Si Betelgeuse se atenuó debido al polvo, ¿qué pasó con el polvo?

Esta pregunta comenzó como una solicitud de aclaración de una pregunta de Glorfindel, respondida al menos en parte por James K, y me di cuenta de que probablemente sería mejor como una pregunta independiente.

La teoría más popular detrás del reciente oscurecimiento de Betelgeuse invoca una nube de polvo formada por gases superficiales expulsados ​​que luego redujeron la cantidad de luz que podía alcanzarnos. Mi pregunta es, ¿cuál sería el destino de tal nube de polvo? Puedo pensar en dos posibilidades. La primera es que tiene suficiente velocidad para simplemente escapar del sistema. Moverse esencialmente en una línea desde la estrella produciría una disminución predecible en el efecto de atenuación, uno supondría. ¿Es este el caso?

La segunda posibilidad es que la nube de polvo orbite el sistema pero se disperse de tal manera que su efecto sobre la magnitud de Betelgeuse vista desde la Tierra sea insignificante. Parece que esto también sería algo que podríamos modelar bastante bien. Claramente, no hay una gran mancha de polvo que reproduzca regularmente el evento de atenuación, que yo sepa, por lo que consideré la dispersión.

Por supuesto, puede haber otras posibilidades. Los artículos encontrados en línea son abundantes para la nube de polvo que causa la atenuación, pero no he podido averiguar qué le habría pasado al polvo en sí.

Respuestas (1)

Cualquiera que haya sido el evento que produjo este 'polvo', probablemente lo produjo isotrópicamente (o al menos isotrópicamente en una buena aproximación) que, como dijiste, escapará de la órbita o no si no se interrumpe. Betelgeuse no tiene mucho más tiempo antes de convertirse en una supernova, por lo que probablemente, independientemente de si está unida gravitacionalmente o no, la escala de tiempo de su movimiento hacia el destino al que está destinada es probablemente más larga que la escala de tiempo de cuánto Betelgeuse tiene izquierda antes de la supernova. Una vez que se convierte en supernova, es probable que siga el destino del resto del remanente de supernova, siendo arrastrado por cantidades masivas de materia y radiación.