Definición del interior del agujero negro

Sabemos cómo definir los agujeros negros como superficies atrapadas y soluciones de teorías gravitacionales. Sin embargo, si definimos los agujeros negros como soluciones de vacío/soluciones cargadas de las ecuaciones de campo de Einstein, ¿podemos tener un interior de agujero negro bien definido? Clásicamente, no parece ser problemático a menos que te des cuenta de cambios de coordenadas similares al tiempo después de pasar el horizonte del agujero negro.

¿Sabemos si los interiores de los agujeros negros también son vacíos? Pregunto esto porque, por ejemplo, hubo algunos intentos para definir los agujeros negros giratorios como fluidos de algún tipo pero fallaron hasta donde yo sé. Entonces, ¿el agujero negro está bien definido después de todo? ¿Es "materia"?

interior de agujero negro bien definido ¿Qué quiere decir con "bien definido"?
Parece que confunde dos cosas aquí: las soluciones de vacío de EFE y sus soluciones interiores asociadas utilizadas para modelar "estrellas".
La definición matemática de un agujero negro no tiene nada que ver con las superficies atrapadas. En términos sencillos, lo define como la porción de un espacio-tiempo dado que no puede enviar información al infinito nulo.

Respuestas (1)

Una coordenada de línea de tiempo cambia, solo si se asume que la solución de vacío de Schwarzschild también es válida en el interior del agujero negro. En mi opinión, no es correcto. Una solución de las ecuaciones de campo de Einstein abarca todo el espacio-tiempo. En caso de masa compacta se puede moldear en dos partes: la interior y la exterior. Es admisible trabajar con uno solo de ellos, y pegarlo a otro, pero no es admisible extenderlos sobre su dominio de validez. Posiblemente, no hay espacio-tiempo interior en absoluto. Véase, por ejemplo, el artículo de Aharon Davidson titulado 'Hollowgraphy Driven Holography: Black Hole with Vanishing Volume Interior' https://arxiv.org/abs/1007.1170 , o la conferencia de t'Hooft https://webspace.science.uu.nl/~hooft101 /conferencias/GtHBlackHole_latest.pdf, donde introdujo su idea de vacuola en la página 42. Creo haberlo probado en el marco de la relatividad general clásica.