¿Hay algún significado físico para la ortonormalidad de los estados en una función de onda?

En el pozo cuadrado infinito con límites 0 y a , las soluciones de la ecuación de Schrödinger independiente del tiempo son:

ψ norte ( X ) = 2 a pecado ( norte π a X )
Una de las propiedades de estas funciones de onda es que son "mutuamente ortogonales", lo que significa que
0 a ψ metro ( X ) ψ norte ( X ) d X = d metro norte
Dónde d metro norte es el delta de Kronecker. Este hecho es útil para encontrar el coeficiente C norte en la combinación lineal
F ( X ) = norte = 1 C norte ψ norte ( X )
Sin embargo, ¿significa algo la ortonormalidad en términos de la partícula? ¿Las partículas con estados estacionarios mutuamente ortogonales difieren de las partículas sin ellos desde un punto de vista físico?

Respuestas (2)

Estos estados ortogonales son estados propios de energía. Cada cantidad medible proporciona una base ortogonal de estados propios. El significado físico de su ortogonalidad es que, cuando la energía (en este ejemplo) se mide mientras el sistema se encuentra en uno de esos estados, no tiene posibilidad de encontrarse en otro estado. Así, la probabilidad de un estado general de ser observado en el estado norte al hacer tal medida es C norte C norte .

Se puede usar un análisis similar para dos mediciones consecutivas, ya sea del mismo observable o de diferentes observables, para derivar la distribución de probabilidad del resultado de la segunda medición. Esto requiere comprender la dependencia del tiempo del estado entre las mediciones. La distribución de probabilidad de los estados propios de energía no cambia con el tiempo, ya que la C norte simplemente se multiplican por el número complejo unitario Exp i mi norte t durante un tiempo t .

¿Las partículas con estados estacionarios mutuamente ortogonales difieren de las partículas sin ellos desde un punto de vista físico?

No. Entiendo que te refieres a diferir físicamente en esta pregunta. Una partícula libre, por sí misma, digamos un electrón, es físicamente idéntica a un electrón ligado. Su comportamiento es diferente, pero eso es todo.

No responde nada porque los electrones libres también tienen una base energética que consiste en estados mutuamente ortogonales.