ultravioleta en alimentos sólidos (e incluso líquidos) requieren un estudio extenso sobre las propiedades de los alimentos . Esto significa que, para usar la luz ultravioleta de manera efectiva para matar las bacterias en los peces, uno tendría que estudiar seriamente cómo interactúa con el tipo específico de pez que planea usar.

No estoy seguro de si existe tal estudio para peces. Por lo tanto, es mejor evitar el uso de esta técnica, ya que podría enfermar a las personas.

Una buena lectura sobre este tema es este artículo académico , titulado "Revisión: ventajas y limitaciones del procesamiento de alimentos con luz ultravioleta".

Muy interesante. ¿Podría proporcionar más enlaces a la evidencia de los peligros (potenciales) del procesamiento de alimentos sólidos con luz ultravioleta provenientes de la propia exposición a los rayos ultravioleta? Preferiblemente sin paywall.
@LeviHaskell El peligro número 1 es que la luz no penetrará tan profundamente como lo hacen las bacterias, por lo que pensará que está desinfectado, pero no lo estará.
@Guilherme, ¿no lo recomienda porque puede no ser lo suficientemente efectivo o porque puede hacer que el pescado sea más peligroso para comer?
@LeviHaskell oye, no me di cuenta de que había un muro de pago, lo siento. Creo que puedes encontrar artículos similares en Google Scholar. Creo que usar la luz ultravioleta además de la técnica de congelación no haría que el pescado fuera peligroso para comer, pero podría ser una exageración, ya que la congelación ya es lo suficientemente buena. En cualquier caso, me parece muy buena tu iniciativa, solo investiga mucho y ten cuidado con estas luces UV.

Respuesta parcial, pero aquí hay algunos datos importantes antes de que alguien salga lastimado:

  • Las lámparas UV germicidas (UV-C) NO son lo mismo que las lámparas de luz negra/antifalsificación/bronceado (UV-A/UV-B).

  • Los parásitos y los microbios son dos riesgos distintos con el pescado crudo y necesitan medidas diferentes.

  • Algo (la mayor parte del alimento, o el empaque que lo rodea, o el material utilizado para proteger la piel o los ojos) que sea transparente u opaco a la luz visible y/o UV-A/UV-B no dice nada acerca de que sea transparente u opaco a los rayos UV- C.

  • Los rayos UV-C fuertes requieren un manejo cuidadoso, ya que pueden causar rápidamente irritación en los ojos o incluso lesiones en los ojos.

La limitación con la varita UV es que solo mata las bacterias en la superficie. Si la bacteria está presente en la superficie del pescado, entonces también podría estar presente dentro del pescado.

Si la bacteria requiere oxígeno, entonces no penetraría mucho. Según esto , no todas las bacterias requieren oxígeno.

Probablemente reduciría el riesgo.

1. ¿No penetrarían los rayos UV en una fina rebanada de pescado, al menos un poco?
@LeviHaskell Crees que la bacteria solo ha penetrado un poco .
2. ¿La temperatura central segura para asar a la parrilla para la estaca no es más baja (130F) que la de la carne molida (160F) porque es probable que haya bacterias en la superficie de un corte entero, mientras que la carne molida podría estar contaminada por completo debido a ¿molienda? ¿No debería ocurrir lo mismo con el pescado?
@LeviHaskell Sí, las bacterias comienzan en la superficie. Si cambio probablemente podría, ¿estarías bien?
Gracias por tu edición. Las bacterias probablemente también requieran tiempo para penetrar profundamente, y la congelación/refrigeración debería ralentizarlas considerablemente. No estaba hablando de esterilizar el pescado. Mi pregunta era si reduciría la carga bacteriana para que los alimentos fueran más seguros para comer.
También estamos hablando de exponer las rebanadas de pescado a la luz ultravioleta, no todo el sushi.
Sí, reduciría el riesgo, pero su redacción es "desinfectar".
“La desinfección solo reduce el número de microorganismos y no los elimina por completo” mientras que “La esterilización es un tratamiento que libera al objeto tratado de todos los organismos vivos” según: difference between.com/…
@LeviHaskell No estoy tratando de discutir contigo. ¿Quieres que borre la respuesta?
De nada. Lo aprecio. Solo le sugiero que cambie la palabra "sushi" por "pescado" y tal vez agregue que "es probable que reduzca el riesgo", pero solo si está de acuerdo. Gracias
El tipo de luz ultravioleta que se usa para matar bacterias es fácilmente absorbida por los tejidos e incluso por la atmósfera (después de todo, es por eso que se puede usar para matar bacterias). Los rayos ultravioleta no son algo mágico de "matar toda la vida": necesita suficiente energía para romper enlaces importantes (como los del ADN) y una alta absorción. Eso necesariamente disminuye la profundidad de penetración: los dos van de la mano. Es fácil encontrar poca información sobre esto, pero parece que si la luz ultravioleta no se siente cálida en la piel, no penetrará ni un milímetro de profundidad (es por eso que tiene cáncer de piel y no cáncer de hígado).
Si el objetivo es reducir la cantidad de bacterias en la superficie del pescado, puede lograr lo mismo lavándolo con agua corriente.

Las lámparas UV solo matan las bacterias en la superficie de los alimentos, no en los alimentos en sí. Si hay bacterias dañinas dentro del pescado, ninguna cantidad de UV lo hará seguro. Si no hay bacterias dañinas dentro del pescado, la única preocupación son las bacterias dañinas en el exterior. Si hay bacterias dañinas en el exterior (es decir, las superficies del pescado preparado) después de la preparación, estarán allí porque estuvo expuesto a ellas durante el proceso de preparación. Puede asegurarse de que las superficies del pescado estén seguras al estar limpias, si tiene superficies, cuchillos y manos limpios, entonces no se necesitarán rayos UV. Si se necesita UV para que el pescado sea seguro, entonces su preparación tiene la culpa.