¿Con qué frecuencia las enfermedades son causadas por más de una sola mutación de un gen?

Muchas enfermedades genéticas son causadas por mutaciones en un gen y, a menudo, es un polimorfismo de un solo nucleótido (SNP) el que tiene consecuencias dramáticas (por ejemplo, la mutación de hemoglobina E6V en la enfermedad de células falciformes). Otras enfermedades son el resultado de múltiples mutaciones, que se han producido dentro de varios genes (a menudo en el cáncer).

Mi pregunta es, ¿hay también muchas (¿o alguna?) enfermedades conocidas que solo se manifiesten si surgen dos o más mutaciones particulares en el mismo gen? Mi suposición es que existen, pero son bastante raros; una respuesta ideal me indicaría una publicación con datos cuantitativos: cuántas enfermedades conocidas son causadas por una sola mutación, cuántas por el doble, etc.

Con respecto a los alelos: no estoy preguntando si las mutaciones tienen que ocurrir de forma homocigótica para manifestarse; Estoy hablando de mutaciones en la misma copia del gen; para codificar secuencias estaríamos hablando de un doble (triple,...) mutante de una proteína.

Dudo que tales datos existan: significaría a) enumerar todas las posibles enfermedades (genéticas), yb) saber exactamente qué tipo de mutaciones son responsables de cada una de ellas. También puede haber ambigüedad al definir qué son enfermedades diferentes y cuáles no, como en el caso de los cánceres.
¿ Encajarían las mutaciones de Huntingtina ?
@RogerVadim OMIM es una buena base de datos para eso, pero habría que buscar enfermedades específicas. Sin embargo, no hice una tabla de mutaciones y las enfermedades asociadas.

Respuestas (1)

Creo que esta pregunta no puede responderse cuantitativamente, porque el estado de referencia "sin enfermedad" no está bien definido.

Tomemos como punto de partida el ejemplo que diste, de la enfermedad de células falciformes. Resulta que en realidad no hay una sola mutación que pueda conducir a la enfermedad, sino varias mutaciones diferentes . Una persona con solo una de las dos copias de sus genes de hemoglobina afectada será portadora pero no tendrá la enfermedad de células falciformes. Una persona afectada en ambas copias tendrá algún tipo de enfermedad de células falciformes, aunque los detalles dependerán de la mezcla de mutaciones presentes. ¿Esto cuenta como una o dos mutaciones? ¿Se contaría de manera diferente si cada copia tuviera la misma mutación o una mutación diferente? ¿Qué pasa con los portadores, que tienen las mismas mutaciones, pero no la enfermedad?

Para otro ejemplo, considere el caso de BRCA1 . Una persona con este gen desactivado es muy susceptible al cáncer. ¿Debería contarse esto como una mutación que causa una enfermedad, o solo las mutaciones en el camino hacia el cáncer mismo?

Solo empeora cuando comenzamos a considerar cuestiones más complicadas de susceptibilidad y riesgo potencial, como las asociaciones entre SNP y enfermedades cardíacas , donde la relación causal se vuelve extremadamente turbia.

En pocas palabras: creo que la biología tiene demasiada confusión para dar una respuesta clara a esta pregunta de esta forma.

Pregunta actualizada para aclarar los alelos; pero la pregunta es clara: "¿existen enfermedades que sólo se manifiestan si surgen dos o más mutaciones en un mismo gen". Sí, la anemia drepanocítica también puede manifestarse con >1 mutación, pero una es suficiente --> no es un ejemplo de una enfermedad que solo se manifiesta si hay >1 mutación. Discutir sobre definiciones de enfermedades tampoco es útil; hay recursos en línea que definen enfermedades, por ejemplo, aquí . Ok, no hay definición IUPAC, pero está bien. Para cualquier definición dada de una enfermedad: ¿con qué frecuencia son causadas por mutantes dobles?
@Anónimo Sigo pensando que el concepto está mal definido, porque no se puede distinguir entre "gen con una de las dos mutaciones requeridas para la enfermedad" y "gen que requiere solo una mutación para la enfermedad"