Cristo en el contexto de la Predestinación

Estoy lidiando con la idea de la predestinación en este momento. Siento que tiene varios problemas, o tal vez simplemente no estoy pensando bien las cosas.

Sin embargo, una de las preguntas básicas que me surge es que si los salvos y los no salvos fueron predestinados desde la eternidad, ¿cuál es el papel de la encarnación de Dios? ¿Qué cambia realmente? ¿La predestinación generalmente se defiende con la idea de que los humanos son tan totalmente depravados que nunca podrían merecer la salvación a través de su bondad? ¿No es el punto de Cristo que antes éramos incapaces por nuestra bondad (falta de ella) de iniciar una relación con Dios, de modo que el papel de Cristo era iniciar esta relación, crear esta mediación? Y una vez que esté en vigor, ¿tenemos la opción de aceptar esta relación o rechazarla? ¿No es el punto del cristianismo precisamente que ya que no podemos merecer la salvación a través de la moralidad, siempre debemos depender de Cristo, al elegirlo?

Este principio de la predestinación me parece que todavía está atascado con la Ley y la moralidad.

Dado que parece enfocarse en el calvinismo (según su última oración), lo agregaré como una etiqueta; de lo contrario, ciertamente puede editar su publicación para aclarar la postura denominacional o doctrinal de la que desea una respuesta.
Predestination is usually defended on the idea that humans are so totally depraved that they could never merit salvation through their goodness?-- No, estás describiendo 'Depravación Total' ahí... La predestinación, o 'Elección' es un punto separado del calvinismo.
¿Por qué estás luchando con un concepto no probado de un grupo cristiano específico? La predestinación es una cuestión de fe. Algunos grupos creen que otros no. No tengo idea de cómo se puede discutir de una manera general. ¿Quiere decir en el pensamiento de Calvino? Tal vez especifique quién quiere que responda a su pregunta. Esta pregunta es demasiado problemática tal como está en este momento.
Aunque es una buena pregunta. ¿Es posible obtener una perspectiva católica romana crítica del pensamiento de Calvino sobre la predestinación?
Estoy explorando el calvinismo. Estaba aquí bajo la falsa impresión de que solo los calvinistas enseñaban la predestinación en el cristianismo.
"No, estás describiendo 'Depravación total' allí... La predestinación o 'Elección' es un punto separado del calvinismo". Ellos están relacionados. Los salvos no pueden ser salvos por ningún mérito propio, por lo tanto deben ser salvos por elección. De hecho, los cinco puntos del calvinismo están relacionados. El hombre está tan totalmente depravado que para ser salvo debe ser elegido incondicionalmente por Dios, y esto significa que la expiación de Cristo se limitó a los ya salvos, y tan sin mérito es la Gracia que es irresistible y persevera.
@theodoulos, tenías razón. Solo los calvinistas y los arminianos clásicos enseñan la predestinación individual. Jacob Arminius, quien inventó el arminianismo clásico, era él mismo un calvinista que pensaba que su calvinismo estaba más en línea con Juan Calvino que con cualquier otro calvinista. Sin embargo, el sínodo de Dort no estuvo de acuerdo. Así que el arminianismo ES el calvinismo, solo una versión diferente. También están aquellos que piensan que la predestinación es de la iglesia y no de los individuos (a veces erróneamente llamados arminianos) y luego están aquellos lo suficientemente valientes como para rechazar el concepto por completo.
Sin embargo, parece que algunos elementos de la predestinación se encuentran en todas las formas de la corriente principal del cristianismo. Los católicos romanos, por ejemplo, todavía tienen que lidiar con la predestinación como se encuentra en San Agustín y Santo Tomás de Aquino.

Respuestas (4)

¿No es el punto de Cristo que antes éramos incapaces por nuestra bondad (falta de ella) de iniciar una relación con Dios, de modo que el papel de Cristo era iniciar esta relación, crear esta mediación? Y una vez que esté en vigor, ¿tenemos la opción de aceptar esta relación o rechazarla? ¿No es el punto del cristianismo precisamente que ya que no podemos merecer la salvación a través de la moralidad, siempre debemos depender de Cristo, al elegirlo?

Los calvinistas estarían de acuerdo con todo esto. Lo que significa la predestinación para los calvinistas es que aunque elegimos aceptar o rechazar la oferta de reconciliación de Dios, la elección final y decisiva es de Dios. Nuestras voluntades son reales, pero la voluntad de Dios es decisiva .

John Piper habla de ello de esta manera:

Y así, la soberanía es la autosuficiencia decisiva de Dios, la autodeterminación. Y no existe tal cosa como la autodeterminación humana definitiva. Los seres humanos tienen medidas de autodeterminación, pero no son definitivas, porque en última instancia, Dios gobierna y guía toda la voluntad humana y todos los eventos naturales. A eso me refiero con la soberanía de Dios. ( Fuente )

Nunca he conocido a un creyente que, cuando le preguntas cómo llegó a Cristo, realmente quiera atribuirse el mérito. Nunca he hablado con nadie que quiera decir que somos nosotros quienes realmente brindamos la iniciativa decisiva y el trabajo decisivo detrás de su salvación. Casi todos los creyentes, debido a la obra de Dios dentro de ellos, quieren darle a Dios el crédito por su salvación.

Cuando tienes dos hermanos escuchando un sermón juntos, y uno se despierta para ver la belleza espiritual de Cristo mientras que el otro no, ¿puede este despertar en uno atribuirse a alguna sabiduría innata o sensibilidad a las cosas espirituales? ¡No! Estas cosas no son innatas. La Biblia dice que todos estamos muertos en nuestros delitos y pecados y que es Dios quien nos da vida juntamente con Cristo. Dios, en su misericordia soberana, es quien vivifica a las personas y las hace nacer de nuevo. ( Fuente )

Muy buena cita para este tema. Cierto, cuando eres completamente directo con las palabras, la voluntad de Dios mueve tu voluntad y te hace querer hacer lo que Él quiere. La vieja frase que siempre he escuchado es "Dios te da la capacidad de elegirlo, porque de otra manera no lo harías, entonces aceptas a Cristo libre y voluntariamente y te vuelves a Dios".
"El Espíritu, en su gracia, hace que el pecador elegido coopere, crea, se arrepienta y venga libre y voluntariamente a Cristo". Fuente

La confusión es predestinación versus conocimiento previo. Hay una brecha definitiva en el pensamiento de Dios y en nuestro pensamiento (La Biblia lo establece claramente). Cuando Dios/Jesucristo dice algo en un momento (que no podemos comprender en ese momento), ellos (Dios/Jesucristo) tienen infinidad de antes/después. Por ejemplo, Moisés pensó que Dios estaba detrás de las acciones de Faraón, mientras que en un capítulo posterior se revela claramente como el conocimiento previo de Dios. Dios ya sabe que yo/tú/alguien hará esto o alguna otra cosa en este (o próximo...) momento. Eso no es predestinación.

Debes explicar lo que quieres decir con conocimiento previo. ¿Cómo puede Dios tener conocimiento previo si Él existe fuera del tiempo? Eso no tiene sentido (si Dios existe dentro del tiempo, entonces no podría haberlo creado, debe existir fuera del tiempo para existir). Entonces podría llamarse igualmente 'conocimiento posterior'. El argumento de la predestinación entonces comienza a sonar como algo sacado de 'Guía del autoestopista galáctico' - 42.
"¿Cómo puede Dios tener conocimiento previo si Él existe fuera del tiempo?" Claro :) Mira una pecera, ¡lo digo en serio!
¡Que tengas un buen fin de semana! Te doy +1 porque me hiciste pensar y reír. Los peces en realidad tienen muy buenos recuerdos, para los peces que son y 'Guía' es una serie de libros de Douglas Adams. (Y 42 es la respuesta a la vida, la vida, el universo y todo. Las letras hebreas de los anuncios de Google llegan hasta 42).

La predestinación no significa que la venida de Cristo sea innecesaria. Dios todavía demanda un sacrificio por los pecados del mundo, ya sea que aquellos que lo acepten estén predestinados a aceptarlo o no.

En el calvinismo, de hecho, todavía eliges a Cristo. Sin embargo, sin Dios obrando en ti, nunca podrías elegir a Cristo. Dios te da la capacidad de elegir la vida de la gracia, entonces te vuelves libre y voluntariamente a Cristo y lo aceptas.

Todo sigue igual, como tú lo has dicho, como con las teologías de la no predestinación.

No estoy contento con su respuesta, ya que depende de un punto no probado. La venida de Cristo desde el punto de vista de la predestinación fue innecesaria a menos que pueda probar que Dios exigió un sacrificio por cualquier pecado que imagine (especifique, y no el malentendido homosexual o los viajes de culpa de la masturbación, por favor, vea si puede encontrar algunos pecados reales para un cambio) . Sin embargo, Cristo muriendo para demostrar un punto sobre las leyes tal como las interpretaron y propagaron los fariseos, es otra historia, y luego la predestinación no juega ningún papel.
@gideonmarx Primero, "Todos están destituidos de la gloria de Dios" y "La paga del pecado es muerte" y "Dios no desea que nadie se pierda", por lo tanto, "[Cristo] se entregó a sí mismo por nosotros, una ofrenda y un sacrificio a Dios como olor fragante". La Expiación Sustitutiva está muy bien sustentada en las Escrituras. ¿Por qué tendría que nombrar algún pecado en absoluto? A menos que haya entendido mal lo que estás diciendo... Segundo, ¿qué es todo eso de que Cristo murió para probar un punto a los fariseos? He oído hablar de teorías como esta, pero nunca he oído hablar de ellas bien respaldadas.
En cuanto a un punto no probado, no estoy seguro de a qué te refieres exactamente. El alcance fue el calvinismo; Respondí desde esa vista. Los calvinistas creen en la expiación sustitutiva de Cristo. Sus creencias sobre la predestinación no afectan que la expiación aún fuera necesaria para que Dios aceptara a los pecadores en el Reino.
Creo que la edición fue incorrecta para etiquetarlo como calvinista y debería ignorarse. Creo que la pregunta es sobre el cristianismo protestante o incluso en general. Los argumentos entre protestantes y católicos son muy informativos a este respecto.
En cuanto a todo lo demás, si no hay predestinación, entonces el punto de la pregunta es, ¿por qué? La predestinación es imposible de probar. Al extraer algunos versículos, puedo probar igualmente que Dios nunca requirió un sacrificio humano: ese era el punto principal de Abraham e Isaac. El aroma de la muerte en la cruz no es fragante, así que tiene que haber una muy buena razón.
¿Cuáles son los pecados del mundo?
¿Cómo el 'sacrificio' de Jesús cambió el mundo para mejor?
@gideonmarx Claro, puedes elegir cualquier perspectiva de la Biblia. Pero no elegí el alcance; el OP lo hizo. Tampoco intento convencerlo de otra cosa que no sea dar sentido a su pregunta. La predestinación casi siempre se remonta a Calvino y su teología; a algunas personas simplemente no les gusta la palabra calvinismo . Por lo tanto, no voy a discutir si esto es verdad o no aquí en los comentarios, pero puedo hacerlo en el chat si me contactas allí. Discutiré las inexactitudes fácticas y las falacias lógicas en esta publicación aquí, y discutiré cuestiones más amplias sobre el sitio en meta.
No, Shabat comienza en unos minutos para mí. Feliz celebración de la creación para todos.

Aparentemente, la fuente de su confusión proviene de un malentendido de la predestinación y el conocimiento previo. La predestinación nunca se menciona en la Biblia.

Sin embargo, hay numerosos casos en los que algo ha sido predeterminado por Dios, basado en su conocimiento previo.

1er. Samuel 25:17 Ahora pues, conoce y considera lo que has de hacer; porque el mal está determinado contra nuestro señor y contra toda su casa ; porque es tal hijo de Belial, que nadie puede hablarle.

esto fue destinado por Dios debido a su conocimiento previo, que David haría la guerra con Nabal, y David fue salvado de matar a Nabal por Abagail, quien también habría perecido si David y sus hombres atacaran la casa de Nabal. Sin embargo, el Señor mismo mató a Nabal.

1er. Samuel 25:38 Y sucedió que como diez días después, el SEÑOR hirió a Nabal, y murió.

también

Daniel 9:19 al 24 Oh Señor, escucha; Señor, perdona; Oh Señor, escucha y haz; no te demores, por amor a ti, oh Dios mío; porque tu ciudad y tu pueblo son llamados por tu nombre.
20 Y estando yo hablando y orando, y confesando mi pecado y el pecado de mi pueblo Israel, y presentando mi súplica delante de Jehová mi Dios por el santo monte de mi Dios; 21 Sí, mientras yo estaba hablando en oración, aun el varón Gabriel, a quien había visto en la visión al principio, volando rápidamente, me tocó como a la hora de la ofrenda de la tarde. 22 Y él me informó, y habló conmigo, y dijo: Oh Daniel, he venido ahora para darte habilidad e inteligencia. 23Al comienzo de tus súplicas salió el mandamiento, y he venido para mostrártelo; porque eres muy amado: entiende, pues, el asunto, y considera la visión. 24 Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para poner fin a la transgresión, y poner fin a los pecados, y expiar la iniquidad, y traer la justicia eterna, y sellar la visión y la profecía, y para ungir al Santísimo.

Al comienzo de tus súplicas salió el mandamiento, y he venido para mostrártelo; porque eres muy amado: entiende, pues, el asunto, y considera la visión. Dios envió a Gabriel a Daniel con la razón expresa de explicarle el futuro. Por lo tanto, el futuro es conocido por Dios, y lo era antes de la Creación.

El hecho de que Dios conozca el futuro no significa que haya decretado que todo suceda de una manera específica, que es lo que significa la predestinación.

Dios le dio al hombre libre albedrío y él tiene la opción de su futuro eterno, si Dios hubiera predestinado las almas que se salvarían y las que no, ya no sería libre albedrío, ya que los destinados al infierno no tendrían la opción de salvación, y los destinados porque la salvación no tendría la elección de la desobediencia.

No podemos entender por qué Dios decidió seguir adelante con la creación y especialmente con la creación del hombre sabiendo que muchos optarían por pasar su eternidad en la tortura. Cuestionar a Dios y sus caminos no es diferente al pecado de Satanás en que está elevando nuestros principios para que sean iguales a los suyos.

Espero que esto ayude

¿La predestinación nunca se menciona? ¿Qué pasa con Hechos 4:28, Romanos 8:29-30, Efesios 1:5, 1:11?
@curiousdannii eso no es predestinación como se hace en la pregunta, la predestinación como se describe en la pregunta tiene que ver con la elección de la Salvación y el envío de Jesús como nuestra propiciación por el pecado. No es mi intención ser quisquilloso, pero Dios no decide ni decidirá la salvación de nadie, solo nosotros tenemos esa responsabilidad.
Romanos 8:29-30 está hablando de la elección de salvación - sigue una cadena de predestinación->llamado->justificación. Estar predestinado para adopción es otra forma de hablar de salvación. Puede que no creas que la voluntad de Dios es decisiva, pero esta pregunta se refiere al calvinismo, no a una alternativa al calvinismo.