¿Es posible medir con precisión la velocidad del aire sin el tubo de Pitot?

Esta es una continuación de mi pregunta anterior:

¿Cómo funciona esta IMU y cómo convertir su salida en información significativa?

por lo que muchas personas afirmaron que necesito un tubo de Pitot y un puerto estático para calcular la velocidad del aire y la altitud de presión respectivamente, y se acumularán errores si solo integro los valores del acelerómetro de la IMU.

Me gustaría saber si es posible medir la velocidad del aire sin un tubo de Pitot, con precisión . ¿Hay algún sensor electrónico que pueda usarse para este propósito?

Además, ¿hay aviones en todo el mundo, Airliners, GA, Military o incluso Experimental, que operen sin tubos Pitot?

No es un duplicado, sino esencialmente las mismas respuestas a esta pregunta.
@kevin: ¿Su respuesta cubre la posibilidad de medir la velocidad del aire que no sea un GPS de mano? Si bien su respuesta es correcta, es bastante diferente de lo que pregunté, ya que su respuesta se trataba de discernir la velocidad aerodinámica de un avión comercial desde el interior (con un GPS de mano). Estoy buscando otras formas de diseñar un sistema de aviónica, sin un tubo de Pitot, por lo que se supone que tengo acceso total a los instrumentos. Pero ni siquiera tengo ningún instrumento para medir la velocidad del aire sin un tubo de Pitot. : )
En los accidentes a los que me referí, los pilotos no tenían tubo pitot; y dados todos los demás instrumentos que tenían en la cabina, no pudieron deducir la velocidad del aire y se estrellaron. Y las razones por las que uno no puede calcular la velocidad del aire con los instrumentos restantes son las mismas.
@kevin: Gracias por aclarar. Creo que también necesito aclarar: quiero saber si se puede crear un instrumento que pueda medir la velocidad del aire sin tubos Pitot, y no si los instrumentos existentes en la cabina de vuelo pueden hacerlo. ¡Pero gracias de todos modos! : )
Haz nudos en un trozo largo de hilo dental... abre la ventana...
Solo lo menciono para completar, pero podría pegar con cinta adhesiva uno de estos hermosos medidores de velocidad del viento giratorios en el exterior de su avión. Sí, medirían la velocidad del aire, pero creo que no hace falta decir que probablemente haya buenas razones por las que se usan tubos de Pitot en su lugar.

Respuestas (7)

Técnicamente hablando, las medidas de inercia no son suficientes para derivar la velocidad aerodinámica. Necesita medir la presión (o medir la velocidad del aire, consulte LIDAR). Las sondas Pitot-estáticas son los dispositivos más usuales y convencionales para medir la presión.

Sin embargo, se han realizado varias investigaciones para reemplazar los tubos pitot-estáticos con diferentes tecnologías. Estas tecnologías se basan principalmente en la medición de la presión superficial sobre una parte del fuselaje. Por supuesto, las mediciones (no un solo valor sino varios valores de varias ubicaciones) deben calibrarse mediante pruebas de vuelo.

Con la popularidad actual del aprendizaje automático, creo que los algoritmos de calibración no serán el principal problema.

Alguna otra tecnología que se está investigando

  1. también hay investigaciones y ensayos en curso sobre el uso de LIDAR para medir directamente la velocidad del aire. Que no necesitará medición de presión.

  2. Los dispositivos ultrasónicos también pueden medir la velocidad del aire directamente, sin embargo, su uso real en vuelo es desconocido (para el autor).

Estoy de acuerdo: encontré un artículo sobre esa investigación basada en la presión superficial en el fuselaje. ¡Espero que se materialice pronto! : )
Creo que actualmente es problemático certificar una solución de aprendizaje automático para un instrumento crítico para la seguridad, por lo que puede ser su principal problema.
No del todo: la medición ultrasónica de la velocidad del viento es una cosa (en mi aeropuerto tenemos un anemómetro ultrasónico en el asta de la bandera). IDK aunque si se ha aplicado a la medición de la velocidad del aire a bordo, pero seguro que podría
En un nivel puramente principal, ¿no podría simplemente calcular su velocidad calculándola en base a cuerpos conocidos en el espacio? La rotación de la tierra es bien conocida, así que si sabes en qué dirección vas y puedes ver el sol, puedes usar eso para calcular tu velocidad.
@Clearer, seguro que se llama "rastreador de estrellas" y se usa para fines de navegación desde los años 60. pero no te da la velocidad aerodinámica.
@Clearer eso le dará la velocidad de avance, no la velocidad del aire.
@ Más claro, por cierto, el sol está demasiado cerca de la tierra y, que yo sepa, para el rastreador de estrellas usan estrellas distantes. Usar el sol tiene algo de sentido, pero su rumbo probablemente sería demasiado importante, que ya no es la mejor información que tiene con un dispositivo IMU.
La medición de las fuerzas de las alas también sería bastante útil para detectar la entrada en pérdida inminente. Actualmente, las advertencias de entrada en pérdida se calculan en base a la teoría, es decir, a esta velocidad aerodinámica (fuera de los pitots) y este peso (basado en los pesos y balances ingresados ​​por teclado, y los indicadores de combustible), el avión debería entrar en pérdida a esta velocidad. Las placas de presión podrían medir directamente la sustentación aplicada a las zonas de las alas.
@Harper Dado que la pérdida incipiente depende del AoA en lugar de la velocidad del aire, las advertencias de pérdida generalmente se activan mediante algún tipo de sensor de AoA. Ya sea una paleta AoA en el fuselaje o un simple interruptor de aleta en el borde de ataque del ala o, a menudo, una bocina o silbato real cuya abertura se coloca en el ala en un ángulo tal que hace un ruido en un AoA determinado.

Velocidad aerodinámica: no es confiable en todas las circunstancias. Necesita sentir ese viento en alguna parte para obtener una medida directa y precisa de su velocidad, y el tubo de Pitot es un instrumento preciso y probado para medir la presión total.

Otros métodos posibles:

  1. Basado en láser (LIDAR). Un informe de la NASA de hace 20 años se puede encontrar aquí . Menciona al final que el método no siempre fue preciso:

    Una fuente inherente de error en el sistema es el ruido generado por la iluminación ambiental o de fondo. La fuente más intensa durante el día es, por supuesto, el sol. Como consecuencia, la señal de luz dispersada más pequeña detectable es una fuerte función del ángulo entre el eje óptico y la línea directa al sol. En algunas ocasiones, las medidas de velocidad con el sistema de pares de láminas eran imposibles cuando este ángulo era inferior a unos 30°.

  2. Medición de presión desde el revestimiento de la aeronave. El problema es que el punto de estancamiento se mueve a medida que cambia el ángulo de ataque de la aeronave, la abertura frontal del tubo pitot siempre toca el punto de estancamiento. Pero sí, podría colocar una gran cantidad de puertos de presión estática en el avión y calibrarlos con un pitot volador remolcado adecuado.

Para la velocidad respecto al suelo y la navegación es un asunto diferente, el GPS hace que anular los errores de integración para la velocidad respecto al suelo sea muy simple.

¿Por qué necesitamos integración, ya que el propio GPS puede calcular directamente la velocidad de avance?
Sí puede. Lo hace con una tasa de actualización baja y con un cambio de fase (retardo de tiempo) ya que calcula la velocidad a partir de señales de posición anteriores. Intenté no exceder la velocidad máxima usando el GPS de mi teléfono cuando conducía un automóvil sin velocímetro, es muy difícil de hacer ya que siempre te dice qué tan rápido ibas hace 5 segundos.
Muy pocas personas cuestionarán su afirmación de que los tubos de Pitot son precisos y confiables. Menos de todos los que están a bordo del Northwest 6321, Aeroperu 603 o Air France 447. Las fallas de Pitot se encuentran entre los accidentes con menos supervivencia en la aviación.
@Harper Bueno, AF447 no sobrevivió tanto a la falla de pitot como a la falla del piloto. El sistema pitot funcionó bien durante los últimos minutos de vuelo y todas las indicaciones fueron precisas durante ese tiempo. Aún así, su punto general es exacto. La velocidad aerodinámica poco fiable es un gran problema.
De hecho, Lidar es muy preciso y se puede usar en una amplia gama de velocidades, desde velocidades extremadamente bajas hasta velocidades hipersónicas. El estudio de la literatura actual lo demostrará.

Es posible pensar en dispositivos que potencialmente podrían reemplazar los tubos de Pitot, aunque no es muy obvio qué tan bien funcionarían en condiciones de vuelo real, por ejemplo:

  • Compare la temperatura del alambre calentado enfriado por el flujo de aire con la temperatura del alambre similar que está en el mismo aire pero protegido del flujo.
  • Mida el tiempo que tarda el sonido (o el ultrasonido) en viajar entre dos puntos dentro del flujo de aire. La velocidad de viaje debe ser la velocidad del sonido en el aire más la velocidad a la que se mueve el aire, transportando la onda de sonido que se propaga.
  • Si hay algunas partículas (nieve, granizo, etc.) en el aire, puede ser posible medir la velocidad de estas partículas en el flujo de aire.

Parece que existen los dos primeros tipos de dispositivos, pero no encontré información sobre cómo usarlos como reemplazos del tubo de Pitot.

El primer dispositivo que menciona generalmente se llama anemómetro de hilo caliente. No me gustaría tener que subirme al morro del avión a 35 000 pies de altitud para reemplazar el delicado alambre si se rompiera (!)
También es posible tener más de un cable en un solo dispositivo.
Tal vez debería haber enfatizado más la palabra "delicado". Aunque los cables calientes sobreviven bien cuando se utilizan en automóviles en medidores de flujo másico de aire, por lo general hay advertencias, por ejemplo, en los manuales de Haynes para evitar tocar el cable. Así que no podía estar al aire libre expuesto a cosas como el granizo. Si se descubriera que es superior al uso de tubos de Pitot, estoy seguro de que se diseñaría un mecanismo para reemplazar automáticamente el cable.
El problema con el anemómetro de hilo caliente es que aún necesita saber la presión del aire, o más bien la densidad del aire. El aire más delgado no se enfría tan bien como el aire más denso.
Parece que no hay problema solo para usar el barómetro para eso.

OP respuesta a la pregunta: Sí, es posible medir con mucha más precisión la velocidad del aire con Doppler lidar, que con un sistema pitot/estático.

Discusión a continuación:

He usado dispersión de partículas y lidar en modo Geiger para mediciones de velocidad y flujo, particularmente (sin juego de palabras) cuando se desea un mapa temporal/espacial del flujo. ¡En el aire atmosférico, siempre hay algunas partículas!

Aquí hay un ejemplo de trabajo reciente en la creación de un sensor basado en lidar para mediciones de velocidad de aeronaves: https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-01111306/document Este dispositivo proporciona TAS, ángulo de deslizamiento y AOA.

Aquí hay un dispositivo que utiliza velocimetría Doppler. Si bien el artículo sugiere que la técnica utilizada no es lidar, existen varias técnicas lidar que realizan funciones análogas. http://optics.org/news/5/12/35

Aquí hay un concepto BAE que se ha demostrado en exhibiciones aéreas y utiliza el procesamiento lidar Doppler, utilizando un láser UV. http://www.baesystems.com/en/article/bae-systems-develops-laser-airspeed-sensor-for-aircraft

Aquí hay un sensor Doppler para patente de datos aéreos, que tiene 6 años. https://www.google.com/patents/US8434358

Citando este comunicado de prensa:

Airbus Group ha completado con éxito las pruebas de vuelo en un sistema de sensor basado en láser de fibra óptica, seguro para los ojos, que proporciona información precisa sobre la velocidad del aire en los tres ejes a velocidades bajas e incluso negativas. Este rango de capacidad no es posible con los tubos Pitot, el estándar de la industria desde hace mucho tiempo para los sensores de velocidad del aire.
http://www.marketwired.com/press-release/airbus-group-completes-successful-flight-tests-of-laser-based-airspeed-sensor-system-1978428.htm

Un tubo de Pitot/puerto estático es un dispositivo bastante simple y económico.

Las soluciones propuestas de IMU y GPS están fuera de lugar y tendrán un presupuesto de error fenomenal y no medirán con precisión el flujo de aire.

La NASA promocionó un dispositivo lidar de dispersión de Rayleigh hace un par de años (¿2015?), por lo que hay nuevos desarrollos.

Hace un par de décadas, la Marina estaba promocionando un dispositivo de ultrasonido doppler.

Si bien hay muchas formas de reemplazar la funcionalidad de un sensor de velocidad aerodinámica pitot/estático, todas son más costosas que un sistema pitot. Sin embargo, la tecnología más probable que surja con un costo de sensor razonable será una variante de lidar Doppler.

¡El sensor láser de Airbus parece prometedor! ¿Cuánto tiempo crees que pasará antes de que salga al mercado? ¿Y qué tan caro podría ser?
Los 6 años. La antigua patente japonesa también parece bastante convincente... Esperemos que todas estas nuevas tecnologías. ¡son iguales, si no mejores, que el sistema pitot/estático!
El lidar Doppler es más preciso y tiene dos órdenes de magnitud más de precisión al medir el flujo de aire que un sistema estático pitot convencional. Mirando otras tecnologías, como dispositivos MEMS para proyectores, sensores de vibración y aplicaciones de tipo IMU, los costos se han reducido drásticamente una vez que hay volumen.

Si mi comprensión es correcta, todas las soluciones mencionadas en las respuestas hasta ahora proporcionarían una velocidad aérea real, no una velocidad aérea indicada. La velocidad aerodinámica real es útil para la navegación, pero no para el vuelo para determinar velocidades críticas.

Un sistema pitot estático mide la velocidad aerodinámica indicada, que es el mejor indicador de cosas como cuándo se producirá una pérdida (en el extremo lento) y cuándo se romperá la cola (en el extremo rápido).

¡Muy cierto! El TAS puede incluso obtenerse de un GPS; no es necesario que sea preciso, ¡pero el IAS, por otro lado, es muy importante para el sustento del vuelo en sí! Estoy de acuerdo contigo.
@AnandS, explícame cómo se puede obtener TAS desde un GPS.
@mongo: El GPS proporciona automáticamente el TAS, como el Garmin 530 (¡lo sé de FSX!), También el TAS se puede calcular a partir de la distancia recorrida en un segundo (lo hace automáticamente el GPS, o podemos hacerlo manualmente). ¿Tengo razón?
@AnandS, pensé que TAS en el 530 era "Sistema de aviso de tráfico". Pero hay una página de DENALT/TAS/WINDS. que hará los cálculos. Pero el problema es que para usar la calculadora TAS, ingresa el CAS. Por lo tanto, se basa en la entrada manual de CAS en la calculadora. TAS no está cubierto por el suelo, sino que es la velocidad de la aeronave en la masa de aire, ajustada por la atmósfera (como DENALT).
Y para CAS, necesitamos el sistema Pitot/Estático... Es un círculo vicioso, ¿eh?

Un anemómetro de viento podría proporcionar una indicación del flujo de aire relativo:

Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Anemometer#/media/File:Wea00920.jpg

O una placa de metal con un resorte

Fuente: http://www.williammaloney.com/Aviation/VintageWingsOfCanada/DeHavillandTigerMoth/images/09TigerMothAirspeedIndicator.jpg

La parte delantera de la placa recibe una presión dinámica, mientras que la parte trasera de la placa es una aproximación de la presión estática.

Ninguno de ellos manejaría bien la formación de hielo sin calefacción.

Además, ¿hay aviones en todo el mundo, Airliners, GA, Military o incluso Experimental, que operen sin tubos Pitot?

Un avión a una velocidad muy alta en relación con el viento, estaba muy por encima de la velocidad de pérdida y muy por debajo de cualquier velocidad nunca excedida no necesitaría datos aéreos hasta que se ralentizara (por ejemplo, las sondas desplegables del transbordador espacial).

Puedo imaginar cómo va la carrera de despegue en la cabina de vuelo... "80 nudos" "verificar" "V1" "Rotar" "Anemómetro está roto otra vez" "Estoy de acuerdo"
¿Estás seguro de que quieres colgar platos de metal y vasos giratorios fuera de un avión que viaja miles de pies en el cielo a una velocidad de más de 100 nudos? ¿Qué pasaría si se rompieran y se cayeran ? :) Pero en serio: ¡sus puntos son muy válidos para fines fijos y en tierra, no realmente para usar dentro (¿o fuera?) de aviones!
Un anemómetro como el que ha representado es agnóstico en cuanto a la dirección y no proporcionaría la velocidad del aire a través de la superficie aerodinámica, al menos en un avión convencional.
@mongo: ¡Exactamente! También fallará cuando existan vientos cruzados, ya que no puede calcular la velocidad del viento desde una dirección particular . Lo resumirá todo: ¡concepto encantador para turbinas eólicas y molinos de viento! : )
@AnandS, bueno, el OP no insistió en métodos prácticos ;) Puedo agregar algunos más: apague un motor y calibre la velocidad del aire desde el prop de molino de viento RPM o N1, o implemente RAT (turbina de aire ram) y mida su voltaje bruto. O en aviones con control reversible (directo), mida la fuerza de control frente a la desviación (así es como los pilotos de aviones ligeros pueden sentir la velocidad indicada ).

Si, absolutamente.

Hace una década, Bill Premerlani hizo un ingenioso reconocimiento de que un cambio de actitud en relación con un cambio de velocidad terrestre revela el estado oculto de la velocidad aérea.

Muy brevemente, aquí está la ecuación de conducción. (Refiero al lector a los siguientes documentos para una explicación completa de las variables).

ingrese la descripción de la imagen aquí

El enlace DIYDrones donde B. Premerlani anuncia su trabajo: https://diydrones.com/forum/topics/wind-estimation-without-an

El libro blanco: https://st3.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/3690830434?profile=original

Aquí está la sección de código escrita por Premerlani para su piloto automático: https://github.com/MatrixPilot/MatrixPilot/blob/5bacc66190b65fecc1f01f92326b22df4c237215/libDCM/estWind.c

Aquí está el mismo algoritmo escrito por mí, para otro proyecto de piloto automático: https://github.com/TauLabs/TauLabs/blob/d0512149b454894ae0cf98c177afc1fb6a68f806/flight/Modules/Airspeed/gps_airspeed.c#L99

Hay un par de matices:

  1. Esto solo funciona cuando el avión está cambiando de actitud. Entonces, para un vuelo recto y nivelado, la estimación de la velocidad del aire divergirá. Esta es una limitación para los vuelos de crucero de larga distancia, ya que presumiblemente tienen pocos cambios de actitud. En esas situaciones, tendría que depender de conocer otros factores, como la configuración del avión, si desea continuar estimando la velocidad aerodinámica.
  2. Requiere vuelo coordinado. Si la aeronave se desliza lateralmente por el aire, se viola la premisa del modelo y los resultados del algoritmo se verán afectados.

Siempre me sorprende que el trabajo de B. Premerlani no obtenga más tracción. A diferencia de todos los otros estimadores de velocidad aerodinámica basados ​​en GPS que conozco, no requiere un giro nivelado de 360 ​​grados. Es suficiente tener una serie de pequeños cambios de cabeceo y/o rumbo (~5 grados). Puedo dar fe de que funciona bien en la práctica.