¿La respuesta de frecuencia/diagramas de Bode para un avión o helicóptero provienen de modelos o pruebas empíricas?

Estaba intrigado mientras leía un artículo con este fragmento:

El examen de los gráficos de respuesta de frecuencia del V-22 (gráficos de Bode ) en 2000 mostró que la aeronave no cumplió con los requisitos básicos de estabilidad exigidos para los giroaviones y, de hecho, era propenso a PIO. Desde el año 2000, la Marina y Bell/Boeing han declarado que la respuesta de frecuencia de la aeronave se ha modificado para eliminar esta tendencia. Los diagramas de Bode actualizados no están disponibles hasta la fecha.

Mi pregunta: ¿Cómo se obtienen gráficos de respuesta de frecuencia para un avión? ¿Es un ejercicio de modelado o empírico?

http://www.g2mil.com/V-22safety.htm

@mins Entonces, ¿se generó sobre la marcha ?
@sanchises: Sí, las entradas de excitación se generan en el avión en vuelo. La aeronave es pilotada a distancia desde la estación terrestre (piloto de pruebas de vuelo e ingeniero). El análisis se realiza casi en tiempo real en tierra, utilizando un conjunto de medidas descargadas de la aeronave, se carga un nuevo conjunto de comandos de excitación de bucle, etc. Los márgenes de estabilidad se calculan utilizando un software RTSM .
@mins Sí, solo iba por el juego de palabras, lo siento. Sin embargo, gracias por el enlace, porque casualmente describe algo bastante relevante para un proyecto que estoy haciendo.
@sanchises: ¡Qué vergüenza! Sin embargo, uno bueno.

Respuestas (1)

La respuesta es que se utilizan tanto modelos como métodos empíricos.

Para aeronaves con un sistema de control de vuelo de circuito cerrado, los requisitos de autorización antes del vuelo requieren que existan márgenes de fase y ganancia suficientes para el sistema. Por ejemplo, con Military Aircraft esto se definió en MIL-F-9490D . Esto implicaría la construcción de modelos matemáticos de la aeronave y las leyes de control y el cálculo de márgenes a partir de la respuesta de frecuencia del modelo. Esto permite a los ingenieros analizar la solidez del sistema en varios estados de tolerancia y falla antes del vuelo.

Es posible analizar los márgenes de estabilidad de los datos de vuelo, pero tenga en cuenta que incluso el software RTSM al que se hace referencia en los comentarios habla de comparar el margen calculado de los datos de vuelo con un modelo a priori.

También tenga en cuenta que los requisitos de Cualidades de manejo, es decir, decir que es propenso a PIO, son requisitos adicionales además de los requisitos básicos de estabilidad. Esto introduce otra ruta de retroalimentación con un piloto en el circuito. Para esto, hay parámetros de respuesta de frecuencia adicionales que cumplir, por ejemplo, la tasa de fase promedio. Nuevamente, ejemplos en los requisitos de MIL-Spec MIL-F-8785C , todos estos se evaluarán utilizando modelos matemáticos.