Contextualmente, ¿qué traducción al inglés/texto griego parece más probable en Apocalipsis 5:10?

En la versión King James de Apocalipsis 5:10 , encontramos la siguiente frase,

y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.

Si examinamos el contexto inmediato, el antecedente del pronombre "nosotros" parece ser "las cuatro bestias y los veinticuatro ancianos" que "se postraron delante del Cordero" (Apoc. 5:9). Estas mismas entidades también cantan a Cristo ( Apoc. 5:9 ), "Con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación..."

Texto griego del Textus Receptus :

καὶ ἐποίησας ἡμᾶς τῷ θεῷ ἡμῶν βασιλεῖς καὶ ἱερεῖς καὶ βασιλεύσομεῖς καὶ βασιλεύσομεν ἆτν

Texto griego de la 27ª edición de Nestlé-Aland :

καὶ ἐποίησας αὐτοὺς τῷ θεῷ ἡμῶν βασιλείαν καὶ ἱερεῖς, καὶ βασιλεύσουσιν ἐπὶ τῆς γῆς.

El texto griego del Textus Receptus tiene ἡμᾶς y βασιλεύσομεν, que se traducen al inglés como "nosotros" y "reinaremos", respectivamente.

El texto griego de la edición 27 de Nestlé-Aland tiene αὐτοὺς y βασιλεύσουσιν, que se traducen al inglés como "ellos" y "ellos reinarán", respectivamente.

Lo más notable es que, si el Textus Receptus es correcto, entonces ἡμᾶς ("nosotros") incluiría a las cuatro bestias, y las cuartas bestias serían algunos de los que fueron redimidos por la sangre de Cristo y reinarían en la tierra. Esto parece extraño y poco ortodoxo.

Con estas variantes en mente, ¿cuáles son las implicaciones de aceptar la(s) variante(s) que aparecen en el Textus Receptus? Estoy particularmente interesado en cómo afecta la redención e implica que las bestias gobernarán. Además, una teología bíblica de imágenes de "bestias" puede ser informativa para cualquier discusión sobre este tema.

Si entiendo bien tu pregunta, el título está mal redactado. Te refieres a qué "lectura" (es decir, qué versión del texto griego) y no a qué "traducción" (es decir, la traducción del griego original a algún otro idioma como el inglés), ¿verdad?
Mi punto era simplemente que ni Nestlé-Aland ni el Textus Receptus son una traducción.
Realmente no entiendo el VTC. ¿Cómo puedo hacer la pregunta más clara? Le pido a la persona que observe las variantes textuales. Después de anotarlos, lea el contexto inmediato de la escritura en cuestión. Después de leer el contexto, responde qué traducción al inglés/texto griego es más probable según el contexto. Sí, requiere un poco de trabajo, supongo, pero ¿cómo es que "no es una pregunta real"? Es exégesis en el centro.
Puede aclarar la pregunta afirmando explícitamente que esta es una pregunta que no tiene nada que ver con las variantes entre NA27 y TR. Simplemente reformule la pregunta de la siguiente manera: "¿Cuáles son las implicaciones de aceptar la variante minoritaria en este pasaje?"
@ H3br3wHamm3r81 He propuesto una edición de la pregunta que parece preguntar más claramente a qué se dirige. Ya ha anotado las variantes en su pregunta. Hacer de esto una pregunta sobre probabilidad parece fuera de tema porque eso no es lo que estás preguntando.
@swasheck: Creo que este puede ser un caso en el que otra pregunta (¡o varias!) podría estar en orden. Hemos obtenido dos respuestas bastante buenas sobre el aspecto de la crítica textual: qué texto griego es más probable que sea el original según la evidencia manuscrita. Pero hay algunas otras preguntas incrustadas en esta pregunta que es posible que deba hacerse. Uno podría preguntarse cuáles son las implicaciones si se supone que la variación del Textus Receptus es auténtica.
No hice VTC, pero creo que no entiendo cuál es la pregunta aquí. Me parece que lo que estás preguntando es: "Ignorando la evidencia concluyente de que X es verdadero e Y es falso, ¿la evidencia ambigua restante sugeriría que X es verdadero o Y?" Honestamente, no estoy seguro de qué significa una pregunta de esa forma, por lo que ciertamente podría entender por qué alguien pensaría que no es una pregunta real.
Como mínimo, necesitaría tener una idea de la teoría bajo la cual dudas de la evidencia manuscrita. Por ejemplo, podría entender la pregunta "Bajo la teoría de que todos los manuscritos copiados en Egipto fueron corrompidos por escribas gnósticos, la evidencia restante sería suficiente para concluir qué lectura es correcta".
La brillantez accidental de esta pregunta es que la ambigüedad de su redacción es tal que demuestra la necesidad de un análisis más profundo de los textos y no solo de una metodología.
Lo entiendo y no me siento menospreciado. Solo digo que, en sí mismo, es un caso de estudio para la necesidad de una investigación multidisciplinaria. Lo que pidió originalmente no estaba claro y requería más revisiones. ¿Cuál de estos es más preciso? ¿Qué preguntaste originalmente o qué dijo finalmente la versión editada? Crítica de texto, contexto, etc.

Respuestas (4)

Según las notas del traductor NET,

La gran mayoría de los testigos tienen aquí αὐτούς ( autous , “ellos”), mientras que el Textus Receptus dice ἡμᾶς ( Jhmas , “nosotros”) con apoyo insignificante (pc gig vg cl sa Prim Bea). No hay duda de que el texto original decía αὐτούς aquí....

El problema textual aquí entre el tiempo presente βασιλεύουσιν ( basileuousin , “ellos están reinando”; entonces A 1006 1611 ÏK pc) y el futuro βασιλεύσουσιν ( basileusousin , “ellos reinarán”; entonces א 1854 2053 ÏK pc) es un lat co difícil uno. Ambas lecturas tienen un excelente apoyo. Por un lado, el tiempo presente parece ser la lectura más difícil en este contexto. Por otro lado, el códice A en otro lugar confunde el futuro con el presente (20:6). Además, algunos escribas podrían haber pasado por alto la sigma lunar en escritura uncial, lo que resultó en el tiempo presente. A fin de cuentas, hay una ligera preferencia por el futuro.

Metzger, en su Comentario textual sobre el Nuevo Testamento griego (2ª ed.), escribe sobre αὐτούς:

El pronombre de tercera persona, que cuenta con un apoyo abrumador, fue reemplazado por ἡμᾶς en varios testimonios patrísticos y versiones, seguido por el Textus Receptus.

Con respecto a βασιλεύσουσιν, Metzger continúa diciendo:

De las tres lecturas variantes, es obvio que βασιλεύσομεν (2432 al) es un desarrollo secundario, que surge de la introducción de ἡμᾶς en el verso anterior (ver el comentario sobre el verso 9). Es más difícil elegir entre βασιλεύσουσιν, compatible con א P 1 94 1854 2053 2344 it gig vg syr ph cop sa , bo arm al , y βασιλεύουσιν, compatible con A 046 1006 1611 it h 61 syr . Una mayoría del Comité, notando que en el códice 20:6 Alexandrinus lee erróneamente βασιλεύουσιν para el tiempo futuro, prefirió βασιλεύσουσιν aquí, como más adecuado al significado del contexto.

En resumen, la lectura de NA 27 es más probable con un pronombre en tercera persona plural y un verbo en tercera persona plural (αὐτούς), pero existe una tercera opción para el verbo que no se usa en NA 27 ni en el Textus Receptus: βασιλεύουσιν. Por lo tanto, la lectura en tercera persona es definitivamente la más probable, pero es una decisión difícil elegir el verbo presente o futuro plural en tercera persona (βασιλεύουσιν o βασιλεύσουσιν, respectivamente). El NA 27 ha elegido este último sobre la base de que el códice Alexandrinus en otro lugar confunde el futuro con el presente, pero existe evidencia suficiente para ambas lecturas. Pero dado que su pregunta es cuál de las dos lecturas es más probable (Textus Receptus o NA 27 ), está claro que el NA27 es lo más probable.

Basado únicamente en el contexto, creo que es imposible determinar si el verbo presente o futuro es mejor (seis de una manera, media docena de la otra), pero sigo pensando que la lectura en tercera persona del plural tiene más sentido (es decir, αὐτούς). En Apocalipsis 1:5-6, el autor afirma:

καὶ ἀπὸ ἰησοῦ χριστοῦ, ὁ μάρτυς, ὁ πιστός, ὁ πρωτόamplemente κος τῶν νεκρῶν καὶ ὁ ἄρχων τῶν βασιλέων τῆς γῆς. Τῷ ἀγαπῶντι ἡμᾶς καὶ λύσαντι ἡμᾶς ἐκ τῶν ἁμαρτιῶν ἡμῶν ἐν τῷ αἵματι αὐτοῦ , καὶ ἐποίησεν ἡμᾶς βασιλείαν, ἱερεῖς τῷ θεῷ καὶ πατρὶ αὐτοῦ, αὐτῷ ἡ ​​δόξα καὶ τὸ κράτος εἰς τοὺς αἰῶνας [τῶν αἰώνων]· ἀμήν.

ἡμᾶς en 1: 6 (que se muestra arriba) se refiere a John y las siete iglesias en Asia en 1: 4 (ἰωάννης ταῖς ἑπτὰ ἐκλησίαις ταῖς ἐν τῇ ἀσίᾳ), que fueron liberados de sus pecados por Jesús en 1: 5 (λύσαντ ἡ ἡ razón ἐκ τῶν ἁμαρτιῶν ἡμῶν ἐν τῷ αἵματι αὐτοῦ). Afirma que Jesús los hizo un reino y sacerdotes para su Dios y Padre (1:6). Esta descripción de ἡμᾶς en 1: 6 parece corresponder mejor a las personas de cada tribu, lenguaje y personas y nación que fueron rescatadas por la sangre de Jesús (καὶ ἠγόρασας τῷ θεῷ ἐν τῷ αἵματί σουκtim πουtim. , grupo al que pertenecían Juan y las siete iglesias de Asia, ya que en ambos lugares se les llama reino y sacerdotes (1:6 y 5:10). En ninguna parte vemos a los cuatro seres vivientes/bestias y los ancianos referidos como un reino ni como sacerdotes.

¿Podría dar más detalles sobre el contexto? ¿Cuáles son las implicaciones de "ellos" y "reinarán" frente a "nosotros" y "reinaremos"?
Presente vs. Futuro no es tan difícil como lo hacen parecer las notas de traducción de NET.
Estoy de acuerdo con @swasheck, lo que creo que Metzger deja en claro (quería citar más de una fuente sobre esto, y mi único otro comentario textual básicamente solo cita a Metzger).
@ H3br3wHamm3r81 Agregué una respuesta contextual al final de mi respuesta.
@Dan O'Day, entonces, ¿crees que ἡμᾶς es contextualmente más probable aunque "la mayoría de los testigos tienen αὐτούς"? Entiendo que te pregunté solo sobre el contexto, así que considera que esta es una pregunta tangencial que me interesaba hacerte.
@ H3br3wHamm3r81 leyó mal mi respuesta: basado únicamente en el contexto, creo que es imposible determinar si el verbo presente o futuro es el mejor (seis de una manera, media docena de la otra), pero sigo pensando que la lectura del plural en tercera persona hace que el la mayoría de los sentidos (es decir, αὐτούς). Cuando hago referencia a ἡμᾶς en el último párrafo, me refiero a su uso en Apocalipsis 1:6, no en 5:10.
Acabo de editar, así que espero que aclare mi postura.
@ H3br3wHamm3r81 pero para que conste, creo que la respuesta de swasheck es mejor que la mía
Mencionaste el aspecto contextual. no lo hizo Quería que quienes respondieran reconocieran las variantes textuales que publiqué y, al hacerlo, examinaran el contexto y determinaran cuál parecía más probable. Hiciste exactamente eso. Probablemente te enfocaste más de lo necesario en las variantes textuales... No pregunté cuál tenía testigos más importantes, pero está bien porque aún examinaste el contexto. Gracias Dan O'Day.
@ H3br3wHamm3r81 Me alegro de que haya ayudado

Sé que pediste evidencia contextual y espero llegar allí. Sin embargo, cuando se trata de este tipo de cosas, la evidencia contextual (que es parte de la interna) es realmente solo uno de los factores que intervienen en este tipo de cosas. descripción general de las pruebas internas y externas

El UBS ( 4ª ed.) también tiene αὐτοὺς ( lo que no sorprende dada la superposición entre NA y UBS). La única otra variante significativa es ἡμᾶς, que es la variante que ha anotado en su pregunta.

Evidencia externa

El UBS seleccionó αὐτοὺς con {A}cierto grado de confianza (la certeza más alta). Está atestiguado en unciales: א (Sinaiticus), A (Alexandrinus), minúsculas: 209 1006 1611 1841 2050 2053 2344 2351, el texto bizantino [046], las vulgatas de Wordsworth-White y Stuttgart, la siríaca Philoxenaina y Harclean, la copta bohairica, Testimonio armenio, etíope y de algunos padres de la iglesia primitiva. Muchos de estos datan del siglo IV y los coptos son del siglo III.

ἡμᾶς está atestiguado por algunos manuscritos latinos antiguos (siglos VIII y IX), la Vulgata Clementina (siglo IV), el copto sahídico (siglo III) y algunos otros padres de la iglesia primitiva.

En cuanto a la evidencia externa, dada la fuerza de Sinaiticus y Alexandrinus, y la distribución geográfica de los testigos, el comité favoreció a αὐτοὺς .

Dentro del mismo pasaje, hay otra variante en 5.9 que ve más diversidad. UBS eligió τῷ θεῷ ( {A}) sobre τῷ θεῷ ἡμᾶς , o ἡμᾶς τῷ θεῷ , o simplemente ἡμᾶς . Tendríamos que repetir el proceso para estas variantes también. En aras de la extensión y el tiempo, abreviaré lo externo aquí. La lectura preferida por UBS está atestiguada por Alexandrinus y los textos etíopes. ἡμᾶς está atestiguado por un manuscrito Vulgata y leccionarios griegos. τῷ θεῷ ἡμᾶς por Sinaiticus y la mayoría de los testigos anteriores para αὐτοὺς . ἡμᾶς τῷ θεῷ no está bien atestiguado, pero tiene algunos testigos en latín antiguo y siríaco.

Evidencia Interna

Has notado el cambio de significado provocado por la adición de ἡμᾶς . Parece ser una inserción del escriba para suavizar la narración, tal vez para hacer de los πρεσβυτέρων (y ζῴων) los destinatarios más directos de este poder. O porque simplemente tiene más sentido usar "nosotros" en contexto porque ellos son los que realmente hablan.

βασιλεύω

5.10 también tiene una variante aquí (que ha notado). βασιλεύσουσιν ( {A}) está en Sinaítico, San Petersburgo, y bastantes de los testigos anteriores de αὐτοὺς . βασιλεύουσιν en Alexandrinus y otras minúsculas que se encuentran arriba. Finalmente , βασιλεύσομεν está, una vez más, mal atestiguado en solo una minúscula, en la Vulgata Clementina y en dos padres de la iglesia primitiva.

En general, parece que se utilizaron pruebas externas para llegar a esta decisión. Debido a la evidencia externa, ἡμᾶς (lenguaje "nosotros") se descartó como original y surgió la necesidad de mantener la coherencia dentro de esta sección.


editar ...

¿Y qué?

El Textus Receptus es un texto que se basa en, síganme aquí, la traducción de Erasmo del latín (en sí mismo una traducción del griego) al griego. Dejando de lado el margen de error en esto, y dejando de lado muchas de las cuestiones que han surgido del análisis crítico del TR, la mayoría de los manuscritos latinos contienen esta inserción porque se basaron en la Vulgata y otras traducciones latinas tardías que han demostrado haber incluido esta variante. TR incluye esta variante debido a su herencia textual.

Ciertamente estoy de acuerdo en que los testimonios textuales son significativos. También me gustaría ver su análisis de las implicaciones contextuales de cada opción (siempre que tenga tiempo).
Pero se basa en el contexto. Supongo que tengo problemas para entender lo que buscas. ¿Está buscando que todos los "seres vivientes" sean incluidos en el partido gobernante?
Mi pregunta es: según el contexto , qué traducción al inglés ("nosotros", "reinaremos" frente a "ellos", "reinarán")/texto griego (ἡμᾶς, βασιλεύσομεν frente a αὐτοὺς, βασιλεύσουσιν) parece más probable ? No pregunté cuál es más probable según el inglés. Si es necesario, tome un papel y cubra todas las traducciones al inglés. No importa. Todo lo que pido es que alguien lea el griego (si puede) y me diga cuál es más probable según el contexto. Si no puede leer el griego, cubra todo el griego y dígame cuál es la traducción al inglés más probable según el contexto.
@ H3br3wHamm3r81 borré mi comentario original después de leer tu edición.
Parece que hacer esto con una variante textual es hacerlo en el vacío. "¿Qué es más probable?" es una pregunta muy diferente a "¿cuáles son las implicaciones de aceptar la(s) variante(s) más débil(es)?" Podríamos entrar en teologías bíblicas y sistemáticas de la redención de toda la creación, o el simbolismo de las cosas en Apocalipsis, pero esa es una pregunta completamente diferente.
Esta es la mejor respuesta
Si la "evidencia abrumadora" del MSS es para "ellos" y "ellos" en Apocalipsis 5:10, ¿por qué algunos ignoran el mismo argumento para la inclusión de "nosotros" en Apocalipsis 5:9? Bueno para el ganso, bueno para el ganso. SÓLO el Codex A omite "nosotros". Digo "omite" deliberadamente, porque eso es precisamente lo que hace. El códice A no tiene ni la primera ni la tercera persona en este lugar del versículo 9. Por favor, no mezcle el versículo 10 con el versículo 9. Además, el contexto ciertamente aboga por la lectura que nos convierte a "nosotros" en el mismo grupo que cualquiera " ellos" están en el versículo 10. Nosotros somos ellos y ellos son nosotros.
@ Richard, convertí tu respuesta en un comentario sobre la respuesta de Swasheck porque esa es mi mejor suposición sobre lo que pretendías, perdóname si me equivoqué. La otra posibilidad que se me ocurrió es que realmente estás haciendo una pregunta diferente (aunque relacionada), ¿es ese el caso?
@RichardPatton Gracias por tu comentario, solo desearía poder entenderlo. Parece que quieres despotricar, así que diviértete. Presenté un argumento de la crítica textual. Que continúe citando las notas del "Códice A" de que solo está buscando una fuente dentro de una tradición. Además, en realidad nunca dije "evidencia abrumadora". Es responsabilidad del traductor examinar los pasajes en contexto, especialmente dado el hecho de que el verso 10 es una continuación de lo que comenzó en el verso 9. Esto no es una "combinación".

Incluso si no supiéramos nada sobre el peso detrás de las tradiciones Textus Receptus y NA27, según el contexto de la carta de Juan, deberíamos preferir "ellos" en lugar de "nosotros" como lectura.

Anteriormente en la introducción de Juan a la carta (1:5b-6), él escribe a las siete iglesias:

al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su propia sangre, y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.

De esto deducimos que Juan entiende que las iglesias son el reino y los sacerdotes. Obviamente, el lenguaje allí es muy paralelo al lenguaje aquí en 5:10. Si aceptamos una lectura aquí en 5:10 de "nosotros" en lugar de "ellos", entonces tenemos dos opciones interpretativas que puedo ver. Cualquiera:

1) Las cuatro bestias y los 24 ancianos son corregentes/sacerdotes independientes con las iglesias

2) Las cuatro bestias y los 24 ancianos son representativos de las iglesias

La primera opción debe descartarse de inmediato. La proximidad de la mención de la sangre tanto en 1:5b-6 como en 5:9-10 sugiere que en ambos casos Juan ve un vínculo entre ser comprado por la sangre del Cordero y ser hecho un reino y sacerdotes para siempre. Si tuviéramos que seguir esta interpretación, este sería el único testimonio de que el Cordero fue inmolado por alguien que no sea la iglesia. De hecho, otros escritos cristianos primitivos enfatizan que Jesús murió por los hijos de Abraham (cf. Apocalipsis 3:9) y no por otros. De manera similar, el propio testimonio de Juan en Apocalipsis en 14:4 muestra que los comprados son de entre la humanidad :

Y cantaron un cántico nuevo delante del trono y delante de los cuatro seres vivientes y de los ancianos. Nadie podía aprender el cántico excepto los 144.000 que habían sido redimidos de la tierra . Estos son los que no se contaminaron con mujeres, pues permanecieron vírgenes. Ellos siguen al Cordero dondequiera que va. Fueron comprados entre la humanidad y ofrecidos como primicias a Dios y al Cordero. No se halló mentira en sus bocas; son sin culpa.

Entonces, aquellos que reinan y sirven a Dios como sacerdotes en Apocalipsis son aquellos que han sido redimidos por la sangre del Cordero. Y los que han sido redimidos por la sangre del Cordero son las iglesias. Si las cuatro bestias son distintas de las iglesias, no pueden ser el referente de aquellos en 5:10 que reinan, ya que no son de los redimidos.

De manera similar, la segunda opción, que las cuatro bestias y los 24 ancianos son símbolos de las iglesias, enfrenta sus propias dificultades. Por ejemplo, bajo esta interpretación, Juan parecería ser en 5:5 tanto uno de los ancianos como distinto de ellos. De manera similar, al final de 5:8, parece haber una distinción entre aquellos que sostienen los tazones de incienso y aquellos cuyas oraciones están representadas por el incienso. Y de nuevo, observe arriba que en 14:3, aquellos que habían sido redimidos de la tierra son distintos de los cuatro seres vivientes y los ancianos.

Esta opción también parece ir en contra de las imágenes. Las cuatro bestias son una clara amalgama de los querubines de Ezequiel y los serafines de Isaías , que son seres angélicos distintos del pueblo de Dios. Las criaturas aquí en Apocalipsis 4-6 entonces deben entenderse como angelicales y simbólicas no de la iglesia, sino de la altura y la anchura de toda la creación. Si es así, nuevamente, "ellos" en lugar de "nosotros" parece una opción más apropiada.

Buen punto sobre Apocalipsis 14:3.
Esta también fue una respuesta excepcional. Solo quería que lo supieras. Bien hecho. Si pudiera marcar el tuyo como aceptado, ciertamente lo habría hecho.

Curiosamente, las cuatro bestias y los veinticuatro ancianos en el cielo son los "originales" litúrgicos de los cuatro imperios y su sacerdocio judío en la tierra. Los ángeles en el cielo arrojan sus coronas porque su ministerio del Pacto ha terminado. (Se están retirando como nazareos que han completado sus votos y están ofreciendo su cabello glorioso.) Roma, la cuarta bestia, está a punto de volverse contra el pueblo de Dios y ser destituida como su guardián querubín (¿AD66?). En este evento, los ancianos en el cielo fueron reemplazados por los nuevos "ángeles", la iglesia de las primicias martirizadas.

Según la historia, son "ellos".