Elección de palabras para el saludo en un correo electrónico formal a su asesor de doctorado, ¿Es *Estimado jefe* apropiado?

Soy un estudiante de doctorado de primer año en Francia, nacido y criado en India. Aquí, donde estoy haciendo mi doctorado, no es costumbre llamar jefa a la asesora , pero lo hago, en parte debido a mi renuencia a llamarla por su nombre de pila, en parte atribuido a la cultura en la que me crié. Como sugirió un comentario, "Estimada profesora" habría sido una elección adecuada, pero no tiene funciones docentes y es investigadora a tiempo completo. Habría usado "Estimada señora" si estuviera en la India, pero nadie aquí lo usa. Creo que "Estimado Dr. X" es demasiado formal y nadie aquí lo usa tampoco. Muchos prefieren "Hola X" pero creo que es demasiado informal. Ahora que estoy escribiendo un correo electrónico, ¿Es Dear Boss un saludo apropiado? Si no,

debido a mi renuencia a llamarla por su primer nombre ¿ Me explicarías un poco por qué?
@scaaahu Bueno, no me siento cómodo llamando por su nombre. Creo que tiene sus raíces en la cultura en la que me crié.
A menos que su asesor sea muy estricto con las formalidades, eventualmente podría llegar a un punto en el que la mayoría de los correos electrónicos enviados a su supervisor serán de estilo informal. Esto no quiere decir que el contenido es sin embargo.
@PatW No estoy seguro de haber comenzado alguna vez con una comunicación formal con mi supervisor. Esperaría que normal fuera el equivalente verbal de 'casual inteligente'.
¿Quieres burlarte de él?
Simplemente diría "Dr. X", como saludo y continuaría el correo electrónico desde allí. No suelo poner "Hola" o "Querido" en contextos formales. Te estás dirigiendo a ellos por su título de esta manera y no tiene ninguna de las connotaciones de otras palabras modificadoras.
Aprende a llamarlos por su nombre de pila. Ya no estás en la cultura en la que te criaron y necesitas respetar las normas de donde estás.
¿Cómo firma sus correos electrónicos? Adoptar la misma forma que usa para identificarse es generalmente lo mejor/más seguro.
Si es Francia, bonjour [nombre] (pero tendría que sentirse cómodo usando su primer nombre) o Cher [primer nombre] o Salut [con o sin su primer nombre], o para la máxima formalidad, Madame [apellido] .
También quiero agregar que la gente rara vez usa las distinciones profesionales aquí en Francia. Nunca veo a Dear Dr / Professor X. Iría con Madame X.
¿Quién diablos usa "querido" en correos profesionales de todos modos? ¿Soy el único que piensa que esto suena demasiado íntimo? Así es como me dirigiría a un familiar muy cercano, no a un contacto profesional.
@Davor: Esa ciertamente no es una regla universal. Dependiendo del nivel de familiaridad entre los socios comerciales que tratan entre sí, se usa y es apropiado. Para dar solo un ejemplo: si está en ventas y su empresa tiene una conferencia, puede invitar a las personas en su cuenta de ventas con "Estimado Jim, ..." De manera similar, un asesor que solicita un favor de un estudiante (digamos , para cubrirlos) podría transmitir una cálida familiaridad como esta. Dicho esto, estoy de acuerdo contigo en la mayoría de los casos; simplemente no es una regla de la que nunca desviarse (no, en Francia, incluso "Tres chere Madame X" no es raro).
@Davor: Estoy viendo la primera página de mi cliente de correo electrónico. Correo electrónico de una conferencia: "Estimado Dr. Argerami, "; correo electrónico de otra conferencia: "Estimado colega"; correo electrónico de mi jefe de departamento: "Estimados colegas"; etc.
"Querida profesora" habría sido una elección adecuada, pero ella no tiene ninguna función docente y es una investigadora de tiempo completo". , y deja que ella dé el primer paso para decirte "Por favor, llámame Jefe" o como quiera que los jóvenes la llamen.
@neuronet "todavía es profesora" ¿Por qué? De hecho, lo más probable es que sea una 'Directrice de recherche', que es bastante más prestigiosa.
@quid Exactamente, ella está designada como 'Directrice de recherche'.
OK, entonces es diferente donde estoy. Solo sé que "Boss" es... malo por todas las razones ya dadas. Errar por el lado de la formalidad, y luego darles la oportunidad de corregirlo. No tengo ningún problema cuando mis alumnos me llaman 'Doctor X' y luego digo 'Llámame Z'. Demuestra que me respetan, y lo aprecio. Si apuntan demasiado bajo, se familiarizan demasiado y me tratan como a sus hermanos de fraternidad o lo que sea, me parece molesto. Especialmente las mujeres a menudo tienen personas que les muestran una falta de respeto en la academia debido al sexismo, así que errar en lo contrario.
@gnometorule, martinargerami: esto probablemente depende mucho de la región. Estoy en Europa del Este, y dirigirme a alguien como "querido" aquí sería, por decir lo menos, muy extraño.
En caso de duda, un poco de formalidad deferente muestra profesionalismo. "Estimado/Hola/Hola Prof./Dr. ______". Cuando recibe una respuesta, dependiendo de cómo cierren el mensaje, es seguro usar lo que sea que usen: "Prof. Smith", "John", etc. Si todavía es ambiguo, manténgase formal hasta que le digan lo contrario.
El correo electrónico es un medio informal. "Correo electrónico formal" es una contradicción en los términos. Si desea comunicarse formalmente con su asesor, escríbale una carta.
@MikeScott: eso es una completa y absoluta tontería.
"Dear Boss" parecería un poco raro. Por lo general, utilizo algo como "Hola, profesor X", si es un correo electrónico no demasiado formal; de lo contrario, es simplemente "Profesor X" o similar.
@JackAidley «Aprende a llamarlos por su nombre de pila», lo que se considera muy descortés en muchos países de la UE al referirse a profesores o académicos que están por encima de tu nivel, a menos que sean tus amigos. Los países escandinavos son una notable excepción (lo que me sorprendió cuando estuve en Dinamarca).
@JackAidley, estaría de acuerdo si esto fuera al revés, pero precisamente no hay daño en ser "demasiado" formal. Yo diría que uno ni siquiera puede ser demasiado formal; sólo quizás innecesariamente formal. No hay razón o requisito para respetar las normas que sería una rebaja de los estándares. Dicho esto, personalmente consideraría "jefe" bastante informal, al menos coloquial. Sin embargo, nadie puede culpar a OP por usar el título correcto: "Dr. Smith" sería mi elección.
¡"Querido jefe" seguramente la haría reír! Lo encontraría inapropiado pero bastante entrañable.
@AndreaLazzarotto: Puedo hablar con todos los países, pero ciertamente en el Reino Unido, Alemania y Escandinavia es normal que los nombres de pila sean normales y, por la pregunta, supondría que Francia también. La cuestión es adaptarse a las cuestiones locales.
@OllieFord: Estoy totalmente en desacuerdo con que no haya daño. Se marca a sí mismo como un forastero que no comprende la cultura local y, al hacerlo, construye barreras innecesarias entre usted y su supervisor.
@JackAidley Supongo entonces que también estás en el Reino Unido. Personalmente, pestañeo mucho más cuando escucho que se hace referencia a los profesores por su nombre o apellido sin título. Es grosero. Difícilmente creo que alguna vez me hayan marcado como un extraño que no entiende la cultura local en mi propio país.
Hay muchas preguntas, especialmente sobre la academia, que solo están aquí porque el cartel HA PASADO POR COMPLETO el problema. Creo que la gente en la academia tiende a hacer eso, en lugar de usar 'intuición' o 'sentido común'. Simple: sea ABIERTO y HONESTO con su colega. Si no está seguro de la forma cultural de dirigirse a ella en los correos electrónicos ENTONCES DÍGASE ESO y pregúntele cómo le gustaría que se dirigiera a ella. ¿Cómo digo esto...? Sea abierto y honesto. ¿Qué pasa si mi jefe piensa esto...? Sea abierto y honesto. Pero que si...? Sea abierto y honesto. No andes con pies de plomo con todo el mundo, ve al grano.
Diríjase a su asesor como un jefe, señor.

Respuestas (17)

Como otros han notado, debe pecar de formalidad. Si su asesor tiene un doctorado, use "Estimado Dr. X" (o el equivalente en francés).

Si no, utilice "Estimado Prof. X". Si bien dijo que ella no tiene responsabilidades docentes, eso no excluye el título de profesora. Al menos en Estados Unidos, hay profesores investigadores. Además, es poco probable que alguien se sienta ofendido por ser considerado un profesor.

Como señaló @hoyland, a las mujeres a menudo se les llama Sra. (o Srta. o Sra.) cuando a un colega masculino se le llama "Dr." o "Prof.", lo que comprensiblemente los irrita.

Como profesor, la forma en que les indico a los estudiantes que está bien usar mi nombre de pila es firmar los correos electrónicos de ellos solo con mi nombre de pila. Si su asesor hace eso con usted, puede dirigirse a ella con seguridad por su nombre de pila. Si usa sus iniciales o su nombre completo, quédese con la forma formal.

Como otros señalaron, también estaría bien que preguntaras cómo dirigirte a ella. Si yo fuera tú, le recordaría que soy de otra cultura. Por ejemplo, podría decir: "En India, me dirigiría a usted como 'Profesor X'. ¿Es correcto también en Francia?". Para alguien que no es de una cultura diferente, puede ser incómodo responder a su pregunta diciendo que debe ceñirse a la forma formal. (Imagina la incomodidad si le preguntas a alguien si puedes usar su primer nombre y te dice que no).

Mi asesora siempre firma los correos electrónicos con su nombre de pila. Al marcar esto como respuesta, creo que esto resumió los puntos principales de las respuestas con una lectura adicional entre líneas .
'"Estimado Dr. X" (o el equivalente en francés)' No existe un equivalente en francés, ya que los títulos generalmente no se usan de esta manera (independientemente del género), excepto para los médicos . Además, se explicó en los comentarios que esta persona simplemente no es un profesor, sino algo más, que generalmente se considera algo mejor que el equivalente de un profesor (titular). ¿Propondría llamar profesor a un investigador sénior que trabaja en, por ejemplo, investigación de Microsoft? Pero, sí, es poco probable que la persona se ofenda si sucede, aún así es solo una forma incorrecta de dirigirse a ellos.
@quid Gracias por brindar la perspectiva francesa. Mi conocimiento se limita a los Estados Unidos, donde existe un profesor de investigación (no docente), y los doctores usan sus títulos profesionalmente.

Desde mi punto de vista, en la academia, la palabra "Jefe" conlleva una gran cantidad de equipaje semántico que probablemente no quieras invocar. Aunque lo dices para ser cortés y respetuoso, también tiene un contexto irónico que quizás no hayas detectado. Decir "Querido jefe" también puede implicar que, en su opinión, no son queridos por usted ni merecen el respeto de un superior. Es más seguro evitar tales saludos por completo en los correos electrónicos.

Como otros han indicado, esto depende mucho de la cultura y creo que estás trayendo demasiado de tu cultura del sur de Asia a un entorno europeo. Hacer lo que hacen los locales y emular a otros compañeros es el enfoque más seguro y sabio.

"Dear Boss" es casi tan malo como "Hey Chief".
Querido jefe es horrible. Querido Dr. X, o Querido Profesor X, o lo que sea. Las razones dadas para no usarlos no tienen sentido (centrarse en la investigación en lugar de la enseñanza: qué tiene que ver eso). ¡Me alegro de que el OP haya preguntado!
@ user37208 ¡No estoy de acuerdo! "Dear Boss" me suena peor.
La única vez que puedo imaginar que "Dear Boss" no sea raro es si es una relación muy amistosa y usas regularmente "Boss" en persona de esa manera juguetona y ligeramente irónica.
@user37208: Oye, jefe, me suena bastante juguetón; Dear Boss suena casi pasivo-agresivo.
Su respuesta abordó el problema, pero creo que la respuesta de @JoErNanO aclaró mis dudas por completo y la encuentro muy útil, por lo que la marqué como una respuesta aceptada.
** también es cierto fuera de la academia, esto simplemente no es algo que dices y suena peor que incómodo.

"Estimado profesor X" probablemente siga siendo apropiado. Incluso si son investigadores a tiempo completo y no están enseñando, su posición oficial es probablemente una variante de "Profesor". Si el título de su trabajo no es profesor, entonces simplemente elegiría "Estimado Dr. X" y aceptaría que podría ser demasiado formal.

Al menos en los EE. UU., casi nunca usaría "Estimado jefe", incluso en un correo electrónico enviado a mi jefe real en la industria. Suena incómodo y extrañamente eliminado. Si desea algo más formal que un nombre, quédese con "Sra./Sr./Dr. X".

Tenga en cuenta que existe una diferencia entre Europa y EE. UU. con respecto a quién puede llamarse "Profesor": en.wikipedia.org/wiki/Professor#Description
Como nota al margen de la parte "extrañamente eliminada": si tiene una relación cercana con su jefe, y en realidad lo llama "jefe" en una conversación, entonces los saludos como "Estimado jefe" estarían bien para algo informal como un una tarjeta de recuperación, una actualización rápida de estado o una invitación a una barbacoa. En un contexto formal, probablemente no tanto.
'su posición oficial es probablemente alguna variante de "Profesor". ' No, en Francia hay un sistema separado para investigadores puros.
Evite la "Sra. X". Las personas tienden a escribir "Ms X" para una mujer cuando escribirían "Dr X" para un hombre.
@hoyland Si tienen un doctorado, obviamente deberías usar "Dr." (algo que es cierto tanto para mujeres como para hombres). Pero yo estaba haciendo una declaración más general; para alguien sin un doctorado "Sra." es generalmente la mejor opción.

Lo primero que debe hacer es preguntarle a su supervisor cómo quiere que la llamen. ¿Quiere mantener las cosas formales? ¿Quiere que la llamen por su nombre? Cualquier cosa que te diga es el saludo apropiado para usar con ella. No hay necesidad de cuestionarse a sí mismo, ni pasar demasiado tiempo pensando demasiado en esto.

Ahora, sé que las diferencias culturales son difíciles de combinar. Por esta razón, te daré algunos consejos basados ​​en mi experiencia personal. En general, la cultura francesa es de extrema cortesía cuando se trata de comunicación. La forma en que las personas hacen esto es usar pronombres formales y conjugaciones cuando hablan entre sí. En otras palabras, te dirigirías a tu interlocutor como la segunda persona del plural vous . Todo esto es cierto hasta que uno de los dos, generalmente el que está más arriba en la escala de jerarquía/respeto (su gerente/los padres de su cónyuge), en realidad le dice "on peut se/tu peux me tutoyer" que significa " nosotros / usted puede usar el pronombre informal tu ", a diferencia de vouvoyer , que es lo que estabas haciendo inicialmente.es la segunda persona del singular.

Cuando se trata de títulos, los franceses no parecen ser quisquillosos con ellos. De hecho, los principales títulos utilizados son Monsieur y Madame, es decir, Sr. y Sra. (también existe Mademoiselle (Ms) para mujeres núbiles, aunque está un poco en desuso ya que es prácticamente imposible evaluar con seguridad si una está casada o no después de llegar a la edad adulta) . Los médicos aquí se conocen como Monsieur/Madame, el Primer Ministro es Monsieur Valls, el Presidente de la République es Monsieur Hollande.

Por lo tanto, independientemente de si su supervisor es o no profesor, tiene o no tareas docentes, la forma formal de dirigirse a ella sería "Madame Xyz". Que, en su correo electrónico, se convertiría en " Chère Madame Xyz " o "Estimada Sra. Xyz". Sin embargo, si Madame Xyz te dijo explícitamente que usaras su primer nombre Asd, entonces un " Bonjour Asd " o "Hola Asd" servirá.

El título "Jefe" no es de ninguna manera apropiado ni más cortés que el de Madame . No lo usaría en este contexto, ni en ningún otro lugar en general.

+1 Esta es una de las dos únicas respuestas que realmente aborda la situación específica del OP más allá de la respuesta, ciertamente útil, de que "Hola jefe" suele ser inapropiado en la academia.
"Estimada Sra. Xyz": desaconsejaría eso, ya que "Mrs" (a diferencia del francés "Madame") está reservado exclusivamente para mujeres casadas (y "Miss" es para mujeres solteras). ¡Use la "Sra" neutral en su lugar!
"te dirigirías a tu interlocutor como segunda persona del plural" como en inglés, donde es tan común que el singular se olvide ;-)
@quid En verdad, estás muy equivocado
+1. Algunas notas: si el correo está en francés, entonces "Madame" o "Bonjour" estarán bien. "Bonjour" es menos formal pero lo suficientemente bueno. No usaría "Chère Madame XYZ". "Jefe" o cualquier traducción con la que uno pueda venir nunca es apropiado, excepto si alguien está muy, muy familiarizado con su jefe, y solo en correos electrónicos 1: 1.

Personalmente, no puedo pensar en ningún contexto en el que 'Querido jefe' sea apropiado. También observa que no es habitual referirse al asesor de uno como 'jefe' en absoluto. Hay una buena razón para ello: por lo general, no son tu jefe. Son su asesor, mentor, profesor, colaborador, colega... pero para la mayoría de los estudiantes de doctorado no están en condiciones de trabajar con su asesor como gerente de línea.

Como estudiante de doctorado en Francia, creo que usar la palabra "jefe" probablemente se tomaría como una expresión inapropiada. Si habla en inglés con su profesor, es apropiado decir "Estimado profesor" como se menciona en otros comentarios y respuestas.

Si habla en francés, puede usar "bonjour madame/monsieur" (que es equivalente a "hola señor" en inglés)

Como existe una manera formal e informal de decir "tú" en francés, si tu asesor usa "tu" (informal tú en francés), también podrías decirle "tu" porque de lo contrario, se puede considerar como lo harías gusta poner distancia.

Si su asesor dice "vous" (tú formal en francés) cuando habla con usted, también se le pide que use "vous", ya que es una norma social en Francia.

La formalidad no es importante, más importante es el contenido de la carta/e-mail. Sin embargo, algunas personas tienden a considerarse respetables, por lo que es recomendable utilizar un lenguaje formal Estimado profesor X o Estimado Dr. X.

Pregúntele cómo le gustaría que se dirigiera a ella. No ofenderá y muestra una sensibilidad cultural.

¡Bienvenido a hacer un doctorado en Francia! Creo que la principal dificultad de su pregunta proviene del hecho de que su jefe no es en realidad su jefe , es en primer lugar su colega . (Lo más parecido que obtendrías como jefe sería el decano de la universidad). Ella es una asesora, ser senior significa que probablemente tenga buenos consejos para darte y deberías escucharlos, pero aun así esto es muy diferente de, digamos, un curso donde el profesor está por encima de sus alumnos.

Este es el primer punto, el segundo es que en la academia en Francia, todos los colegas se comunican informalmente entre ellos (con una gran excepción en medicina). Así que se espera que te comuniques informalmente con ella. No hacerlo es aceptable a corto plazo ya que eres extranjero, y es comprensible que este tipo de comunicación te resulte incómodo, pero a la larga sonará mal. Si sigues usando un tono formal, sonará como "Estoy de acuerdo en hacer lo que me digas porque eres el jefe y no tengo otra opción".

Así que definitivamente no hay "Querido jefe". Usar "Saludos" o "Buenas tardes" es un buen compromiso hasta que se sienta lo suficientemente cómodo como para escribir "Hola, nombre".

When in Rome, do as a Romans do

Encuentre algunos estudiantes de doctorado franceses nativos de confianza. Estudie algunos de sus correos. Escribe el saludo como lo hacen ellos.

Soy un indio que vive en India y encuentro hola/hola demasiado informal cuando hablo con mis mayores. ¡De acuerdo con mi cultura, ni siquiera se puede pensar en llamarlos por su nombre!

Escribo los correos de la siguiente manera:

Saludos,

Deseo informarles sobre...

¿Eres indio en India o indio en otro lugar? La formalidad depende de dónde estés, no de quién eres.
@TheIndependentAquarius no está de acuerdo con la oración "¡Ni siquiera se puede pensar en llamarlos por su nombre de pila!". Hay profesores que les piden a sus estudiantes de doctorado que los llamen por su nombre de pila.
@optimalcontrol Estaba hablando de India. No llamamos a nuestros mayores por su nombre.

Es bastante interesante ver a todos los defensores de comenzar un correo electrónico con "Estimado ...". No estoy seguro de si es una diferencia cultural o no, pero todos los correos electrónicos formales y profesionales que he enviado o recibido de un colega/supervisor/asociado durante los últimos 10 años siempre han comenzado con "Buenos días/tardes/noches". dependiendo de la época en que fue escrito.

Si el supervisor es el destinatario principal o el único destinatario, entonces no es necesario incluir su nombre en el saludo (del mismo modo, si se trata de un correo electrónico grupal): el hecho de que lo reciba significa que es el destinatario previsto.

Los correos electrónicos menos formales generalmente comienzan con un "Hola xxx".

Solo he visto que se usa "Estimado xxx" cuando se envía una carta formal por escrito.

Tanto "Dear Madam" como "Dear Madam X" son apropiados, "Dear Boss" suena mal para mis oídos. No es necesario usar "Doctor" o "Profesor", en Francia, los diplomas académicos generalmente no se mencionan excepto en un currículum.

Ho y por cierto, soy francés ;)

"Dear Madam X" está mal en inglés; si uno debe o no dirigirse a alguien como "Dr. Foo" o "Prof. Foo" depende mucho de la cultura.
@DavidRicherby Claro, eso es lo que pide, así que mi respuesta se centra en la cultura francesa.

Mi primera reacción es que "Dear Boss" no está bien (especialmente porque ella es mujer y que existe esta palabra "mandona" con todas las connotaciones negativas, especialmente cuando se aplica a mujeres y niñas). También sugeriría un simple "Estimada Sra. Apellido" o "Estimado Nombre Apellido".

Sin embargo, dado que se comunicará por correo electrónico con frecuencia, también puede usar el mismo saludo que usa cuando la conoce en persona. Si la saluda personalmente con "Hola jefe", y está bien para ambos, puede usarlo en un correo electrónico y "Estimado jefe" también debería estar bien. Pero el consejo de este último párrafo hay que tomarlo con pinzas ya que en realidad no conozco muchos detalles sobre vuestra relación.

Como un asesor de doctorado casi siempre tendrá un doctorado, no creo que "Ms Lastname" sea apropiado. Cualquiera de los dos es formal y usa Dr Lastname, o informal y usa Firstname.
@arno No estoy de acuerdo. A menos que la llame Dr. Apellido en persona, escribir esto en un correo electrónico me sonaría extraño.
Mi comentario es independiente del modo de comunicación: si una persona tiene un doctorado, entonces el Sr./Sra./Sra. debe ser reemplazado por Dr (a menos que sea un cirujano, afaik).
@Arno Las diferentes culturas tienen diferentes niveles de formalidad, tanto en rango como en número. Al menos en la esfera de habla alemana, definitivamente hay un nivel distinto de "Lieber Herr X" entre "Sehr geehrter Herr Professor/Dr. X" (según el título) y "Hallo Y", que sería bastante apropiado para ( simétrica!) comunicación entre asesor y asesorado.
@Arno Este enfoque es realmente poco común en Alemania. Solo muy pocos estudiantes en el primer semestre llamarían "Dr. Lorenz" (esto básicamente nunca sucede) y algunos más me llaman "Prof Lorenz" en persona. En el correo electrónico, sin embargo, ambos son mucho más comunes, pero "Herr Lorenz" es igual de común y generalmente se lo considera cortés. No creo que tenga ningún colega que vea a "Herr Lastname" como descortés.
@Arno, especialmente porque se trata de Francia, Ms Lastname debería estar bien, ya que no es común usar Dr Name.
Creo que se trata de idioma, no de país. En alemán, Herr/Frau no se elimina cuando se agrega un título; en inglés, sí. Por lo tanto, "Herr Lastname" funciona como si estuviera entre "Herr Doktor Lastname" y "Firstname". Sin embargo, esto es diferente en inglés, donde Mr/Ms/Mrs se reemplaza por un título. Llamar a un no cirujano con un doctorado "Sr. Apellido" en un entorno profesional no es apropiado. Llamarlo "Herr Lastname" puede ser.
@Arno No, de hecho, se trata del país o más bien de la cultura (aunque el idioma local juega un papel en la configuración de esto). En particular, el hecho de que una persona francesa se comunique en inglés no significa que siga automáticamente, por ejemplo, las costumbres estadounidenses en la comunicación; más bien esperaría que traten de mapear las costumbres del francés al inglés lo mejor que puedan sin sonar incómodos. (Este es definitivamente el caso en alemán, donde perder títulos se considera una señal de respeto hacia un colega: no está "poniendo el título entre ustedes", por así decirlo).
Y mucho menos que en Austria (que de alguna manera es un país de habla alemana) el título reemplaza el apellido y no el "Herr", por lo que dirías "Sehr geehrter Herr Doktor" y no "Sehr geehrter Doktor Lastname"...

¡Esta es una pregunta específica del caso! Muchos argumentarán y dirán "NO", otros dirán que "depende" (del profesor/país/institución). Estoy con este último. Si ella está "genial" con eso, no debería ser un problema. Cuando envío un correo electrónico a mi asesor (sobre cosas relacionadas con mi proyecto, documentos, cursos), uso este "Estimado Prof. N", siendo N la primera letra de su apellido. Sin embargo, cuando envío correos electrónicos a varios destinatarios (incluido él), utilizo su apellido completo.

¿Solo la primera letra del apellido? ¿No es un poco extraño?
Puedo ver tu punto, ¡pero él está totalmente de acuerdo con eso!

¿Puedo sugerir uno de los siguientes?

  • Ningún saludo en absoluto. Es decir, continúa con lo que quieres decir. Esto es bastante común en los correos electrónicos en estos días. Ejemplo:

    Con respecto a mi tesis, tengo un par de preguntas. (bla, bla, bla)

    Saludos, Sathyam

  • Solo di hola,". Ejemplo:

    Hola,

    Con respecto a mi tesis, tengo un par de preguntas. (bla, bla, bla)

    Saludos, Sathyam

    Modifique para el saludo habitual en su idioma, por ejemplo. Bonjour

  • Usa su apellido. Ejemplo:

    Hola Sra. Chevalier,

    Con respecto a mi tesis, tengo un par de preguntas. (bla, bla, bla)

    Saludos, Sathyam


Respondo bastantes preguntas en los foros, siendo efectivamente algo similar a responder preguntas sobre temas académicos. Encuentro demasiada formalidad irritante. En particular:

  • Querido Nick (preferiría solo "Nick")
  • Estimado Gammon (preferiría ser llamado "Nick")
  • Gammon (suena como si mi maestro lo regañara)
  • Sir Nick (suena como si acabara de ser nombrado caballero)
  • Sr. Nick (suena mal, es el Sr. Gammon, si es que vamos a usar a Mister)
-1. Los correos electrónicos sin saludo (excepto de los amigos o colegas más cercanos) son realmente molestos. Para mí, son una forma de decir "No sé cómo debo referirme a ti y no tengo el coraje de elegir una de las pocas opciones disponibles, así que señalaré mi falta de idea al simplemente no decir nada". ". Dado que esta es precisamente la situación aquí, y el OP está tratando activamente de NO enviar una señal de falta de idea, este es prácticamente el peor consejo que puede ofrecerle.
Revisé algunos mensajes personales no solicitados recientes (correos electrónicos). Alrededor del 80% simplemente se lanzan a lo que quieren. Una pareja usa "Hola Nick", una "Hola Sr. Gammon", una usa "Hola", una pareja usa solo "Nick", una pareja "Hola Nick". Creo que hay una diferencia entre no tener idea de cómo dirigirse a alguien cara a cara y simplemente mantener un correo electrónico breve y directo. A veces, cuando escribo a los departamentos de servicio al cliente, uso "Hola", o "Hola", yo mismo, sin saber exactamente el nombre de la persona que lo leerá.

A las personas con las que se reúne con frecuencia no les gustará que se dirijan a ellas de manera formal. Escribir "Hola X, estoy atascado haciendo Y, lo estaba haciendo de la manera que me dijiste en nuestra última reunión ayer, pero esto produce resultados extraños", es preferible a "Estimado Prof. Dr. X... .. " porque la forma en que necesita comunicar los temas de los que necesita hablar necesariamente requiere una forma informal de comunicación y luego comenzar con "Estimado profesor Dr. X" es bastante poco natural.

Para el asesor es como recibir un correo electrónico de un buen amigo que en lugar de decir "Hola, ¿cómo estás?" como siempre haría cuando habla por teléfono o se encuentra en persona, escribe "Estimado profesor X". Entonces, esto es totalmente antinatural después de conocer a la persona y haber tenido algunas reuniones entre ellos.

Ahora, todas las pautas sociales tendrán excepciones, por ejemplo, parece un profesor excepcional , pero creo que es mejor que te comuniques de manera informal con tu asesor.

En América del Norte, a pesar de lo contrario de los profesores británicos, se considera que un correo electrónico entre dos personas en la misma institución (físicamente o no) tiene el mismo formato que un memorando entre oficinas. [Tenga en cuenta que, al igual que un memorando entre oficinas, se puede ver a quién se envía sin un saludo y se puede ver de quién es sin un cierre complementario].

Por supuesto, está en la naturaleza de los franceses asegurarse de que no hagan nada como se hace en otros países. Entonces, aunque el protocolo norteamericano nos parezca lógico a los vulcanos, lo mejor que puedo decir es viva la diferencia.

                                     Herr Professor Doctor Robert D. Jewell
No tengo idea de lo que quiere decir con "Herr Professor Doctor Robert D. Jewell", ya que sería muy poco común usar esta construcción en francés e incluso en alemán, aunque tal vez menos.
Esto no parece responder a la pregunta en absoluto. La pregunta se refiere a qué saludo usar y no aborda ese problema ni siquiera un poco.