¿La entrega de autorización asigna aproximaciones VOR o GPS-A?

Escuché transmisiones de despacho de liquidación en LiveATC. ¿Es posible que la entrega de autorización asigne aproximaciones VOR o GPS-A en lugar de llegadas a terminal estándar (STAR)? ¿O simplemente le darían una ruta a un VOR u otro punto de ruta cerca del aeropuerto de llegada y luego dirían "directo" para indicar que el TRACON para el aeropuerto de llegada asignará la aproximación específica?

Respuestas (1)

No. Normalmente, no sabe qué enfoque utilizará en su destino porque no puede estar seguro de qué pista estará en uso. Las STAR en los aeropuertos más grandes deben proporcionar rutas estándar para todas/la mayoría de las aproximaciones/pistas del aeropuerto y cada STAR se basa en una dirección de llegada diferente, por lo que la STAR en su autorización generalmente se basará en el lugar de donde viene y usted por lo general, incluya uno en su plan de vuelo archivado, que haya elegido porque su punto de referencia inicial se vincula muy bien con su ruta. La ruta real dentro de la STAR que usará se encuentra cuando escucha en el ATIS de destino para averiguar el enfoque que se usa mientras planifica su llegada.

Una vez que llegue allí, solo puede volar uno o dos tramos del STAR antes de que ATC le dé un rumbo y ahora está en los vectores de radar para alinearse para la aproximación y simplemente hace lo que se le dice y el resto del El enrutamiento STAR desaparece.

La clave en IFR es acomodar las fallas de comunicación. Los procedimientos de falla de comunicaciones están destinados a permitirle completar su vuelo siguiendo su autorización más reciente y observando los SOP que permiten a ATC predecir a dónde y cuándo irá, con una confianza razonable, para que puedan manejar el tráfico a su alrededor. Si ha declarado una falla de comunicación (7600) en la ruta, volará en la ruta STAR y las altitudes publicadas y usará el sentido común tanto como sea posible.

Por ejemplo, muchas rutas STAR lo dejan en un punto de ruta de terminación a favor del viento para una pista en particular e indican vectores de radar más allá de eso. En una situación de falla de comunicación, se espera que vuele por la ruta publicada hasta la DTW y desde allí se espera que encuentre su propio camino hacia la aproximación por la ruta más lógica y predecible que cause la mínima interrupción.

Si el destino no tiene STAR, su autorización será hasta el último waypoint en su ruta que lo acerque al aeropuerto, y ese será su límite de autorización y desde allí obtendrá vectores de radar para alinearse con cualquier aproximación que esté en uso. . En caso de una falla de comunicación, se supone que debe continuar hasta su límite de autorización, esperar allí si llega temprano, luego proceder a volar la aproximación apropiada a la hora especificada en su plan de vuelo por la ruta más lógica, para que ATC puede predecir adónde vas y cuándo.

Entonces, si el aeropuerto de destino no tiene STAR, su límite de autorización no será el aeropuerto. Y cuando llegue a su límite de autorización, le darán vectores de radar y modificarán su límite de autorización. ¿Por qué no emitir un límite de autorización hasta el aeropuerto de llegada desde el principio, en lugar de dártelo más tarde?
No, porque no vas a volar hasta el centro del aeropuerto. Va a volar a un punto fijo que lo coloca en una posición para proceder a una aproximación por instrumentos a ese aeropuerto. Cuando obtiene la autorización inicial, debe detenerse en algún lugar antes del aeropuerto porque no sabe en qué dirección procederá hasta que esté lo suficientemente cerca como para poder planificar una aproximación particular a una pista en particular, y cuando llegue allí, se necesita más autorización. Ese es el límite de autorización: su autorización legal para viajar al punto X en el momento de su partida.