¿Cuál es el significado de "Comportamiento de tono dócil" en el contexto de Cobra de Pugachev?

En otra respuesta sobre SE Aviation se menciona que la capacidad de realizar la Cobra de Pugachev en un avión sin vector de empuje necesita un "comportamiento de cabeceo dócil de la estructura del avión hasta aproximadamente un ángulo de ataque de 110 °"

ingrese la descripción de la imagen aquí

¿Puede un F-16 realizar la Cobra de Pugachev?

¿Qué significa "comportamiento de tono dócil" en este contexto? ¿Significa que cuando las superficies de control vuelven a la posición neutral, la aeronave tiene un momento natural de cabeceo hacia abajo que la devuelve a su posición horizontal?

Si es así, ¿el piloto realmente tiene control sobre cuánto tiempo puede mantener la posición vertical en la Cobra de Pugachev? ¿Qué superficie de control le permite ejercer esta autoridad en el régimen posterior a la pérdida cuando habría asumido que las superficies de control carecen de tal autoridad?

¿O el tiempo de espera de la actitud vertical en el Cobra de Pugachev está más allá del control del piloto y solo está relacionado con algún tipo de "período natural" de esta maniobra en ese avión relacionado con cuánto tiempo lleva el momento de restauración para devolver el avión a su morro hacia abajo? ¿actitud?

Respuestas (1)

"Dócil" significa que no hay grandes momentos de lanzamiento sobre el rango del ángulo de ataque. Dado que la potencia de control con las superficies de control totalmente caladas es bastante pequeña, el fuselaje no debe crear fuertes momentos de cabeceo, sino mantener un pequeño momento de cabeceo hacia abajo para que el avión vuelva finalmente a los ángulos de ataque normales que permiten un vuelo regular.

La maniobra es dinámica, por lo que el piloto debe desarrollar una velocidad de cabeceo específica. La inercia mantendrá la aeronave cabeceando hacia arriba, y el pequeño momento de cabeceo hacia abajo (y la amortiguación aerodinámica) reducirá la tasa de cabeceo de modo que el cabeceo hacia arriba se detenga cuando el morro apunte hacia arriba. Lo que sigue es la consecuencia del pequeño momento de cabeceo: la aeronave vuelve lentamente al vuelo controlado y, una vez que se restablece la autoridad de control, el piloto detiene el movimiento de cabeceo.

Seleccionando la tasa de cabeceo inicial, el piloto puede controlar el ángulo máximo de ataque, pero una vez que abandona el régimen de vuelo de flujo adjunto, tiene que esperar hasta que la inercia y la aerodinámica hagan su parte.

¡Gracias! Ahora lo entiendo mejor. Entonces, ¿la duración máxima de la cobra es esencialmente proporcional a cualquier velocidad máxima de cabeceo inicial que el piloto pueda lograr para ingresar a la maniobra? es decir, cuanto mayor sea la tasa de cabeceo inicial, más tardará el momento de amortiguación y restauración del cabeceo hacia abajo para que la aeronave regrese al vuelo controlado.
Y para ingresar a la maniobra, ¿es correcto decir que el piloto obtiene mucha velocidad de avance inicial y una trayectoria de avance estable y tira de la palanca hacia atrás bastante rápido y la mantiene allí hasta que se pierde la autoridad de cabeceo después de la pérdida? ¿Y luego esperar hasta que el avión complete la cobra y regrese al vuelo controlado en dirección hacia adelante? ¿O hay más?
@curious_cat: Sí. Puede haber más con ángulos de ascensor específicos después de la parada, pero en esencia eso es todo.
¿El ascensor conserva la autoridad después de la parada?
Además, ¿cómo es que no hay mucha pérdida de altitud durante la Cobra? ¿No estamos convirtiendo una actitud aerodinámica y de baja resistencia esencialmente en un gran freno de aire + alerón?
@curious_cat Su gran arrastre da como resultado principalmente una pérdida de velocidad.
@curious_cat No olvides el vector de empuje. En la parte superior de la maniobra, esencialmente no obtiene elevación. Los motores mantienen la altitud. Y creo que la pérdida de velocidad aerodinámica es todo el propósito de la maniobra (además de verse bien). Convierte a un perseguidor en el perseguido
@curious_cat: La autoridad posterior a la parada del ascensor es muy pequeña. Producirá una fuerza de arrastre que es proporcional a su área proyectada en la dirección de la corriente. Digamos que está volando a 80° AoA. Girar la cola completamente voladora de -20° a 60° cambiará el área proyectada en (sin80°-sin60°)/sin80° = 12%. Un 12% menos de arrastre en la cola agregará un pequeño incremento de cabeceo.
@TomMcW ¿Los motores tienen suficiente empuje para mantener la altitud directamente contra la gravedad? Por ejemplo, en un Sukhoi Su-30, el motor es 2 × AL-31FL que ofrecen un empuje máximo en seco de 75 kN cada uno. Si estoy procesando mis números correctamente, esto solo soportará 15 toneladas. Pero el peso en vacío del Sukhoi es de 18 toneladas y con un 50% de combustible ronda las 25 toneladas. ¿Lo que da? ¿O los postquemadores se usarán típicamente durante una Cobra de Pugachev?
@curious_cat Después de ver videos de varios ac tocando la cobra (como este de YouTube), parece que ganan impulso con la primera parte del lanzamiento. No parecen perder nada en absoluto durante. El impulso de la subida ayudará. Entonces el poder de los motores los retiene allí. . .
. . . No sé cómo saber si los postquemadores están activados o no, pero sería una buena suposición. Algunos de ellos exhiben un rastro cuando están haciendo la cobra, pero no puedo decir si es escape o vapor. Estoy pensando que los postquemadores pueden crear un rastro de humo porque es posible que no tengan suficiente oxígeno para una combustión completa y podrían producir humo visible. Pero eso es solo una conjetura. Peter podría confirmar si eso es cierto o no.
@TomMcW Tienes razón. Incluso el conjunto de imágenes que ilustran la maniobra que tomé prestada de Wikipedia muestra un ligero aumento de altitud y luego una disminución. Así que esa debe ser la contribución del impulso ascendente inicial y la contribución de lanzamiento. Así que supongo que no es una maniobra de altitud constante en un sentido estricto. La altitud primero se gana y luego se pierde.