¿Cuáles son las actividades relacionadas con la decoración de la casa con objetos hechos a mano en las que puedo involucrar al niño?

Ahora es la temporada festiva en la India. Deepawali se acerca. Limpiamos la casa y la decoramos con guirnaldas de flores y ponemos luces por toda la casa.

El niño pequeño tiene 2 años y 4 meses y tiene mucha paciencia para escuchar y comprender lo que se le dice.
El nivel de coordinación ojo-mano de la niña pequeña se puede ver en su pintura donde coloreó la cabra, azul .

Quiero que el niño pequeño se involucre conmigo en la decoración de la casa. Estaba pensando en conseguir las flores del mercado y hacer una guirnalda con ellas. La aguja estará involucrada y no estoy seguro si es prudente dársela al niño.

Estaba pensando en hacer flores de papel y pegarlas en una tira de papel y luego colgarlas. Puedo hacer que el niño pegue las flores.

¿Qué otras actividades se pueden hacer en lugar de decorar la casa con objetos hechos a mano en los que pueda involucrar al niño?

area51.stackexchange.com/proposals/77518/arts-and-crafts --- Dado que esta pregunta se ha etiquetado como artes y manualidades, aprovecho esta oportunidad para anunciar que la propuesta de Artes y manualidades de Area51 ha llegado a la fase de compromiso. ---
No estoy familiarizado con las tradiciones indias, pero por lo que he visto de su hijo, tiene una excelente coordinación ojo-mano. Yo le daría una oportunidad a la aguja.
@Stephie gracias, eso fue alentador. Aunque también confío en ella, tenía miedo de tomar la decisión solo. Creo que debería darle una aguja muy grande, ¿solo para estar seguro?
Las buenas herramientas hacen que el trabajo sea seguro y una aguja más larga es más fácil de agarrar. No tenga miedo de darles a los niños herramientas "reales", pero establezca reglas estrictas (no caminar o correr con una aguja en la mano) y supervise.

Respuestas (1)

Al no estar familiarizado con las tradiciones indias (y porque la pregunta puede entenderse bastante universal), responderé esto de una manera más general:

Sobre el valor de incluir a los niños en las tradiciones culturales:

Ser parte de una sociedad, una religión u otro grupo cultural es algo que puede y debe aprenderse bastante temprano 1 . Es parte de desarrollar una identidad cultural y experimentar (o "captar") de qué se tratan estos eventos. Entonces, por todos los medios, deje que su hijo participe. Si bien no dejaría que un niño pequeño encienda fuegos artificiales, generalmente encuentro una actividad o tarea apropiada para su edad que puedan manejar. Puede ser en la preparación de comidas especiales, en la decoración o en la realización de pequeños trabajos en el propio evento. Se trata de ser parte, no un espectador.

En nuestras propias expectativas:

La contribución de un niño puede no cumplir con los más altos estándares artísticos. Pero el sentido de logro y participación pesa más que las "deficiencias estéticas" de sus resultados. Tal vez su hija no siempre acierte en medio de una flor o la mía le presente a sus abuelos un adorno navideño terriblemente torcido. Pero aun así, ocupará un lugar destacado en su árbol de Navidad o en su hogar. Es una señal de dedicación y amor que hacemos las cosas nosotros mismos y sirve como un gran momento de enseñanza para nuestros hijos. Hacemos nuestro mejor esfuerzo, pero no ser perfectos está bien.

Sobre técnicas típicas y cosas para hacer:

Las artesanías "tradicionales" varían mucho. Sin embargo, muchos usan elementos comunes como

  • cortar cosas o darles formas (copos de nieve de papel o tallar calabazas)
  • empalmar/pegar/atar/colocar cosas juntas o
  • dibujando algo
  • Puede haber algún tipo de escultura involucrada (piense en panes especiales)
  • y la exhibición artística de objetos dentro o fuera de una casa (luces/velas, decorar un árbol de Navidad o un altar/santuario, colgar una guirnalda) de acuerdo con algún tipo de "estándar cultural".

En resumen, si observa detenidamente, probablemente encontrará toda la gama de manualidades que generalmente se enseña en el preescolar, etc. representada en uno o varios días festivos. Ser creativo....

Sobre las herramientas adecuadas y la seguridad:

Cualquier herramienta que usamos viene con un conjunto (virtual) de reglas de "cómo usarla". Ya sea una cuchara, unas tijeras o un cuchillo, todos tienen sus usos y técnicas específicas. Como en la vida cotidiana, debe establecer y hacer cumplir las reglas de manejo adecuado y seguro. Ejemplos simples son que un cuchillo solo debe usarse cuando está sentado en una mesa o en el piso, no algo que sostiene en su mano mientras corre. Del mismo modo, no corras si otra persona tiene un cuchillo. La punta del cuchillo siempre debe apuntar hacia abajo y lejos de ti. Si tallas, te alejas de ti. Si corta verduras, use "dedos en garra"... Use el sentido común y explique las reglas. Supervisar, explicar de nuevo, si es necesario.
Depende en gran medida de cada niño qué herramientas están "bien" y cuáles son "peligrosas". Pero con una buena orientación, muchos niños pueden usar con seguridad cosas "afiladas y puntiagudas" desde muy temprano. Siempre es una opción dejar que un niño intente bajo supervisión cercana y ver cómo le va. Si bien es posible que se produzca una pequeña muesca o corte, es muy poco probable que se produzcan daños graves y permanentes si se observan las normas básicas de seguridad. Y, por favor, no crea que las herramientas desafiladas son automáticamente más seguras: cualquier cocinero sabe que es más probable que un cuchillo desafilado se resbale y, por lo tanto, es esencialmente más peligroso. Utilice las herramientas apropiadas para la tarea a realizar.


1 En un sentido más cotidiano, enseñamos buenos modales en la mesa y otras normas sociales simplemente dejándolos participar y guiándolos. Un método que probablemente todos los padres de todo el mundo usan todos los días.