Aspecto ondulatorio de la luz (difracción)

Explique por qué puede escuchar detrás de una pared pero no puede ver a su alrededor, ¡aunque tanto la luz como el sonido tienen una naturaleza ondulatoria!

¡Tenga en cuenta que la absorción del medio interviniente también juega un papel! La mayoría de las paredes no absorben el sonido por completo. Por otro lado, se puede ver mucho mejor a través de una ventana de lo que se puede oír a través de ella.

Respuestas (2)

Puede, pero no mucho: las longitudes de onda más grandes se difractan más, y las ondas de sonido tienen longitudes de onda mucho más grandes que la luz visible (con λ < 1 m metro ).

Pero las ondas de radio, que son como la luz visible con mucho mayor λ difractar todo el tiempo, puede recibir señales de radio incluso cuando no está en línea recta con el transmisor.

Le sugiero que lea más sobre el punto de Arago/Poisson para ver un ejemplo de difracción en luz visible. También deberías leer sobre el experimento de Young.

¡Buena suerte!

El experimento de Young solo muestra que la luz puede difractarse como ondas, ese es el propósito. No es lo que me interesa ahora. Lo sé y no lo necesito. Pero de lo que estoy hablando es de la forma en que recibimos estas ondas y que es totalmente diferente, además de las características principales de estas ondas ¿bien?
No lo entiendo, ¿cuál es tu pregunta? Las ondas de luz se difractan, pero muy poco en nuestra vida diaria (es por eso que la óptica de rayos es una cosa, es cierto para λ 0 , y ese es el caso la mayoría de las veces (micras es muy pequeño en comparación con nuestros objetos cotidianos.
Quiero decir que el sonido puede difractarse a través de las aberturas de una puerta hacia otra habitación, pero la lucha es con la luz, ¿qué tipo de luz no puede difractarse? ¿Es la luz de la lámpara, por ejemplo, en la misma habitación?
El que se usa en la experiencia de los jóvenes es un láser a través de una rendija relativamente pequeña, no estoy emparejando las cosas.
Young no tenía láseres, solo luz solar. Usó pequeñas rendijas para observar la difracción porque la longitud de onda de la luz es pequeña, como se dijo anteriormente. Si desea patrones de difracción grandes, necesitará una "longitud de coherencia espacial" grande.
La longitud de onda del sonido es demasiado grande, por lo que puede difractar, pero la longitud de onda de la luz es pequeña, por lo que no difractará.
Si alguna vez apuntó un láser a un lugar más lejano que un par de metros, verá que tiene un punto más grande que cuando salió del láser, lo que demuestra que la luz se difracta :)
Está bien saber que te enfocaste en usar láseres, no, es la luz del sol ya3ne, ¡necesitamos saber los puntos principales!

Te daré un ejemplo: puedes ver algo detrás de una pared pero no escuchar algo. Pon un espejo sobre la pared y verás lo que hay detrás de la pared debido al reflejo de la luz. Y además, si estás en una casa, la ventana te protegerá del ruido pero dejará pasar la luz del espejo.

Entonces, como puede ver, la configuración del experimento determina el resultado.

El sonido necesita un medio para propagarse. Durante la propagación tiene lugar la disipación de la onda sonora. Para probar que la disipación es un fenómeno natural, tome un tubo y deje que el sonido lo atraviese. Detrás del tubo escuchará el sonido alrededor del tubo. Pero una frecuencia profunda la escuchará por todas partes y un sonido de alta frecuencia es más directo. Para el sonido, la disipación es más importante (dominante) que la reflexión.

Para la luz es diferente. En los gases hay una disipación debida a los reflejos en las moléculas de gas y el polvo. La imagen de esta disipación es casi perfecta difusa. Solo si hay trozos de aire caliente (en el desierto) uno obtiene un espejismo .

Sin tener en cuenta los gases, la luz va solo en línea recta (más exacta a lo largo de caminos geodésicos). Para doblarse, la luz tiene que tocar (estar bajo la influencia) de un borde o cambiar de aire a otro medio (cambiar entre diferentes medios). Pero el ángulo de dispersión de la luz se debe a la observación muy bajo.

La declaración

aunque tanto la luz como el sonido tienen naturaleza ondulatoria

conduce a una simplificación que no tiene en cuenta la necesidad de un medio para el sonido y la propagación de la luz sin ningún medio. Rompiendo estos dos fenómenos en uno, se dice que cuanto menor es la longitud de onda, menor es la dispersión. Pero esta simplificación en mi opinión es engañosa (pero se mantiene ya que las frecuencias de las luces son frecuencias de sonido mucho más altas).