¿Transformador y campo magnético/flujo a través del núcleo de hierro?

Estoy familiarizado con el funcionamiento de un transformador.

Este es el diagrama que encontré en la página de wikipedia:Flujo magnético en un transformador

La corriente a través del solenoide rojo varía con el tiempo, lo que crea un flujo magnético dependiente del tiempo (verde) que también atraviesa el solenoide azul, lo que induce una fuerza electromotriz. Ambos solenoides están envueltos alrededor de un objeto magnético para que este "transporte" el flujo magnético creado dentro del solenoide (que es mucho más grande que el exterior).

No estoy muy seguro de por qué el flujo magnético se dobla de la forma que se muestra en el diagrama.

El material magnético es ferromagnético, ¿verdad? Entonces, ¿no debería el punto de campo magnético producido dentro del solenoide rojo obligar a todos los demás dominios a alinearse con él?

En otras palabras, ¿no debería el campo magnético apuntar en la misma dirección en todas partes del material magnético (como he tratado de ilustrar a continuación)?ingrese la descripción de la imagen aquí

Respuestas (2)

Espero poder explicar esto de una manera intuitiva. Piense en una sola bobina y cómo se vería su campo de flujo. Todo su flujo interno fluye en una dirección y debe volver sobre sí mismo.

bobina

Ahora inserte algo que pueda soportar el campo magnético como el núcleo de un transformador:

Centro

El campo es continuo, por lo que debe retroceder sobre sí mismo. La magnetización debida a la corriente en la bobina primaria recorre todo el anillo.

La única forma de hacer que el flujo fluya como supuso sería colocar el primario alrededor de todo el núcleo en lugar de una sección. La sección del núcleo que no tiene bobina a su alrededor tampoco podría generar su propio flujo en la misma dirección porque se sumaría al campo de flujo general sin una fuente de energía.

EDITAR: Otra cosa que podría confundirlo es que en un imán N / S estándar, la energía impulsora es molecular. Los pequeños campos magnéticos alrededor de cada molécula tienen un campo de flujo neto. En un imán, estas moléculas se alinean agregando un poco de flujo a las otras moléculas. Como todas estas moléculas se alinean en la misma dirección, todo su flujo se suma para producir un campo en la misma dirección en todo el metal. Este es un efecto diferente de un campo de flujo generado externamente desde una bobina, como puede ver en las imágenes de arriba.


EDICIÓN 2: Piense en miles de pequeños imanes N/S dentro de su material. Hice un pequeño dibujo para mostrar el N/S y cómo se vería. Perdón por la calidad, no soy un artista gráfico y no pude hacer las esquinas donde ocurren las curvas N/S.

Al principio son aleatorios y están en reposo sin campo magnético neto. Luego aplica un campo usando su cable en espiral. Donde has envuelto la bobina alrededor del metal, se alinean con el campo fuerte. Esto, a su vez, gira a los demás para tratar de alinear N/S en todo el metal (con algunas curvas alrededor de las esquinas... no se muestra bien). En su segundo dibujo, requiere que los campos permanezcan a 90 grados en la pieza superior, 180 grados en la pieza derecha y luego 270 grados en la pieza inferior en oposición a los campos internos.

campos dentro

pero ¿no se alinean todos los momentos magnéticos en un ferromagneto? ¿Por qué mi imagen está mal?
@Harold Se alinean con el flujo creado por la corriente que fluye en el cable. Tu segunda imagen es imposible porque las líneas de flujo no fluyen así. ¿Cómo dibujarías las líneas de flujo en tu segunda imagen?
¿Son las líneas de flujo lo mismo que las líneas de campo magnético?
@Harold. Sí. Traté de hacer un pequeño boceto, ver edición.
Gracias por el dibujo. Por ejemplo, en la pieza de la derecha: dado que no hay un campo externo, ¿qué está causando que sus imanes N/S se alineen a 180 ^ con respecto al externo?
@Harold Tienes que imaginar que hay miles de millones de flechas microscópicas. En las esquinas, solo giran un poco para coincidir con los límites del material; sin embargo, a escala humana, esto parece un giro de 90 grados, pero en realidad giran lentamente una pequeña fracción de grado hasta que el resultado neto es un giro completo. doblar. Esta pequeña rotación mantiene la mayor parte de la fuerza del campo magnético en línea con la molécula en todo el metal.
Lo siento si sigo haciendo la pregunta, pero realmente no lo veo. ¿Por qué están girando? ¿Pensé que en un ferromagneto todas las flechas estaban alineadas entre sí?
@harold También tienen que cumplir con el límite físico del material en el que se encuentran. Si la red molecular se dobla como esta, la única alineación óptima es que cada molécula diminuta también se doble ligeramente.
Y tenga en cuenta que el campo magnético fluye a través de toda esta pieza de metal forzado por el campo aplicado externamente en el lado izquierdo. El campo fuera del área aplicada externamente se propaga por la alineación N/S de todas las moléculas alrededor del bucle.

núcleo de ferrita

Así es como me gusta visualizarlo. Si imagina que tiene un núcleo como en mi primera imagen, entonces las líneas de flujo son como las que esperaría. Ahora quita la mitad derecha del núcleo y te quedará la imagen del transformador. Todavía hay flujo magnético en el aire, pero normalmente se omite ya que es insignificante en comparación con el flujo en el núcleo.

Espero que haya ayudado.