¿Debo permitir que mi hijo prepare una comida alternativa si no le gusta nada que se sirva a la hora de la comida?

¿Debo permitir que mi hijo prepare una comida alternativa si no le gusta nada que se sirva a la hora de la comida?

Si un niño decide que no quiere nada de lo que se sirve a la hora de la comida, ¿se le debería permitir hacer un sándwich o debería prescindir de él?

Me acerco a esto tratando de alentar el consumo de alimentos saludables y probando nuevos alimentos.

No siempre puedo incluir algo que le guste al niño en la comida.

He buscado pero no he encontrado cómo alguien más aborda este escenario.

¿Qué edad tiene el niño en cuestión?
¡Por favor, ponga las respuestas en una Respuesta, no en los comentarios!
El niño está en la escuela primaria temprana.

Respuestas (9)

Seguimos el enfoque de la división de responsabilidad en la alimentación de Satter .

La división de responsabilidad para niños pequeños hasta adolescentes

  • El padre es responsable de qué, cuándo y dónde.
  • El niño es responsable de cuánto y si.

Fundamental para el trabajo de los padres es confiar en los niños para determinar cuánto y si comer de lo que los padres les proporcionan. Cuando los padres hacen su trabajo con la alimentación, los niños hacen su trabajo con la comida.

Si bien es sencillo decir "Yo elijo qué servir, tú eliges si comerlo", en la práctica a veces es un poco más complicado. Observa que no siempre puede incluir algo que le guste al niño en una comida en particular; esto es particularmente cierto con alimentos nuevos, o algo que no han comido en mucho tiempo (¡los gustos cambian con el tiempo!).

Para seguir satisfaciendo las necesidades nutricionales básicas, permitiré que mis hijos hagan una comida "alternativa" si realmente no les gusta todo lo que se está sirviendo . La opción preferida es un sándwich de mantequilla de maní: no muy emocionante, pero razonablemente nutritivo y algo que pueden hacer ellos mismos fácil o rápidamente.

El requisito principal que se debe cumplir antes de que puedan hacer un sándwich de respaldo es que hayan probado al menos un bocado de todo lo que hay en el plato . Con solo echar un vistazo a una nueva receta y declarar "BLEAH", el valor predeterminado será "puedes elegir no comer". No voy a obligarlos a limpiar su plato o incluso a tomar un solo bocado.


Hay un par de cosas relacionadas tangencialmente que hacemos para minimizar el rechazo de la comida provista, que quería mencionar, no es una respuesta directa a su pregunta, pero según los comentarios y otras respuestas, pensé que valía la pena ampliar mi respuesta.

Lo más importante es la planificación de comidas : cada fin de semana nos sentamos, los cinco, y decidimos qué se servirá y cuándo. Mi cónyuge y yo necesitamos esto para hacer las compras de la semana, pero también es importante que los niños estén incluidos: esta es su oportunidad de declarar que odian absolutamente esas albóndigas , recordándoles a sus padres que sería una mala elección. A medida que han crecido, preparar una comida familiar ellos mismos también se ha convertido en parte del repertorio (lo que proporciona una valiosa formación en habilidades además de "aceptar").

En segundo lugar, intentamos planificar comidas equilibradas y algo compartimentadas. Una cena de "una olla" puede ser simple, pero a menos que a todos los niños les gusten todos los componentes, todo el guiso puede terminar siendo rechazado solo porque tiene trozos de zanahoria. Mantener la proteína, el almidón y las verduras moderadamente separados significa que pueden rechazar parte de la comida pero comer (y estar llenos/nutridos) el resto.

Finalmente, tratamos de tener en cuenta qué objeciones recordamos cuando miramos nuevas recetas. Los platos especiados o salados en particular no son aptos para el niño del medio, al más pequeño no le gustan las verduras, el mayor es pescatariano e intolerante a la lactosa; esto termina limitándonos, a veces de manera significativa, pero tener en cuenta esas restricciones reduce el probabilidad de que una comida sea rechazada por completo.

También debe tener en cuenta por qué los niños directamente no comerán alimentos nuevos. A veces es simplemente porque no quieren probar algo nuevo. Pero muchas veces tiene que ver con que el padre tenga una "mala reputación" de dar cosas nuevas para probar al niño y no ser sabroso. Y el niño comenzará a ver que saludable se correlaciona con no sabroso.
@Bradman175 Según mi experiencia, la mayoría de los niños piensan que todo lo nuevo no es bueno, a menos que sea un nuevo tipo de dulce o helado. Incluso si no es algo saludable. Entonces, no se puede evitar la mala reputación que mencionas a menos que seas uno de esos magos de la comida que pueden hacer que un pastel de carne se vea exactamente como una pizza.
@Erica, tienes mi voto; su solución realmente es lo único que funciona. Mi hijo de 12 años era tan quisquilloso cuando era joven, tenía problemas sensoriales y no podía tolerar ningún producto lácteo, por lo que alimentarlo era una pesadilla. Ahora, él está bien. Probará cosas nuevas para agregar a su amplio repertorio de comidas que le gustaban.
@Bradman175 La desgana depende significativamente de la familia y los alimentos, e incluso del niño en particular. Nuestro mayor está feliz de probar cosas nuevas, el más joven encuentra cualquier cosa nueva (¡o incluso algo que no recuerda haber tenido antes!) para ser horrible. Esa es una de las razones por las que tenemos la política de "probar un bocado", porque no hay forma de saber si algo es sabroso o no sin probarlo.
En nuestra casa, solemos freír un huevo o hacer una tortilla y comerla con los carbohidratos provistos. Por ejemplo a mi no me gusta comer panceta de cerdo, entonces frio un huevo y me lo como con las patatas fritas o similar en el plato.
@Erica Probablemente desee mencionar que los padres deben hacer un esfuerzo para encontrar una manera de hacer que la comida sea sabrosa, fácil de preparar y saludable al mismo tiempo. Sin embargo, este es un desafío difícil ya que es difícil lograr los 3 a la vez, solo dos. Los libros de cocina pueden ayudar. Buscar recetas en línea es otra opción.
Me gustaría agregar que mientras los niños están pasando por la fase quisquillosa en la que solo comen una docena de alimentos (la mayoría de los cuales no son nutritivos), simplemente nos aseguramos de que obtengan un multivitamínico de calidad todos los días. Nadie en nuestra casa ha tenido raquitismo o escorbuto todavía, ni ha sido diagnosticado con retraso en el crecimiento.
@Jax Eso es realmente un punto importante. Si los niños comen poco, afectará su salud y su crecimiento.
Hoy aprendí que hay una matriz de responsabilidad de alimentación. Hombre, entre Erica y AGN, estas damas podrían escribir un libro.
Me gusta el artículo sobre permitirles hacer una comida alternativa después de probar todo. Eso no es algo que haya visto recomendado en ningún lado y me gusta.
Permitirles hacer un suplente es bueno, les enseña autosuficiencia y toma de decisiones; tenga en cuenta que usted, como padre, aún debe tener la última palabra sobre si su alternativa elegida es aceptable o no. Si el niño quiere hacer un sándwich de pelusa de malvavisco, esa no es una cena aceptable. Si quieren hacer PB&J, por lo general es mejor, pero es posible que no quieras dejar que elijan la misma "alternativa" todos los días.
Permitir que los niños hagan un sándwich de mantequilla de maní significa que claramente no sigue la división de responsabilidad de Satler.
Hemos seguido este método durante los últimos dos años y funciona: ¡el fin de semana pasado, nuestro hijo de 2.5 años probó (y le gustó y pidió más) escargots (caracoles) en un restaurante!
@jwg Todavía estoy decidiendo "qué", así que agradecería una refutación más detallada.
@Erica no, están decidiendo "qué".
Solo si estoy diciendo "haz lo que quieras", que no es el caso. (Interpreto "si" y "cuánto" como permitiéndoles decidir "qué" van a comer dentro de los límites que establezco.) Las opciones son todas las cosas ya preparadas o un sándwich que hacen. (Puede valer la pena señalar que ninguno de ellos ama ni detesta los sándwiches de mantequilla de maní, y también hay disponibles otras opciones aburridas como pasteles de arroz o una manzana). Sin embargo, admito que nunca le he preguntado a Satter sobre esto.

Nuestro enfoque, que ha funcionado con cada uno de nuestros siete hijos, es muy simple; hacemos comidas más o menos sencillas, siempre con alguna verdura. Los niños son libres de no comer, pero no se proporciona ningún reemplazo. Si tienen hambre, pueden tomar fruta de la nevera. Funcionó bien durante los últimos 18 años.

Parece que "gratis para tomar fruta del refrigerador" permite alguna medida de reemplazo. El hecho de que no requiera preparación no lo convierte en parte de los alimentos disponibles previstos en el plato de la cena. En ambos casos, nos aseguramos de que nuestros hijos puedan obtener las calorías y la nutrición que necesitan, dentro de los límites que hemos establecido como padres :)
Podría decirse que un sándwich de mantequilla de maní es mejor para un niño en crecimiento (tanto el maní como el pan contienen proteínas y menos azúcar) que una fruta.
@stannius: pero ese no es el punto. Si permite que un niño sustituya un sándwich de mantequilla de maní, eso es todo lo que comerá, y eso me parece bastante poco saludable. Te desafío, por otro lado, a encontrar un niño que solo coma fruta.
@MartinArgerami Conozco al menos a dos niños que estarían dispuestos a comer solo fruta en una comida. No para todas las comidas, claro, pero puedo imaginar que mis hijos lo harían como un reemplazo único de una comida que no les gusta. (Que entiendo que es la pregunta del OP). La fruta tiene más azúcar y, por lo tanto, es más agradable / sabrosa que un sándwich de mantequilla de maní (sin mermelada). Por supuesto, dicho esto, YMMV y cada niño es diferente.
@stannius Al menos la fruta no contiene azúcar procesada , y por lo general solo las frutas secas tienen un alto contenido de azúcar total. En combinación con todas las demás cosas de la fruta, es mucho más saludable que las paletas. Hay una comparación interesante de diferentes frutas y alimentos procesados ​​aquí: thepaleodiet.com/fruits-and-sugars
Muchas marcas de mantequilla de maní también contienen grandes cantidades de azúcar y sal. Nos apegamos al tipo de solo maní, pero los niños comerán un sándwich de mantequilla de maní en caso de emergencia para evitar la berenjena o los espárragos (no los culpe mucho :-)).

Si bien muchos de nuestros amigos siguieron preparándoles comidas individuales a sus hijos después de que pasaron a la comida sólida, deliberadamente adoptamos el enfoque opuesto, dándoles exactamente lo que estábamos comiendo. Si no lo querían, podían prescindir de él. ¡Y rápidamente se dieron cuenta de que querían comer de todo!

Esto incluye tailandés, mexicano, indio, italiano... lo que sea.

Y ahora la increíble diferencia es que sus hijos todavía comen McDonalds y se niegan a comer mucho más, mientras que nosotros podemos llevar a nuestros hijos a cualquier restaurante en cualquier país y podrán elegir comida local.

Este enfoque reduce drásticamente el esfuerzo requerido a la hora de la cena (y como tenemos 3 hijos, eso es significativo) y les brinda un excelente enfoque a la variedad y las especialidades culturales.

En las tiendas nos ayudan a elegir la comida para la semana, y nos piden cosas como pizza haggis, hummus, thai curry, etc.

Para resumir, di que no. Pueden comer lo que comes o pasar hambre :-)

Si bien es genial que te haya funcionado, creo que esto no responde a la pregunta. Parece que OP está haciendo lo que haces (una comida para toda la familia) y pregunta cómo reaccionar ante un niño que quiere hacer otra cosa en su lugar.
Actualizaré, está implícito, "di no"
Bueno, funcionó para sus hijos, pero puedo decirles que mis padres se esforzaron mucho conmigo, pero nunca me gustaron algo que no me gustaba. Mis hermanos y hermanas comen casi todo lo que tú, como mis padres.
Aquí está el truco para hacer que esto funcione amigos, deben comenzar a una edad muy temprana. No es algo que puedas comenzar a hacer repentinamente a los 6 o 7 años y esperar que ocurra la magia.

Decidimos un enfoque bastante simple basado en nuestras propias experiencias como niños, nuestras creencias, varias observaciones, estudios y discusiones.

  • Enseñamos la expectativa de al menos probar todo lo que se sirve al menos una vez, teniendo en cuenta los gustos y disgustos descubiertos previamente.

  • También alentamos la opinión de los niños y hacemos esfuerzos razonables para incluir sugerencias en el presupuesto y el plan de comidas.

  • Quejarse (excesivamente) tenía un potencial de consecuencias negativas según la gravedad y las actitudes.

  • Las consecuencias se explicaron antes de que se hicieran cumplir, no se usaron como un medio para hacer cumplir una resolución en la situación inmediata. En otras palabras, si establecemos una nueva regla, entra en vigor a partir de 'la próxima vez'.

  • Los alimentos que se probaron y no gustaron podrían reemplazarse con algo disponible. Las opciones de reemplazo no podían interferir con artículos reservados para comidas futuras (escuela/trabajo/ocasiones especiales, etc.).

  • Repuestos necesarios para cumplir con el equilibrio básico de la nutrición. Los niños podían elegir los reemplazos que quisieran, dentro de las restricciones ya mencionadas.

Puede haber algunos otros puntos que se me escapen de inmediato, pero nuestra filosofía se centró en los conceptos de:

  • respetando la capacidad de todas las personas para elegir por sí mismas, incluso los niños, al mismo tiempo que se observa que los niños necesitan una escala móvil de responsabilidad frente a disciplina, con respecto a la capacidad de madurez y la capacidad demostrada para elegir bien.

  • Las opciones nutricionales equilibradas mejoran la salud y la energía, lo que permite a las personas jugar más y durante más tiempo.

  • No coma si no tiene hambre, pero el tiempo alrededor de la mesa también es social, por lo que todos se unen para las comidas familiares.

  • Los bocadillos son frutas y verduras. Cualquier otra cosa requiere un permiso específico y especial, o una actividad familiar.

Me gusta tratar las quejas por separado. También la nueva regla entrará en vigor la próxima vez.
También me gusta la capacidad de reemplazar con un artículo similar. Di verduras por otras verduras.
"el tiempo alrededor de la mesa también es social, por lo que todos se unen para las comidas familiares": este es un detalle importante, que necesitábamos enfatizar para evitar que los niños tomaran dos bocados y dijeran estar llenos para volver a un libro o un juego de computadora!
Sí, dejamos que se nieguen a comer si no quieren, pero se quedan en la mesa hasta que al menos uno de los padres haya terminado, es la política habitual. Hay excepciones especiales, como cuando los invitados están en casa o en días festivos, pero están marcadas como eso, una "excepción especial".

Respuesta simple: no debería hacerlo a menos que esté seguro de que esto no se convertirá en un hábito.

Si le enseñas a tu hijo que puede recibir un trato especial, intentará recibir un trato especial en todas partes también, y terminará como el "mocoso malcriado" y con serios problemas con otros niños o personas posteriores.

La única forma en que ella debería poder obtener una comida alternativa es, cuando ambos saben de antemano, que lo que preparan es algo que a ella no le gusta en absoluto y lo negociaron mientras planeaban la comida, de esa manera ella aprenderá a planificar con anticipación y ser activa en el proceso de las cosas, si quiere que sean influenciadas a su manera, no exigir después que todo esté arreglado. Si negocias, también puedes entrenarla para lidiar con las diferencias lanzando demandas de tu parte.

¿Qué pasa si es un alimento nuevo que el niño no ha probado antes?
La mejor manera de introducir un nuevo alimento es en combinación con un suplemento ya conocido (evite que el suplemento sea demasiado popular entre su hijo o no coma nada más), para que pueda probarlo pero tenga algo para comer si no lo necesita. No le gusta, si es una comida completa que es nueva y es inaceptable mezclar algo conocido, el niño tiene que tomar la amarga elección entre comer lo que está en la mesa o no comer. (Es un poco difícil de esa manera, pero puede reducir la aspereza seleccionando una buena oportunidad en la que sus hijos no tengan demasiada hambre y la próxima comida no esté demasiado lejos)

Soy un maestro jubilado, trabajé con educación especial durante 15 años. Me gustaría sugerir que, dado que esto es para una comida, deje que el niño le muestre lo que quiere para la cena, le dará una idea de lo que le atrae y luego podrá hacer ajustes más saludables.

Por ejemplo, pueden poner dulces en su plato, algo de pan y algunas nueces. Dígales que quiere explicarles que estos son más bocadillos que comidas, luego pregúnteles si quieren algo dulce como los dulces. Sí, por supuesto que sí.

Muéstrele al niño algunos alimentos que pueden ser un poco dulces pero que están en la categoría de comida y pídale que elija uno, como mantequilla de maní y mermelada, ensalada con aderezo dulce, pollo agridulce.

El pan está bien, o las galletas saladas, los picatostes, etc., al igual que las nueces. Si eligen papas fritas, corte una papa en rodajas finas y saltéela con un poco de sal marina. Lo que está haciendo es confirmar que el niño puede elegir pero debe permanecer en el ámbito de los buenos alimentos en lugar de los refrigerios, obtiene los mismos sabores y texturas: dulce, crujiente, suave pero de una manera más saludable.

También les ayuda a tomar decisiones correctas. Tal vez pueda establecer una comida a la semana cuando les permita elegir y, como recompensa por las buenas elecciones, un buen postre, pero que tenga beneficios para la salud, como una manzana bañada en chocolate amargo. Explique cómo y por qué esto es bueno para ellos. Tenga en cuenta la edad del niño con explicaciones sencillas para niños pequeños. Hágales saber que esto solo se permitirá una vez a la semana y deben usar lo que ya está en la casa.

Respete los deseos del niño, pero use la sabiduría, no permita que tome el control o, a medida que crezca, puede convertirse en un problema. Dígales que está dispuesto a modificar una comida a la semana, explíqueles la palabra modificar, a los niños les gusta usar palabras de adultos. Esto también elevará su autoestima si lo haces con amor y disciplina.

Esta es una de esas joyas de la crianza de los hijos que rara vez se transmite como tan difícil como en realidad puede ser.

Tengo un hijo que vive de un puñado de artículos. Si le permite elegir algo que va a comer, solo enumerará cosas como helado o tal vez un bagel si tenemos suerte. Esto surgió al probar el camino de permitirle elegir no comer lo que hacemos. Todo lo que esto hizo fue ponerla en la rutina de despertarse una hora después de acostarse quejándose de que tiene hambre. Buena suerte tratando de explicar la lógica de ese ciclo a un niño. Sé que ella lo entiende. Ella solo sabe que puede quejarse y obtener algo más. Nos vuelve locos.

Pasamos más a una pregunta antes de la cena: qué le gustaría, y ella debe aceptar una comida con su hermana y luego tenemos una gran rutina de alto mantenimiento para recordarle casi cada bocado. No contundente, pero agotador, ¿cómo sabe el pan? ¿Ha comido algunas de las zanahorias, etc.? Si nos alejamos por un minuto, simplemente se va a dormir a la mesa o no hace nada. Tampoco estoy seguro de que esa ruta funcione. También probamos lo que dijo Erica en su respuesta, pero tener la regla de probarlo todo una vez llevó a afirmaciones flagrantes de que todo es asqueroso incluso antes de que lo probara. Si decide de antemano que lo odia, no se moleste en tratar de convencerlo de que no lo odia en esa ronda.

Básicamente, he experimentado fallas en ambos métodos pasivos: dejarla ir significa que nunca volverás a dormir. Dejar que escoja otra comida significa que no vive más que de sándwiches de mantequilla de maní y miel y, de vez en cuando, de zanahorias o de algún otro alimento que no sacia.

El soborno funciona, pero crea hábitos horribles.

Al final, esta es la ronda 2 para nosotros. el primero fue exactamente igual. Después de algunos años de ser capaz de hablar, la primera hace un gran trabajo comiendo casi cualquier cosa que le hagamos y solo tenemos la esperanza de que la segunda finalmente se dé cuenta de eso porque ahora mismo estamos allí contigo. Atrapado en el vacío de esperar que alguien tenga una sugerencia que marque la diferencia.

Yo digo que es solo el momento. Si sabe que el perfil nutricional de lo que come su hijo es adecuado, que el nuestro apenas lo es, entonces hágalo. Eventualmente se cansan de las mismas cosas de siempre. Eventualmente, en la escuela o algo así, intentan algo y se dan cuenta de que otras cosas pueden ser buenas. De alguna manera siempre se ensanchan. Puedo pensar en muchos niños quisquillosos, pero no en muchos niños mayores, al menos no tan quisquillosos como para volver locos a sus padres. Buena suerte. Estaré atento a este hilo para ideas.

No estoy seguro de si este ha sido tu caso, pero por experiencia personal de haber estado en el extremo receptor cuando eras niño: si te esfuerzas demasiado o eres demasiado alentador al probar diversas opciones de comidas, ¡puede ser contraproducente! Eso incluye mostrar entusiasmo por el hecho de que su hijo haya probado algo nuevo. Por ejemplo, si digo que no me gusta algo y sigues diciéndome que lo intente y finalmente lo hago, es casi seguro que no admitiré que me gusta o incluso repetiré esto; es vergonzoso cambiar de opinión, e incluso más cuando llama la atención. Así que no les hagas sentir que los estás viendo comer las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
No lo hacemos exactamente. La más pequeña fue clasificada como "retraso en el crecimiento" porque se niega a comer nada. DEBEMOS asegurarnos de que coma o terminará con un tubo GI. A lo largo de los años, ha mejorado, pero solo porque NO nos apegamos a una regla y le permitimos destruir cualquier estructura a la hora de comer. Hemos probado todo excepto el tubo GI y todavía escuchamos a otros y vemos cómo les va. Ella se adaptará, pero ya no creo que haya una verdad universal mágica para alimentar a los niños.

Tratar de estructurar esta respuesta es complicado.

Primero, creo firmemente que los niños deben comer lo que se cocina en la comida familiar. pero también creo que es trabajo de los padres asegurarse de no cocinar alimentos que sus hijos simplemente no comerán. Por lo tanto, las ocurrencias de "No voy a comer eso" deberían reducirse y, por lo tanto, no ser realmente un gran problema. Sin embargo, hay momentos en los que solo tienes que ir con "¡Cómete tus malditas judías verdes!".

Así es como lo desgloso.

Con no comer toda la comida, esto debería ser raro, pero si sucede, entonces está bien. Pueden ir sin cenar. Tampoco hay desierto, y por un tiempo no hay bocadillos. Cuando se permite volver a comer bocadillos, se trata solo de fruta, o algo simple. La idea general es que necesitan comer, pero que la fruta no debe ser una recompensa por no comer la cena. Esto es especialmente cierto en los alimentos "nuevos". Nuevamente, como padre, no debe preparar comidas que sabe que sus hijos simplemente no comerán, por lo que esto realmente no debería suceder mucho. Siempre haga un seguimiento de las comidas "nuevas" con favoritos atados y verdaderos. Nuevamente, es un acto de equilibrio entre "Si no comes lo que hago, entonces no comes" y el hecho de que los niños realmente necesitan comer.

Cuando se trata de una o dos partes de la comida, se trata menos de un problema de salud y más de disciplina. Una vez más, no debe preparar alimentos que sus hijos simplemente no comerán. Si no les gustan los frijoles, entonces no los hagas frijoles. Pero si el niño simplemente no está comiendo verduras, entonces volvemos a "no hay desierto si no limpias tu plato" y está bien, pero no comiste tus judías verdes, así que estás castigado. Entonces no hay postres ni bocadillos hasta la próxima comida. Este es complicado. Debe asegurarse de que su hijo realmente coma la comida en cuestión y simplemente elija no hacerlo.

En resumen, no está bien que un niño no coma la comida que le dan, pero tampoco está bien que los padres le den comida que saben que el niño no comerá. Hay momentos en que un niño quiere alitas de pollo y se niega a comer cualquier otra cosa. Bueno, eso es un problema de disciplina. Hay momentos en que un niño simplemente no come arroz, aunque normalmente, al menos tolera el arroz. Eso es un problema de disciplina. Pero si tu hijo desprecia las cebollas, es hora de que aprendas a cocinar sin ellas. No es justo tratar de obligarlos a comer lo que desprecian abiertamente.

Por último, y esto es muy importante para mí, especialmente con el hecho de no comer verduras, "estoy lleno". A diferencia de nuestros padres, no es una buena idea obligar a un niño a comer todo lo que le pones en el plato. Eso, como hemos aprendido, es una receta para problemas más adelante. Pero tiene que vigilar y asegurarse de que "Estoy lleno" aparezca después de los alimentos que menos les gustan a sus hijos y no antes. Incluso si eso significa, toma algunas judías verdes, cuando termines con eso te daré un poco de arroz, y cuando termines todo el arroz puedes comer un poco de pollo. Esta es realmente la garrapata de todo.

Por lo general, manejo "estoy lleno" sin postre ni bocadillos durante varias horas. Esto mantiene el I'm fulls en los momentos en que realmente están llenos.

Estoy confundido por el aparente conflicto entre "no hay postre si no limpias tu plato" y "no es una buena idea obligar a un niño a comer todo lo que pones en su plato". ¿Cómo resuelves esa disparidad?
Estoy lleno, no hay postres ni bocadillos por un tiempo. no voy a comer eso no es postres por el resto de la noche

No estoy seguro de si alguien ha considerado que un padre es legalmente responsable de la salud y el bienestar de un niño menor de edad (legalmente menor de edad), por lo que creo que eso debería descartar el enfoque de "a mi manera o la carretera" de no proporcionar algo nutritivo. en muchos lugares, es posible que lo acusen de negligencia, o algo similar, si elige no proporcionar demasiadas comidas de manera constante, especialmente para los niños más pequeños que dependen totalmente de usted para todas las comidas. Otra razón por la que creo que deberías tomar la opción de no consumir nada es para evitar causar trastornos alimentarios.

como sugirió otra persona, lo alentaría a que el niño se involucre más en el proceso de toma de decisiones mientras trata de mantener una dieta saludable en general. si el niño está involucrado, creo que proporcionará un refuerzo positivo para probar realmente lo que está preparado en lugar de simplemente rechazarlo.

si el niño tiene la edad y la madurez suficientes para hacerlo de manera segura, puede considerar la idea de darle la opción de comer lo que preparó, o hacer un sustituto aceptable para ambas partes. la mayoría de los niños tomarán el camino de menor resistencia en lugar de pasar por todo el esfuerzo de elegir una comida, prepararla y limpiar lo que su comida hizo necesaria, al menos después de probarla ellos mismos una o dos veces. prepárese para ser paciente en sus instrucciones sobre la preparación/limpieza de comidas si pone esta opción sobre la mesa (juego de palabras).

Espero que llegues a una solución viable a este problema y que mis sugerencias te ayuden de alguna manera. ¡buena suerte!

No creo que nadie haya sugerido "no proporcionar algo nutritivo". ¿Puede proporcionar más información sobre lo que cree que podría estar causando los trastornos alimentarios en el escenario?