En relatividad general (GR), ¿el tiempo se detiene en el horizonte de sucesos o en la singularidad central de un agujero negro?

Estaba leyendo esta pregunta a tiempo y a lo grande, y la respuesta de @John Rennie me sorprendió. En el entorno inmediato de un agujero negro, ¿dónde deja de correr el tiempo si uno fuera a seguir un 'reloj' que cae en un agujero negro?

  1. ¿En el horizonte de eventos?

  2. ¿En la singularidad central?

Si el tiempo se detiene en el horizonte de eventos, el reloj se queda atascado allí o sigue cayendo hasta la singularidad. Supongo que sé menos de lo que pensaba.

John escribió: "A menudo se dice que el tiempo se detiene en la singularidad central de un agujero negro". - no el horizonte de sucesos. En otra parte, John describió lo que sientes al cruzar el horizonte de sucesos y lo que ve un observador remoto.
@mike He respondido, y espero que esto te aclare las cosas. La mayor parte de lo que he dicho está cubierto por otras preguntas que ya están en el sitio, por lo que es muy probable que los moderadores cierren esto como un duplicado.

Respuestas (2)

Si está sentado fuera del horizonte de eventos viendo caer un reloj, nunca verá que el reloj llegue al horizonte de eventos. Verá que el reloj se atrasa a medida que se acerca al horizonte y lo verá correr más y más lento. Sin embargo, no tiene sentido que el tiempo se detenga en el horizonte de sucesos. Puedes esperar todo el tiempo que quieras y verás que el reloj se acerca cada vez más, pero el tiempo continuará tanto para ti como para el reloj.

Ahora suponga que está sosteniendo el reloj. Suponiendo que pueda sobrevivir a las fuerzas de las mareas, cruzará el punto donde el observador externo cree que está el horizonte de eventos (no vería ningún horizonte allí) y alcanzaría la singularidad en un tiempo finito. El problema es que en la singularidad la curvatura del espacio-tiempo se vuelve infinita y no hay forma de calcular tu camino en el espacio-tiempo más allá de este punto. Esto se conoce como incompletitud geodésica (lamentablemente, Wikipedia no tiene un buen artículo sobre esto, pero busque en Google "incompletitud geodésica" para obtener mucha información sobre el tema). Debido a que no hay forma de calcular tu trayectoria más allá de la singularidad, se dice (¡pero yo no!) que el espacio-tiempo se detiene ahí.

Espero que no esté cerrado como un duplicado, pero esperemos y veamos.

Me sorprende que la gente hable de cruzar el horizonte de sucesos. El tiempo se detiene allí. Si cruzaras el horizonte de sucesos y miraras por el agujero negro, solo verías el FIN DEL UNIVERSO. Sea cual sea su destino. En segundo lugar, una consecuencia poco discutida es que el espacio-tiempo está curvado de tal manera que un objeto con una masa infinita tardaría una cantidad de tiempo en moverse radialmente y requeriría una cantidad infinita de energía. Un fotón tendría que seguir la curvatura del espacio que es tangente al horizonte de sucesos. También un fotón es una onda viajera con ondas eléctricas y magnéticas que viajan perpendicularmente a la dirección del fotón. Esta energía solo puede propagarse a lo largo del eje espacial que no tiene dimensiones simétricas cerca del horizonte de eventos. De modo que en el espacio que está más allá del horizonte de eventos solo hay DOS DIMENSIONES. Postulo que pierdes una dimensión del espacio y la dimensión del tiempo. Esto se exacerba si el agujero negro está girando. Algunas estrellas de neutrones giran a una velocidad superficial cercana a 0,24c. Entonces, si un agujero negro gira cerca de esa velocidad, el horizonte de eventos podría ser mucho más rápido. Incluya en este efecto el arrastre gravitacional que mueve el espacio comprimido en un movimiento circular. Una última cosa es el problema de la gravedad cuántica (no en el alcance) con la PÉRDIDA DE INFORMACIÓN cuando cruza el horizonte de eventos. Esto tiene una solución hipertéticamente similar de la información o la masa que se difunde alrededor del horizonte de eventos. Una pregunta más importante es "¿por qué un agujero negro es una esfera y no un disco espiral como la mayoría de las galaxias?". Esto implica para mí que hay dos fuerzas dimensionales en el trabajo. Gravedad y tal vez presión de degeneración de neutrones. Las galaxias y los anillos de Saturno solo tienen atracción gravitatoria y fuerza centrífuga que actúan sobre el mismo eje. Todo esto me lleva a pensar que cuando una estrella de neutrones se combina con otro objeto muy grande y se convierte en un agujero negro, la masa es extruida en una esfera hueca por un pequeño agujero negro que comienza en algún lugar cerca del centro y luego crece y mancha la masa. sobre la superficie como un horizonte de eventos cada vez mayor.

Hay muchos errores aquí. Si cruzaras y miraras solo verías el FIN DEL UNIVERSO. Sea cual sea su destino. Esto no es verdad. Consulte physics.stackexchange.com/questions/26185/… . En segundo lugar, una consecuencia poco discutida es que el espacio se restringe radialmente. Nota cierto. La relatividad general no describe la gravedad como una constricción del espacio, la describe como una curvatura del espacio-tiempo.
Una última cosa es el problema de la PÉRDIDA DE INFORMACIÓN Eso sería sobre la gravedad cuántica. La pregunta es sobre la gravedad clásica. La mecánica cuántica no es relevante aquí. Todo esto me lleva a pensar que cuando una estrella de neutrones se convierte en un agujero negro, las estrellas de neutrones no se convierten en agujeros negros.