¿Qué tan inexactos son los radiales VOR (Las Vegas)?

Estaba discutiendo la navegación basada en VOR con un piloto y mencionó que VOR no proporciona un nivel muy alto de integridad y seguridad (al menos, en comparación con GPS o DME). Explicó que la FAA solo garantiza los radiales VOR enumerados en las aproximaciones y afirmó que "una cuarta parte de los radiales en Las Vegas son malos".

¿Los radiales de Las Vegas están desviados por solo un grado o dos o es peor que eso, y cómo llegaron a ser tan malos? ¿Es un caso de variación normal debido a la geografía y la deriva magnética, o es algo más grave como lo que le sucedió en 2003 a un Airbus A-320-231, G-MEDA en la aproximación al aeropuerto de Addis Abeba ?

Gracias por el enlace a ese combustible de pesadilla.

Respuestas (1)

Supongo que depende de lo que consideres un "alto nivel de integridad y seguridad". VOR es un medio de navegación perfectamente aceptable si sabe cómo usarlo. Y, supongo, si el transmisor no se ha inundado.

Echemos un vistazo a los datos del VOR de Las Vegas:ingrese la descripción de la imagen aquí

Ahora, eso parece un montón de radiales "inutilizables", pero en realidad no es tan malo como dice tu amigo. En primer lugar, usted no tiene "solo" un servicio garantizado en tramos de aproximaciones por instrumentos. También tiene servicio garantizado a lo largo de Victor airways y dentro de un volumen de servicio estándar. Piénselo: ciertamente no puede esperar recoger el VOR de Las Vegas en Florida. Entonces, ¿dónde debería esperar poder usarlo? La respuesta está en tramos probados en vuelo (aproximaciones y vías aéreas) y dentro de su volumen de servicio. Según el AIM, un VOR debe "cumplir con la intensidad de la señal de inspección de vuelo y los estándares de calidad del curso en todo el SSV publicado". La (H) después del nombre del VOR indica que Las Vegas es un VOR de gran altitud. Veamos su volumen de servicio:

ingrese la descripción de la imagen aquí

Observe primero que el volumen de servicio solo tiene un radio de 40 NM para comenzar a baja altitud. La mayoría de esos radiales inutilizables recortados reducen esto a 35NM en su lugar. Así que no es un gran corte. ¿Y por encima de los 16.500 pies? Todo es usable, y ahí es donde está la mayor parte de su volumen de servicio. De hecho, la gran mayoría del volumen de servicio del VOR de Las Vegas es utilizable, es decir, cumple con los estándares de la FAA de intensidad de la señal y calidad del rumbo.

Donde no es así, generalmente se debe al terreno en las cercanías del transmisor. Como señal de radio, la baliza VOR rebota en las colinas y montañas cercanas.

Ahora, ¿qué le parece al piloto que usa el sistema si está en una de esas regiones inutilizables y no recibe una señal adecuada? Los receptores VOR también están aprobados por la FAA y si no reciben una señal lo suficientemente fuerte con suficiente integridad, mostrarán una bandera. No debe presentar datos totalmente falsos sin bandera. El problema con su vuelo de Etiopía parece ser que el transmisor VOR estaba transmitiendo la información incorrecta, de la que, por supuesto, el receptor no puede saber nada y no marcó.

Ese sería un escenario bastante terrible. Eso no es lo que sucede en Las Vegas. Las NAVAIDS en los EE. UU. son monitoreadas para verificar su integridad. Lo peor que le sucederá a un receptor en Las Vegas será (con suerte) una bandera que indique que el receptor no está recibiendo una señal adecuada.

Respuesta bien pensada y útil.