Sistemas de advertencia de calado mecánicos y neumáticos

Los aviones ligeros Cessna, al menos la línea de un solo motor de ala alta, han utilizado comúnmente un sistema de advertencia de pérdida neumática de estado sólido. El sistema es bastante exclusivo de los aviones Cessna y aprovecha el hecho de que se forman presiones negativas sobre el borde de ataque del ala cerca del ángulo crítico de ataque, lo que provoca un flujo inverso de aire a través del sistema de advertencia y hace que suene una bocina en la cabina. sonido. La mayoría de los demás aviones ligeros utilizan una pestaña móvil que activa un interruptor eléctrico cuando el flujo de aire lo presiona cerca del AoA crítico, lo que provoca un timbre, una bocina u otra señal auditiva en la cabina que alerta al piloto de una pérdida inminente. Aquí está la pregunta: ¿Cuáles son los pros y los contras de cada uno de estos sistemas? A partir de la lluvia de ideas, puedo llegar a lo siguiente:

Sistemas neumáticos de advertencia de calado:

Ventajas:

  • De Estado sólido; no tiene partes móviles que puedan romperse, inmovilizarse o alterarse por negligencia, daño o formación de hielo en el fuselaje.
  • No requiere electricidad ni otras fuentes de energía del motor ni de ningún otro lugar para funcionar.

Contras:

  • El orificio puede bloquearse por FOD o formación de hielo en el fuselaje, lo que hace que el sistema deje de funcionar.

Sistemas de advertencia de calado mecánico:

Ventajas:

  • Operación simple y tecnología madura.
  • Se puede calentar eléctricamente para evitar la inmovilización por formación de hielo en el fuselaje, aunque este no siempre es el caso según el avión.

Contras:

  • Piezas móviles que pueden romperse.
  • La pestaña se puede doblar por mantenimiento o negligencia, lo que hace que el sistema funcione de manera errónea y proporcione lecturas falsas.
  • Puede ser inmovilizado por formación de hielo en el fuselaje, lo que hace que el sistema no funcione.

¿Alguien puede pensar en otros pros y contras para cada uno de estos sistemas?

El neumático también se puede calentar, quizás incluso más fácil. (Aunque nunca lo he visto hacer).

Respuestas (3)

Electromecánica:

Pro: se puede probar fácilmente durante la verificación previa encendiendo la red eléctrica y accionando manualmente la pestaña

Pro - Potencialmente más ligero (aunque no mucho)

Pro: fácil de instalar múltiples interruptores en paralelo si desea activar en función de un puesto de diferentes características como se hace en Piper Seneca

Pro: fácil de conectar a otros sistemas. Tal vez desee agregar un agitador de palos o algún tipo de retroalimentación al piloto automático, mucho más fácil si ya está generando una señal eléctrica.

Neumático:

Con: solo se puede probar creando una presión baja en la bocina, no tan fácil como la opción de pestaña

Muchas de las ventajas anteriores se convierten en desventajas para las unidades de estado sólido, como ser más difícil de conectar a otros sistemas sin un transductor, más difícil de agregar varias unidades sin múltiples bocinas y el peso.

Dudo que el electromecánico sea más liviano, incluso potencialmente, si considera todo el cableado requerido.
Las desventajas de los sistemas neumáticos desde la perspectiva del mantenimiento también incluyen el desacoplamiento de la tubería neumática y la falla mecánica de la lengüeta de la bocina.

Una ventaja de la neumática que aún no se ha mencionado es que es algo 'analógica'. No es solo encendido/apagado; comienza débil e intermitentemente y luego se eleva a una señal fuerte y sólida a medida que aumenta el AoA. Esto da una idea algo mejor de lo que está sucediendo, especialmente. al aterrizar Quizás incluso evita que el piloto se asuste cuando sucede inesperadamente.

Algunos indicadores de bloqueo electrónicos modernos darán una indicación similar a través de tonos intermitentes, crecientes y finalmente continuos a medida que el AoA se acerca al punto crítico. Estos son algo más complejos que la advertencia básica de bloqueo basada en la pestaña de encendido/apagado, ya que detectan la presión de aire diferencial (pitot de doble puerto), pero mucho más útiles por las mismas razones que usted indicó anteriormente.

El principal problema con el Cessna es que todo lo que obtienes es ese silbato. Cuando volé en Cessnas en el pasado, nunca le presté mucha atención, ya que simplemente se mezcla con otros sonidos, como silbidos provenientes de las aletas o una puerta que gotea ("¿Ese silbido divertido es la advertencia de entrada en pérdida? ¿En serio?"). No es tan efectivo como el BLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA proveniente de uno eléctrico.

No tengo problemas para escuchar la bocina neumática, incluso con auriculares con cancelación activa de ruido. No he notado ningún silbido de flaps, eso es nuevo. Los sellos de las puertas, eso es quizás más un sonido de silbido. Supongo que puede variar de un avión a otro.
He volado un buen número de diferentes tipos de aviones, y pueden hacer todo tipo de ruidos, especialmente cuando son viejos y golpeados jajaja.
Mi experiencia es nuevamente lo contrario... Nunca tuve problemas para escuchar la bocina, es tan distintiva y muy diferente a cualquier otro sonido potencialmente emitido por la aviónica. Publiqué una respuesta separada que explica algunos detalles.