¿Cómo funciona un caballito?

Así que intenté crear un modelo matemático para una motocicleta eléctrica y comencé a preguntarme sobre el par máximo posible que podría suministrarse a la rueda motriz trasera sin que la bicicleta comenzara a levantarse sobre una rueda. Encontré formas de calcular este valor en línea; sin embargo, se me escapa el concepto básico de cómo se levanta la bicicleta.

Mi problema comenzó cuando comencé a pensar en qué eje girará la bicicleta cuando esté haciendo el caballito. Mi primera intuición fue que el marco y la rueda delantera, juntos, giran alrededor del eje trasero. Pero cuando dibujé un diagrama de cuerpo libre del sistema de marco/rueda delantera justo en el despegue (ver más abajo) tomé nota de que las únicas fuerzas que actúan sobre el eje trasero, el punto O, es la fuerza del peso. Esto significa que un aumento en el par aplicado y, posteriormente, la fuerza aplicada Fa, no debería afectar la rotación alrededor del eje trasero.ingrese la descripción de la imagen aquí

Sé que la fuerza aplicada en la rueda trasera está realmente correlacionada con la propensión de una bicicleta a hacer caballitos, así que consideré que el eje de rotación que estaba eligiendo era incorrecto. Si tomamos el diagrama de cuerpo libre de arriba y sumamos los momentos alrededor del centro de masa, encontraremos que una mayor fuerza aplicada de hecho haría que el cuerpo sólido gire. El problema con este entendimiento es que durante la rotación, el centro de masa del sistema dibujado debería elevarse en relación con la superficie por la que se mueve la bicicleta. Si la bicicleta estuviera realmente girando alrededor de su centro de masa, entonces la rueda trasera comenzaría a sumergirse debajo de la superficie de la carretera como se podría ver en un videojuego con fallas.

Así que sospecho que la bicicleta de hecho está girando sobre el eje trasero, pero no entiendo por qué, ¡ayuda por favor!

editar: agregué el par externo de la rueda trasera al cuadro, lo que permitiría que la bicicleta girara sobre el eje trasero

edición 2: supongo que el par que actúa sobre el marco a través del motor no debería afectar la rotación, ya que el movimiento de una motocicleta se puede replicar perfectamente aplicando una fuerza en el eje trasero. Un tercer eje de rotación posible podría ser el punto más bajo de la rueda trasera.

Estás dibujando fuerzas, pero no torques. ¿Puedes incluir los torques en el marco sobre el eje trasero? Su diagrama es correcto para un ciclo sentado o inerte. Pero cuando intenta acelerar la rueda trasera, aparecen fuerzas adicionales.
La fuerza aplicada, Fa, es el resultado del par que se suministra a la rueda trasera. El par provoca una fuerza de fricción hacia adelante en el neumático trasero que se imparte en el marco. Sin embargo, hay un par motor conectado a través de una cadena que no se muestra. Ese podría ser el "torque de caballito"
Lo siento, me perdí de ver el F a . Aún así, debe mostrar no solo la fuerza (lineal) de la aceleración, sino también el par.
Considere la rotación sobre el eje trasero en lugar de sobre el centro de masa. Te permite ignorar F norte La contribución de 's al torque. Desde F norte y F norte 2 no son constantes al iniciar un caballito, es útil poder ignorarlos.
Supongo que Fn2 es cero y Fn es equivalente al peso del vehículo en mis cálculos. Solo quería proporcionar esa fuerza. También edité la imagen (según lo sugerido por @BowlofRed) para que se proporcionara el par externo de la rueda trasera (que es equivalente en dirección opuesta al par proporcionado por el motor). Creo que es el par "faltante". Corrígeme si estoy equivocado

Respuestas (2)

Si tomamos el diagrama de cuerpo libre de arriba y sumamos los momentos alrededor del centro de masa, encontraremos que una mayor fuerza aplicada de hecho haría que el cuerpo sólido gire.

Tal vez. O pueden aparecer fuerzas adicionales. Si empujo hacia arriba el parachoques de mi automóvil, se aplica una fuerza de rotación. Pero la fuerza normal sobre la rueda más alejada de mí aumenta, por lo que el par total aún suma cero.

El problema con este entendimiento es que durante la rotación, el centro de masa del sistema dibujado debería elevarse en relación con la superficie por la que se mueve la bicicleta. Si la bicicleta estuviera realmente girando alrededor de su centro de masa, entonces la rueda trasera comenzaría a sumergirse debajo de la superficie de la carretera como se podría ver en un videojuego con fallas.

Otra forma de interpretar esto es que si aplica un par pequeño y lo imagina alrededor del centro de masa, está empujando la rueda trasera contra el suelo. Al hacerlo, la fuerza normal aumenta. Esta fuerza normal aumentada contrarresta el torque que está aplicando. Pero lo máximo que puede ser esto es el peso de la bicicleta. Entonces, si aumenta más allá de este máximo, la bicicleta girará.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Originalmente había tratado de analizar esto desde el eje trasero, pero debido a que la bicicleta acelerará, esto hace que aparezcan fuerzas ficticias en el marco del eje que deben ser tratadas. En su mayoría, podemos ignorar esto analizando alrededor del centro de masa.

Ignoraré la fricción por ahora y supondré que tenemos suficiente fricción para evitar que las ruedas patinen. Entonces, las fuerzas que debemos considerar son el peso, las fuerzas normales y la fuerza de fricción del camino.

A medida que la rueda acelera más rápido, proporciona un par motor a la bicicleta. La bicicleta responde cambiando el equilibrio de las fuerzas normales. En el límite, solo la rueda trasera proporciona una fuerza normal, y eso equivaldrá al peso de la bicicleta. Dado que la gravedad actúa a través del centro de masa, los únicos momentos de torsión que aparecen son la fuerza normal y la fuerza de fricción. Cuando el torque de la fricción excede el torque normal, la bicicleta se inclinará.

τ F r i C t i o norte > τ norte o r metro a yo
F F × y > F norte × X
F F > metro gramo X y

Para volcar la bicicleta, la rueda tiene que empujar con una fuerza mayor que el peso del vehículo multiplicado por un factor que depende de la ubicación del centro de masa. \

Y como tenemos la fuerza hacia adelante, podemos resolver la aceleración hacia adelante y saber que a medida que comienza a inclinarse, la bicicleta acelerará a X y gramo

Y luego lo que creo que comenzó tu pregunta:

...las únicas fuerzas que actúan sobre el eje trasero, punto O, es la fuerza del peso. Esto significa que un aumento en el par aplicado y, posteriormente, la fuerza aplicada Fa, no debería afectar la rotación alrededor del eje trasero.

En su diagrama inicial, estaba despreciando una fuerza adicional, y esa es la fuerza ficticia debida a la aceleración del marco. Esta fuerza es igual a metro a y se aplica al centro de masa en la dirección opuesta a la aceleración de la bicicleta. Como la aceleración se debe a esta fuerza, significa que afecta la rotación, aunque no era obvio cuando comenzaste a sumar pares.

¿Qué pasaría si en lugar de un par aplicado, la bicicleta simplemente fuera empujada por una persona muy fuerte en el eje trasero? La experiencia me diría que la bicicleta seguiría girando, pero según tu explicación el único par que estaría actuando sobre el eje trasero en esa situación proviene de la fuerza del peso.
No digo que sería fácil. Pero hay formas prácticas de aplicar esa fuerza en el eje real para simular las condiciones del motor. Y estoy muy seguro de que seguirá girando en esas condiciones.
¿Está seguro de que el par del motor debe incluirse en el cálculo?
No estoy seguro de lo que estás preguntando. Sí, el torque de la transmisión al eje trasero debería estar allí (quizás debería cambiarle el nombre).
Ambos sostuvimos que la fuerza de avance normalmente complementada por el par de torsión podría simularse mediante una fuerza aplicada horizontal adicional, como la de una polea con un peso adjunto. Si este fuera el caso, ¿su ecuación no sería Fa*y > mgx? Aparte de eso, su análisis parece correcto; tanto la fuerza normal como la fuerza aplicada compiten en el eje trasero para provocar una rotación alrededor del centro de masa.
Se suman juntos. Si la transmisión proporciona un par en el eje trasero, es más fácil volcar y se requiere menos fuerza. Pero eso no significa que el término no sea importante.
Entonces, ¿sugeriría que el cuadro de la bicicleta y la rueda delantera estén girando alrededor de su centro de masa durante un caballito?
Sí. Pero dado que ese eje está acelerando, podría ser más fácil considerar que también gira sobre otros ejes (como el eje trasero). Estos no son mutuamente excluyentes.
Lo pensé y no me pareció muy buena la versión anterior. Rehizo mucho.

Considere el par como una fuerza aplicada a una palanca conectada a un punto de rotación. El par del pistón al centro de rotación del cigüeñal es interno al motor y no afectará a la motocicleta a menos que el motor esté conectado por un tren de potencia a otro punto de rotación de la motocicleta: el eje trasero.

La motocicleta NO intentará girar sobre su centro de gravedad A MENOS QUE se salga completamente de la carretera O si el par aplicado al eje trasero por el peso de la motocicleta en la parte delantera de la "palanca" de la carrocería supera la fricción entre la rueda trasera y la carretera que normalmente permite que el par motor se traduzca en movimiento hacia adelante. Si eso sucede, la rueda trasera se convertirá en una pala giratoria y se hundirá en la carretera, bajando efectivamente la parte trasera de la motocicleta y girando la motocicleta sobre su centro de gravedad.

Por otro lado, si el peso de la motocicleta apalancado en el eje trasero proporciona menos potencia de torsión que la potencia motriz de la rueda trasera que se encuentra con la carretera, la motocicleta avanzará, A MENOS QUE la torsión del motor en el eje trasero sea tan mucho mayor que el par impartido por el peso de la motocicleta que la salida de menor resistencia para el trabajo creado por el motor es hacer girar toda la motocicleta alrededor del eje trasero. Entonces obtienes un caballito y energía desperdiciada.

Me cuesta entender tus puntos. ¿Sobre qué eje, en condiciones normales, está sugiriendo que gira la bicicleta?
En condiciones normales, la motocicleta no girará alrededor de NINGÚN eje. La potencia del motor se traducirá en movimiento hacia adelante. Lo que traté de describir es lo que sucederá si el par en el eje trasero de (1) el motor y (2) el peso de la motocicleta están mal equilibrados. El centro de gravedad se convierte en un eje de giro si hay muy poca potencia del motor, y el eje trasero se convierte en un eje de giro si hay demasiada potencia del motor.
Lance Bowley: este sitio web puede ayudar a comprender el par y la potencia de la motocicleta en lazymotorbike.eu/technical/torque/#motorcycle .
Me gusta lo que dices de que el eje de rotación depende de qué tipo de pares estén presentes. Si entiendo bien lo que dices, entonces el eje de giro es la rueda trasera si hay un peso excesivo que hace que la rueda delantera se "hunda" en el suelo. Además, una fuerza excesiva aplicada horizontalmente al marco debería actuar para girar el marco alrededor del centro de masa. ¿Esto implica que hay dos partes en la rotación del cuerpo de la bicicleta cuando se mueve a través de un caballito?
Sí, hay dos componentes de torque en un caballito, pero solo UN eje de rotación. El exceso de fuerza aplicada horizontalmente al empujar el cuadro hará girar la bicicleta sobre el eje DELANTERO si la rueda delantera está estacionaria (ya que ese es el camino de menor resistencia). La bicicleta girará sobre su centro de gravedad solo si una de las ruedas comienza a hundirse debajo de la superficie de la carretera, y no veo cómo la parte delantera puede hacer eso, ya que no tiene fuerza motriz. Por cierto, no veo cómo empujar horizontalmente el marco ofrece algo al proceso de diseño, pero tal vez me estoy perdiendo algo.
tengo otra idea Me tomé un tiempo para pensarlo. A medida que la bicicleta gira, el centro de masa de la bicicleta se eleva. Por lo tanto, debe haber algún tipo de fuerza neta en la dirección hacia arriba. Esto implica que la fuerza normal sobre la rueda trasera es mayor que mg durante su aceleración angular. Creo que el segundo componente del movimiento (la rotación sobre el COM) sucede en conjunto con el ascenso vertical del centro de masa. Dime que piensas
No creo que haya ninguna rotación sobre el COM durante un caballito. El COM sube y puede cambiar su posición longitudinal, pero la única rotación es sobre el eje trasero. Consulte en.wikipedia.org/wiki/Weight_transfer . Obtiene la reubicación del COM, pero no la rotación a su alrededor.
ACLARACIÓN de mi comentario anterior: El COM no cambia su posición dentro del cuadro de la bicicleta. Cambia su posición con respecto a un observador que se encuentra al lado de la bicicleta. Confundí COM con COG.