Tasa de retorno del 0% + inflación difiere de la inflación sola

Dado que

Tasa Real de Retorno = (1 + tasa nominal) / (1 + tasa de inflación) -1

Si mi tasa nominal es igual a la tasa de inflación, obtengo 0, lo que significa que mi dinero vale lo mismo sin importar la tasa de inflación.

Si mi tasa nominal es mayor que la inflación obtengo valores positivos, es decir mi dinero vale más cuanto más tiempo me quede en esta inversión. Y viceversa.

Pero algo extraño sucede cuando la tasa nominal es 0%, como cuando dejo mi dinero en mi billetera. En ese caso, la tasa real será

TR = (1 + 0%)/(1 + 5%) -1 = -4,76%

¿Me estoy perdiendo de algo? ¿Cómo interpreto eso? ¿No debería ser -5%?

EDITAR: Además, ¿hay algún problema con la siguiente fórmula?

Tasa de rendimiento real falsa = ((1 + tasa de inflación) / (1 + tasa nominal) -1 ) * - 1

En ese caso, cuando la tasa nominal es 0%, obtenemos la tasa de inflación, y cuando la tasa de inflación es igual a la tasa nominal, obtenemos 0%.

Los porcentajes no son aditivos. 1.05/1.04 - 1 tampoco es 0.01: es 0.009615....
Tal vez no lo esté entendiendo bien pero es que no cambio nada cuando pongo mi dinero en una 'inversión' que no tiene tasa nominal, al ser muy laxo con el término inversión, el dinero se devalúa por el tasa de inflación, pero cuando la calculo obtengo un resultado diferente, como si al 'invertirla' en una tasa nominal cero cambiara la tasa de retorno real para que sea menor que la tasa de inflación.
Creo que la discrepancia tiene algo que ver con la ecuación exacta de Fisher frente a su aproximación.

Respuestas (2)

Si la inflación fuera del 100%, ¿esperaría que su dinero perdiera el 100% de su valor?

Digamos que tienes $1000 en efectivo. Los widgets cuestan $1. Actualmente puedes comprar 1000 widgets con tu efectivo.

Después de una inflación del 5 %, los widgets ahora cuestan $ 1.05, pero aún tiene el mismo efectivo de $ 1000. Ahora solo puede comprar $1000/$1.05 = 952.38 widgets. Su dinero solo tiene 952,38/1000 = 95,238% del poder adquisitivo que tenía anteriormente, una pérdida de 4,762%. Esto es consistente con el valor calculado por la fórmula.

Los porcentajes son multiplicativos , no aditivos .

Si obtiene una ganancia del 5 % y luego una pérdida del 5 %, no volverá al punto de partida, porque 1,05 * 0,95 = 0,9975. La pérdida que compensa una ganancia del 5 % es una pérdida de (1-1/1,05) ~= 4,76 %, porque 1,05*0,9524 ~= 1.